Última actualización: 24/09/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las cajas para repostería son la primera impresión que tendrán los clientes de tus productos. Estas deben ser resistentes, atractivas y útiles, ya que es la razón por la que todos te van a recordar. Existen cajas que no solo contienen productos muy deliciosos, sino que además son originales, divertidas y se convierten en toda una experiencia para tus clientes.

Para nosotros es muy importante que elijas la que más se adapte a tus necesidades y a la de tus clientes. Es por ello, que hemos preparado este artículo para que no se te escape nada a la hora de elegir la caja para repostería ideal. Vamos a ello.




Lo más importante

  • Las cajas para repostería son la opción ideal si tienes que transportar tus tartas y/o pasteles de un lugar a otro. Te permitirán proteger y conservar la calidad de tus productos.
  • El packaging de tu caja para repostería es esencial para vender tu pastelería. ¡Recuerda, los clientes siempre comen por la vista!
  • El peso, la resistencia y la sostenibilidad de las cajas son criterios que no puedes dejar de lado a la hora de escoger la caja para repostería ideal.

Los mejores cajas para repostería del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, podrás encontrar las mejores cajas para repostería del mercado según nuestra selección. Esto te ayudará a filtrar entre todas las opciones del mercado, ajustándose a tus necesidades de calidad-precio y diseño. Esperamos que pueda ayudarte:

Las mejores cajas para repostería con asa

Esta caja de repostería es fabricada con cartón de 350 g/m2 de grosor. Sus dimensiones son 20 x 13 x 9 centímetros y es ideal para pasteles, tartas y galletas.

La caja viene con asa de transporte y una impresión de diseño neutro. Viene en un paquete de 20 unidades y es de color rosa.

Las mejores cajas para repostería de color marrón

Estas cajas de repostería son fabricadas en cartón y miden 10,16 x 10,16 x 5,7 centímetros. Son de color marrón y tienen un diseño natural, lo cual implica que pueden personalizarse para eventos o cumpleaños.

Las cajas son resistentes, duraderas y pueden apilarse. Al ser pequeñas y compactas, son aptas para contener un solo pastel o tarta, macarrones y fresas cubiertas con chocolate.

Las mejores cajas para repostería decorativas

Estas cajas de repostería están hechas de papel rígido y respetuoso con el medio ambiente. Son seguras, duraderas y tienen un encantador diseño con puntos y una ventana que permite visualizar el contenido.

Las cajas son decorativas y pueden soportar entre 60 y 80 gramos de contenido. Pueden contener tartaletas, pasteles, magdalenas, tortitas y galletas, a la vez que son muy versátiles.

Las mejores cajas para repostería económicas

Estas cajas para repostería son fabricadas en cartón de seguridad alimentaria, limpio, seguro e insípido. Se trata de un paquete de cajas simples y elegantes, las cuales son fáciles de armar y plegables en cualquier momento.

Las cajas son multiuso, de modo que son perfectas para pasteles pequeños, tartas, donas, magdalenas, galletas y otro tipo de dulces. Incluyen una ventana en la parte superior para ver fácilmente el contenido y son muy económicas.

Las mejores cajas para repostería ecológicas

Estas cajas de repostería son hechas en cartón marrón natural y miden 16 x 16 x 7,5 centímetros. Se trata de unas cajas de material ecológico, seguras, confiables y duraderas.

Las cajas son muy funcionales, ya que pueden emplearse para Navidad, graduaciones, acción de gracias, bodas y venta de pasteles, entre otros usos. A su vez, integran un set que viene con cordel rojo y blanco y pegatinas para hacerlas más elegantes.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cajas para repostería

Empezar un negocio de repostería desde cero no es nada fácil, es por ello que vamos a contestar muchas de tus dudas e inquietudes para que tu negocio sea todo un éxito. Empecemos...

El packaging de las cajas para repostería es uno de los criterios más importantes. (Fuente: Söndergaard: UGZcL_lE2sM/ unsplash)

¿Qué tipos de cajas para repostería existen?

Existe una gran variedad de cajas para repostería, sin embargo, te vamos a mencionar las más oportunas y utilizadas por grandes empresas. Entre ellos están:

Material Descripción
Cajas de plástico Son muy utilizadas para macarrones y tartas, no obstante, sus componentes son altamente contaminantes.
Cajas de cartón y papel kraft Increíbles para magdalenas, tartas y galletas gracias a su resistencia y presentación. Muchas de ellas vienen con una ventana de plástico que permite visualizar el interior del contenido.
Cajas de metal Ideales para panettone y galletas de navidad. Tienen un costo y peso elevado.
Cajas de vidrio Este tipo de cajas o envases son perfectos si tienes una agencia de catering, la presentación de la repostería en este material es increíble. No obstante, es más costoso y frágil su manipulación.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cajas para repostería?

Las ventajas de las cajas para repostería son su versatilidad y practicidad a la hora de trasladarlas de un sitio a otro, así como su personalización y costes asequibles. Entre estas tenemos muchas más, a continuación te las resumimos:

Ventajas
  • Las cajas de cartón son reciclables y biodegradables.
  • Su peso es liviano y son plegables lo cuales permiten el almacenaje de las mismas.
  • Permiten conservar la calidad de los alimentos en un pequeño o largo periodo de tiempo.
  • Gran diversidad en su presentación y diseño.
  • Las cajas cuentan con asas las cuales permiten el traslado y manejo de las mismas con comodidad.
Desventajas
  • La mayoría de ellas se desechan luego de un solo uso.
  • El cartón y el plástico son materiales altamente absorbentes, los cuales adquieren el olor o humedad de los alimentos favoreciendo el crecimiento de hongos.
  • Las cajas para repostería pueden generar altos costos de producción si no se controlan con un buen presupuesto.

¿Cómo evitar que se estropee el diseño en una caja de repostería?

Para nadie es un secreto que el diseño de los pasteles puede ser estropeado por el traslado en cajas y envases. Para ello te damos algunos consejos para evitar que la presentación pueda ser dañada:

  • Coloca una base de aluminio en la caja antes de guardar la tarta o magdalenas, así evitarás que se deslicen.
  • Si tus productos tienen mucha crema opta por envases como porta tartas o separadores que aguanten los bordes de los mismos dentro de la caja.
  • Procura conservar tus productos en las temperaturas recomendadas eso evitará que el diseño se pueda derretir al ser transportado.
  • Siempre lleva contigo un poco de material para que puedas optar por un plan B para arreglar pequeños detalles que se hayan estropeado en el camino.
  • Trabajar con fondant puede ser una excelente opción si tus productos son trasladados en largos viajes.

¿Cómo elegir la mejor caja para repostería según mi producto?

Para elegir la mejor caja para repostería según tu producto te recomendamos que tengas muy claro el tamaño y peso de tu pastel. Por seguridad siempre ten en cuenta la distancia que tiene que haber entre tu producto y la caja, así evitarás que se estropee el diseño.

Además, es importante que tengas en cuenta el packaging y deberás responder preguntas como: ¿cuál es tu tipo de cliente?, ¿cómo se traslada?, ¿para qué son tus productos: son regalos o de consumo diario como unas galletas?

Todo esto te ayudará a tener una visión del negocio que tienes en mano y establecer unos diseños según tu tipo de cliente y a su vez, productos que satisfagan sus necesidades.

¿Cuántas cajas para repostería debo comprar?

Si estás iniciando tu negocio de repostería lo mejor es optar realizando trabajos por encargo, así podrás establecer, organizar y contabilizar la cantidad de materiales que vas a necesitar. Te recomendamos que realices una compra de 50 a 100 cajas para repostería y establezcas objetivos de venta.

Lo bueno de las cajas para repostería es que son instrumentos que tienen una gran durabilidad y podrás almacenarlos por un gran tiempo sin perder su inversión. ¡Créeme serás todo un éxito y jamás tendrás que preocuparte por ellas!

¿Cómo armar cajas para repostería?

Esta pregunta es un poco ambigua porque dependerá del tipo de caja que tengas a disposición. Sin embargo, la mayoría de las cajas para repostería de cartón poseen pliegues los cuales deberás doblar para adentro hasta obtener la forma de una caja cerrada.

Normalmente, las cajas de plásticos vienen en dos partes: la tapa y la base, los cuales deberás unir simplemente juntando y encajando según sus aperturas, luego deberás realizar ligera presión sobre los puntos de cierre. ¡Listo, así de fácil, ya tienes tu caja!

¡Si tienes que armar muchas cajas no dudes nunca en pedir ayuda, seguro que muchos en tu casa querrán ayudarte!

Es imprescindible elegir la caja para repostería según tus clientes y objetivos de reconocimiento de marca. (Fuente: Lyfar: DPNrBT1WCMs/ unsplash)

¿Cómo puedo diseñar mi plantilla personalizada de cajas para repostería?

Existen muchas empresas en el mercado que ofrecen este servicio, pero para el diseño te recomendamos que establezcas qué imagen deseas dar a tus clientes y cómo te gustaría que ellos te percibieran. A continuación algunos consejos que puedes seguir:

  • Inspírate a través de revistas y redes sociales como Pinterest.
  • Recuerda siempre que las personas comen por la vista.
  • Pregúntale a tus allegados qué opinan sobre tus diseños.
  • Busca sobre la teoría del color y elige paletas de colores perfectas para reflejar lo que deseas.
  • Utiliza software de diseño con Canva o Adobe Illustrator para elegir las tipografías y diseños.
  • Si no dispones de muchos recursos económicos busca ayuda de amigos o diseñadores gráficos cercanos.
  • Piensa qué quieren tus clientes, a dónde se desplazan y cómo.

