Última actualización: 03/11/2022

Nuestro método

18Productos analizados

22Horas invertidas

4Artículos evaluados

102Opiniones de usuarios

Muchas personas creen que comprar una cacerola es algo rápido y no deberían gastar mucho tiempo en buscar información acerca de la misma. Las personas se suelen fijar en la marca, pero hay muchas cosas más para tener en cuenta. A quienes les gusta cocinar, usan mucho las cacerolas y al adquirir las mismas, deberían tener en cuenta algunos aspectos.

Algunas de ellas son, la capacidad, si es apta para todo tipo de cocinas, el ahorro de consumo/ energía. ¡Si quieres enterarte de más aspectos a tener en cuenta e informarte de nuevas cosas, te sugirió que sigas leyendo este artículo! Hay cuestiones que te van a sorprender sobre una cacerola.




Lo más importante

  • No todas las cacerolas pueden usarse con todas las cocinas. Por eso, es fundamental que sepas que cacerola se puede usar para cada cocina (gas natural, vitrocerámica o inducción)
  • Las cocciones que se pueden realizar en las cacerolas no son difíciles. Saber cómo se utilizan, limpian los diferentes materiales, te ayudará a elegir la mejor cacerola para ti.
  • Para adquirir una cacerola es importante tener ciertos criterios para aprovechar la vida útil de las cacerolas. Además, podrás pasar buenos momentos con tus seres queridos realizando comidas caseras.

Las mejores cacerolas del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación te presentaremos las mejores cacerolas del mercado. Tuvimos en cuenta el tipo de material, el tipo de cocción y el tipo de energía. Una vez leído esto, podrás saber cual es la cacerola que se adecua a ti según tus necesidades y/o prioridades.

La mejor cacerola de acero fundido

Esta cacerola está fabricada en aluminio fundido, aportando una gran calidad, fiabilidad y durabilidad. Es apta para todo tipo de cocinas, incluida la inducción, por lo que es una opción versátil. Cuenta con asas desmontables de silicona resistentes al calor y tiene capacidad de 4 litros.

El revestimiento antiadherente de innovaciones de teflón garantiza que tus alimentos no se peguen a la sartén, lo que facilita su limpieza. Además, está libre de PFOA, por lo que es segura. Tiene un fondo difusor uniforme que garantiza una distribución homogénea del calor.

La mejor cacerola apta para horno

Esta cacerola tiene una capacidad de 3 litros, y está hecha de aluminio fundido. Tiene, además, un revestimiento antiadherente de teflón 100% libre de PFOA. La base es apta para todas las fuentes de calor, incluida la inducción. Además, tiene una gran distribución homogénea del calor.

Viene equipada con una tapa de cristal con un pomo resistente y dos asas de silicona verde. Se puede lavar en el lavavajillas y, extrayendo las puntas de silicona, el cuerpo es apto para hornos de hasta 220ºC. Las dimensiones son 30,2 x 21,4 x 10 cm.

La mejor cacerola de 15 litros

Esta cacerola cuenta con asas de baquelita de tacto suave. Además, tiene un fondo de inducción total con una máxima eficiencia y ahorro de energía. Se trata de una cacerola antiadherente con dos capas de protección.

Asimismo, estas dos capas proporcionan una distribución uniforme del calor y evitan que se peguen los alimentos. Es un producto apto para la limpieza en lavavajillas. Cuenta con una capacidad de cocinado de 15,62 litros, además de unas medidas de 30 x 30 x 15 centímetros.

La mejor cacerola con asas

Esta cacerola tiene una capacidad de 8,3 litros, además de un peso total de 3,85 kilogramos. Está fabricada en aluminio fundido y es apta para todo tipo de cocinas. Cuenta con un revestimiento antiadherente de teflón libre de PFOA.

Además, su fondo cuenta con una difusión uniforme del calor y tiene dos asas de silicona desmontables resistentes al calor. Se trata de una cacerola antiadherente y cuenta con una tapa. Tiene unas medidas de 33 x 43 x 12 centímetros.

La mejor cacerola libre de PFOA

Este producto incluye 2 cacerolas fabricadas en aluminio fundido. Una de ellas cuenta con una capacidad de 2,3 litros y un diámetro de 18,6 cm. La otra, tiene capacidad de 3 litros, y un diámetro de 20 cm. Ambas son compatibles con todo tipo de cocinas.

