Última actualización: 23/09/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

«La vida es eso que empieza después del café.» Seguro que todos conocemos a alguien que haya dicho esta expresión, incluso puede que la hayamos dicho nosotros mismos. Para muchos, el café al levantarnos por la mañana resulta ser uno de los momentos más especiales del día, pues nos permite parar durante unos minutos y disfrutar del proceso de elaboración de esta aromática bebida.

Es por ello que Bosch se ha dedicado los últimos años en modernizar y mejorar sus productos y servicios del sector de los electrodomésticos, entre ellos sus cafeteras. La empresa alemana defiende que un negocio debe estar siempre en constante innovación y desarrollo, ofreciendo productos que faciliten el día a día de las personas.




Lo más importante

  • Las cafeteras Bosch están equipadas con la mejor tecnología punta y con la elaboración de cafés más cuidadosa y precisa posible.
  • Existen tres tipos de cafeteras Bosch: las de goteo, las de cápsula como su famosa gama Tassimo, y las integrables.
  • Cuentan con un funcionamiento muy sencillo y un tamaño práctico, además de ofrecer una gran variedad de cafés y bebidas en tan solo unos instantes.

La mejor cafetera Bosch del mercado: nuestras recomendaciones

Bosch ofrece una amplia gama de modelos, diseños y tipos de cafeteras, pero cada una está creada con unas cualidades y funciones diferentes entre sí. Por lo que es de gran importancia realizar una selección de nuestras cafeteras Bosch favoritas, deseamos que este listado facilite vuestra búsqueda y acabéis realizando una compra efectiva y adecuada.

El mejor modelo de cafetera Bosch a día de hoy

Se podría decir que esta es la cafetera de cápsula Bosch más vendida y más aclamada entre los usuarios. Pertenece a la gama Tassimo, el modelo es Happy TAS1002. Cuenta con el sistema Intellibrew, facilitando así la preparación de hasta 40 tipos de bebidas (café latte, cappuccino, latte macchiato, chocolate caliente, té...)

Posee unas características que no todas las cafeteras pueden ofrecer conjuntamente: buena calidad del café, fácil de usar, diseño bonito, con reposa tazas ajustables, a un precio asequible y hecha con materiales de gran calidad.

La mejor cafetera integrable Bosch del mercado

Si sois unos amantes del café, esta es vuestra cafetera integrable Bosch. El modelo es CTL636EB6, de acero inoxidable y con capacidad de hasta 2 litros, no pasará desapercibido en vuestra cocina. Prepara uno de los mejores cafés y una excelente espuma de leche.

Algunos clientes la titulan como "la cafetera que te hace amar más aún el café". Y están totalmente en lo cierto. Además su funcionamiento es intuitivo, se limpia con facilidad y posee un diseño muy elegante.

La mejor cafetera Bosch para estudiantes

Esta cafetera de goteo es perfecta para personas jóvenes o estudiantes que no cuenten con mucho tiempo en el día, pero que necesiten un café rápido y delicioso, para estar activos con todas sus tareas. El modelo es TKA3A034.

Tiene capacidad de hasta 10 tazas, lo cual es genial para estudiantes que compartan piso con más personas. Su característica más relevante es que prepara el café en un instante, además es fácil de usar y su precio es bastante económico.

Muchos clientes dicen que la mayoría de las cafeteras de goteo sufren el problema de que se cuelan los posos de café en la jarra, u otras que tiran fuera el agua. Pero este modelo no corre estos riesgos, funciona perfectamente.

La cafetera Bosch con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta moderna cafetera también pertenece a la gama Tassimo, se trata del modelo TAS1404 Vivy 2. Una cafetera multibebidas, automática y de tamaño compacto. Es perfecta si es vuestra primera vez comprando una cafetera de cápsula.

Pese a tener un precio mucho más inferior al resto de las recomendadas anteriormente, esta cafetera Bosch cumple con todas sus funciones: no hace ruido, es cómoda, rápida, el sabor de su café es delicioso y tiene una gran capacidad de depósito de agua.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cafetera Bosch

Si en vuestro día a día priorizáis preparar un buen café elaborado con calma y mimo, es importante elegir correctamente una cafetera que se amolde a vuestros gustos y necesidades. A continuación, veremos algunos puntos muy relevantes para llevar a cabo una compra adecuada.

