Última actualización: 24/12/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Si eres un amante del café, seguramente no te faltará en casa ninguna cafetera. Con ellas podrás elaborar tu café favorito sin tener que salir de tu vivienda. En un instante, después de comer o para desayunar. Ese aroma delicioso que deja durante unos minutos en tu hogar. Pero ¿Sabrías decirme qué tipo de café molido es tu preferido?

Existen varios tipos y alternativas de consumo, en lo que a café respecta. El café, en grano o molido, suelen ser los más demandados. Estos tienen las mejores propiedades que debe tener un buen café: sabor, aroma, cuerpo, textura, etc. Y solo esta muestra de café no pierde los atributos que contiene la semilla.




Lo más importante

  • Tomar café mejora aspectos de la función cerebral, cómo la memoria, el ánimo, niveles de energía y la función cognitiva.
  • El café natural ayuda a prevenir dolencias como por ejemplo la diabetes, enfermedades neurodegenerativas, depresión y algunos tipos de cáncer.
  • No es aconsejable beber más de 4 o 5 tazas de café diarias. Puede reducir el efecto saludable que tienen sus nutrientes.

Los mejores cafés molidos del mercado: Nuestras recomendaciones

Mostramos los cinco mejores cafés molidos que puedes encontrar en el mercado. Todos y cada uno de ellos destacan por su calidad, ofreciendo características propias que podrás comprobar a continuación.

El café molido con mejor relación calidad-precio

Este café molido es el café que muchas de las familias italianas eligen para tener en su hogar, debido a su gran reconocimiento. Tiene un aroma inconfundible el cual da una energía renovada, creando momentos mágicos

El tipo de café es arábico molido, con un tostado medio y de intensidad delicada de un nivel 5. El aroma tiene un ligero toque a chocolate, mientras que el sabor tiene un gran cuerpo. Está preparado para cafeteras moka o de brazo.

El mejor café molido ecológico

Este café molido es una clase de café ecológico de tipo arábico. Ha sido cultivado sin fertilizantes, sin herbicidas ni pesticidas químicos, por lo que es muy seguro para el consumo del ser humano. Todo ello está certificado por la agricultura ecológica.

Este café ha sido cultivado a un mínimo de 800 metros de altura. De esta manera, da lugar a un café de tipo muy suave. También cuenta con unos tonos y esencia afrutada, con cuerpo medio alto y un sabor dulce y achocolatado.

El mejor café molido descafeinado

Este producto es un café descafeinado 100% de tipo arábico. Sus notas aromáticas son frescas con un leve toque a caramelo y chocolate. Su nivel de tostado es medio. Siempre eligiendo la mejor calidad y elegidos directamente de su lugar de origen.

Al ser un café molido descafeinado, la cafeína se extrae de los granos de café de forma selectiva, pero eso sí, mediante anhídrido carbónico, un componente natural que está en el mismo aire que respiramos. Por lo que, de esta manera, el café se queda sin cambios.

El mejor café molido de mezcla suave

Este café molido se ha hecho con una mezcla suave y envolvente de dos tipos de café. Uno de ellos es el café arábico de Brasil, el otro tipo de café es el robusta del sudeste asiático. Esta mezcla da lugar a un equilibrio perfecto entre cuerpo y notas especiadas.

También tiene un tueste oscuro y la intensidad media de 7 sobre 10. Por otro lado, su aspecto es ámbar-crema y de color oscuro, con un aroma de notas especiadas que añade una capa extra de profundidad al sabor, ya de por sí redondo y envolvente.

El mejor café molido en paquete

Este pack incluye cuatro paquetes de cafés de 250 gramos cada uno, haciendo un total de un kilogramo. Por ello, es una buena opción si estás buscando hacer una compra grande de café para poder tener este producto disponible en tu despensa durante un tiempo.

Por otro lado, este café molido es de mezcla fuerte, ya que tiene un aroma intenso con toques de chocolate negro y especias orientales. Por último, el café se tuesta y se envasa en Italia para ofrecer la máxima frescura y sabor.