Tienen un recubrimiento antiadherente y libre de PFOA. Además, su fondo garantiza una distribución eficiente del calor con una gran eficiencia energética. Cuentan con asas desmontables de silicona, así como con tapa.

La mejor cacerola con diseño oval

Esta cacerola está hecha de hierro fundido y cuenta con tapa. El revestimiento interior distribuye uniformemente el calor, generando mejores resultados de cocción. Es versátil y puede utilizarse en cocinas de inducción, vitrocerámicas, hornos de hasta 260 grados e incluso cocinas normales.

Es como una cazuela de barro, pero más duradera y fácil de manejar. Esta cacerola oval tradicional es antiadherente y tiene una capacidad de 3,5 litros. Asimismo, tiene un diseño en color verde oscuro, y sus dimensiones son de 40 x 30 x 14 cm.

La mejor cacerola de aluminio pulido

Esta cacerola está hecha de aluminio pulido y cuenta con una capacidad de 3,5 litros. Cuenta con asas de baquelita resistentes a altas temperaturas y aportan un mejor manejo. Tiene una base niquelada gracias a lo cual tiene una mayor durabilidad.

Se trata de un utensilio diseñado especialmente para su uso en cocinas de gas. Sin embargo, también es apta para su uso en vitrocerámicas y cocinas eléctricas. Gracias a su diseño, supone un ahorro de electricidad y tiempo respecto a otros utensilios.

La mejor cacerola con tapa transparente

Esta cacerola está fabricada en aluminio forjado con un revestimiento antiadherente. Cuenta, además, con asas profesionales remachadas. Tiene un diámetro de 24 centímetros, y su base distribuye de forma uniforme el calor.

Incluye una escala medidora, así como una tapa transparente para ver el interior sin necesidad de abrirla. Además, esta tapa tiene un diseño recto, y cuenta con un pico vertedor. Es apta para todo tipo de cocinas, incluida la inducción.

La mejor cacerola para cocinas de inducción

Esta cacerola está fabricada en aluminio fundido y cuenta con una capacidad total de 5,7 litros. Cuenta con un revestimiento antiadherente de teflón y un fondo con difusión uniforme del calor sin PFOA. Se puede usar en todo tipo de cocinas incluidas las de inducción.

Además, las asas desmontables de silicona resistente al calor facilitan su uso y cuidado. Cuenta con un peso total de 2 kilogramos, así como unas medidas de 28 x 30 x 30 centímetros. Incluye una tapa, y tiene un diseño del cuerpo en color negro.

[su_ divider]

La mejor cacerola con material antiadherente

Esta cacerola es apta para todo tipo de cocinas. Cuenta con un diámetro de 28 cm e incluye unas asas de silicona desmontables de color naranja que hacen fácil su manejo. Tiene una capacidad de 5,7 litros y el antiadherente está libre de PFOA.

Cuenta con un fácil mantenimiento y, además, incluye una guía de como cuidar el antiadherente. Está hecha de aluminio fundido y tiene unas dimensiones de 11 x 11,8 x 11,8 centímetros. Asimismo, cuenta con un peso de 2 kilogramos.

Otras cacerolas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cacerolas

A la hora de adquirir una cacerola es importante tener en cuenta algunos aspectos aunque hablaremos de ello más adelante. A continuación, veremos las preguntas frecuentes que se suelen hacer los usuarios a la hora de comprar una cacerola.

No todas las cacerolas pueden usarse con todas las cocinas. (Fuente: king: J0FLYCaXVHo/ Unsplash)

¿Qué se debe hacer primero, curar o lavar las cacerolas?

Lo primero que se debe hacer es curar la cacerola. Esto se hace una única vez antes del primer uso. Luego, se lava con normalidad. Es importante curar las cacerolas para que su vida útil sea más larga. No es grave si no las cura pero si no quieres cambiar las cacerolas muy a menudo, te recomendamos que sigan estas sugerencias.

¿Cómo se curan las cacerolas según el material?