El café y su componente psicológico en nuestra sociedad. (Fuente: Fahmi Fakhrudin: nzyzAUsbV0M/ unsplash)

¿Cómo nace Bosch?

Hace más de un siglo que la empresa Bosch se aventuró en el mundo de la automovilística desde su sede en Barcelona. Pero con los años se ha ido transformando y diversificando hacia otros sectores de la población, como es el caso del sector de los electrodomésticos.

Actualmente la sede del Grupo Bosch se encuentra en Madrid y cuenta con 20 localizaciones en España, ascendiendo en el ranking de ventas con la enorme cifra de 2.450 millones de euros en España y creando empleo para casi 9.000 personas.

Su foco a día de hoy se encuentra en ofrecer productos y servicios modernos y de gran calidad en las áreas de nuestra vida que más priorizamos, como es el hogar, el trabajo y el coche. De ahí su eslogan «Bosch, innovación para tu vida».

¿Qué tipos de cafetera Bosch hay?

En la actualidad se está produciendo un gran avance en la creación de cafeteras Bosch, tanto que incluso las modalidades han ido creciendo hasta llegar a estos famosos tres tipos que ahora coexisten:

  1. De goteo. Este tipo de cafeteras destacan por su uso de electricidad para producir café. El procedimiento es sencillo, solo se debe colocar agua dentro del depósito y mediante la electricidad, el café molido se calienta hasta convertirse en café expreso gracias a un filtro.
  2. Integrables. Son las más parecidas a las que normalmente encontramos al entrar en cualquier cafetería de nuestra ciudad, puesto que pueden producir todo tipo de cafés (cortado, con leche, capuchino...), solo que estas están diseñadas exclusivamente para el hogar. En el caso de las cafeteras integrables Bosch, cuentan con un sistema de calentamiento inteligente, es decir es un electrodoméstico que elabora una o más tazas de café teniendo en cuenta su temperatura y su aroma, entre otros detalles.
  3. De cápsula. Funcionan igual que las de goteo, con la diferencia de que estas son más rápidas y eficaces en el momento de convertir el café molido en café líquido. En tan solo unos segundos, una vez colocada la cápsula en el compartimento correspondiente, una potente bomba de presión procede a la elaboración del café.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una cafetera Bosch?

Sea cual sea la cafetera Bosch que elijáis comprar, esta os brindará una experiencia especial y satisfactoria. Es por ello que sus cafeteras se encuentran entre las más vendidas. Con la siguiente tabla adquiriréis más información sobre sus ventajas y desventajas:

Ventajas
  • Gran variedad para preparar cafés.
  • Muy buena relación calidad-precio.
  • Fácil llenado del depósito.
  • Preparación en el momento, sin esperas.
  • Electrodomésticos con Intellibrew, tecnología punta e inteligente.
  • Su tamaño está pensado para ahorrar espacio en el hogar.
  • Algunas tienen un reposa tazas ajustables, por lo que son aptas para todo tipo de tazas y vasos independientemente de su tamaño.
Desventajas
  • El precio de sus cápsulas. Algunas bebidas más complejas necesitan 2 cápsulas para su elaboración, lo cual a la larga puede resultar un desembolso de dinero más alto.
  • Algunas hacen un poco de ruido.

¿Cómo se utiliza correctamente una cafetera Bosch?

A la hora de querer preparar un rico café, el funcionamiento dependerá del tipo de cafetera Bosch que tengamos. Estos son los diferentes usos, según los tres tipos que existen:

