
Nuestro método
Cuando de contabilidad se trata, la seguridad y una buena organización es lo más importante. Si tuviéramos que describir a la caja registradora en una palabra, “infaltable” sería, para muchos, la correcta.
No importa si su comercio es pequeño, mediano o grande, una de las piezas fundamentales a la hora de pensar en él, es esta herramienta capaz de ayudarte a cuidar, organizar y agilizar tus ingresos (y muchos de tus procesos). Esta guía es para arrojar luz sobre tu decisión de compra y ayudarte a conseguir el modelo de caja registradora que mejor se adapte a tus necesidades.
Lo más importante
- Su nombre nos dice todo. La caja registradora señala y suma automáticamente el importe de las ventas. Con ello se consigue controlar los errores humanos y los robos internos.
- Estudios aseguran que la caja registradora reduce el tiempo de trabajo y aumenta la recaudación diaria, debido a que todo está automatizado.
- Es indispensable para cualquier tipo de comercio. De menor o mayor magnitud, con muchos o pocos clientes, es necesario llevar un registro preciso de la mano de una caja registradora.
Las mejores cajas registradoras del mercado: Nuestras recomendaciones
Bienvenido a nuestra selección. A continuación, podrás encontrar las cajas registradoras más convenientes para tu comercio, teniendo en cuenta características destacables de cada una de ellas. ¿Nos acompañas?
- La mejor caja registradora programable
- La mejor caja registradora más sencilla
- La mejor caja registradora de tamaño mediano
- La mejor caja registradora más básica
- La mejor caja registradora más estable
- La mejor caja registradora de tamaño pequeño
La mejor caja registradora programable
Esta caja registradora alfanumérica y profesional cuenta con sistema de cierre electrónico y una pantalla fluorescente de vacío anti-reflejos. Sus dimensiones son 36 x 34 x 20 centímetros e integra un cajón con 8 monederos y 3 lugares para billetes.
Incluye un diario electrónico de hasta 2000 líneas para informes y texto descriptivo en el ticket. El encabezado y el pie de este pueden programarse con el nombre del establecimiento. Además, permite imprimir datos del cliente en el ticket y visualizar el importe a devolver como cambio. Puede almacenar hasta 400 artículos con descripción y precio, y tiene una impresora térmica rápida y silenciosa.
La mejor caja registradora más sencilla
Esta compacta caja registradora está hecha de acero y plástico resistente. Incluye rodillos de rodamiento de bolas de alta resistencia que están especialmente diseñados para soportar largas e intensas jornadas de trabajo.
Esta caja registradora tiene 4 compartimentos para billetes y 6 para monedas. Además, presenta una ranura de acceso frontal para introducir los billetes sin abrirla. Con unas dimensiones de 380 x 335 x 80 mm y un peso de 3,5 kg, esta caja registradora es ideal para cualquier tipo de negocio pequeño.
La mejor caja registradora de tamaño mediano
Esta caja registradora está fabricada con materiales rígidos de alta calidad. El artículo posee cuerpo metálico y frente de plástico. Incorpora 5 compartimentos para billetes con clip y 5 compartimentos para monedas.
Por otro lado, cuenta con apertura manual y automática. Asimismo, tiene una ranura de acceso frontal para cheques, tarjetas de crédito o recibos sin necesidad de abrir el cajón. Su tamaño es de 405 x 420 x 100 mm y peso neto aproximado de 5 kg.
La mejor caja registradora más básica
Este artículo es una gran forma de mantener tu dinero a salvo si tienes un negocio. Las dimensiones son 41 cm x 41,5 cm x 11,5 cm, por lo que puede colocarse sobre casi cualquier mueble. Tiene 4 compartimentos para billetes y 8 para monedas, para que puedas organizar fácilmente tu dinero.
Este producto ha sido sometido a pruebas de al menos 500.000 aperturas e incluye una ranura especial para guardar billetes de alto valor y papeles importantes. Puedes conectarla con una registradora para utilizar la apertura automática.
La mejor caja registradora más estable
Esta caja registradora tiene un diseño duradero de acero inoxidable. Además, su tamaño compacto de 41 x 42 x 10cm facilita su colocación en cualquier lugar sin ocupar una gran superficie. Contiene una bandeja extraíble que consta de 4 compartimentos diferentes para billetes con una barra de sujeción metálica y 4 cajones para monedas.
Este cajón portamonedas se abre manualmente con la llave de la cerradura o pulsando el botón de la parte delantera derecha. Ciertamente, su apertura es fácil y rápida. Por otro lado, es compatible con algunos accesorios de Phoenix Technologies, que puedes adquirir si deseas.
La mejor caja registradora de tamaño pequeño
Esta caja de dinero automática de color negro está diseñado para negocios pequeños. Es resistente y compacta, con un tamaño reducido para que quepa en cualquier lugar de tu establecimiento.