Existen cacerolas de distintos materiales. A continuación te explicaremos cómo curar las cacerolas según el material:

Cacerolas de aluminio:

  1. Limpia la cacerola de aluminio con un paño suave y húmedo antes de comenzar a cocinar con ella. Usa agua caliente con jabón, pero no empapes la cacerola con agua. No la laves nunca en el lavavajillas ya que la estropeará. Tampoco debes lavarla con otro elemento que no sea un paño suave.
  2. Seca bien la cacerola de aluminio con una toalla suave.
  3. Usa aceite vegetal para cubrir la cacerola. Aplícalo con una toalla de papel para asegurarte de cubrir toda la superficie.
  4. Coloca la cacerola de aluminio, aún cubierta con aceite dentro del horno durante dos horas, a una temperatura de 250 grados Fahrenheit (121 grados C).
  5. Espera que la cacerola de aluminio esté a temperatura ambiente, después de las dos horas, límpiala con un paño suave y húmedo.

Y listo, ¡ya tienes lista tu cacerola para usar!

Cacerola de acero inoxidable:

  1. Llena tu cacerola inoxidable con ¾ de su capacidad de agua limpia.
  2. Lleva tu cacerola a fuego alto hasta alcanzar punto de ebullición. Dejar hervir el agua entre 10 a 15 minutos y, luego, apaga el fuego, dejándola enfriar.
  3. Lava tu cacerola de acero inoxidable. Si aprecias rastros de suciedad o algún tipo de grasa, puedes eliminarla con un poco de jabón de vajillas. Una vez limpia, seca muy bien con un paño limpio o papel de cocina. Para evitar esas molestas manchas, se recomienda secar inmediatamente, de esta manera, mantendrá su brillo por más tiempo.

Cacerola de teflón:

  1. Limpia el teflón de la cacerola. Retira cualquier pegatina, polvo o suciedad de tu cacerola, luego, lava con agua y jabón neutro. No utilices objetos abrasivos. Deja secar muy bien.
  2. Aplica una capa de aceite. Con tu cacerola bien seca, vierte un chorro fino de aceite de cocina en su interior. Utiliza papel de cocina o una servilleta, frota el aceite por toda su superficie, creando una capa fina que cubra todo el teflón. Si no cuentas con toallas de papel, puedes utilizar una brocha o un paño de tela que no te importe ensuciar de grasa.
  3. Calentar la cacerola con el aceite. Enciende la cocina y coloca tu sartén, a fuego medio, y deja que se consuma el aceite en su totalidad (aproximadamente 3 minutos).
  4. Deja enfriar la cacerola de teflón. Una vez consumido el aceite, es momento de apagar la cocina. La dejaremos enfriar bien. La gran mayoría de cacerolas de teflón están elaboradas de aluminio, que al ser sometidos a cambios bruscos de temperatura, pueden deformarse.
  5. Lavar tu cacerola de teflón una vez que está fría. En este paso NO utilizaremos ningún tipo de jabón, ya que queremos mantener la capa de aceite que hemos creado. Con agua tibia, y la ayuda de una esponja no abrasiva, retiraremos cualquier exceso del aceite quemado. Una vez lista, la dejaremos secar bien antes de utilizarla para cocinar.

Como puedes observar, no cambia mucho la manera de curar las cacerolas según el material. La diferencia principal es el tiempo que se deja el aceite.

¿Cómo se lavan las cacerolas según el material?

Existen diferentes materiales de cacerolas. A continuación, os explicaremos cómo se lavan cada una de ellas.

Acero inoxidable: Debes lavarlo como lo haces con el resto de las cosas pero en el caso que te hayas olvidado la comida por mucho tiempo y se haya pegado a tu cacerola, te recomendamos que hagas lo siguiente:

  1. Elimina todos los restos de la comida, lo más que puedas.
  2. Pon el agua caliente del grifo y llena el fondo de tu cacerola hasta que toda la parte quemada quede cubierta.
  3. Añade el producto que utilices para limpiar los utensilios de tu cocina y deja reposar por lo menos media hora.
  4. Verás que el fondo se va ablandando, con una espátula, remueve los residuos.
  5. Tira el agua, lava la cacerola como de costumbre. Si llegara a quedar mal, repite el proceso.

Aluminio:

  1. Limpia la cacerola para eliminar los restos. Sécala bien con la ayuda de un trapo o paño seco.
  2. Mezcla una cucharada de vinagre o zumo de limón con un litro de agua.
  3. Pone la cacerola a fuego medio hasta que el agua empiece a hervir. Déjala hervir durante 10 minutos o hasta que se vaya la decoloración.
  4. Cuando esté limpia y fría, frotala por dentro con bicarbonato y un estropajo de acero inoxidable. Hazlo en forma de vaivén y suavemente para evitar rayaduras.
  5. Limpia la parte exterior con un limpiador no abrasivo o un producto para abrillantar la plata.

¿Cuáles son las ventajas de cocinar con una cacerola al vapor?

Las ventajas de cocinar en una cacerola al vapor son:

Ventajas
  • Se come más saludable porque se aprovechan mucho mejor los nutrientes de los alimentos
  • Se cocina de manera limpia porque no se requiere que se agregue ningún tipo de grasas
  • Conserva el color de los vegetales y el sabor de los alimentos
Desventajas
  • La cocción es lenta
  • El alimento no queda jugoso debido a que no tiene contacto con el agua
  • Es suave por lo que requiere agregar condimentos

¿Cuáles son las ventajas de cocinar con una cacerola a presión?

Las ventajas de cocinar con una cacerola a presión son las mismas que cocinar en una cacerola a vapor. (cocinar sin grasa, se aprovechan mejor los nutrientes y es de fácil limpieza) Al tener las mismas ventajas, puedes pensar que las cacerolas a presión son lo mismo que la cacerola al vapor. Pero, esto no es así.

La diferencia es que una lleva presión (cacerola a presión) y la otra no. En ambos casos se puede utilizar el vapor. Pero, en las cacerolas a presión se puede cocinar más variedad que las cacerolas al vapor.

¿Qué son las cacerolas libres de pfoa?

Pfoa significa Ácido Perfluorooctanoico. El PFOA se utilizaba sólo para aplicar el recubrimiento a los utensilios de cocina antiadherentes. Así que cuando el producto acabado llegaba al hogar del consumidor el PFOA era ya prácticamente indetectable. Por eso en realidad cocinar con un producto recubierto con un antiadherente PTFE (o teflón) con PFOA no era peligroso para el consumidor. Pero, a su vez contaminaba el medioambiente y era peligroso para quienes lo aplicaban porque lo inhalaban. Es por ello que se dejó de utilizar.

Por otro lado, el PTFE significa Politetrafluoroetileno. El teflón o antiadherente PTFE ya no contiene la sustancia PFOA, así que pueden estar seguros de que cocinar con “teflón” no supone ningún riesgo.

¿Para qué sirven las cacerolas con antiadherente?

La principal función del antiadherente es que las comidas no se peguen. Como se mencionó anteriormente, hay que destacar que el proceso que se utiliza para el antiadherente no es tóxico.
Uno se da cuenta que ya es hora de cambiar la cacerola cuando el antiadherente no cumple su función.

Por ejemplo, las comidas empiezan a pegarse, cuando hay razones. Para que esto no suceda, se debe tener cuidado a la hora de lavar la cacerola.

Recuerda que las cacerolas al vapor retienen los nutrientes de los alimentos. (Fuente: Jason Briscoe; 5IGprlBT5g4/ Unsplash)

¿Cuáles son las ventajas de tener una cacerola con teflón?

Algo que no todo el mundo sabe es que “teflón” es una marca antiadherente. Es tan conocida que se convirtió en un término genérico para referirse a las comidas que no se pegan.

A continuación veremos las ventajas de la utilización del "teflón":

  • La comida no se pega
  • No hay límite en el tipo de alimentos que se puede cocinar
  • Te permite cocinar con una mínima lubricación

Criterios de compra

Algunos pueden pensar que comprar una cacerola es super sencillo y podes elegir cualquiera pero esto no es del todo cierto. Si es sencillo adquirirla pero hay ciertos aspectos que uno debe tener en cuenta para poder satisfacer sus necesidades y disfrutar a pleno de su nueva adquisición. Los aspectos son los siguientes:

Sistema de seguridad

¿Sabías que las cacerolas contienen sistemas de seguridad? Bueno, aquí te explicaremos cuales lo tienen y cómo funciona. Las cacerolas que contienen los sistemas de seguridad son las cacerolas a presión. Este sistema, los mantiene a salvo a ti y a cualquier persona que la utilice.

Hay distintos sistemas en las cacerolas a presión:

  • La válvula de seguridad que controla el exceso de vapor
  • La válvula de funcionamiento que emite un ruido mediante el vapor al alcanzar la temperatura
  • Un sistema de seguridad que impide que se pueda abrir la tapa cuando hay presión en el interior.

Las cocciones que se pueden realizar en las cacerolas no son difíciles. Saber cómo se utilizan, limpian los diferentes materiales, te ayudará a elegir la mejor cacerola para ti. (Fuente: soderberg: FUsq49lD1xY/ Unsplash)

Ahorro energético/ ahorro de consumo

Hoy en día, es vital tener en cuenta el ahorro de energía/ consumo. Cuando uno se está haciendo la casa nueva o simplemente la cocina, debe tener en cuenta la cocina que tendrá para comprar las cacerolas. Si tienes un horno de gas, no es lo mismo que uno de inducción o una vitrocerámica.

Pero, además de ello, podemos ahorrar energía. ¿Qué significa esto? Gastar menos luz y gas. No solo ayuda al medioambiente sino que también te reduce la factura!

Capacidad

La capacidad se podría llegar a considerar como un criterio que no es importante pero esto no es así. Es esencial saber para cuántas personas vas a cocinar. No es lo mismo para 2, 4 o 10 personas.

Sabiendo esto uno va a saber cual es la mejor cacerola que se adecua a tus necesidades.

Durabilidad

Las cacerolas deben durar a lo largo del tiempo. Si no tiene en cuenta esto, va a comprar muchas cacerolas a lo largo de su vida porque se pueden romper, gastar. Existen cacerolas que duran como 20 años o más. Uno las puede ir cambiando porque por ejemplo, cambia la tecnología pero eso no significa que la cambiara cada 2 años.

Uno se puede fijar en la durabilidad observando o averiguando el material de las cacerolas. No es lo mismo una cacerola de hierro fundido que un aluminio fundido. En este caso, ambas son muy buenas y elegir entre una y otra, deberías fijarte en el peso, como cocina, entre otras cosas.

Tapa

Cuando las cacerolas tienen tapa, pueden cocinar distintas cosas y su cocción será diferente comparada con una comida que no necesite de una tapa.

Además, las tapas pueden ser de diferentes materiales. Pero, esto no influye en la cocción de su comida.

Asas

Las asas te pueden ayudar a no quemarte, a tener mejor manejo de las cacerolas y con mayor seguridad. Es fundamental tener las asas por ejemplo, cuando hay niños/ adolescentes. En el caso de que agarren/cojan la cacerola por alguna razón, lo único que deben hacer es agarrarla de las asas para evitar lastimaduras.

El material de las asas es de silicona. Existen de varios colores como verde, rojo, celeste, entre otros.

Mango

Al igual que se mencionó en las asas, la principal función del mango es la seguridad. Al contener un mango es más fácil manipular la cacerola sin quemarte. Existen cacerolas con mango y asa pero no todas la contienen. Si es una combinación de estas, mejor porque hay mayor seguridad pero en este caso, no es tan necesaria las asas.

Por otro lado, la cocción de la comida no depende de una cacerola con mango y/o asas. Como se mencionó anteriormente, tiene otras funciones.

Resumen

En conclusión, las cacerolas son necesarias en toda cocina. Es vital que tengas en cuenta la cocina que tienes para poder comprar la mejor cacerola para ti. No solo hay que tener en cuenta eso, sino también los materiales, para que la durabilidad sea alta, ¡ten en cuenta esto!

Cuando uno cocina, pasa maravillosos momentos con sus seres queridos, medita o se relaja. Y para que salga todo mejor que nunca y rico, debes saber que cacerola te sirve para cada comida y cuales son las ventajas y desventajas de las cacerolas.

Por último, puede ayudarte si realizas alguna dieta o simplemente quieres comer más sano. ¿A qué esperas para sumarte?

(Fuente de la imagen destacada: King: Pixabay/ Pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones