
Nuestro método
Trabajar con materiales, como la madera, se hace mucho más fácil con el uso de las herramientas adecuadas. Desde máquinas para cortar, taladrar o limar, hasta alicates o destornilladores; todas son importantes si sabes para qué usarlas. En este caso, la elección de la broca para madera correcta, garantizará un acabado rápido y de calidad.
Si estás pensando en hacer algún trabajo con madera y buscas un resultado limpio y profesional, es imprescindible equiparte con un buen taladro y diferentes brocas para madera según las necesidades que demande tu trabajo. Si quieres saber los tipos de brocas, sus usos y algunos consejos para conseguir los mejores acabados, ¡sigue leyendo y manos a la obra!.
Lo más importante
- Las brocas para madera también pueden usarse para tareas generales en materiales blandos, por ello es muy importante hacer una elección acertada de la broca que vayas a utilizar e intenta prestar especial atención a las puntas.
- El tamaño y diámetro de la broca para madera determinará la perforación que vayas a realizar. Cuánta más pequeña sea la broca, más blanda será el material con el que trabajes, mientras que cuanto más gruesa sea la broca más dura podrá ser la madera.
- Asegúrate de que las brocas están afiladas y no dejen acabados astillados en la madera, además ten en el ángulo adecuado sobre el que proyectas la broca para evitar el deterioro de la herramienta.
Las mejores brocas para madera: nuestras recomendaciones
Para que puedas elegir fácilmente la mejor herramienta, te hemos preparado un listado con las brocas para madera más populares del mercado, ¡echa un vistazo!:
- Las mejores brocas en espiral para madera más vendidas
- Las brocas para madera forstner más populares
- Las mejores brocas planas para madera según su relación calidad-precio
- Las mejores brocas helicoidales para madera
Las mejores brocas en espiral para madera más vendidas
Este set de brocas huecas en espiral están fabricadas con acero y alineadas con carbono. Su forma permite un perforado rápido y limpio, con una muy buena precisión y acabado pulido. Está disponible en tamaños desde 6mm a 16 mm y una longitud total de 230mm.
La broca central tiene una hoja ancha y resistente, el diseño sólido del centro hace que la broca sea estable y robusta, soportando muy bien la presión y el calor producidos en la perforación. Además, el diseño hexagonal del vástago permite usarlo con taladros manuales y eléctricos.
Las brocas para madera forstner más populares
Este set de brocas forstner están disponibles entre 15 mm y 35 mm de diámetro. La calidad de estas brocas destaca por su composición de acero recubierto con titanio dejando resultados profesionales y pulidos.
Estas herramientas de alta calidad tienen muy buena resistencia y diseño X Wing para una visibilidad óptima. Sus bordes son de alta dureza y la velocidad de apertura no astilla la madera, ni provoca temblores.
Las mejores brocas planas para madera según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este kit de brocas planas fabricadas con acero y carbono, son muy resistentes al calor y a la proyección con la madera. La ranura del vástago es hexagonal y antideslizante, además de ser compatible con la mayoría de taladros del mercado.
La punta de ranura de estas brocas está diseñada para hacer tu trabajo mucho más fácil y limpio. Debemos resaltar, que las espuelas de corte son dobles, lo que reduce la posibilidad de ruptura del gavián.
Las mejores brocas helicoidales para madera
Estas brocas helicoidales disponibles de entre 3mm a 10mm de diámetro evita atascos y consigue una rápida eliminación de virutas. Es compatible con todos los taladros con vástago cilíndrico. Su material de fabricación principal es el metal rectificado con CBN.
Este set ofrece un mecanizado profesional en maderas blandas y duras. Además, el diseño de sus puntas permite que su afilado sea más duradero y resistente a la proyección con la madera.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las brocas para madera
¿Qué es una broca para madera?
Las brocas para madera son de uso común, pudiéndose usar en otros materiales blandos, aparte de la madera.
Además de poder realizar perforaciones, este instrumento resulta muy útil y fácil de usar para crear cortes precisos, biselados e incluso relieves.
¿Cuáles son las principales características de las brocas para madera?
Por eso, te mostraremos las características más destacadas de este tipo de brocas para que sepas cómo diferenciarlas del resto.
- Las brocas para madera se caracterizan por tener una punta de corte afilada que marca la dirección y guía de corte en la perforación.
- Poseen, generalmente, tres puntas siendo la punta central la encargada de iniciar y guiar el corte con precisión.
- Puede hacerse un uso general, aunque no están destinadas a trabajar con materiales duros como la piedra, el acero o el metal más resistente.
- Este tipo de brocas puede usarse en materiales como el plástico, la madera blanda e incluso la madera aglomerada, así como en superficies no muy gruesas.
Las brocas para madera están compuestas principalmente de:
- Talón o cabeza: va unido a la herramienta manual o eléctrica para realizar la perforación, suele ser cilíndrica o hexagonal.
- Vástago: será la parte que sigue a la cabeza, normalmente de forma cilíndrica y larga que da vueltas sobre sí mismo, ayudando a realizar la perforación impulsando a la punta de corte.
