
Nuestro método
Después de una buena comida merecemos lo mejor. Entre los licores más frecuentes se encuentra el brandy. Aunque no es específico para fiestas, aún se puede ver en cócteles. Su sabor y aroma son parte de la experiencia única que resulta su experiencia al paladar. Los años son una parte fundamental en la calidad del brandy.
Los conocedores del brandy afirman que, gracias a su destilación y fermentación, alcanza su calidad original. El aspecto único de esta bebida reside en la uva que se utilice. Como así también en los distintos ingredientes que se añadan en su proceso de elaboración. Las diferentes marcas son un abanico para conocer en profundidad a tan maravillosa bebida.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores brandies del mercado: Nuestras recomendaciones
- 3.1 El mejor brandy según el origen de procedencia
- 3.2 El mejor brandy según su cantidad
- 3.3 El mejor brandy según su aroma
- 3.4 El mejor brandy según su sabor
- 3.5 El mejor brandy suave
- 3.6 El mejor brandy equilibrado
- 3.7 El mejor brandy dulce
- 3.8 El mejor brandy color caoba oscuro
- 3.9 El mejor brandy elegante
- 3.10 El mejor brandy cálido
- 4 Otros brandies favoritos de la redacción
- 5 Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el brandy
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- La base fundamental del brandy es el vino. La uva y sus características definirán cómo será la bebida en términos de calidad. También el contexto y el lugar donde se añeje.
- Al ser un licor, el brandy puede ser mezclado con distintos elementos para crear combinaciones únicas. Esto sucede tanto en la barra como en la cocina.
- La distinción de un brandy reside en su proceso de envejecimiento, el cual es único para cada uno. Este proceso dependerá de la madera y de otros factores para su elaboración.
Los mejores brandies del mercado: Nuestras recomendaciones
Cada brandy es único, y las diferencias entre ellos pueden ser clave al momento de los gustos personales de cada uno. Por eso, es indispensable tener en cuenta qué se busca en esta bebida. A continuación, te compartiremos nuestra selección de los mejores brandies del mercado. ¡Échale un vistazo!
- El mejor brandy según el origen de procedencia
- El mejor brandy según su cantidad
- El mejor brandy según su aroma
- El mejor brandy según su sabor
- El mejor brandy suave
- El mejor brandy equilibrado
- El mejor brandy dulce
- El mejor brandy color caoba oscuro
- El mejor brandy elegante
- El mejor brandy cálido
El mejor brandy según el origen de procedencia
Lepanto P.X. es un brandy Solera Gran Reserva de alta calidad. Contiene 36 grados alcohólicos y su sabor se distingue por poseer pasas e higos. En su versión de 0.70 litros, la botella pesa alrededor de un kilo. Los barriles en los que se aloja son de roble americano. La uva es proveniente de Jerez, la ciudad de origen de la empresa, por lo que la frescura está y se mantiene en el ambiente.
El tiempo que se necesita para que un brandy sea catalogado como Solera Gran Reserva es de muchos años. Por lo que con los mejores ingredientes y las mejores barricas, se obtiene una obra maestra. Su sabor es propio de la región y su elección conlleva el origen y el orgullo de sus antepasados.
El mejor brandy según su cantidad
La empresa Torres nos trae este brandy llamado 15. Contiene 40 grados de alcohol y tiene color oro. Viene en paquete de regalo y la botella es de un litro. Es un brandy adaptable a cócteles modernos como el Alexander o el Crusta. Además de ser considerado el regalo perfecto para los amantes de la bebida, esta botella contiene un sabor suave.
No obstante, está marcado con la presencia de la madera, las nueces y los frutos secos. Su aroma es elegante, con atisbos de frutos secos y vainilla. Tiene un peso de casi tres kilos, contando su empaque. Es un brandy de larga duración y tiene un acabado ligeramente dulce.
El mejor brandy según su aroma
El brandy Rémy Martin XO es, por excelencia, el elegido entre los conocedores. Con origen francés, es catalogado como coñac. La botella viene en presentación de 0.7 litros. Tiene un color caoba fuerte y está elaborado con uvas francesas como la Colombard, entre otras. Contiene 40 grados de alcohol.
Lo refinado de este brandy radica en sus ingredientes minuciosamente seleccionados. La combinación de estos es parte de un arte muy bien cultivado. Con aroma de flores blancas, como el jazmín, tiene mucho perfume y un apreciable cuerpo. En su aroma, a su vez, pueden distinguirse notas de frutos secos y sutiles toques de naranja rallada.
El mejor brandy según su sabor
Gran Duque de Alba es un brandy de larga tradición. En su presentación de 0.70 litros contiene 40 grados de alcohol. Se trata de un distinguido digestivo que se puede tomar en una copa. Al paladar, su impacto es seco, con notas del quemado y toques de vainilla.
