
Nuestro método
Son un gran pilar de nuestro hogar y gran razón de nuestra alegría. Nuestros perros, que para muchos son una de las razones por las que estamos deseando volver a casa todos los días, merecen un buen lugar en el descansar. Estas mascotas gastan muchas horas al día dando cariño a sus dueños y jugando por la calle.
Para que el animal descanse correctamente y dentro de su espacio, una cama para perros es la mejor opción. Y, al igual que para nosotros buscamos tener un colchón cómodo y de calidad, también debemos prestar atención a las características de las camas para mascotas, buscando su bienestar y comodidad.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores camas para perros del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las camas para perros
- 4.1 ¿Varía la cama a escoger según el perro?
- 4.2 ¿Se deben ubicar las camas para perros en el jardín?
- 4.3 ¿Puede mi perro dormir en la cama conmigo?
- 4.4 ¿Es recomendable situar la cama de mi perro cerca de mi cama?
- 4.5 ¿En qué estancia de la casa debo colocar la cama de mi perro?
- 4.6 ¿Dónde duerme mi perro si mi casa es pequeña?
- 4.7 ¿Qué son las camas ortopédicas para perros?
- 4.8 ¿Qué hábitos del sueño son destacables en los perros?
- 4.9 ¿Es raro que mi perro pase muchas horas durmiendo en su cama?
- 4.10 ¿Cómo hago para que mi perro use su cama?
- 4.11 ¿Qué hago si mi perro destroza sus camas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Fíjate en las características de tu perro y en la forma en la que duerme antes de decidir qué cama podría ayudarle a tener un buen descanso.
- Tu perro puede dormir contigo si así lo quieres, pero recuerda que esa decisión deberás mantenerla de por vida, puesto que, de cambiar de opinión, tu mascota estaría muy confundida.
- Mejor que tu perro duerma dentro de la casa. En el jardín puede pasar frío y sentirse aislado de su familia adoptiva. Además, cuando no están felices ladran y eso es molesto para los vecinos.
Las mejores camas para perros del mercado: nuestras recomendaciones
Aquí podrás encontrar una clasificación con las cinco camas para perros más populares en el mercado ahora mismo. Además, cada producto viene con un resumen detallado sobre sus características. De este modo, podrás comprar una cama conociendo bien el producto que más se adecúe a tus necesidades y las de tu mascota.
- La mejor cama para perros elevada
- La cama para perros más funcional
- La cama para perros con mejor diseño
- La mejor cama para perros grandes ortopédica
- La mejor cama para perros redonda
La mejor cama para perros elevada
Esta cama ofrece una superficie elevada para mayor confort y alivio general a las articulaciones y puntos de presión de las mascotas. Viene disponible en cinco tamaños diferentes, según el tamaño del animal que la vaya a usar.
El diseño de esta cama estilo cuna eleva a las mascotas más de 17,7 cm del suelo con un armazón de hierro. Esto permite que el aire fluya y tu mascota tenga un lugar fresco para descansar. Es además fácil de montar, desmontar y transportar.
Evaluación editorial: Esta cama es perfecta para verano o lugares calurosos. La tela es de malla fresca de PVC, que ofrece una buena transpirabilidad para ayudar a bajar la temperatura.
La cama para perros más funcional
Esta es una cama con un precio muy asequible y hecha con funda polar sintética y pana flexible, pensada para todos los climas del año. Es de color crema y con la base gris antideslizante y plana. Esta cama cuenta con una tecnología que retiene el calor corporal de tu mascota.
Se puede lavar a máquina y puedes elegir el tamaño según tus necesidades: de 61, 76 o 89 centímetros de largo. Cuenta con un borde fuera de la cama para las mascotas a las que les gusta dormir con la cabeza apoyada.
Evaluación editorial: Esta cama para perros cuenta con la tecnología de las mantas espaciales para mantener siempre la temperatura ideal. Es fácil de lavar y transportar a un precio muy interesante.
La cama para perros con mejor diseño
Esta cama está compuesta de felpa suave. Es ideal tanto para perros como gatos pequeños. Debido a su base antideslizante, se mantiene firme en superficies lisas.
