Última actualización: 29/03/2022

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

13Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La peluquería es una de las artes más antiguas, que todavía hoy en día, sigue innovando y creando nuevas tendencias. Para llevar a cabo todas las técnicas de estilismo son necesarias un montón de herramientas. Así que, si te apasiona la peluquería, lee este artículo. En él descubrirás todo sobre las cabezas.

Los estilistas la utilizan habitualmente, ya que con ellas el profesional perfecciona sus técnicas más novedosas. Teniendo en cuenta esto, tanto a un experto como a un principiante le servirá para practicar lo que necesite de esta profesión. ¿No te lo crees? Lee esta guía y descubrirás las opciones de las que dispones.




Las mejores cabezas de peluquería del mercado: Nuestras recomendaciones

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cabezas de peluquería

Con una cabeza de peluquería podrás aprender cualquier técnica de estilismo que quieras, si eres profesional o si es simplemente para ti, tu familia y amigos. (Fuente: Stats21: 108366347/ 123rf)

¿Qué es la cabeza de peluquería?

La cabeza de peluquería es un maniquí con cabello, puede ser de diferentes tamaños y colores, e imitan una cabeza con pelo de persona real. En la actualidad representa una actitud, un estilo y una tendencia. Con la cabeza de peluquería, se practica para aprender este oficio tan antiguo. Y no solo a los que se inician en el arte les sirve de ayuda, también los expertos estilistas profesionales practican los diferentes estilos.

¿Ventajas de practicar peluquería con una cabeza de peluquería?

Aprender las diferentes técnicas de peinado, corte o tinte es una tarea complicada y, la realidad es, que en la práctica está el saber. Por eso os hemos preparado una tabla de ventajas y desventajas de aprender con una cabeza de maniquí comparándola con una real.

Ventajas
  • Podrás hacer y deshacer tantas veces como quieras un peinado.
  • Podrás cambiar de color el pelo de tu maniquí.
  • Podrás cortarle el pelo a tu maniquí.
  • Es muy cómoda, porque con el soporte podrás posicionarla como te sea más fácil de manejar.
  • Podrás practicar donde y cuando quieras con ella, por ser portátil.
  • Si te equivocas, no habrás estropeado el pelo de nadie.
Desventajas
  • El cambio de color tiene limitaciones en sus pruebas, ya que tinte sobre tinte no elimina lo anterior.
  • El corte de pelo tiene prácticas limitadas, puesto que, en cuanto lo cortas no vuelve a crecer.

¿Qué tipos de pelo de cabezas de peluquería existen?

Existen diferentes materiales para el pelo, desde el mismo que el nuestro, hasta una imitación sintética. Te enseñamos en esta tabla que se puede practicar con cada uno de ellos y las diferencias de precio:

Pelo sintético Pelo mixto (Sintético y natural) Pelo natural Pelo humano
Corte
Peinado
Secado con secador No
Planchado No
Tinte No No
Decoloración No No
Poner tratamientos No
Suavidad No No
Precio Bajo Medio Medio-alto Alto

¿Se les puede cortar el pelo a las cabezas de peluquería?

Con todas las cabezas de peluquería podrás hacer cortes del estilo que quieras. Además de practicar hasta que ya no te quede más pelo.

Ten en cuenta que la sensación más real en la tijera será la de las cabezas naturales y humanas. Pero, realmente podrás practicar con cualquiera de ellas.

Existen en el mercado diferentes tipos de pelo, es muy importante identificar qué cosas se pueden hacer en cada tipo. (Fuente: Donikz: 121134357/ 123rf)

¿Se les puede teñir el pelo a las cabezas de peluquería?

Según el material del cabello se podrán teñir o no:

  • En el pelo sintético no podrás teñir el pelo.
  • En el pelo mixto, según el porcentaje de sintético que contenga, podrás teñirlo. Pero ten en cuenta que si lo haces una vez, es posible que ya no puedas realizarlo de nuevo.
  • En el pelo natural y humano, podrás teñir tu cabeza sin problema, y repetirlo hasta que se estropee. Como pasaría en nuestro propio pelo.

Recuerda que después de un tratamiento como este, debes hidratar el cabello con una buena mascarilla. Debes cuidar la cabeza de peluquería como si fuese tu propio pelo.

Cabeza de peluquería: Criterios de compra y evaluación

Accesorios para practicar

No olvides que para practicar con tu cabeza necesitarás otras herramientas de peluquería, sin ellas apenas podrás hacer nada.

Aquí te dejo algunas de las herramientas fundamentales:

  • Para peinar: Necesitas un peine o cepillo, cepillo redondo, secador, plancha, rulos y pinzas.
  • Para hacer recogidos: Cepillo de crepar, peine de púa, gomas, ganchos, horquillas y pinzas.
  • Para cortar: Peine de corte, tijera de corte y pinzas separadoras.
  • Para teñir, decolorar o poner productos: Bol, brocha, el producto y pinzas.

Esto como herramientas indispensables, pero existen hoy en día multitud de instrumentos que te ayudarán a realizar un trabajo muy completo.

Soporte o base

Sin una base a la que quede sujeta la cabeza de peluquería no podríamos usarla, ya que se nos movería de un lado para otro sin dejarnos hacer la práctica.

Existen 2 tipos de soportes:

  • Soporte de mesa: es un aplique que se engancha en la base de la cabeza y que tiene un sistema de sujeción a cualquier mesa, esta conexión es adaptable para todo tipo de anchura.
  • Trípode: si no tienes opción de sujetar el soporte a una mesa, también puedes utilizar un trípode, así, lo colocas sobre una mesa o lo dejas en el suelo. Los tienes regulables en altura para adaptarlos a cualquier situación. Este método es una manera muy cómoda de emplear tu cabeza estés donde estés.

Ahora solo tienes que elegir cuál te resultará más práctico para empezar a usarla.

Puedes elegir qué longitud del cabello te conviene más, según la práctica que vayas a realizar, ya que existen cabezas con pelo corto y más largo. (Fuente: Varnavaphoto: 120392080/ 123rf)

Color del cabello

En el mercado hay infinidad de colores de cabello para las cabezas de peluquería, podrás encontrar de manera habitual pelo rubio y castaño. Pero hay numerosas opciones de colores, fantasía y con mechas balayage.

Ten en cuenta que a excepción de las cabezas de pelo sintéticas, podrás cambiarle el color por el que tú elijas.

Cuidados del cabello

El cabello natural necesita tantos cuidados como el nuestro propio, sigue estos pasos después de utilizar tu cabeza de pelo natural. De esta forma alargarás el tiempo de vida de tu maniquí.

  1. Desenreda cuidadosamente el pelo desde la raíz a las puntas.
  2. Lava con un champú suave y agua tibia, evitando frotar y retorcer el cabello.
  3. Después de lavar, escurre el exceso de agua y seca dando palmaditas con una toalla.
  4. Añade mascarilla al cabello, peina suavemente y deja actuar cinco minutos.
  5. Enjuaga con agua tibia, escurre el exceso de agua y seca dando palmaditas con una toalla.

Con el cabello sintético debemos hacer lo mismo, aunque no sería necesario el paso de la mascarilla. Además, es superimportante, no secar con secador, el pelo sintético, debemos dejarlo que pierda la humedad al aire.

Como dato a tener en cuenta debes saber que es normal perder un poco de pelo la primera vez que se usa, después ya no tendría que caer tanto.

(Fuente de la imagen destacada: Varnavaphoto: 119359537/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones