
Nuestro método
El mundo de los números. Tan apasionante para unos y tan sumamente frío para otros. Lo cierto es que las calculadoras científicas son muy importantes para el día a día en las oficinas, en los institutos, universidades y demás. Gracias a ellas, las operaciones matemáticas resultan más sencillas y rápidas de realizar, lo que las convierte en una gran herramienta.
Si estás aquí, probablemente te interesen. A lo largo de este artículo, podrás ver una serie de modelos enfocados a diferentes perfiles y con buena relación calidad-precio. También te informaremos sobre algunas de sus cualidades e intentaremos solventar algunas de las dudas que podrían surgir. Independientemente de tu actividad, encontrarás una opción para ti.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores calculadoras científicas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 3.1 La mejor calculadora científica para estudiantes y profesionales
- 3.2 La mejor calculadora científica con 274 funciones
- 3.3 La mejor calculadora científica con botón de cursor grande
- 3.4 La mejor calculadora científica con tapa protectora
- 3.5 La mejor calculadora científica con dos líneas de visualización
- 3.6 La mejor calculadora científica para cálculos complejos
- 3.7 La mejor calculadora científica con múltiples idiomas y funciones
- 3.8 La mejor calculadora científica para aprender matemáticas
- 3.9 La mejor calculadora científica para principiantes
- 3.10 La mejor calculadora científica de alta gama
- 4 Otras calculadoras científicas favoritas de la redacción
- 5 Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las calculadoras científicas
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- En el mercado hay calculadoras científicas enfocadas a diferentes perfiles.
- Echa un vistazo a sus características para que se ajusten claramente a tus necesidades.
- Te ofrecemos una serie de criterios de compra en los cuales te damos unas pautas para realizar la mejor elección posible.
Las mejores calculadoras científicas del mercado: Nuestras recomendaciones
Llegó el momento de mostrarte unas posibles opciones válidas para ti. No hablamos de artilugios electrónicos de gran complejidad, pero debes saber que unas calculadoras disponen de más opciones que otras. Su tacto, pantalla, tamaño, funciones y posibilidades determinarán que vaya enfocando hacia unas personas u otras. Ven a conocerlas con nosotros.
- La mejor calculadora científica para estudiantes y profesionales
- La mejor calculadora científica con 274 funciones
- La mejor calculadora científica con botón de cursor grande
- La mejor calculadora científica con tapa protectora
- La mejor calculadora científica con dos líneas de visualización
- La mejor calculadora científica para cálculos complejos
- La mejor calculadora científica con múltiples idiomas y funciones
- La mejor calculadora científica para aprender matemáticas
- La mejor calculadora científica para principiantes
- La mejor calculadora científica de alta gama
La mejor calculadora científica para estudiantes y profesionales
Esta calculadora científica es ideal para estudiantes o profesionales que necesitan realizar cálculos complejos. Cuenta con un menú e instrucciones en su idioma: español, catalán, euskera o portugués.
Contiene gran variedad de funciones, entre ellas trigonométricas y trigonométricas inversas, hiperbólicas e hiperbólicas inversas, cálculo de potencias, raíces, cálculo logarítmico, cálculo exponencial, de raíces, combinatoria y permutación.
La mejor calculadora científica con 274 funciones
Esta es la calculadora científica óptima para estudiantes o profesionales que necesitan repasar sus conocimientos de idiomas. El menú y las instrucciones están disponibles en español, catalán, euskera y portugués, para que puedas elegir el idioma que mejor se adapte a tus necesidades.
La calculadora dispone de 274 funciones, incluyendo funciones trigonométricas, trigonométricas inversas, funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas, cálculo de potencias y raíces, cálculo logarítmico, cálculo exponencial, cálculo de raíces, combinatoria y permutación, factorización de números primos, generación de enteros aleatorios, fracciones, conversión de sexagesimal a decimal y viceversa, cálculo de grados.
La mejor calculadora científica con botón de cursor grande
Esta calculadora científica tiene el botón del cursor grande, óptimo para navegar, recuperar y editar cálculos. El sistema de menús es estadístico y la pantalla es clara y fácil de leer.
Esta calculadora también dispone de una memoria de medias, 8 memorias de constantes, cálculo de porcentajes y 24 niveles de paréntesis. Con ella se puede aplicar funciones de trigonometría, conversiones de coordenadas polares, rectangulares y viceversa. También funciones hiperbólicas.
La mejor calculadora científica con tapa protectora
Esta es una calculadora científica indicada para todo tipo de nivel de experiencia. De hecho, es una de las más vendidas del mercado gracias a sus funcionalidades. Entre ellas, encontramos que muestra expresiones matemáticas tal como aparecen en los libros, por lo que resulta más intuitiva.
El dispositivo presenta una pantalla y menús más claros. Adicionalmente, incorpora un procesador más rápido y funciones adicionales como separador de dígitos, estadísticas y tablas avanzadas, así como también lista de variables.