Además, puede lavarse y secarse en máquina fácilmente. Tiene como relleno poliéster sintético que mantiene su forma con el tiempo.
Evaluación editorial: Destaca por tener un diseño en espiral que combina con la mayoría de estilos de decoración de un hogar. Además, es muy cómoda para su mascota.
La mejor cama para perros grandes ortopédica
Esta cama está compuesta por espuma de caja de huevo que ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones y músculos, puesto que distribuye el peso uniformemente de su mascota.
Es ideal para perros u otras mascotas que pesen menos de 45 kg. Tiene una forma rectangular y un fondo antideslizante con puntos de goma que mantienen la estabilidad.
Evaluación editorial: Es ideal para cachorros o mascotas viejas, ya que la espuma de alta densidad ofrece un confort duradero para aliviar los dolores o molestias.
La mejor cama para perros redonda
Esta cama para perros u otras mascotas es de lo más acogedora. Tiene forma de rosquilla y un diseño suave que recuerda a un nido. El material que la recubre es felpa rellena de algodón para crear el perfecto lugar blando de descanso.
El fondo de la cama es antideslizante para evitar que se desplace. Los hay de diferentes colores y tamaños, para adaptarse a tu espacio y el resto de la decoración de la habitación.
Evaluación editorial: Tus mascotas se sentirán como en una nube con esta cama afelpada. Es fácil de lavar y hay una para cada tamaño de perro.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las camas para perros
El descanso es esencial para tener calidad de vida, y para que este sea óptimo, se requiere de una superficie cómoda. Antes de elegir una cama para nuestro perro, es importante conocer bien sus necesidades específicas. Por tanto, en esta sección abordaremos las preguntas más comunes relacionadas con las camas para perros.
¿Varía la cama a escoger según el perro?
Además, si el perro tiene algún tipo de enfermedad, como artritis, muy común entre estas mascotas, requerirá de un relleno para su cama que sea bien acolchado y amortigüe sus articulaciones, como puede ser la espuma. Y siempre hay que observar que la cama indique que se ha creado con materiales que no producen alergias.
¿Se deben ubicar las camas para perros en el jardín?
De todos modos, a muchos perros les entristece estar solos sabiendo que su familia está en otro espacio. Y eso les lleva a que, si los dejas pasar la noche en el jardín, ladren durante la noche, como forma de protesta por su situación. Estos ladridos pueden ser muy molestos para los vecinos, por lo que es mejor que duerma en casa, por su salud y su felicidad.
¿Puede mi perro dormir en la cama conmigo?
Como mencionamos anteriormente, en el momento en que un perro se habitúa a dormir en un lugar, es difícil quitarle esa costumbre. Por lo que, si vas a dejarlo dormir en tu cama debes saber que eso se mantendrá en el futuro, para no confundirlo. Si en algún momento pasas a prohibirle pasar la noche en tu cama, puede tomarlo como un castigo.
¿Es recomendable situar la cama de mi perro cerca de mi cama?
Si no quieres que tu perro duerma en tu cama, debes educarlo y hacerle comprender que debe seguir tus normas. Así que no lo dejes subirse en la cama sin tu permiso (aunque puede que lo haga igual cuando tú no estés) porque, si lo haces, se tomará demasiadas confianzas pensando que él tiene el poder y eso puede influir en otras dinámicas.
¿En qué estancia de la casa debo colocar la cama de mi perro?
Nuestra habitación puede ser un buen lugar para colocar la cama de tu perro si no os gusta separaros por la noche, pero cabe la posibilidad de que tu mascota quiera subirse a tu cama. Si no quieres que así sea, tendrás que imponerte y educarla para que cumpla tus normas. Porque si empieza a subirse a tu cama será difícil quitarle el hábito.
¿Dónde duerme mi perro si mi casa es pequeña?
Lo que sí debes tener en cuenta es que, el lugar que elijas en un principio, probablemente sea el que se mantenga durante los siguientes años, puesto que a los perros les gustan sus rutinas. Así que decídete por un lugar que te resulte cómodo y conveniente y también donde veas a tu perro sentirse a gusto.
(Fuente: Christingasner: 27625946/ 123rf.com)
¿Qué son las camas ortopédicas para perros?