Este brandy es liso y seco a la vez, lo cual agrada mucho al saborearlo. Es perfecto para mantener una conversación después de la comida. El color de la caoba, acompañado por los mejores aromas de nueces, atraen a los conocedores. Es elogiado por su excelencia, representando una parte importante de la gran tradición del brandy. Es el regalo perfecto para quienes aman esta bebida.
El mejor brandy suave
Este brandy tiene un color caoba con almendras tostadas y caramelo en la nariz. El sabor es pleno, suave, con notas de vainilla, nuez moscada y almendras. El final es largo y rico.
Sirve el brandy en un vaso bajo con una o dos piedras de hielo. Añade unas gotas de amargo de angostura sobre el hielo y macera una piel de naranja. Para disfrutar como sobremesa, cóctel o aperitivo
El mejor brandy equilibrado
Este brandy de color ámbar dorado tiene una viva transparencia y es brillante y luminoso. En nariz tiene una intensidad aromática muy equilibrada, mientras que en boca es redondo, equilibrado, con toques tostados de dulzor profundo, persistente y equilibrado.
Además, con un 35% de volumen de alcohol, es perfecto para tomarlo solo o con hielo.
El mejor brandy dulce
Este brandy es apto para quienes disfrutan de un sabor dulce y suave con un toque de vainilla y nueces.
Tiene un contenido de alcohol del 40%, lo que lo hace adecuado como regalo para amigos o familiares que aprecian los licores finos.
El mejor brandy color caoba oscuro
Está elaborado al 100% con la variedad de uva Parellada y cuenta con una crianza excepcional. Se elabora con un cuidadoso "ensamblaje" con aguardientes super envejecidos y tiene un noble color caoba oscuro.
Es complejo, majestuoso y equilibrado; con notas muy sugerentes de vainilla, nuez, notas florales, ciruela, cedro y sándalo.
El mejor brandy elegante
Este brandy oscuro es la bebida perfecta tanto para los entendidos como para los principiantes. Tiene un porcentaje de alcohol de 36, lo que lo hace sofisticado, pero también adecuado para el uso diario.
Este brandy tiene elegante presentación.
El mejor brandy cálido
El resultado es un elegante color caoba con toques de oro viejo, y aromas de roble noble y oloroso. Es ligeramente dulce y cálido en boca, con un amargor equilibrado y un final balsámico; lo que lo convierte en un excelente digestivo. Es perfecto para disfrutarlo solo, tranquilamente, apreciando la complejidad de los aromas en cada copa.
Este brandy puede enfriarse a 5 grados centígrados, lo que hace que el alcohol sea menos evidente debido a la baja temperatura; abriendo un nuevo mundo de maridajes.
Otros brandies favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el brandy
Al momento de comprar un brandy, es necesario que tengas en consideración los aspectos más importantes para que disfrutes al máximo de tu bebida. La siguiente información es específica en cuanto a las preguntas más frecuentes y contiene los datos más relevantes sobre este fino licor. ¡Empecemos!
¿Qué tipo de licor es el brandy?
Otra característica del brandy en su elaboración es que puede envejecer en madera. Lo fundamental, para estos casos, es que sea madera de roble. El brandy es almacenado en barriles durante meses y años, a diferencia de otros licores que se pueden elaborar en días. Una vez envejecido y destilado, pasa a ser embotellado y luego distribuido.
¿A qué sabe el brandy?
Cuando se utiliza el vino, se omite colocar las semillas, la piel o la pulpa de la uva. Esto permite que el sabor del brandy sea más fuerte y crudo. Además, también se emplean en la elaboración de este licor pasas y ciruelas, componentes ideales al momento de saborearlo. Por otro lado, el barril utilizado para almacenar el brandy suele modificar el sabor de la bebida de manera significativa.
¿Cómo se toma el brandy?
- Refresco de cola
- Jugo natural
- Ginger ale
- Agua tónica
¿Cuándo tomar brandy?
En algunas ocasiones, suele utilizarse como una bebida digestiva. En otras circunstancias, puede ofrecerse como un buen aperitivo para abrir el apetito, antes de una comida. Tomar brandy en fiestas o eventos sociales es algo poco usual.
Por lo general, este licor tiene poca participación en celebraciones. Aunque se pueden ver combinaciones y mezclas de brandy con distintos ingredientes, en cócteles. Lo recomendable, es disfrutarlo en la tranquilidad de un sitio agradable, donde la persona pueda disfrutar del licor, tanto su sabor como su aroma.
¿Qué brandy usar para cocinar?
El manejo del brandy, por parte de los expertos, ha sido vasto. Y su experimentación ha sorprendido a los más altos paladares.