Cafetera de goteo Cafetera integrable Cafetera de cápsula
1. Ponemos 100 ml de agua fría por cada taza de café y colocamos el filtro en su lugar. 1. Una vez encendida la cafetera, debemos mirar la pantalla táctil donde debemos elegir el tipo de café que queremos preparar (latte macchiato, capuchino…) 1. En primer lugar ponemos una taza en su lugar correspondiente.
2. Sobre el filtro, añadimos el café molido (normalmente 1 cucharada rasa o 5 gramos por cada 100 mililitros de agua) y encendemos la cafetera. 2. Simplemente debemos elegir las opciones que existen a través de dicha pantalla inteligente, el tipo de grano e intensidad (suave o doble shot), la cantidad de café, temperatura, etc. 2. En el compartimento donde se ponen las cápsulas de café, ahora debemos colocar un depósito con agua dulce para obtener un mejor resultado. Encendemos la cafetera y esperamos a que se caliente.
3. Cuando deje de gotear, significará que ya está listo. 3. Finalmente colocamos nuestra taza, tocamos el botón start y la cafetera hará todo el trabajo por nosotros. 3. Todavía no se debe utilizar ninguna cápsula de café, solo debemos enjuagar la cafetera con ayuda del agua. Después solo tendremos que retirar el agua que haya salido de la máquina.
4. Es importante tirar el café utilizado en el filtro en el cubo de desechos orgánicos. 4. Una vez nos avise la cafetera de que nuestro café está listo, podremos retirarlo de la máquina. 4. Finalmente es el momento de elegir nuestra cápsula de café y ponerla en la máquina junto a la taza bien colocada en su lugar. Y ya tendríamos listo nuestro café.

¿Cómo se limpia una cafetera Bosch?

Es muy importante que, periódicamente, realicemos una adecuada limpieza o descalcificación de nuestra cafetera Bosch. Es muy sencillo en el caso de las cafeteras de goteo, puesto que simplemente debemos retirar el filtro con el café y el resto de partes del electrodoméstico lavarlas a mano.

Y en el caso de las cafeteras integrables Bosch, al funcionar como un robot de cocina, ella misma os indicará en su pantalla táctil cuando es necesario limpiarla y el paso a paso también aparecerá correctamente explicado en dicha pantalla.

Pero para las cafeteras de cápsula, el procedimiento es más largo y manual, por lo que a continuación lo explicaremos con sumo detalle:

  1. En primer lugar quitamos la bandeja recoge gotas y ponemos en su lugar un recipiente grande de unos 500 mililitros de volumen, donde caerá el agua de limpieza.
  2. Por otro lado, el contenedor de agua que incluyen las cafeteras Bosch, debemos llenarlo hasta la línea de medida que indica el símbolo de descalcificación. Este es el momento de añadir, en dicha agua, también los polvos descalcificadores, el bicarbonato o el vinagre blanco.
  3. Colocamos el contenedor en su lugar, a un lado del electrodoméstico, y ponemos el disco de limpieza (normalmente amarillo) en el compartimento dónde van las cápsulas de café.
  4. Tocamos el botón de start y esperamos entre 20 a 30 minutos. Hay tres botones con tres símbolos, en posición vertical. Cuando esté la luz roja fija del botón inferior y el botón más arriba esté con una luz naranja, significará que ya ha finalizado la limpieza.
  5. Después solo tendremos que limpiar correctamente el contenedor del agua para quitar bien los restos de vinagre, bicarbonato o descalcificador químico.

Ahora debemos realizar la segunda parte de la limpieza.

  1. Colocamos de nuevo la bandeja recoge gotas, y sobre esta ponemos un recipiente vacío con volumen de 250 mililitros (no de 500 mililitros como en la anterior ocasión).
  2. Por otro lado, llenamos el contenedor de agua hasta la línea que indica 500 mililitros y no movemos el disco de limpieza de dónde estaba.
  3. Tocamos el botón start y se limpiará nuestra cafetera. Este procedimiento se deberá hacer tres veces, por lo que el botón start se pulsará tres veces.
  4. Finalmente retiramos el disco de limpieza y listo, ya tendríamos completa nuestra descalcificación.

Para descalcificar podéis elegir el método tradicional, usando bicarbonato sódico o vinagre blanco. Pero si preferís una opción más química, podéis optar por comprar unos polvos descalcificadores especiales para cafetera.

¿Qué alternativas existen a la cafetera Bosch?

Actualmente en el mercado, la marca de electrodomésticos Bosch compite con otras grandes marcas que ofrecen productos parecidos y de gran calidad. Sin embargo, es poco probable encontrar cápsulas de otras marcas compatibles con las cápsulas de las cafeteras Bosch, ya que dicha marca funciona con discos de cápsulas únicos, llamados “T-Discs” los cuales poseen un código de barras.