El cajón eléctrico tiene un adaptador RJ11 estándar de 6 pines para conectarlo directamente a una impresora de recibos o a un punto de venta (TPV). Cuando la impresora termine de imprimir un recibo, el cajón portamonedas se abrirá automáticamente para acelerar el proceso de pago.
Otras cajas registradoras favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cajas registradoras
Tenemos claro que quieres lo mejor para tu negocio y por eso has llegado hasta aquí. No importa si es un comercio pequeño o una gran empresa, intentarás tener los mejores elementos para que puedas trabajar de la manera más productiva posible.
Un elemento esencial es la caja registradora. Una herramienta que te permite controlar y administrar de manera correcta el dinero que ingresa a tu negocio. En este artículo compartimos contigo todo lo que debes saber sobre las cajas registradoras.
¿Para qué sirve la caja registradora?
Imprimen un recibo al cliente, brindando seguridad y confianza. Asimismo, una de sus principales funciones es servir de contadora financiera, ya que conserva una copia del recibo para el propietario.
Entonces, con una caja registradora podrás:
- Registrar las ventas
- Llevar el control de inventario
- Usarla para el control fiscal
- Procesar el pago con tarjeta de crédito al integrar el lector de las mismas
- Registro de compras de los clientes para utilizar en futuras campañas de marketing
¿Qué ventajas y desventajas tiene la caja registradora?
¿Cómo funciona una caja registradora?
La caja registradora cuenta con un teclado numérico en donde podremos teclear el importe. Junto a la tecla de apertura de la caja, se abrirá de forma automática y emitirá el ticket. La caja no se abre nunca por sí misma, a no ser que sea tras una venta.
En los modelos más modernos de cajas registradoras, suele incluirse un escáner de código de barras. De este modo, cuando pasemos el código de cualquier artículo, aparecerá reflejado el importe. Una función que facilita el trabajo y nos permite poder cobrar varios artículos de manera simultánea.
Además, es posible hacer que la caja se bloquee en caso de que alguien entre a robar y quiera abrir la caja.
Adicionalmente, permite programar funciones como la de realizar descuentos, abonos o anulaciones de venta (siempre presionando la tecla indicada para ello).
¿Cuándo comprar una caja registradora?
También resulta una buena oportunidad cuando quieras remodelar tu comercio, inclinándote por una más moderna, más rápida que la calculadora y más útil. Imagínate tener la oportunidad de utilizar los registros de tus clientes para luego enviarles un correo con los días de rebajas. ¿Suena bien, verdad?
¿Quién puede utilizar una caja registradora?
Cabe destacar que muchas veces la compra de la caja registradora viene acompañada de un servicio de instalación y programación. Además de dejarla perfectamente ubicada, te ofrecerán toda la ayuda necesaria para comenzar a utilizarla.
¿Existe normativa relacionada con una caja registradora?
Por esto es muy importante contar con una caja registradora en tu comercio. No solo te facilitará el trabajo, sino que también es a través de ella que realizarás las tareas fiscales obligatorias.
Cualquier tipo de empresa y autónomos, están obligados a expedir una factura y una copia de esta por la prestación de servicios o manufacturación de productos, que realicen en el desarrollo de su actividad (Artículo 164. Uno. 3.º de la Ley 37/1992).
¿Qué tipos de cajas registradoras hay?
Modelo clásico | Modelo digital o táctil | Modelo TPV | |
---|---|---|---|
Complejidad informática | Baja | Media | Un poco alta depende el modelo |
Tamaño | Mediano | Más pequeñas y ligeras | Puede separarse por partes, pero en general ocupa gran lugar |
Pantalla | NO: solo visor de número | Táctil o LCD de tamaño mediano | Táctil grande o Monitor de PC asociado |
Detalles de ticket | Simple | Simple | Más completo |
Precio | Económicas y duraderas | Económica con necesidad de service continuo | Más elevado con necesidad de service mensual |
Lector de código de barras | No | Sí | Sí |
Precio | Más económicas | Intermedio | Un poco más elevado |
Criterios de compra
A la hora de abrir un comercio, sabemos que se deben tener en cuenta varios factores. Elegir qué tipo de caja registradora es mejor para el negocio, es uno de ellos. A continuación, encontrarás los aspectos más destacados e importantes a saber para adquirir el modelo que mejor se acople a tu local, generando el máximo rendimiento.
Tipo de comercio
Antes de ayudarte a tomar la decisión acerca de qué caja registradora es mejor para tu negocio, vamos a definir y dejar en claro con qué tipo de comercio cuentas:
- Pequeño: Menos de 20 empleados (mayoritariamente con menos de 10). Junto con las medianas son el tipo de empresa más numeroso que existe.
- Mediano: Entre 20 y 200 empleados.
- Grande: Más de 200 empleados.
Si tengo | Debo comprar |
---|---|
Comercio Pequeño | Caja registradora tradicional o digital |
Comercio Mediano | Caja registradora digital o táctil |
Comercio Grande | Caja registradora con TPV |
Sistema de seguridad
Como mencionamos al comienzo, uno de los puntos más importantes es la seguridad de tu dinero y del negocio en general. Esto lo debemos tener en cuenta también a la hora de seleccionar la caja registradora.
- Llave: Es sistema de seguridad tradicional y el más utilizado antes del gran avance de la tecnología. Las cajas registradoras que cuentan con este sistema solo permiten su apertura mediante llave o cuando se registra una compra. Únicamente el encargado del local o una persona de total confianza es quien cuenta con la llave de la caja para poder abrirla.
- Digital: Este sistema de seguridad de la caja registradora le ha facilitado la vida a muchas personas gracias al sistema informático integrado. Es rápido, práctico y seguro. Contiene un sistema digital moderno, en el cual se utilizan contraseñas para el ingreso. Si bien cualquier empleado puede contar con las claves, es recomendable limitarlas solo al encargado de confianza. En cuanto a la estética, da una imagen moderna del comercio.
- TPV: El "Terminal de punto de venta" contiene el sistema de seguridad más nuevo al día de hoy. La finalidad de un datáfono es realizar esta difícil conexión entre la tienda y el banco de una manera directa, rápida y eficaz. Cuenta con un sistema integrado que evita fraudes y la violación de datos, lo cual podría ser muy perjudicial en su balance final de mes.
Componentes
¿Cuántas partes puedes llegar a tener en cuenta al comprar una caja registradora?
- Caja: El dinero, los recibos de tarjetas de crédito y otros documentos se almacenan aquí. Los cajones de efectivo deben ser fuertes, soportando la apertura y el cierre constantes.
- Pantalla táctil: Una opción moderna que permite a los usuarios interactuar con el ordenador de manera más fácil y rápida. La funcionalidad táctil no solo reemplaza el teclado y el ratón, sino que también ahorra espacio en el mostrador.
- Teclado: Si eliges un sistema de punto de venta sin pantalla táctil, el teclado servirá como una interfaz principal. Muchos comercios pueden necesitar funciones especiales que solo pueden proporcionar los teclados.
- Ordenador: Parte importante si pensamos en una caja registradora digital. Es el componente que ejecuta el software. Puede tener un sistema operativo estándar, ejecutando la máquina o puede venir cargado con software propietario del proveedor.
- Impresora de recibos: Elemento necesario para imprimir un registro de la transacción para el cliente y también para la tienda. Ayuda al control de los ingresos.
Relación Calidad-Precio
El coste de una caja registradora va a depender de su tamaño, modelo, funciones y accesorios. Puedes encontrar cajas registradoras clásicas económicas o modelos con tecnología avanzada más costosas.
- Caja registradora clásica: Pueden adquirirse entre 150 € y 250 €. La más básica para pequeños comercios y bares. No es necesario coste de actualización de software periódica. Su vida útil suele ser unos 10 años.
- Caja registradora táctil: Suelen venir ensambladas de tal forma que queda todo en una sola pieza y puedes empezar a trabajar al momento. Te lo dan todo hecho por un precio entre 200 € y 400 €. Sin embargo, está ensamblada de tal forma que, si algo se estropea, dependes de la empresa que instaló todo. Este servicio puede tener un costo elevado, dependiendo del problema. Su vida útil suele ser de unos 5 años.
- Caja registradora con TPV: Necesitas un ordenador, el software y conexión a internet. Si vamos por lo más económico, incluyendo todos los componentes, puede tener un precio entre 400 € y 500 €.
En el caso de que ya tengas ordenador, el coste se reduce a la impresora, al cajón y al escáner. Debes tener en cuenta el costo del software, que suele ser mensual debido a que el soporte y las actualizaciones son muy importantes. La vida útil de esta podría ser de entre 8 y 12 años.
Resumen
Como vimos, la caja registradora es uno de los puntos más importantes a la hora de pensar en abrir o remodelar tu negocio, independientemente de cuál elijas. Será la encargada de registrar todos los movimientos financieros, dar una buena organización a tus ventas y facilitar y agilizar el proceso con el cliente. Asimismo, emitir tickets y facturas para obligaciones fiscales, entre otras.
Dueños y empleados de diferentes comercios han confirmado que luego de adquirir la caja registradora más acorde a su negocio, ha aumentado el bienestar a la hora de trabajar con un alto volumen. Esto se debe a que ya pueden realizar las tareas diarias con más velocidad y precisión. ¿Ya elegiste la tuya en el apartado de recomendaciones?
Si te ha gustado nuestra guía, comparte con tus amigos y allegados en las distintas redes sociales. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Popov: 13896151/ 123rf.com)