Para cocinar, se recomienda usar brandy y algunas bebidas espirituosas que contengan un grado alcohólico no mayor a 40 grados. En la mayoría de los casos, el brandy elegido para cocinar debe tener la mayor edad posible. Para que la comida reciba de una mejor manera todos los sabores y aromas de la bebida.
Criterios de compra
A partir de este momento, evaluaremos los aspectos más importantes para elaborar la compra de tu brandy. La misma debe estar basada en tus preferencias. Por esto, tenemos para ti los factores decisivos que debes tomar en cuenta, siempre y cuando busques la mejor experiencia posible con este licor.
Origen
El verdadero origen del brandy es desconocido. Actualmente, el mayor productor en el mundo es la llamada marca "Emperador", proveniente de Filipinas. También están como productores Estados Unidos, Francia y Grecia, entre otros.
Al momento de escoger un brandy, se puede escoger la opción nacional como primera alternativa. Sin embargo, vale la pena probar los licores producidos en otros países. Los cuales mezclan la nobleza de los materiales de reserva junto con delicados vinos como insumos para su elaboración.
Edad
No es sorpresa que el brandy envejece, adquiriendo así su consistencia y su cuerpo característicos. El brandy, según el tiempo de añejo que tenga, tendrá una clasificación. Según los productores franceses de las regiones de Coñac y de Armañac, la clasificación es la siguiente:
- V.S. (Very Special): Es un brandy cuya mezcla más joven ha sido envejecida al menos dos años.
- V.S.O.P. (Very Superior Old Pale): Es un brandy cuya mezcla más joven ha sido envejecida durante cuatro años.
- O.X. (Old Extra): Es un brandy cuya mezcla más joven ha sido envejecida durante seis años.
Por otro lado, el sistema de clasificación de la ciudad de Jerez, materializado por el Consejo de Regulación de la Denominación de Brandy, propone su propio criterio. El cual califica al brandy en tres categorías:
- Solera: Brandy envejecido durante seis meses.
- Solera Reserva: Brandy envejecido durante, al menos, un año.
- Solera Gran Reserva: Brandy envejecido durante, al menos, tres años.
Cantidad
Las destilerías tienen en su conocimiento cuánto es el brandy recomendado para distribuir. Las botellas y las presentaciones, por lo general, varían entre las siguientes medidas:
- 0.7 Litros: Es la medida más frecuente en botellas de cualquier tipo, pero no es la menor. Existen envases de menor tamaño, que son parte de la gama de botellas que se distribuyen a nivel mundial.
- 1 Litro: Es otra medida común para los licores como el brandy.
- 1.5 Litros: También llamada Mágnum, aunque es poco frecuente en el brandy.
- 3 Litros: Utilizada para ediciones especiales
- 4.5 Litros: Es una medida que se utiliza mucho en países como Inglaterra, por ser considerada una presentación para regalo.
Aroma
En la elaboración del brandy, se requiere de vino en proporciones grandes para su destilación. Los aromas varían según la elaboración del vino. No obstante, en su mayor parte despiden un aroma con toques frutales, cítricos o dulces. Algunas versiones, según la producción, puede presentar sabor a ciruelas y pasas.
A su vez, el aroma del brandy estará directamente determinado por la madera en la cual envejezca. Si bien esta puede ser de roble, este puede extraerse de distintos árboles u orígenes. Como el "Quercus alba americano" o el proveniente de "Limusín".
Grados de alcohol
Cada proceso de destilación es diferente. El vino o aguardiente con el cual se realiza el brandy son encargados de aportar su sello final, en términos de composición alcohólica. En el mercado, puede encontrarse esta bebida con un grado de alcohol no menor a 30 grados. Como proporción máxima, puede llegar a los 60 grados de composición alcohólica.
Sin embargo, la medida promedio es de 40 grados. Este criterio influye en el impacto del brandy al paladar y al gusto. Según cómo se tome esta bebida, se sentirá o no la pureza del alcohol y, al mismo tiempo, su nivel de envejecimiento.
Resumen
El brandy es uno de los licores más refinados y recomendados para los paladares más refinados. Es ideal para beber antes, durante o después de las comidas. Incluso, puede ser usado para cocinar, aportando un valor agregado a cualquier receta. Sin embargo, su principal característica es ser un perfecto acompañante en aquellos momentos o ratos de tranquilidad y reflexión.
La esencia de cada brandy viene dada por el vino, es decir, por la uva que se fermenta. Los expertos coinciden en destacar la importancia de los barriles en la perfección del brandy. La mejor manera de conocer el brandy en profundidad, es llevándonos un sorbo de este delicado licor a nuestra boca. Nuestro paladar e imaginación lo disfrutarán.
Esperamos que te hayan podido servir nuestras recomendaciones y no olvides dejarnos un comentario y compartir en tus redes.
(Fuente de la imagen destacada: karandaev: 80807163/ 123rf)