- Gavián o punta de corte: las puntas de corte varían según el tipo de broca y el uso al que se destine, pero suelen terminar en pequeños vértices puntiagudos y afilados. Podemos encontrarnos puntas con un solo vértice o varios.
¿Qué tipos de broca para madera existen?
Las puntas de las brocas serán las que entren en contacto con la madera realizando perforaciones, relieves e incluso biselados. Es muy importante que estos cabezales sean los adecuados y estén afilados.
A continuación, vamos a describir los puntos más importantes de los diferentes tipos de broca:
- BROCA EN ESPIRAL HUECA: esta broca para madera se caracteriza por su espiral y punta en tornillo con filo cortante. Su centro hueco permite la circulación libre de las virutas generadas al perforar. Es ideal para realizar orificios profundos y acabados pulidos, evitando las astillas.
- BROCA DE EXTENSIÓN LARGA: aquí se encuentran las brocas dobles gavián, acanalada y de núcleo sólido. Su forma recuerda a la broca en espiral, pero con espirales diferentes sin formas tan curvadas. La broca doble gavián de núcleo macizo tiene dos bordes cortantes y la broca doble gavián acanalada se caracteriza por tener doble espiral.
- BROCA DE EXPANSIÓN: una de las brocas con corte más agresivo en su proyección contra la madera, por lo que la sujeción del material es imprescindible. Se caracteriza por su corte sencillo y corte de cualquier agujero dentro de su capacidad.
- BROCA PLANA: su forma plana con acabado en punta o gavián puede llegar a realizar circunferencias perfectas en la madera, abriendo agujeros con herramientas manuales o eléctricas. La punta inicia el camino y guía la perforación. Es una de las alternativas más económicas del mercado y su diseño simple permite combinaciones.
- BROCA AVELLANADORA: se caracteriza por la multitud de tamaños disponibles, además de su resistencia en trabajos de serie con un ritmo acelerado de trabajo. La forma de esta broca se asemeja a la de un cono con una punta afilada. Es ideal para la colocación de tornillos a ras de la madera.
- BROCAS DE TRES PUNTAS: es el modelo de broca para madera helicoidal más comercializado y de uso común. Pueden encontrarse como brocas hexagonales debido al diseño de su punta. Son muy útiles para perforaciones comunes y domésticas, pudiéndose utilizar en madera, plásticos e incluso metales blandos y ligeros.
- BROCA DE SIERRA O CORONA: esta broca se diferencia de las demás por su forma cilíndrica en lugar de recta. Este cilindro hueco está en contacto con la madera a través de unos dientes o pequeñas sierras en los bordes inferiores. Su uso es ideal para agujeros de diferentes diámetros, llegando a sustituir a las sierras de calar.
- BROCA FORSTNER: la broca para madera forstner se aplica en una selección más amplia de maderas: blandas, duras, barnizadas o aglomeradas. Su ajuste es muy preciso y crean perforaciones limpias, sin astillas y con acabados pulidos. Además, puede usarse para taladrar bordes con inclinación. Su diseño en aspas no permite traspasar la madera.
Broca en espiral hueca | Broca de extensión larga | Broca de expansión | Broca plana | Broca avellanadora | Broca tres puntas | Broca sierra o corona | Broca forstner |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
||
Vástago en forma de espiral | Doble gavián | Doble punta | Acabada en punta | Vástago en forma de cono | Tres puntas | Cilindro con dientes | Puntas en forma de aspas |
Corte profundo y pulido | Corte profundo | Corte sencillo y agresivo | Corte sencillo | Corte mayor diámetro y profundidad | Corte sencillo | Corte diferentes diámetros | Perfora bordes inclinados |
¿Cómo saber si una broca sirve para perforar madera?
- Gavián afilado y en punta: normalmente suelen acabar en tres puntas, pero las podrás encontrar acabada en: sierra (broca de corona), aspas (broca frostner), plana con punta o en cono (broca avellanadora).
- Cuerpo normalmente en forma de espiral: puede variar el diseño de espiral, desde hueco, hasta con núcleo macizo o acanalado. Además, no tiene porqué ser una espiral con curvas perfectas, puede intercalar doble espiral e incluso añadirle partes en punta.
BROCAS NO ESPECIALES PARA MADERA | BROCAS ESPECIALES PARA MADERA | |
---|---|---|
Gavián afilado | ✓ | |
Varias puntas | ✓ | |
Cortes materiales duros | ✓ | |
Cuerpo en espiral | ✓ | |
Cortes precisos | ✓ | |
Punta de flecha | ✓ |
Las brocas que no están destinadas a trabajar la madera suelen usarse contra materiales mucho más duros y resistentes que la madera, pero debes saber que el resultado no será tan limpio.
Por ejemplo, las brocas para piedra tienen una sola punta de flecha o hacha que ayuda a romper el material. Si usas este tipo de broca la madera puede estropearse
¿Cómo diferenciar una broca para madera de una broca para metal?
La composición y los revestimientos de la broca para madera no excluye su proyección en metales, al igual que la broca para metal no se restringe únicamente a este material. Aún así, debes tener en cuenta que los resultados no serán totalmente pulidos, ni precisos si se usan brocas con finalidades distintas a las que se destinan.