La mejor calculadora científica con dos líneas de visualización
Es la calculadora ideal para estudiantes o profesionales que necesitan realizar operaciones matemáticas rápidamente. La calculadora científica tiene una pantalla natural y una pantalla de dos líneas para que las fracciones, raíces cuadradas y otras expresiones matemáticas sean fáciles y rápidas.
Está fabricada con plástico de alta calidad y viene con una sólida cubierta protectora deslizante que cubre ambos lados de la calculadora. Esto protege los botones y el cuerpo de la calculadora. La calculadora científica electrónica tiene una pantalla de 2 líneas (10+2 dígitos) y 224 funciones hiperbólicas y trigonométricas. La función de repetición permite visualizar y corregir la fórmula introducida. También dispone de una función de apagado automático y 9 memorias. Esta calculadora también puede realizar operaciones con fracciones y ángulos en grados, logaritmos decimales, así como logaritmos naturales.
La mejor calculadora científica para cálculos complejos
Esta calculadora científica es ideal para quienes necesitan realizar cálculos complejos. Las funciones científicas facilitan los cálculos estadísticos, mientras que los modos angulares y de notación la hacen ideal para aplicaciones científicas y de ingeniería.
La pantalla panorámica de alta definición de 12 dígitos garantiza que pueda ver sus entradas y resultados al mismo tiempo, mientras que los botones sensibles y los números claros proporcionan un agarre cómodo. La sólida cubierta protectora deslizante protege ambos lados de la calculadora de arañazos, al tiempo que protege los botones de posibles daños.
La mejor calculadora científica con múltiples idiomas y funciones
Esta calculadora científica está pensada para estudiantes o profesionales que necesitan repasar sus conocimientos de español, catalán, euskera o portugués. El menú y las instrucciones están en tu idioma, para que puedas seguirlo fácilmente y sacar el máximo partido a tus cálculos.
Esta calculadora también cuenta con múltiples funciones, entre ellas se destacan las de trigonométricas y trigonométricas inversas, funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas, cálculo de potencias y raíces, cálculo logarítmico, cálculo exponencial cálculo de raíces, combinatoria y permutación.
La mejor calculadora científica para aprender matemáticas
Esta calculadora científica tiene su visualizador natural, esto permite aprender expresiones matemáticas como raíces y fracciones que aparecen en el libro de texto.
Los resultados son fáciles de entender y esto aumenta la comprensión porque los resultados son más fáciles de leer. Esta calculadora cuenta con 417 funciones y 24 niveles de paréntesis, la convierten en la herramienta ideal para aprender matemáticas.
La mejor calculadora científica para principiantes
Este modelo cuenta con un gran botón de cursor para navegar, recuperar y editar cálculos. Además de un cómodo sistema de menús para cálculos estadísticos. Tiene una pantalla de clara disposición con funciones como el símbolo de separación de millares, indicación exponencial o mayor presentación de la línea superior.
Cuenta con 8 memorias de constantes, Cálculo de porcentajes y 24 niveles de paréntesis. También es capaz de trabajar con funciones de trigonometría y conversión de coordenadas polares en coordenadas rectangulares y viceversa.
La mejor calculadora científica de alta gama
Con esta calculadora disfrutarás de la mejor tecnología del mercado. Cambia rápidamente de simbólicas a gráficos y vistas de tablas numéricas con botones exclusivos. Podrás explorar los conceptos de matemáticas con geometría dinámica, CAS, gráficos avanzados y aplicaciones de hoja de cálculo.
Esta calculadora multitáctil a todo color tiene interacción con pantalla táctil o teclado, potentes aplicaciones matemáticas, herramientas de evaluación formativa, conectividad inalámbrica y una batería de iones de litio recargable de larga duración.
Otras calculadoras científicas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las calculadoras científicas
Ya te hemos introducido un poco en el mundo de las calculadoras científicas. Has podido visualizar unos modelos muy recomendables, ya sea por precio o características, pero ahora vamos a responder a unas cuantas preguntas. Es necesario que entiendas algunas cuestiones sobre ellas. Esperamos que la información te resulte útil a la hora de realizar tu elección.
(Fuente: Celik: 35521704/ 123rf.com)
¿Qué es una calculadora científica y para qué sirve?
El origen de la calculadora se encuentra en los antiguos ábacos. Con el tiempo, los métodos de facilidad de cálculo han ido evolucionando, a la par que se incorporan diferentes tecnologías. En la década de los 70 aparecieron las primeras calculadoras de bolsillo. Eran unas versiones algo más rudimentarias que, poco a poco, se han convertido en las que hoy conocemos.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una calculadora científica?
¿Qué sistemas de notación emplean las calculadoras científicas?