Pero si no estáis buscando similitud en el tema de las cápsulas, no habrá ningún problema en optar por otras marcas alternativas a las cafeteras Bosch. Por ejemplo, las cafeteras Delonghi, Alessi y Dolce Gusto de Nescafé serían muy buenas opciones, ya que comparten sistemas muy parecidos y todas ofrecen una amplia gama de bebidas.

La clave es encontrar el café que mejor se amolde a vosotros (Fuente: Jenny Ueberberg: 4TasyqJop_g/ unsplash)

¿Qué accesorios suele incluir una cafetera Bosch?

Para obtener un mayor placer a la hora de usar una cafetera Bosch, la marca ofrece a sus consumidores la posibilidad de adquirir los siguientes accesorios o complementos adicionales:

  • Recipientes estilo barista. Si sois unos amantes del café y os gusta prepararlo vosotros mismos, Bosch dispone de recipientes especiales como jarras de vidrio y espumadores de leche.
  • Solución descalcificante. Gracias a esta fórmula, se consigue alargar la vida de las cafeteras y así evitar que la cal se acumule dentro de ellas.
  • Filtros. Tanto de agua como de papel desechable para cafeteras.
  • Molinillo de café. Se trata de una herramienta especializada en moler granos de café, con gran precisión a la vez que preserva su sabor y aroma.
  • Bolsas de café de especialidad. En el momento que necesitéis reponer café, Bosch dispone de granos de café molidos de gran calidad.
  • Soportes para discos “T-Discs”. Con este aparato, de diseño minimalista, se pueden almacenar correctamente las cápsulas de café en secciones diferentes.

Criterios de compra

Para preparar un buen café vais a necesitar elegir una buena cafetera, en base a vuestras expectativas, por lo que debéis tener en cuenta una serie de aspectos para llevar a cabo una compra adecuada. En la siguiente sección hemos recopilado los criterios más relevantes:

Capacidad

En cuanto al volumen de tu cafetera Bosch, vuestra elección de compra dependerá de las necesidades que tengáis a la hora de preparar café. La siguiente tabla comparativa os ayudará a verlo con más claridad:

Si necesitáis Optad por una que
Una mini cafetera compacta para una persona. Tenga 0,49 litros de volumen.
Una cafetera pequeña, pero que ofrezca una gama más amplia de cafés. Tenga 0,5-0,99 litros de volumen.
Una cafetera de tamaño mediano que disponga de gran variedad de bebidas y marcas. Tenga 1,0-1,49 litros de volumen.
Una cafetera con capacidad de 4 a 12 tazas con funciones más modernas como visor de nivel del agua o temporizador digital. Tenga 1,5-1,99 litros de volumen.
Una cafetera que pueda preparar hasta 40 tipos de bebidas junto a un sistema de tecnología Intellibrew. Tenga 2,0 o más litros de volumen.

Material

Tras una largo análisis, hemos llegado a la conclusión de que existen dos materiales muy habituales a la hora de fabricar cafeteras Bosch; el acero inoxidable y el plástico.

El primer material está cada vez más extendido, puesto que del segundo material han surgido algunas dudas acerca del plástico y sus posibles causas perjudiciales en este tipo de electrodomésticos.

Sin embargo, no todas las cafeteras de plástico tienen por qué ser un problema, ya que existen algunas que sí son de gran calidad pese a su material, todo es ir buscando.

Forma de operación

Otro aspecto vital a tener en cuenta al adquirir una cafetera Bosch, es saber el método que queréis elegir para elaborar tus bebidas. Para ello hemos realizado la siguiente tabla comparativa para que sea más fácil ver los pros y contras de cada cafetera y su forma de operación correspondiente:

  • Bomba tradicional
Ventajas
  • Buena consistencia en la crema de la leche gracias a la fuerte presión de la bomba.
  • Combina tradición y modernidad en su diseño.
  • Uso de acero inoxidable.
Desventajas
  • Se ensucian con facilidad.
  • No permiten la preparación de más de 2 tazas al mismo tiempo.
  • Automática
Ventajas
  • Función de programar tu bebida con un solo paso.
  • Puedes utilizar tipo de grano de café.
  • Limpieza impecable.
  • Tecnología punta.
  • Ideal para hogares con familias numerosas.
Desventajas
  • No tienes opción de controlar el molido y la preparación del café completamente.
  • Necesitan ser limpiadas a fondo semanalmente.
  • Superautomática
Ventajas
  • Funcionan con café en grano, más natural.
  • Elaboración muy sencilla.
  • El café se mantiene fresco durante meses gracias al formato cápsula.
  • Opción de calentar la leche con un surtidor de vapor.
  • Fáciles de limpiar.
Desventajas
  • Tienen sus propias cápsulas fabricadas por la misma empresa, no se pueden utilizar otras.
  • Las cápsulas son más caras que el café molido.

Entrada de interfaz

Puede que este término nos suene algo complejo, pero la entrada de interfaz es simplemente la conexión funcional y física que se produce entre dos aparatos que funcionan independientemente uno del otro.

En este caso, estos dos dispositivos son el ser humano y las cafeteras Bosch, que se comunican a través de una interfaz. Por tanto, es importante destacar los dos tipos de entradas que existen en estos electrodomésticos:

  • Botones. Es un método tradicional y muy habitual en las cafeteras Bosch. Se trata de una pieza, normalmente redonda y pequeña, que constituye a ciertos aparatos electrónicos. Cuando pulsamos o giramos dicha tecla, se conectan o apagan las funciones del dispositivo con suma facilidad.
  • Pantalla táctil. Esta herramienta permite la interacción entre el usuario y el dispositivo electrónico. Al producirse el tacto de la persona sobre la pantalla, esta interpreta una serie de datos los cuales darán lugar a las diferentes funciones de la cafetera. Por ejemplo, a la hora de seleccionar el tipo de café, esta pantalla será de gran ayuda.

Las cafeteras Bosch y sus diversos complementos que revolucionarán vuestra cocina. (Fuente: Kevin Schmid: ftA71vetxuo/ unsplash)

Funciones adicionales

Las cafeteras Bosch, abarcando los tres tipos que existen (de cápsula, de goteo e integrable), cuentan con una serie de funciones especiales las cuales dan un valor añadido a nuestro café. Estas son algunas de las más relevantes:

  • Programable. Con esta función podremos tener listo nuestro café por la mañana o la hora que más lo necesitemos, gracias al reloj insertado en las cafeteras Bosch que programa el inicio de la preparación.
  • Intellibrew. En el caso de las cafeteras Bosch de cápsula, concretamente las de la gama Tassimo, estas cuentan con una tecnología de código de barras patentada conocida como “T-Discs”, dando así información sobre la bebida que queréis tomar. El sistema Intellibrew proporciona una cantidad de agua, temperatura y duración de preparado idóneo.
  • Espumador de leche. Este utensilio airea la leche creando así una textura más cremosa y firme, ideal para preparar capuchinos o bebidas en las que predomine la crema de leche sobre el café.
  • Calienta tazas. Mantendrá tu bebida caliente en el caso de no poder tomarte tu bebida en el momento de prepararla.
  • Home Connect. Se trata de una aplicación móvil vía wifi que nos permite manejar y controlar nuestra cafetera integrable Bosch desde nuestro teléfono o tablet. Como por ejemplo, la función de autoapagado.
Si estáis buscando una cafetera de cápsula de la marca Bosch, las de la línea “Tassimo” están gratamente valoradas.

No solo ofrece preparar el típico café, sino que también son cafeteras aptas para elaborar bebidas como infusiones y chocolates, e incluso son compatibles con las cápsulas de chocolate de las famosas marcas Milka y Suchard.

Resumen

Las cafeteras Bosch son una muestra de innovación, diseño, investigación y desarrollo. Saber más sobre sus productos y características os ayudará en la elección de la máquina de café ideal para vuestro hogar.

Independientemente de si vuestro presupuesto es alto o bajo, encontraréis la cafetera Bosch perfecta para vosotros sin problema, ya que existen de todos los tipos y diseños, con una amplia gama de funciones y sabores.

Si sois unos apasionados del mundo barista y del café, o simplemente valoráis los pequeños detalles del día a día y queréis elaborar un café de alta calidad, ¡no tardéis más y conseguid vuestra propia cafetera Bosch!

(Fuente de la imagen destacada: klotz: 98425138/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones