
Nuestro método
La calculadora programable permite al usuario crear programas personalizados y ejecutarlos, generalmente para usos científicos, financieros o en ingeniería, entre otros. Se caracterizan por tener la capacidad de guardar funciones matemáticas en su memoria, lo que facilita la automatización de procesos de resolución de ejercicios. Además, permiten crear tus propias fórmulas para resolver un ejercicio largo y extenso en menos pasos.
Actualmente, hay disponible una gran variedad de calculadoras de este tipo. Esto, muchas veces, termina confundiendo al comprador y haciéndole difícil tomar la decisión correcta. Por eso, aquí te ofrecemos todo lo que debes saber sobre modelos, prestaciones y más, para que puedas elegir la calculadora programable adecuada para ti.
Las mejores calculadoras programables del mercado: nuestras recomendaciones
- La mejor calculadora programable con modo de examen
- La mejor calculadora programable con menú 3D
- La mejor calculadora programable económica
- La mejor calculadora programable con USB
- La mejor calculadora programable para estudiantes
La mejor calculadora programable con modo de examen
Esta calculadora programable tiene una pantalla a color de alta resolución y batería recargable. Tiene modo de examen integrado y puede actualizarse gratuita y periódicamente para incorporar nuevas funciones.
La calculadora tiene programación en Python integrada con coloración de sintaxis que facilita la introducción de los programas. Además, es muy fina y ligera de utilizar.
La mejor calculadora programable con menú 3D
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 15:06 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:04 Uhr)
Esta calculadora programable tiene una pantalla en color de alta resolución y menú 3D para ensayar con geometría en el espacio. Tiene registro de datos en experimentos, función catálogo y programación Python.
Puede utilizarse para gráficos estadísticos, cálculo de integrales, sistemas lineales y ecuaciones polinómicas. Además, también habilita su uso para cálculo con números complejos y cálculo vectorial.
La mejor calculadora programable económica
Esta calculadora programable permite crear numerosos programas y calcular números complejos. Ofrece una gran cantidad de pasos de programación, integración y derivada numérica, así como también ajustes lineales.
La calculadora tiene una pantalla de matriz de puntos y natural. Permite practicar con cálculos de funciones, solución de ecuaciones, cálculos estadísticos, cálculos de ecuaciones, funciones trigonométricas y funciona a pilas.
La mejor calculadora programable con USB
Esta calculadora programable tiene todas las funciones incorporadas y ofrece una pantalla a color de alta resolución. Además, tiene batería de litio y no utiliza pilas.
La calculadora incorpora programación en Python y tiene una memoria de 3 MB de ROM y 154 de RAM. Además, incluye una interfaz USB para su conexión a ordenador o sistemas de detección de valores de medición.
La mejor calculadora programable para estudiantes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 15:07 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:04 Uhr)
Esta calculadora programable y gráfica es ideal para matemáticas y ciencias exactas desde nivel intermedio hasta la universidad. Permite realizar cálculos en la notación matemática adecuada y trabajar con funciones, ya sea agregando nuevas o creando actividades.
La calculadora se presta muy bien a la construcción y exploración de figuras y propiedades geométricas de forma dinámica. Además, combina la funcionalidad de la hoja de cálculo con las operaciones matemáticas.
Otras calculadoras programables favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la calculadora programable
¿Quiénes usan las calculadoras programables?
- Estudiantes de colegio secundario y de la universidad: Suelen usar las calculadoras programables para resolver los ejercicios en las clases de matemática. Sin embargo, en algunos casos, está prohibida su utilización en los exámenes.
- Profesionales de áreas financieras, ingenierías, física, estadística, entre otras: Eligen utilizar calculadoras programables para automatizar cálculos y agilizar su trabajo, obteniendo resultados seguros y confiables.
¿Qué tipos de calculadoras programables existen?
Científica | Financiera | Gráfica | |
---|---|---|---|
¿Para qué se utiliza? | Entorno escolar y universitario básico. | Áreas financieras, económicas, ciencias sociales. | Trabajos de ingeniería, arquitectura, física y matemática. |
Funciones | Relacionadas con el álgebra, la trigonometría, probabilidad y estadística: seno, coseno, tangente, logaritmo, raíces, fracciones, derivadas, integrales, ecuaciones, etc. | Calcular amortizaciones, intereses, flujos de caja, conversión de divisas, anualidades, porcentajes, tasas de retorno, etc. | Visualizar funciones, desarrollar algoritmos y ejecutarlos para representar ecuaciones complejas de manera gráfica. |
Facilidad de uso | Fácil | Moderado | Complejo |
¿Cómo aprender a usar una calculadora programable?
- Aprende las funciones básicas: Identifica el botón de encendido/apagado, localiza en el teclado los botones de las funciones más utilizadas como la suma, resta, multiplicación y división.
- Familiarízate con las funciones especiales: Dependiendo del tipo de calculadora programable que tengas, estas funciones van a variar. Pero en todos los casos, tómate el tiempo para practicar y experimentar con las funciones que vas a utilizar en el futuro.
- Selecciona el modo adecuado: Identifica la tecla MODO y allí elige la configuración adecuada de acuerdo al tipo de cálculo que vayas a realizar. Típicamente, los modos disponibles son normal (NORM), estadístico (STAT) y tabla (TABLE).
- Consulta con el manual de usuario: Para poder aprender todas las funciones incluidas y aprovechar al máximo tu calculadora programable.
Te recomendamos que visites el sitio web del producto, para aprender las cuestiones específicas sobre su uso, dependiendo de la marca y el modelo que hayas adquirido.
¿Cuántas funciones debe tener una calculadora programable?
Sin embargo, muchos modelos contemporáneos permiten actualizar las calculadoras programables como si se tratase de un ordenador, pudiendo transferirles nuevas funciones y programas a la misma, ya sea conectándola con un cable USB a tu ordenador o a través de aplicaciones móviles.
Criterios de compra
Pantalla
Una parte fundamental de la calculadora programable es la pantalla, donde veremos el resultado de la función insertada. Hoy en día, podemos encontrar gran variedad de pantallas, para los gustos de todos los usuarios. A continuación, desarrollamos las distintas opciones:
- Pantalla LCD: Son monocromáticas y, generalmente, su display tiene un límite de caracteres (entre 8 y 10)
- Pantalla LED: Tienen una mejor resolución que las pantallas LCD y pueden contener un mayor número de caracteres (12 a 14, dependiendo del modelo).
- Pantalla en color de alta resolución (HD): Habitualmente usadas en las calculadoras programables gráficas, permiten visualizar el contenido de forma óptima, ver figuras en 3D y en variedad de colores.
- Pantalla táctil: Similar a la pantalla de un teléfono móvil. Su definición se mide en píxeles y suele incluir un lapicero óptico para mayor precisión en el uso.
Funciones
Dependiendo del tipo de calculadora programable que se elija, cada una de ellas va a incluir ciertas funciones específicas. En general, priorizaremos aquellas que incluyan la posibilidad de realizar operaciones de probabilidad y estadística, trigonometría, geometría, álgebra, matemática financiera, economía, ecuaciones diferenciales, cálculo, análisis, entre otras.
Hay que tener en cuenta, además, que las funciones de la calculadora programable van a depender del entorno en el que vayan a ser utilizadas. Es decir, no es lo mismo la cantidad de operaciones en un ámbito escolar o universitario, que las que puede necesitar una persona que utilice dicha calculadora para trabajar y realizar tareas muy específicas.
Sistema de notación
Uno de los criterios más importantes al elegir la calculadora programable es el sistema de notación que utilizan. Se trata del formato en que se expresan los números y los resultados en la pantalla del dispositivo. Podemos diferenciar 3 tipos de formatos mayormente utilizados:
VPAM | SVPAM | Natural VPAM |
---|---|---|
Visually Perfect Algebraic Method | Super Visually Perfect Algebraic Method | Natural Visually Perfect Algebraic Method |
Permite escribir expresiones matemáticas de una forma más estandarizada y comprensible. | Permite visualizar expresiones y resultados de forma simultánea, ya que muestra dos líneas al mismo tiempo. | Muestra las fórmulas en formato libro de texto, facilita la compresión para nuevos usuarios. |
Ejemplo: (100+65)*365 | Ejemplo: cos(75) = 0,258819045 | Ejemplo: √25 = 5 |
En la mayor parte de las calculadoras científicas y gráficas, coexisten tanto el SVPAM como el Natural VPAM. Sin embargo, en calculadoras básicas y financieras, al tratar con expresiones más sencillas, el Natural VPAM no se incluye.
Capacidad de memoria
Una de las características insoslayables de las calculadoras programables es que permiten almacenar datos para operar con ellos en un futuro. A pesar de eso, no todos los modelos que ofrece el mercado tienen la misma capacidad de almacenamiento.
Los modelos más antiguos utilizaban tarjetas perforadas como medio de almacenamiento de programas, luego pasaron a utilizar cintas magnéticas, cartuchos de memoria de solo lectura o tarjetas de memoria.
En la actualidad, los modelos más básicos permiten almacenar alrededor de 400 operaciones, mientras que las calculadoras programables de alta gama ofrecen una memoria de entre 32 a 64 megabytes. E, incluso, la posibilidad de expandirla con memorias flash de mayor capacidad.
(Fuente de la imagen destacada: Olga Yastremska: 47947427/ 123rf)