Otro sistema es el SVPAM (Super Visually Perfect Algebraic Method). La diferencia con la anterior radica en que se pueden ver las expresiones y los resultados de forma simultánea al mostrar dos líneas al mismo tiempo. Además, también permite hacer cambios sobre la marcha y volver a realizar el cálculo.
(Fuente: Celik: 78007811/ 123rf.com)
Natural VPMA. Por último, debemos mencionar la variante Natural VPAM. Normalmente, este sistema de notación se suele emplear en las calculadoras científicas destinadas a los estudiantes. ¿Por qué? Pues porque, además de incluir las características dos líneas para la visualización, se reflejan los distintos símbolos en la pantalla, lo que facilita la comprensión.
¿Qué tipo de alimentación encontramos en las calculadoras científicas?
En el mercado también podrás encontrar calculadoras científicas que incorporan baterías recargables, o bien con dos tipos de alimentación diferentes, más conocidas como baterías duales. Cuentan con una batería de litio que se puede cargar por medio de la energía solar. Un método también eficaz y mucho más cómodo que el de cambiar la pila de vez en cuando.
(Fuente: Amikishiyev: 117777820/ 123rf.com)
Criterios de compra
Una vez hemos conocido ciertos aspectos de las calculadoras científicas, ha llegado el momento de saber cómo elegir de una forma más acertada. Para ello, te ofrecemos este apartado en el que te ayudaremos a seguir los pasos oportunos para no equivocarte en la decisión. Son muy sencillos de seguir y comprender, pero llegado el momento son realmente útiles.
Marcas
Son varias las marcas que fabrican calculadoras científicas. Una de las más conocidas es Casio, pero también HP, Sharp y Canon, por mencionar algunas de ellas. Es importante que te decantes por una de confianza, ya que, a pesar de que a priori suelen funcionar bien, la precisión es muy importante en el cálculo. No te la juegues. Además, no suelen ser muy costosas.
Utilidad
El uso que vayas a hacer de la calculadora científica, influirá en gran medida en las características que vas a necesitar. Hay dispositivos destinados para un uso escolar, otras para estudios más avanzados y algunas más profesionales, enfocadas, por ejemplo, a estadistas o ingenieros. Debes buscar un modelo oportuno para según qué nivel de complejidad en los cálculos.
Pantalla
Puede parecer una perogrullada, pero la pantalla de una calculadora es una de sus partes más importantes. En el mercado puedes encontrar calculadoras con pantallas de una sola línea, de dos, monocolor o a varios colores. Normalmente, son LCD, pero existen algunas pantallas LED. Estas aparecen en dispositivos más caros y en los que se pueden visualizar gráficas.
Número de funciones
El número de funciones va a determinar el margen de uso que le puedes dar a la calculadora. Cuantas más funciones, mayores posibilidades de realizar todo tipo de operaciones, tanto sencillas como complejas. Ahora bien, este factor se suele notar en el precio. Existen incluso calculadoras programables para realizar operaciones a tu gusto.
Sistema de notación
Antes hablamos de los sistemas de notación que puedes encontrar. Pues bien, es otro de los criterios a seguir para realizar una buena compra. Tenemos las VPAM, SVPAM y la Natural VPAM. Dependiendo de lo que vayas a realizar con ella y de las comodidades que prefieras tener, debes decantarte por una de las tres. Si has llegado hasta aquí, habrás leído sus diferencias.
Alimentación
Las calculadoras científicas pueden alimentarse por pilas convencionales, por medio de la energía solar o bien por baterías de litio. También las hay duales, con baterías recargables por medio de la energía solar. Quizá las que más riesgo conllevan son las de pila convencional, por eso de que te puedas quedar sin la calculadora en el momento más inoportuno.
Diseño
Quizá el diseño sea lo menos relevante, ya que no es un aspecto decisivo para su funcionamiento. Sin embargo, el hecho de poseer un teclado a tu gusto, de una pantalla con unas dimensiones concretas y un dispositivo, al fin y al cabo, bastante ligero, potenciará el nivel de satisfacción. La ergonomía siempre ha sido un aspecto importante.
Resumen
Alguno podría pensar que, ante la elección de una calculadora, cualquier modelo es fiable, preciso, rápido y con todas las características posibles para todo tipo de perfiles. No, de hecho, dentro de la aparente sencillez del dispositivo, existen diferentes factores que debes tener en cuenta para no cometer un error del que luego te puedas arrepentir.
Recuerda analizar la marca, el tipo de pantalla, el número de funciones, su sistema de notación, la alimentación y, por qué no, también su diseño. La utilidad que le vayas a dar es clave para no tirarte en plancha sobre una piscina vacía. Creemos que tienes a tu disposición una información adecuada y lo suficientemente detallada para tomar una decisión.
Nosotros esperamos que haya sido de gran ayuda. Si te ha convencido, nos gustaría que compartieras la guía en tus redes sociales o bien que dejases un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: alexlmx: 94047516/ 123rf.com)