Una de las principales características a tener en cuenta a la hora de elegir una cama ortopédica es el grosor del colchón. El mercado ofrece una amplia variedad de camas de esta categoría, con colchón viscoelástico, de infinidad de precios, modelos, formas y telas diferentes para el forro que lo cubre.
¿Qué hábitos del sueño son destacables en los perros?
Si tu perro a menudo duerme estirado, significa que tiene calor o que se siente muy seguro. Y si ves que, a la hora de acostarse duda mucho y gira en muchas ocasiones sobre sí mismo, podría ser que tiene algún dolor articular y le cuesta echarse.
(Fuente: Damedeeso: 41699727/ 123rf.com)
¿Es raro que mi perro pase muchas horas durmiendo en su cama?
Los perros deben mantenerse activos, incluso de adultos. Si duerme más de lo normal, puede ser porque está aburrido. Sin embargo, si tú consideras que las horas que duerme son excesivas y lo ves sin ganas de moverse a lo largo del día, es mejor que consultes a un veterinario porque igual tiene algún problema físico o emocional.
¿Cómo hago para que mi perro use su cama?
Para que un perro use su propia cama, es bueno que esta sea cómoda para que ellos mismos la quieran. Puedes llevarlo hacia su cama con un premio, así tu mascota asociará una recompensa positiva con su área de dormir. Y no debes nunca llevarlo a rastras. Si no quiere, puede haber una razón detrás, como que el área no esté bien situada.
¿Qué hago si mi perro destroza sus camas?
Además de eso, si estás presente cuando muerde su cama, debes adiestrarlo, diciéndole ‘no’ con firmeza cuando comience a hacerlo y quitándole su cama. Vuelve a dársela un rato después y vuelve a ver la reacción de tu perro. Si la vuelve a morder, repite lo mismo y si no lo hace, premia a tu perro y felicítalo por su buen comportamiento.
Criterios de compra
A la hora de adquirir una cama par nuestro perro, es importante que evaluar algunos aspectos. Aquí, hemos incluido los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada y tu mascota tendrá el descanso que necesita.
Materiales
Para conseguir este merecido descanso después de las horas de paseos y juegos, el material que rellene un colchón o cama será clave. El suelo no proporciona descanso, mucho menos si hace frío, por lo que un buen apoyo donde acostarse a pasar la noche es muy necesario para nuestros amigos de cuatro patas. Existen estas opciones:
Material | Características |
---|---|
Espuma | Es muy común, puesto que es duradera, barata y mullida. La realizada con poliuretano es más recomendable para perros de gran tamaño, que también tienen mayor peso. |
Virutas de cedro | Hay controversia al respecto. A muchas personas amantes de los animales les gusta mucho esta opción, puesto que da buen olor, es un material natural y repele insectos. Pero otros no la recomiendan porque no son lavables y cuando pase el tiempo se deben comprar nuevas. |
Vellón sintético | Es suave y mullido. De hecho, es el material más común para rellenar cojines. |
Algodón | Hay dos características del algodón que hacen que este material no sea recomendable: tiende a formar bultos que hacen las camas incómodas y agarra malos olores. |
Goma espuma troceada | Suave y mullida, idónea para perros pequeños. Para perros de gran tamaño se recomiendan placas de gomaespuma de alta densidad. Por ejemplo, existe una espuma de poliuretano muy común para perros mayores o con problemas de articulaciones. |
Colchón viscoelástico | Se usa en las camas ortopédicas. Ideales para perros con algún problema en huesos, articulaciones o columna, ya que es muy cómodo y mantiene la forma de la postura en la que se coloca el animal. |
Telas
Hay dos asuntos clave a la hora de escoger el material que forre la cama de nuestro perro: que sea fácil de limpiar y que sea cómodo al tacto. Hay que mirar, también, cuál es la temperatura media de la región en la que vives, puesto que algunos materiales abrigan y otros sirven para refrescar, a pesar del calor. Existen estas opciones:
- Telas impermeables. Las cuales preservan el colchón de la humedad y malos olores y son fáciles de lavar. Aunque pueden ser frías.
- Cuero sintético o lona. Muy fáciles de limpiar, incluso con un cuchillo, pero poco suaves.
- Madera. A veces el colchón puede no ser la cama completa y estar rodeado de alguna estructura, como de madera. Si va a estar la cama en un lugar fijo, este material es una buena opción al ser pesado. Luego habría que mirar aparte la tela del recubrimiento del colchón.
- Plástico. Este material es común para camas de exterior si se quiere poner un soporte de la mano de colchones con materiales impermeables. O también para los lugares de climas muy cálidos.
(Fuente: Yakimova: 17787490/ 123rf.com)
Forma
La forma de una cama o un colchón para perros debe escogerse en función de cómo duerme nuestro perro. Y de su tamaño, para que sus extremidades no se salgan de la cama y pueda estar incómodo el animal. Hay una enorme variedad de camas de acuerdo con la forma que tengan. Algunas de las que podemos encontrar son estas:
- Colchones básicos. Colchoneta o colchón de forma rectangular, normalmente, aunque también pueden ser cuadradas o redondas, y disponibles en una gran variedad de tamaños. Pueden ser de mayor o menor grosor. Mejor para perros que tienen problemas de movilidad.
- Tipo nido. Son colchonetas, pero con los bordes más levantados. El perro se siente más protegido y tiene la posibilidad de apoyar la cabeza. No son recomendables para el calor.
- Hamacas. Hay unas hamacas levantadas del sueño y de material de plástico PVC, a veces con agujeros, que son óptimas para climas muy cálidos.
- Iglú. Camas cerradas por arriba que ofrecen cierta privacidad al perro. Recomendables para zonas frías donde el perro requiere de refugio. Normalmente solo las hay para perros pequeños.
- Estilo sofá. Como dice el nombre, tienen forma de sofá, lo que las hace acogedoras. Dan la posibilidad de apoyar la cabeza, pero tienen una parte abierta a diferencia de las de tipo nido.
- Camas plásticas. Podrían parecer incómodas, pero son ideales para perras que están cerca de parir. Y también para perros ancianos o que estén enfermos.
Aspectos externos
El clima es uno de aspectos más importantes a observar a la hora de elegir una cama. Hay materiales muy cálidos, para calentar al animal y protegerlo de temperaturas bajas, y las hay que, al contrario, sirven para refrescar en climas cálidos. Tanto el material como la forma adaptan la cama a las diferentes temperaturas.
También hay que ver la localización de la cama, y cuántas posibilidades tienen de ensuciarse o de mojarse para elegir uno u otro material. Si va a ser una cama de exterior, mejor que sea impermeable, y si va a estar en una parte de la casa donde entra más polvo, mejor una que se pueda desmontar para lavar.
Tamaño
Que tu perro quepa correctamente dentro de su cama o colchón, es esencial para hacer que su descanso sea bueno y que no se levante con algún dolor en su cuerpo. Por tanto, la cama debe comprarse en función de la longitud y altura del animal que la vaya a usar. Normalmente, un modelo de cama suelen venir disponible en varios tamaños.
Además, hay que tener en cuenta que los perros pequeños se adaptan mucho más fácilmente a diferentes estilos de cama y rellenos de colchones. Pero, si tienes un perro grande, como decíamos antes, necesitarán de un buen apoyo y una cama de calidad para que el gran peso de su cuerpo no sea una molestia en su descanso.
Resumen
Del mismo modo que para ti es muy importante tener una cama decente donde dormir tras los largos días de trabajo y actividades de ocio, tu perro también requiere de un lugar donde descansar. No debemos nunca olvidarnos de este objeto, porque dormir bien aporta más calidad de vida a nuestros grandes amigos de cuatro patas.
Las camas para perros vienen en una amplia variedad de telas, tamaños y materiales de relleno para adaptarse así a las necesidades de cada animal. Ya que dormir es algo que hacemos a diario para reponer fuerzas, asegúrate de tener la cama adecuada para que tu perro pueda sentirse bien y tener su rincón particular en el que relajarse.
Si te ha gustado nuestro artículo, te animamos a compartirlo en tus redes sociales. ¡Cuéntanos tus impresiones en un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: damedeeso: 85567449/ 123rf.com)