El mejor café molido con cafeína

Este café molido de tueste natural es la forma perfecta para empezar el día, gracias a su contenido de cafeína, que hará que te mantengas despierto siempre que lo necesites. También tiene un rico aroma y un cuerpo pleno que te despertará y te mantendrá en marcha durante todo el día.

La acidez es la justa, ni demasiado fuerte ni demasiado débil, lo que lo convierte en la taza de café ideal para cualquier momento del día. Por último, tanto la molienda como el tueste y el envasado se realizan en Portugal, dando lugar a un café de una alta calidad.

El mejor café molido para degustación

Este pack cuenta con cuatro paquetes de café molido de 250 gramos cada uno de ellos. Los orígenes son Colombia, Brasil, Uganda y Honduras, de esta manera podrás degustar diferentes tipos de café. Por otro lado, todo el café se ha tostado de forma artesanal para resaltar las cualidades de cada origen.

Cada paquete tiene un cierre de cremallera para poder abrir y cerrar tantas veces como sea necesario. También se incluye una válvula unidireccional para conservar sus cualidades organolépticas el mayor tiempo posible.

El mejor café molido de tueste natural

Este café se distribuye en un formato de paquete de 250 gramos, por lo que puedes guardarlo en tu cocina sin que ocupe mucho espacio. El café se ha fabricado en España y está hecho con granos 100% origen arábica.

Por otro lado, el sabor es suave y rico, debido a que el proceso de tostado se realiza de manera natural gracias al procedimiento artesanal. Este tipo de café cuenta con una buena dosis de cafeína, que te despertará y te mantendrá en marcha todo el día.

El mejor café molido brasileño

Este café molido de tueste natural es la elección perfecta para cualquier amante del café. Es de molienda universal y apto para cualquier tipo de cafetera, por lo que podrás disfrutar de una deliciosa taza de café independientemente del tipo de máquina que utilices.

En cuanto al café, cuenta con una acidez de nivel cinco, un aroma un poco intenso que alcanza el nivel siete y una intensidad y cuerpo de seis puntos, por lo que no es de los cafés más intensos ni tampoco de los más suaves.

Otros cafés molidos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el café molido

El café molido es un producto natural que resulta ser saludable para la mayoría de las personas. Nos da energía y evita algunas enfermedades. Es normal que, cuando llega el momento de comprar un café molido, no sepamos cuál es el mejor según nuestros gustos.

Con este artículo, te ayudaremos a tomar la mejor decisión para que puedas adquirir el café molido que se adecue a tus necesidades y gustos.

El café natural ayuda a prevenir dolencias como por ejemplo la diabetes, enfermedades neurodegenerativas, depresión y algunos tipos de cáncer. (Fuente: Viperfzk: 50993266/ 123rf)

¿Qué es el café molido?

Existen muchos tipos de café, pero en el que nos vamos a centrar en este artículo, es en el Café Molido. Este se obtiene a partir del grano de café, mediante un proceso de molienda a través de máquinas especializadas. Una vez el café está molido, se envasa de forma hermética, para conservar su aroma y sabor de la mejor manera posible.

El café molido es una de las alternativas más populares. ¿Sabías por qué? No tienes que moler el café, es más económico, no pierde los nutrientes y por supuesto, es más rápido.

Se pueden encontrar una gran variedad de cafés molidos como por ejemplo el turco, espresso, moka, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios del café molido?

El café molido, así como otros alimentos, contiene nutrientes beneficiosos para la salud humana. El magnesio es uno de los nutrientes principales que ayudan a fortalecer los huesos así como a regular la presión arterial y muscular.

A continuación, te mostraremos una lista con los beneficios que aporta esta bebida.

  • Tiene una gran cantidad de antioxidantes, más que los vegetales o las frutas.
  • Solo una taza de café contiene vitaminas B2 y B5
  • Mejora algunos aspectos de la función cerebral. Estos son: la memoria, el ánimo, niveles de energía, y la función cognitiva, entre otros.
  • Ayuda a adelgazar, es decir, tiene unos suplementos que queman la grasa. Sin embargo, en exceso puede reducir el efecto.
  • Aumenta los niveles de adrenalina, por lo que ayuda a mejorar el rendimiento físico.
  • El café tiene muchos beneficios que pueden ayudar a algunas enfermedades patológicas, como: reduce el Alzheimer, disminuye el peligro de padecer Párkinson, reduce el riesgo de padecer gota, entre otras (1).