Criterios de compra

Si te estás enfrentando a la disyuntiva de cómo vas a entregar y presentar tus productos, en este artículo, te enseñamos los principales criterios de compra que debes tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión final. Así, escogerás la caja para repostería más idónea según tus necesidades. Los grandes reposteros generalmente evalúan los siguientes:

Resistencia

Sin duda, uno de los criterios más importante es la resistencia de las cajas, tienes que tener siempre en cuenta el peso de tus pasteles y/o tartas, créeme un desastre es lo primero que queremos evitarte. Para ello, te explicamos qué tipo de caja es más resistente conforme al material y cuál se adecúa mejor a los diferentes pasteles.

Material Descripción
Cajas de cartón Te las recomendamos para una pastelería pequeña con una presentación más delicada. La mayoría del tiempo las impresiones en este tipo de material visualmente son mejores gracias a su ligereza y textura plana. Tiene una amplia gama de colores perfecta para adaptarse a diferentes diseños.
Cajas de papel kraft Este tipo de cajas es mucho más resistente que las de cartón gracias a su presentación interna ondulada o corrugada. Son económicas y mucho más sostenibles que la clasificación anterior.
Cajas de plástico Una de las cajas más utilizadas dentro de este mercado, gracias a su resistencia y capacidad de mantener la calidad de los alimentos.
Cajas de metal Estas sin duda son las más resistentes aunque también las más costosas, te las recomendamos para un producto muy pesado o con gran volumen.

Packaging

Actualmente uno de los criterios más importantes, ya que este será el punto clave para la venta de tu producto y por la que muchos clientes te van a recordar. Para ello te recomendamos que busques la manera de diseñar tus cajas para repostería lo más originales, atractivas e intuitivas.

Es importante que sepas que estas además aportan información como el contenido nutricional o la ubicación e información de contacto para que los clientes puedan saber más de tus productos.

Recuerda, utiliza el packaging siempre a tu favor.

Tamaño

El tamaño de las cajas está muy relacionado con tu producto y con el packaging. Es preciso resaltar que debes tomar en cuenta a la hora de elegir el tamaño, la distancia entre el dulce y la caja, de esta manera asegurarás la protección y la presentación mientras este llega a su destino. Te recomendamos aproximadamente 2 cm de separación de largo y ancho y unos 4-5 cm de alto.

Así pues, antes de decidir el tamaño definitivo asegúrate de que se adapte a tus necesidades de diseño y transporte.

Los insertos y divisores dentro de tus cajas para repostería evitarán que el diseño se estropee. (Fuente: Miles: BE9AifuJfD4/ unsplash)

Peso

Nos gustaría mencionarte que el peso de las cajas es esencial, ya que esto podrá aumentar el costo de envío de tus tartas y/o pasteles. Lo ideal sería que el peso de una caja de cartón no sobrepase los 900 gramos aproximadamente y que este vaya acorde con el peso del producto.

Cuando estés en busca de la caja para repostería asegúrate que la misma es capaz de soportar los kilos de tu tarta. Normalmente, el peso de la pastelería oscila entre 100 gramos hasta 3 y 4 kilos y, sin duda, es un aspecto importante para evitar desastres no deseados.

Ecología y sostenibilidad

En el mundo que hoy vivimos, la ecología y sostenibilidad es un tema muy importante, ya que esto puede perjudicar a tu negocio a futuro. Para nadie es un secreto que el uso de plásticos está disminuyendo debido a sus componentes altamente contaminantes.

Es necesario que tengas en cuenta este aspecto, para ello te recomendamos que tus cajas para repostería estén hechas de materiales como: cartón reciclable, fibras de papel hechas con madera certificada y renovable. Las cajas de papel kraft son las más sostenibles y biodegradables comparadas con otro tipo de materiales.

Resumen

Finalmente, existen muchos criterios que se deben tener muy en cuenta a la hora de llevar tu negocio a otro nivel. Como has podido observar, existen muchos diseños, tamaños y materiales para las cajas para repostería y es importante que los visualices a todos como un conjunto vital para que tus productos se conviertan en una experiencia que va más allá de una simple compra.

Para ello te recomendamos que siempre pidas una opinión a tus allegados y te inspires a través de negocios exitosos y redes sociales; muchas de ellas están llenas de ideas increíbles que tú mismo podrás mejorar, personalizar y rediseñar. No le tengas miedo hacer las cosas diferentes. ¡Ánimo y mucha suerte!

(Fuente de la imagen destacada: vershininphoto: 121903325/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones