
Nuestro método
El método Montessori, que anteriormente solo conocían aquellos que estaban relacionados con el mundo de la educación, cada vez es un reclamo mayor para muchos padres. Y, como no podía ser de otra manera, este método ha llegado también hasta el área del descanso, una de las más importantes, de la mano de las conocidas como camas Montessori.
Todos los que hemos vivido con un bebé sabemos que su sueño puede ser muchas veces débil y que la falta de descanso desata llantos incontrolables. Por ello, nos preocupamos mucho por este aspecto de la vida infantil. Las camas Montessori proponen un estilo de vida en el que prima la autonomía. ¿Todavía no las conoces? ¡Continúa leyendo!
Lo más importante
- Si algo nos preocupa a los padres es que nuestros hijos tengan un descanso de calidad. Esto les ayuda a estar más activos cuando están despiertos y fomenta el desarrollo de sus capacidades durante los primeros años de vida.
- Por todo ello, una de las decisiones más importantes que tomamos en ese momento es la cuna o cama en la que dormirá nuestro pequeño. Las camas Montessori, con un diseño bajo prácticamente a ras de suelo, son una opción cada vez más utilizada.
- A la hora de elegir la cama Montessori ideal para nuestro hijo, debemos tener en cuenta aspectos como el espacio del que disponemos, los materiales, el modelo o el color.
Las mejores camas Montessori del mercado: Nuestras recomendaciones
Como veremos más adelante, en la actualidad podemos encontrar una enorme variedad de modelos diferentes de camas que siguen el método Montessori. Para ejemplificar esta variedad con casos reales, hemos seleccionado para ti las tres mejores camas Montessori del mercado. ¿Cuál es la que más te gusta?
- La mejor cama Montessori en la que todos los niños querrán dormir
- La mejor cama Montessori para desarrollar la imaginación
- La cama Montessori ideal para niños aventureros
- La mejor cama Montessori con barandilla
- La mejor cama Montessori con forma de casita
- La mejor cama Montessori de color blanco
La mejor cama Montessori en la que todos los niños querrán dormir
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta cama infantil sigue el método Montessori con un diseño único y diferente en forma de nube. Se caracteriza por su baja altura, lo que hace que hasta los más pequeños de la casa puedan subir y bajar de ella de una manera sencilla y cómoda. Por ello, resulta perfecta para hacer la transición de la cuna a la cama infantil de una manera progresiva.
Es adecuada para niños a partir de los dieciocho meses hasta los seis o siete años, aproximadamente. Está fabricada con madera de pino, un material muy versátil y considerado respetuoso con el medio ambiente. Sus materiales de calidad aportan a esta cama una dureza y resistencia que permitirá acompañar al niño durante su crecimiento.
La mejor cama Montessori para desarrollar la imaginación
Este maravilloso tipi infantil está fabricado con madera de pino laminada, muy segura y resistente para los más pequeños. Además, cuenta con la certificación PEFC (madera procedente de bosques sostenibles). En esta cama Montessori tu hijo se sentirá como un auténtico indio. Además, como está a ras de suelo, será muy fácil para él entrar y salir.
El fabricante advierte de que se encuentran incluidos dentro del paquete la estructura en sí, el somier, la tornillería, una llave allen y las instrucciones de montaje. Por el contrario, no se incluyen ni el colchón ni elementos decorativos. El colchón adecuado para este tipi debe tener unas dimensiones de 190 x 90 centímetros.
La cama Montessori ideal para niños aventureros
¿A qué niño no le gustaría dormir en su propia casita? Esta cama Montessori se convertirá en el refugio privado de los más pequeños de la casa, donde vivirán sus mejores aventuras. Está fabricada con madera de primera calidad y es muy resistente, ideal para soportar la ajetreada actividad de los niños.
Su estructura permite colocar bonitos y divertidos adornos que, además de quedar genial, ayudarán al peque a coger el sueño más rápidamente. También es ideal para colocar una mosquitera o unas pequeñas cortinas. Existe la opción de elegir entre el modelo con acabado blanco mate o el color natural, según los gustos personales.
La mejor cama Montessori con barandilla
Se trata de una cama fabricada con madera de pino que le dará un toque de encanto rústico a tu dormitorio. Es un mueble recomendado para interior con colchón de 90 x 190 cm. Sus dimensiones son de 198 x 98 x 200 cm (largo x ancho x alto).
La madera de pino laminada le da un aspecto natural que complementará cualquier decoración, y la certificación PEFC garantiza que el material proviene de bosques sostenibles. Incluye estructura de madera, somier, barreras, bandera de madera, tornillos, llave de Allen e instrucciones de montaje.
La mejor cama Montessori con forma de casita
Esta es una pieza hermosa y sostenible que te durará muchos años. La estructura es de madera de pino laminada con certificación PEFC, procedente de bosques sostenibles. Se adapta perfectamente a los colchones de 90 x 190 cm.
Por otro lado, el producto viene con todo lo necesario para instalarlo, desde las herramientas hasta las instrucciones. Con unas dimensiones exteriores de 198 x 98 x 170 cm (largo x ancho x alto), este mueble se hace notar en cualquier habitación.
La mejor cama Montessori de color blanco
Este diseño creativo está concebido según el espíritu de los métodos Montessori, para fomentar el libre desarrollo del niño pequeño. Como resultado, incentiva el juego, crea un ambiente agradable y ayuda a desarrollar su imaginación.
La estructura de la cama tiene bordes redondeados, lo que aumenta la comodidad y es más seguro de usar. Las barandillas que rodean la cama impiden que el niño se caiga mientras duerme. Además, estas pueden omitirse y colocarse en cualquier configuración, de modo que puedes crear un lateral con una entrada más fácil para tu hijo a medida que crece.
Otros modelos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las camas Montessori
Aunque cada vez son más los padres que se decantan por una cama Montessori, este tipo de artículos de puericultura todavía resultan desconocidos para muchos. Además, teniendo en cuenta la importancia que tiene la compra de cualquier producto para nuestros hijos, es normal que surjan dudas. Hoy respondemos a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es una cama Montessori y qué ventajas tiene?
Siguiendo estas líneas de pensamiento, una cama Montessori es aquella que permite que nuestro hijo se mueva de manera autónoma en ella, incluso que salga y entre de la misma por sí solo en cuanto comience a aprender a gatear. Este tipo de camas presentan numerosos beneficios, tanto para la salud como para el desarrollo de los niños:
- Están diseñadas para favorecer la autonomía y la independencia de los peques.
- Por su posición cerca del suelo, son muy seguras.
- Obligan a mantener una postura correcta, lo que repercute en la salud de la columna vertebral del niño.
- Estimulan el desarrollo cognitivo y de las principales capacidades motrices.
- Aportan mucha libertad para descubrir el mundo que les rodea.
Por todas estas razones, las camas Montessori están poblando muchas habitaciones infantiles en la actualidad. Además, están diseñadas de tal manera que la propia cama va creciendo a la vez que nuestros hijos, respetando las diferentes etapas por las que irá pasando. Más adelante veremos cómo ocurre.
¿Qué cama Montessori es mejor para cada edad?
Etapa de crecimiento | Tipo de cama Montessor | ¿Por qué? |
---|---|---|
Primeros meses | Colchón en el suelo o de colecho. | Para que el bebé se sienta acompañado, pero a la vez libre. |
Cuando ya gatean | Cama baja. | Les permite subir y bajar de ella con total autonomía. |
Cuando caminan con soltura | Cama ligeramente elevada. | Se adapta a su tamaño y sus nuevas capacidades. |
Más mayores | Cama estilo casa o tipi. | Fomentan su imaginación y les permite jugar. |
Lo más importante es que dejemos que sea nuestro propio hijo el que marque la transición entre diferentes etapas. Nosotros simplemente pondremos a su disposición todos los medios posibles para que se desarrolle y descubra el maravilloso mundo que le rodea. Así, la cama Montessori se convertirá en un lugar en el que le gustará pasar su tiempo.
¿Cuál es el mejor lugar para colocar la cama Montessori?
- A partir de que bebé empiece a gatear, es importante que haya un espacio lateral accesible por el que pueda subir y bajar de la cama sin complicaciones.
- Es recomendable que la ubicación de la cama permita a nuestro hijo ver toda la habitación.
- Si, una vez que esté tumbado, puede ver la puerta, mejor que mejor.
Estos tres consejos son muy sencillos, pero influyen enormemente en la sensación de comodidad y seguridad que el pequeño tendrá cuando esté en la cama. Si los tenemos en cuenta, garantizamos que la ubicación elegida será la correcta. También, por supuesto, cuando el niño crezca, podemos preguntarle dónde le gustaría colocar su cama.
¿Es segura la cama Montessori?
Por supuesto, habrá que tomar ciertas precauciones, como por ejemplo colocar una alfombra alrededor de la cama. De esta manera, si el bebé gatea y sale de ella, seguirá en una superficie completamente segura. Eso sí, el uso de este tipo de camas requiere de una atención extra por parte de los padres en todo momento.
¿A partir de qué edad se puede utilizar una cama Montessori?
Hay muchos padres, por ejemplo, que empiezan con este método antes de que se tenga que producir el paso de la cuna a la cama "de mayores". El diseño de estas camas permite que dicha transición sea mucho menos radical. Respecto a la edad máxima de uso tampoco hay nada escrito. Hay camas con este estilo que se pueden utilizar hasta la adolescencia.
¿Qué otros elementos, además de la cama Montessori, pueden decorar la habitación de mi hijo siguiendo ese método?
- No sobrecargar la habitación, es decir, dejar siempre espacio para el niño.
- Recurrir a colores cálidos, mucho más relajantes y potenciadores de la imaginación.
- Elegir muebles que el niño pueda alcanzar, así podrá coger y recoger sus juguetes él solito.
- Colocar un suelo seguro y cálido para el niño.
- Decorar las paredes con láminas educativas y en relación con la naturaleza.
- Colocar un espejo. Que los niños vean su reflejo les ayuda a mejorar sus movimientos.
- Elegir los juguetes de forma inteligente, pensando en su desarrollo.
Sin duda alguna, lo que caracteriza a las habitaciones que siguen el método Montessori es la sencillez. Este hecho, además de hacerlas mucho más económicas, favorece que el pequeño tenga siempre puntos de referencia en los que encontrar cada cosa. De esta manera, será mucho más autónomo y se desarrollará con mayor facilidad.
Criterios de compra
Una vez que nos hemos decidido por una cama Montessori para nuestro hijo, llega la parte más difícil: elegir la más adecuada. Por supuesto, esta elección no será aleatoria, sino que se basará en ciertos aspectos que serán fundamentales. A continuación, hablamos sobre los principales criterios de compra de estas camas:
Espacio disponible
Para empezar, en lo que debemos fijarnos en un primer momento es en el espacio disponible con el que contamos para colocar la cama Montessori. El espacio es muy importante porque, como decíamos antes, las habitaciones que siguen este método se caracterizan por la sencillez. Por ello, la cama debe tener su lugar.
Es fundamental que, además de contar con el espacio de la cama, nos hagamos una imagen mental de la distribución de todos los elementos de la habitación. De esta manera, nos aseguraremos de poder otorgarle a cada elemento un espacio específico que después ayudará al pequeño a ubicarse y moverse por sí solo.
Material
Como ocurre con cualquier artículo de puericultura, los materiales con los que esté elaborada la cama Montessori son muy importantes, sobre todo por seguridad y salud de los más pequeños. La mayoría de las camas de este tipo están fabricadas con madera de primera calidad que después puede lacarse de algún otro color.
A pesar de que esto ocurra en la mayor parte de las ocasiones, nunca estará de más que nos cercioremos y comprobemos que entre los materiales de fabricación de la cama no se encuentra ningún compuesto que pueda resultar dañino o perjudicial para nuestros hijos. Los padres lo sabemos, lo primero es lo primero.
Modelo
Por suerte, contamos con una gran variedad de modelos y diseños de camas de estilo Montessori. Por ello, tendremos la oportunidad de elegir entre todos ellos el que más nos conviene y se adapta a las necesidades del niño. Lo más importante en lo que debemos pensar en este caso es en la etapa de crecimiento de nuestro hijo.
Si nos fijamos en sus habilidades y capacidades, podremos elegir un modelo que se adecue a ellas a la perfección. Recordemos que existían camas Montessori para cada una de las diferentes etapas. Es esencial no confundir las etapas, ya que si el niño no es capaz de utilizar la cama puede llegar a frustrarse.
Color
Los colores son otro de los criterios de compra fundamentales de la futura cama Montessori de nuestro hijo. Seguramente, todos conocemos la importancia de los colores, tanto en el estado de ánimo como en el desarrollo de capacidades cognitivas e intelectuales. Dicha influencia es la razón principal por la que debemos tomarnos nuestro tiempo para elegir el color.
Mientras muchas familias prefieren el tono natural de la madera con la que está fabricada la cama, ya que recuerda a la naturaleza, otras se decantan por el lacado de colores. Lo ideal sería elegir tonos cálidos, pues resultan mucho más relajantes y fomentan la actividad cerebral. Por supuesto, si nuestro hijo tiene un color favorito, ya no habrá mucho más que pensar.
Otros complementos
Por último, deberemos tener en cuenta la posibilidad de añadir elementos o complementos a la cama Montessori. Ya hemos comprobado que el diseño de este tipo de camas se caracteriza por la sobriedad, aunque sus formas puedan ser divertidas y creativas. Por ello, es genial poder incluir otros artículos.
Nos referimos, por ejemplo, a colgadores en las estructuras de casita o tipi. También a cojines de seguridad, que actúan como barrera cuando los bebés son muy pequeños. A fin de cuentas, lo aconsejable es escoger una cama que nos permita ir personalizándola con diferentes elementos según lo vayamos necesitando.
Resumen
Con una cama Montessori, nuestros hijos crecen y se desarrollan en un entorno que les aporta la libertad suficiente como para darse cuenta de que ellos solitos son capaces de hacer muchas cosas. Por ejemplo, entrar y salir de la cama sin ayuda de los adultos. Aunque este hecho suponga que los padres tengamos que prestar un extra de atención, los niños serán más felices.
Sus divertidas formas, la fabricación en madera y su ubicación a ras de suelo son la combinación perfecta gracias a la que el método Montessori consigue que los más pequeños sean autónomos e independientes con mayor facilidad. De esta manera, se ven beneficiadas sus capacidades, tanto intelectuales como físicas.
Si te ha gustado nuestra guía sobre la cama Montessori, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz: 74570455/ 123rf.com)