Cómo puedes ver, son bastantes los beneficios que tiene el café molido para la salud. Aun así, es importante que el consumo sea de forma moderada. Al final todo en exceso no es positivo. Por lo que se recomienda no tomar más de 4 tazas diarias.

¿Cómo se toma el café molido?

Ya hemos ido al supermercado y tenemos en nuestro poder el café y la cafetera indicada, en este caso la italiana. ¿No sabes cuál es el siguiente paso? ¿Cuánto café hay que echarle? ¿Cuánto tiempo debe estar el agua hirviendo? A continuación te contestamos a todas estas preguntas.

  1. Primero debes abrir la cafetera, desenroscándola. Separarás el filtro y el recipiente dónde va el agua.
  2. El agua que añadas tiene que estar limpia y fuera de impurezas. Esta parte es fundamental para que te salga un buen café.
  3. Una vez añadida el agua, colocamos el filtro encima. Una vez que lo hayamos hecho, recomendamos usar unas 4 o 5 cucharadas soperas de café.
  4. Terminamos de montarla y la ponemos a fuego lento. Es recomendable no hierva mucho.
  5. Una vez que el café haya salido, dejarlo reposar un minuto.
  6. ¡Y listo! A disfrutar del café 🙂

Es recomendable tener la máquina limpia y en perfecto estado. Si no, nos arriesgaremos a que las bacterias infecten nuestro café, dándole mal sabor. Eso sí, ojo cuando la vayas a limpiar. Cada cafetera es un mundo.

¿Qué es mejor el café molido o soluble?

Si eres amante del café, seguro que alguna vez te ha pasado, que no sabes qué tipo de café comprar. Porque no sabes si es mejor el café molido o el soluble. El café molido es el resultado final del café en grano, lo que pasa que es que puede triturar la semilla natural en tu casa, o ya comprarlo molido. Mientras que el café soluble, que ha pasado procesos de secado, en el que, finalmente, algunos de sus atributos como el sabor y el cuerpo desaparecen.

Ahora mismo, encontramos mil maneras de comprar cualquier tipo de café para uso doméstico. Aunque para el verdadero amante, es todo un mundo complejo y rico de sabores y aromas. Pero... ¿Cuál es mejor el café molido o el soluble? ¿Qué diferencias existen?

Café soluble Café molido
Qué es Es una bebida derivada del café Este es el café ya molido del grano de café.
Precio Es más económico que las cápsulas, pero más caro que el café molido. Es la opción más barata prepara el café
Elaboración El proceso de elaboración es simple. Requiere solo echarle agua o leche caliente, para obtener de forma inmediata el café. mucho más sencillo y rápido. Se pone en la cafetera con agua y ¡a esperar!. Pero no es instantáneo.

¿Cómo preparar el café molido sin cafetera?

Elaborar café con la cafetera italiana es una de las primeras opciones que eligen muchos. Aunque, al ser un método más lento, muchos escogen otras alternativas. Existen diferentes modos de preparar el café, entre las menos comunes tenemos el papel filtro (2). A continuación te contamos otras maneras para que disfrutes de un buen café sin moverte de casa.

Con un colador: Esta es tal vez una de las opciones más elegidas, pero no muy conocida, cuando no se tiene cafetera, porque solo necesitarás un colador fino. Deberás seguir estos pasos:

  • Mezcla el café con el agua hirviendo
  • Deja reposar entre 2 y 3 minutos. Remueve y deja reposar nuevamente.
  • Cuando esté todo listo, vierte la mezcla en una taza con un colador de té.

Con filtro: Con esta opción tendrás un resultado muy bueno. Además, es una de las opciones más populares. Estate atento que aquí explicamos cómo.

  • Hierve el agua
  • Coloca el café molido dentro de un filtro de café y átalo con un hilo
  • Pon el filtro con el café en una taza y vierte el agua caliente.
  • Deja reposar unos minutos para que los dos componentes se puedan mezclar bien. Cuánto más tiempo lo dejes reposar, más intenso será su sabor.

¿Qué pasa si se deja demasiado tiempo el café hirviendo?

¿A quién no le gusta una taza de café calentita? Seguro que la respuesta es a todos. Sin embargo, se cometen varios errores al elaborar el café. Entre ellos, el tiempo que hay que dejar calentar el agua.

Para empezar, no hay que hervir el agua. Porque cuánto más hierve, más se acidifica, afectando a todos los nutrientes del café. Por tanto, la temperatura máxima que debe alcanzar el agua es de entre 80 y 90 grados. De esta manera no estropeamos el café y se disfrutará de la mejor manera posible.

¿Cuáles son los riesgos del café molido?

Como todo producto que se consume, tiene sus cosas buenas y malas. Aunque el café molido tiene muchos nutrientes buenos para la salud, existen riesgos. En sí, el grano de café tiene sustancias químicas que estimulan a las personas. Asimismo, en grandes dosis son tóxicas, causando fatiga mental e insomnio.

Por otro lado, existe un grupo de personas que no deberían beber café, estas son las mujeres que quieren quedarse embarazadas y las personas con el intestino irritable. Aunque, para el primer grupo, es más que nada para que las probabilidades no disminuyan.

Para finalizar, un problema que tiene el café ya envasado es el deterioro del café tostado y molido durante su almacenamiento. ¿Por qué? Por el oxígeno que se deja cuando se empaca el producto (3).

¿Cuáles son las alternativas al café molido?

¿Eres de los que dice "hasta que no me tomo un café no soy persona"? Pero¿Estás buscando un sustituto para el café? Aquí vamos a informarte de las alternativas a la cafeína que tienes. Porque si necesitas un estimulante o tu dosis de cafeína por la mañana, apuntar estas opciones que te damos.

: Este es uno de los mejores sustitutos para el café, ya que es su prima-hermana. Tiene cafeína, menos que el café, pero te da la misma energía que necesitas.

Refrescos: Esta no es una alternativa muy saludable, pero es perfecta por si tienes que conducir varias horas. ¡Ojo porque tiene un elevado contenido de azúcar!

Mate: Esta es una infusión típica de yerba en Argentina. Contiene cafeína, pero no tanta como el café, es diurética y perfecta a modo de sustituto natural.

Tomar café mejora aspectos de la función cerebral, cómo la memoria, el ánimo, niveles de energía y la función cognitiva. (Fuente: Limpido: 20335315/ 123rf)

Clases de cafés especiales

Con el paso del tiempo, el café es un producto que ha ido evolucionando. Tal ha sido la evolución que se han podido producir granos de café con sabor único con características singulares, para poder preservar su identidad. Los cafés especiales se agrupan en 5 segmentos (4):

  1. Cafés de Origen: Este tipo de café viene de un país, región o finca con muchas cualidades únicas- Han crecido en sitios especiales, por lo que, el sabor que ofrece al consumidor final son sabores naturales únicos.
  2. Cafés Orgánicos: Este tipo de grano es cultivado sin fertilizantes, fungicidas, agroquímicos e insecticidas. En el momento de la venta, ha de estar verificado.
  3. Cafés saborizados: Son granos de café, que durante o después de su proceso de tueste, se les agrega una resina con sabor a chocolate, nuez, vainilla, entre otros.
  4. Cafés de alto tueste: Son todos aquellos cafés que tienen su color tostado superior al tradicional. Está destinado a elaborar capuchinos o expresos.
  5. Cafés descafeinados: Estos han sido sometidos a un proceso para extraer la cafeína.

Criterios de compra

A continuación, hablaremos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir café molido. Así, podrás tomar la mejor decisión de compra.

Calidad

Si eres un amante del café, debes conocer cómo identificar un buen café. Si no es así, te enseñamos a reconocer las que creemos más importantes.

Aroma: ¿Qué bonito es despertarse con olor a café, verdad? Este es, sin lugar a dudas, esencial para un buen café. Es lo primero que percibimos en el momento que lo vamos a tomar, y antes. Cuando es un buen café, el aroma es mucho más intenso.

Cuerpo: Esto sería la consistencia y densidad que nos deja en la boca. Está conectado con los aceites y grasas que se extraen durante el tratamiento que se le realice al grano. Esta aporta sensación de plenitud.

Asimismo, para saber si un café es bueno, hay que fijarse en sus cualidades, tanto en las organolépticas como en las sensoriales. Estas serían el aroma, la acidez, el amargor, el cuerpo, el sabor y la impresión. Aunque, por su intensidad y balance se mide la calidad del café (5).

Sin embargo, existen otros factores que determinan la calidad del café.

  1. Las condiciones del clima. En los que intervienen el suelo, el manejo del cultivo, el tratamiento y la preparación.
  2. Los daños del grano. Serían los ataques de insectos.
  3. La transformación del café. Existen dos procesos: El proceso por vía húmeda y proceso por vía seca. El primero es el proceso del café maduro sano que permite recoger la mejor calidad del café. El segundo proceso, como su nombre lo indica, consiste en el secado del grano de café de cereza. Para este último se necesita mucho más tiempo.

No es aconsejable beber más de 4 o 5 tazas de café diarias. Puede reducir el efecto saludable que tienen sus nutrientes. (Fuente: Al1962: 17955659/ 123rf)

Tipos

Existen varios tipos de café molido, y estos se clasifican según tostado y color. Por un lado, si te fijas bien, la tonalidad de los granos es de color canela. Si tiene este pigmento, preserva tanto su acidez, cafeína y sabor original.

A continuación te ofrecemos una tabla explicativa de los tres tipos de café molido según su color tostado.

El Tostado Medio Tostado Medio-Oscuro Tostado Oscuro
Color Tienen un color castaño Marrón oscuro, brilloso y oleoso Tienen una amplia gama de tonalidades. Desde chocolate hasta negro. Muy brillantes y aceitosos.
Sabor, aroma y acidez Está ligeramente caramelizado Sabor agridulce Amargos y ahumados
Cuerpo Sabor más equilibrado, menos acidez y más aroma. Aromas intensos, pero se rebaja mucho la acidez. La cafeína disminuye y desaparece la acidez del tostado

Origen

La calidad, acidez y el sabor del café depende, entre otros, de la especie o tipo al cual pertenece. Es por ello, que cada grano de café es diferente. Por ello, existen dos especies:

  • La robusta: Es de menor calidad y precio que la arábica. Esta puede cultivarse a niveles del mar, tiene una alta durabilidad y la cultivan en Brasil, Indonesia, Uganda y Vietnam. Tiene más cafeína que la arábica.
  • La arábica: esta es la de mayor calidad, está cultivada en zonas tropicales por encima de los 800 metros de altura. En países como México, Colombia, Etiopía y Centroamérica.

Asimismo, a cuanta más altura se plante el café, más calidad tendrá el grano. Además, si a esto le unimos las fuertes lluvias, y el clima tropical, saldrá una semilla de café de alta calidad.

Acidez

La acidez es un valor muy importante para el café y sus verdaderos amantes. Este da un sabor agradable e intenso, el cual podrás percibir en una de las partes laterales de la lengua. Es una propiedad relacionada con los cultivos que se realizan a gran altura, y con suelos ricos en minerales.

Esta es una propiedad que está muy presente en los cafés naturales de semilla arábica. Porque cuanto mayor sea el tostado del café, menor será su acidez.

¿Te gustaría percibir mejor la acidez? Te aconsejamos que compres café molido tostado claro.

Eso sí, no confundas la acidez con el amargor ¡No tiene nada que ver! Porque si llega a ser amargo, no es algo positivo que deba tener un café.

Propiedades

Seguro que hay muchas cosas que no conoces del café molido, de su origen y por ende, de sus propiedades, así como sus beneficios. Asimismo, hay que dejar claro, que desde el grano de café en sí, hasta que se muele, los atributos de este quedan repercutidas y dañadas. Por ello, creemos importante que conozcas.

El café tiene nutrientes positivos para nuestro cuerpo como es el magnesio. Este ayuda a fortalecer los huesos, regula la presión arterial e influye en un correcto funcionamiento cerebral. También encontramos fósforo, sodio y calcio.

Asimismo, dentro de la composición del café, están incorporadas sustancias que ayudan a reducir la oxidación de las células. Además, la presencia de vitamina B tiene asegurada la adquisición de energía, creación de glóbulos rojos, el mantenimiento y defensa del sistema nervioso y cardiovascular.

Aunque parezca increíble, el café se puede utilizar como antidepresivo natural o como aliado para adelgazar.

Cuidados

Seguramente has escuchado alguna vez que plantar café es bastante difícil, pero la verdad, tenemos que admitirlo, no cualquiera puede hacerlo. La planta de café es un árbol muy delicado a los efectos de su ambiente. Necesita mucho sol y mucha lluvia de forma alterna. Por lo que vemos, no es tarea fácil.

Para empezar, la planta de café necesita unas condiciones climáticas muy específicas para desarrollarse. El dilema es que esos requisitos climáticos, no se pueden encontrar en cualquier sitio, sino que están en lugares geográficos específicos.

El clima ideal sería un espacio alto en el que llueva, aproximadamente, entre 1800 y 2800 ml al año. Aun así, necesitan entre unas 1600 y 2000 horas de sol al año. Aunque, por supuesto, cada tipo de planta tiene que estar a su altura pertinente.

Y por último, se debe de tener en cuenta el factor viento. Para cultivar la planta de café hay que cerciorarse de que el lugar de cultivo escasea de vientos fuertes.

Resumen

Podemos decir que el café molido tiene unos nutrientes saludables y beneficiosas para nuestra salud. Nos aumenta la energía, ayuda a nuestros huesos y a nuestro cerebro. Por lo que una taza por día de café es más que recomendable. Sin embargo, no es aconsejable que las que buscan quedarse embarazadas, o tienen alguna enfermedad del intestino que beban café.

Es importante que a la hora de elaborar el café, no dejemos que hierva el agua. Lo mejor es que siga los consejos que hemos dado en esta sección. Si este artículo te ha servido de ayuda, no dudes en dejar un comentario y compartirlo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Martinak: 19880007/ 123rf)

Referencias (5)

1. Santiana Ayala, Geovanni Francisco. Proyecto de factibilidad para creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de café molido lojano en la ciudad Quito. 2013
Fuente

2. Gotteland Martín, de Pablo V Saturnino. SOME TRUES CONCERNING COFFEE. Rev. chil. nutr. [Internet]. 2007 Jun [citado 2021 Ago 16] ; 34( 2 ): 105-115.
Fuente

3. RAMOS A., M.M., CASTAÑO C., J.J. Almacenamiento de café tostado y molido en atmósfera de nitrógeno y gas carbónico (2004) Cenicafé 55(1):5-15. 2004.
Fuente

4. ARCILA P., J., FARFAN V., F.F., MORENO B., A.M., SALAZAR G., L.F., HINCAPIE G., E.. Sistemas de producción de café en Colombia. Manizales : CENICAFE, 2007
Fuente

5. PUERTA Q., G.I. (1999). Influencia del proceso de beneficio en la calidad del café. Cenicafé 50(1):78-88. 1999.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

artículo científico
Santiana Ayala, Geovanni Francisco. Proyecto de factibilidad para creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de café molido lojano en la ciudad Quito. 2013
Ir a la fuente
revista
Gotteland Martín, de Pablo V Saturnino. SOME TRUES CONCERNING COFFEE. Rev. chil. nutr. [Internet]. 2007 Jun [citado 2021 Ago 16] ; 34( 2 ): 105-115.
Ir a la fuente
artículo científico
RAMOS A., M.M., CASTAÑO C., J.J. Almacenamiento de café tostado y molido en atmósfera de nitrógeno y gas carbónico (2004) Cenicafé 55(1):5-15. 2004.
Ir a la fuente
artículo científico
ARCILA P., J., FARFAN V., F.F., MORENO B., A.M., SALAZAR G., L.F., HINCAPIE G., E.. Sistemas de producción de café en Colombia. Manizales : CENICAFE, 2007
Ir a la fuente
artículo científico
PUERTA Q., G.I. (1999). Influencia del proceso de beneficio en la calidad del café. Cenicafé 50(1):78-88. 1999.
Ir a la fuente
Evaluaciones