Aquí te mostramos algunas de las principales diferencias entre estas dos brocas. Tenlas en cuenta cuando vayas a realizar tus trabajos:
BROCA PARA MADERA | BROCA PARA METAL | |
---|---|---|
Desgaste punta | Alto y agresivo | Medio y leve |
Perforaciones | Restricción en los agujeros y perforaciones poco profundas | No restricción en los agujeros y perforaciones más profundas |
Corte | Preciso | Impreciso |
Tipo de broca | Helecoidal con 3 puntas | Helecoidal con 1 punta |
Ángulo | Varios ángulos | Un solo ángulo |
¿Cuál es el mejor taladro para brocas de madera?
No destacan por tener una gran potencia, pero sí una buena precisión para que el corte salga perfecto. Debes trabajar el taladro a una velocidad específica para que la broca no pierda calidad.
En materiales con una mayor dureza baja la velocidad y en materiales de menor dureza aumenta el ritmo del taladro.
Criterios de compra
Para elegir la broca para madera adecuada, primero debemos prestar atención a la variedad de grupos en las que se clasifican estas herramientas según su tamaño, uso o fabricación. No todas las brocas realizan perforaciones del mismo diámetro, ni todas funcionan en los mismos materiales.
Aquí vamos a explicar algunas de las características más importantes a tener en cuenta si estás tras la broca ideal para comenzar tu trabajo en madera.
Tamaño
Los tamaños de las brocas para madera variarán según el tipo de herramienta que utilices. A continuación, te dejamos una tabla de las medidas más comunes y usadas en las brocas para madera según las diferentes variedades:
TIPOS DE BROCA PARA MADERA | TAMAÑOS DE BROCAS PARA MADERA |
---|---|
Broca espiral hueca | 230mm longitud y 6mm-14mm diámetro |
Broca de extensión larga | 460 mm longitud y 6mm-16mm diámetro - 650 mm longitud y 20mm-22mm diámetro |
Broca de expansión | 15mm-40mm diámetro |
Broca plana | 6 mm diámetro |
Broca avellanadora | 3mm-10mm longitud |
Broca tres puntas | 1,5mm-8mm diámetro |
Broca sierra o corona | 19mm-127mm diámetro |
Broca forstner | 15mm-40mm diámetro |
Para elegir la medida correcta de la broca y trabajar sobre madera es imprescindible entender lo siguiente:
- Madera blanda: broca más pequeña que el tamaño del agujero que se pretenda realizar.
- Madera dura: broca del mismo tamaño del agujero que se quiera conseguir.
Usos
El uso y el fin al que vayamos a destinar la broca es otro elemento que condiciona la elección de la herramienta. En la siguiente tabla podrás comprobar de un vistazo la relación de los usos y los diferentes tipos de brocas para madera en el mercado:
TIPOS DE BROCA PARA MADERA | USOS DE BROCAS PARA MADERA |
---|---|
Broca espiral hueca | Perforaciones profundas y pulidas |
Broca de extensión larga | Perforaciones sin astillas |
Broca de expansión | Cortes versátiles |
Broca plana | Perforaciones |
Broca avellanadora | Biselados |
Broca tres puntas | Perforaciones comunes |
Broca sierra o corona | Cortes con diámetros más amplios |
Broca forstner | Perforaciones profundas y con mayor diámetro |
Materiales de fabricación
La calidad de las brocas marca la excelencia en los cortes, por ello los materiales de fabricación de la herramienta serán clave para conseguir resultados profesionales.
En este aspecto, toman especial protagonismo: la punta de la broca, la cual debe estar afilada, y el material que recubre la broca, que evita imperfecciones.
Los principales materiales de fabricación de las brocas para madera son:
- Acero: acero únicamente, aleación de cromo y acero, aleación acero, cromo y vanadio. Esta selección de materiales son los más resistentes ante la presión y el calor.
- Acero y carbono: este material es mucho más versátil y mantiene el afilado durante mucho tiempo. Sin embargo, no es un material tan duradero.
Durezas del material
La madera es un material percibido como blando, por lo que hay muchas brocas que se usan sobre este material, pero no dejan un resultado tan pulido como las destinadas a madera.
Las brocas para madera tendrán un uso específico según la dureza de la madera sobre la que se vaya a proyectar, te las clasificamos a continuación:
- Brocas para maderas gruesas: brocas en expansión, brocas avellanadoras, brocas de sierra o corona y brocas forstner.
- Brocas para maderas blandas: aquí encontramos las brocas más comunes y con un diseño bastante similar. Las protagonistas serán las brocas de espiral huecas, las brocas planas, las brocas de extensión largas y las brocas de tres puntas.
Resumen
La precisión de los cortes en la madera son muy importantes, ya que se tienen que evitar los acabados astillados que desmejoran la calidad del material. No todas las brocas tienen las mismas funciones, ni tampoco las mismas características.
Por último, un aspecto a resaltar de estas herramientas es su proyección con la madera y como consecuencia, la importancia de que la punta de corte esté correctamente afilada.
(Fuente de la imagen destacada: ryzhov: 95126634/ 123rf)