destacada
Última actualización: 03/08/2022

Nuestro método

19Productos analizados

21Horas invertidas

23Artículos evaluados

37Opiniones de usuarios

Las cámaras analógicas cuentan con una gran cantidad de adeptos. Y es que la imagen que se puede captar con ellas tiene una serie de cualidades, como la textura y el grano, difícilmente imitables por las cámaras digitales. Así, la fotografía analógica no solo sigue viva, sino que para muchos es la opción preferida.

Es más, la pasión por las fotografías de carrete está empezando a llegar a muchos nuevos usuarios que quieren experimentar el sabor de lo clásico. Y es que el auge de lo vintage o del "háztelo tú mismo" también ha llegado al mundo de la fotografía. Además, otro aspecto que juega a su favor es que este tipo de cámaras normalmente tienen precios muy económicos.




Lo más importante

  • Las cámaras analógicas utilizan carretes o películas fotográficas para captar las fotografías. Estos carretes posteriormente deben ser revelados para poder ver las fotografías.
  • Las cámaras analógicas son muy económicas, ofrecen imágenes únicas y auténticas, y te ayudan a aprender los secretos de la fotografía manual.
  • El primer criterio de compra que debes considerar a la hora de comprar una cámara analógica es el uso que vas a hacer de ella. Después, también te conviene tener en cuenta qué lente integra y qué tipo de carretes utiliza.

Las mejores cámaras analógicas del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos una selección con seis de las mejores cámaras analógicas disponibles actualmente en el mercado. Son las siguientes:

La mejor cámara analógica de Polaroid

La Polaroid Originals 9008 OneStep 2 Viewfinder destaca por su diseño retro. Es, por tanto, la mejor opción para los amantes de las cámaras clásicas. Está inspirada en la mítica OneStep de 1977. Además, es muy fácil de utilizar, por lo que es nuestra favorita para fotógrafos aficionados.

Cuenta con temporizador automático y con un flash integrado. Tiene una lente focal fija de 0,6 m – infinito. Integra un objetivo de policarbonato con 106 mm de distancia focal. Su batería tiene una autonomía de hasta 60 días.

La mejor cámara analógica sin enfoque

La cámara analógica de bolsillo Kodak Ektar H35 es una gran opción para los principiantes de la fotografía. Es fácil de usar y viene con un flash incorporado, para que puedas hacer fotos en interiores y exteriores.

La cámara también es ligera y pequeña, lo que hace que sea conveniente llevarla contigo a todas partes. Además, con su rollo de película de 36 exposiciones, puedes hacer hasta 72 fotos de medio fotograma.

La mejor cámara analógica de color rosa

Las cámaras analógicas son una forma única e interesante de tomar fotos. Esta tiene un objetivo gran angular de enfoque fijo que es perfecto para hacer fotos de paisajes o de grandes grupos de personas.

Por otro lado, el flash incorporado facilita la toma de fotos en condiciones de poca luz. Además, el visor óptico te permite ver lo que estás fotografiando sin tener que mirar a través del objetivo.

La mejor cámara analógica más versátil

La cámara M38 de Kodak te ofrecerá tomar fotos de forma analógica, como en los viejos tiempos. Esta cámara de 35 mm solo requiere de una pila AAA para comenzar a funcionar.

Tiene un lente que brinda un objetivo angular de enfoque fijo y viene con un flash incorporado. Con su diseño fácil de usar, esta cámara analógica es ideal tanto para principiantes como para fotógrafos experimentados.

La mejor cámara analógica de estilo retro

La Ultra F9 de Kodak es una cámara analógica de 35 mm muy popular. Es un modelo sencillo de usar, ya que el visor óptico te permitirá ver fácilmente lo que estás a punto de fotografiar.

Contarás con la flexibilidad de disparar en cualquier condición de luz gracias su flash integrado. Además, podrás utilizarlo de forma intuitiva si es la primera vez que utilizar un modelo como este.

La mejor cámara analógica con flash potente

La Cámara reutilizable de 35 mm de la marca Kodak es un pequeño e ingenioso aparato que solo requiere de una pila AAA. Pesa apenas 132 gramos y sus dimensiones son de 12.45 x 6.6 x 3.6 cm.

Nunca te perderás un momento con el visor óptico que tiene. Además, esta cámara es reutilizable para que puedas disfrutar de ese aspecto clásico de tomar fotografías como se hacía hace algunas décadas.

Otras cámaras analógicas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cámaras analógicas

En REVIEWBOX.es, somos conscientes de que no siempre es fácil elegir una cámara de fotos. Y menos aún una analógica. Por eso, es importante que resuelvas cualquier duda que puedas tener sobre sus características y las ventajas que ofrecen. Así, tendrás mucho más claro qué es lo que puedes esperar de la cámara que adquieras.

Las cámaras analógicas utilizan carretes o películas fotográficas para captar las fotografías. (Fuente: Rawpixel: 106302213/ 123rf.com)

¿Cuáles son principales diferencias entre las cámaras analógicas y las cámaras digitales?

La primera diferencia y la más llamativa es que las cámaras analógicas utilizan carretes o películas de fotos. Así, salvo en los modelos instantáneos, las fotografías no se suelen obtener en el momento de realizarse, ya que es necesario revelar el carrete para obtenerlas. Además, el grano y la textura de las analógicas confieren más cuerpo a la imagen resultante.

Las cámaras digitales en su lugar utilizan un sensor de imagen y las fotografías se almacenan en la memoria del dispositivo. Además, suelen llevar una pantalla LCD para, entre otras funciones, previsualizar la fotografía. Por último, el tratamiento de las imágenes se suele realizar mediante ordenadores.

Marta ArqueroAdministradora de la tienda Sales de Plata, establecimiento dedicado exclusivamente a la fotografía analógica
"Mucha gente está empezando a tejer, a hacer cerámica, y esto tiene que ver mucho con la fotografía analógica".

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras analógicas?

Las cámaras analógicas están de vuelta. Lógicamente, su uso tiene algunas desventajas, pero, como puedes ver a continuación, las ventajas compensan sobradamente.

Ventajas
  • Son más económicas.
  • Te ayudan a aprender a previsualizar antes de disparar.
  • Te permiten aprender los secretos del modo manual.
  • Te permiten participar en todo el proceso.
  • Cada tipo de carrete ofrece imágenes únicas y diferentes.
  • Son fáciles de utilizar.
Desventajas
  • El ISO viene determinado por el carrete utilizado.
  • Vas a necesitar cargar con más material.
  • El precio de los carretes, que puede oscilar entre tres euros y treinta euros.
  • El precio del revelado puede ser elevado.
  • No obtienes la fotografía al instante.

¿Para quién es recomendable comprar una cámara analógica?

En primer lugar, para quienes quieren disfrutar del placer de una fotografía tradicional y más pausada. También son una buena opción para aprender a manejar el modo manual. Son, sin duda, un buen modo de iniciarse en la fotografía y mejorar la técnica. Además, las cámaras instantáneas son una magnífica opción para un uso lúdico.

Las cámaras analógicas son muy económicas, ofrecen imágenes únicas y auténticas, y te ayudan a aprender los secretos de la fotografía manual. (Fuente: Georgiev: 31213248/ 123rf.com)

¿Por qué vuelve a estar de moda la fotografía analógica?

La primera razón del renovado interés por usar la película química es la melancolía. Sin embargo, sería demasiado ingenuo pensar que este es el único motivo del resurgimiento de la fotografía analógica. Así, otro importante motivo hay que buscarlo en que, con las cámaras analógicas, se pueden lograr efectos que no son posibles con la tecnología digital.

Sí, estamos hablando de aleatoriedad y de la posibilidad de realizar fotografías únicas. A todo ello hay que añadirle la tendencia cada vez más creciente a disfrutar de actividades que te permitan desconectar de los frenéticos ritmos a los que nos vemos sometidos en nuestro día a día. Ahí es donde entra la actual tendencia del “háztelo tú mismo”.

Manuel MoraledaFotógrafo español
"“Una fotografía analógica tiene un grano y una textura particular, que le da más cuerpo. En cambio, la digital es totalmente plana, lo cual le quita profundidad”".

Criterios de compra

No todos los días compras una cámara analógica. Así, a no ser que te dediques profesionalmente a la fotografía, es bastante posible que no tengas muy claro qué cámara es la más adecuada para el uso que le vas a dar. Para ayudarte en el proceso de elección, queremos proponerte los siguientes criterios de compra.

Tipo de cámara

En general, cuando se habla de cámaras analógicas, se pueden distinguir los siguientes tipos en función del tipo de película para el que están diseñadas: de 35 mm, medio formato (4×5 pulgadas) y gran formato (6×7 pulgadas). Además, también se pueden diferenciar en función de su interior y sus capacidades técnicas. En este caso, se clasifican en:

  • Cámara SLR (Single Lens Réflex, en inglés): Son las más comunes. Cuentan con un sistema de prismas y espejos que permiten ver a través del visor exactamente la misma imagen que hay frente al objetivo. Permiten intercambiar el objetivo.
  • Cámaras telemétricas: Al contrario que las réflex, carecen de espejo, por lo que al obturar imprime directamente la imagen en el carrete. Así, consiguen imágenes más nítidas y que se produzca una menor trepidación debida al movimiento. Su gran desventaja es que lo que se ve a través del visor difiere un poco de lo que se ve en el objetivo (es lo que se denomina error de paralaje).
  • Cámaras TLR (Twin Lens Reflex, en inglés): Tienen dos objetivos gemelos, realizando cada uno una función diferente. El que se sitúa en la parte posterior es a través del cual pasa la imagen hacia el visor. El otro capta la imagen, permitiéndole pasar hacia el carrete. Son especialmente indicadas para realizar tomas de larga exposición y para capturar cuerpos en movimiento.
  • Cámaras instantáneas o Polaroid: Permiten obtener la fotografía al instante. En su momento fueron especialmente populares. En los últimos años, han experimentado una nueva juventud.
  • Cámaras estenopeicas: A grandes rasgos, se componen de una caja y un pequeño agujero, a través del cual entra la luz para llegar hasta el material fotosensible que hay en el interior.

La primera diferencia y la más llamativa es que las cámaras analógicas utilizan carretes o películas de fotos. (Fuente: Kaewsai: 150618590/ 123rf.com)

Qué fotografías quieres y cuál es tu estilo

Si quieres la cámara para hacer retratos, te interesa una de medio o de gran formato. Si buscas una para callejear con ella, captar paisajes urbanos y necesitas velocidad, una compacta o una de 35 mm son una buena opción. Si buscas una para convertirte en el rey de la fiesta, nada mejor que una cámara instantánea, como las Polaroid de toda la vida.

Sobre todo, si eres de los que apuestan por un estilo desenfadado. Si estás empezando en la fotografía, lo mejor es una cámara compacta de 35 mm. Estas últimas son también una excelente opción para los viajeros más alternativos. Y para los más bohemios, nada como una cámara lomográfica.

Lente de la cámara

Ya sea digital o analógica, una cámara sin lente no puede capturar fotografías. A fin de cuentas, la lente viene a ser el ojo de la cámara y, por tanto, el elemento más importante. Su medida más importante es la distancia focal, que, de algún modo, va a determinar el zoom que vas a poder realizar. Normalmente, se expresa en milímetros (mm).

Lo habitual es que tengan un valor entre 14 mm y 600 mm. Cuanto menor es la distancia focal, más amplio es el campo de visión. Además, otra medida fundamental de la lente es su apertura (o número f), que puede ser fija o variable. Así, cuanto mayor sea, más luz captara la cámara. Una apertura f/16 permite pasar menos luz que una f/4.

  • Gran angular ultra: Menos de 18 mm. Ideales para fotografiar grandes escenas.
  • Gran angular: Suelen ser de 18 mm y 30 mm. La mejor opción para las fotos de paisajes y para entornos urbanos.
  • Normal: Unos 30 mm a 70 mm. Ideal para retratos e instantáneas.
  • Teleobjetivo: Entre 70 mm y 300 mm. Ideal para retratos o fotografía deportiva.
  • Superteleobjetivo: Más de 300 mm. La mejor opción para fotos de deportes o de naturaleza.

Carretes

Para empezar, debes asegurarte de que vas a encontrar fácilmente carretes para la cámara que compres. Además, es fundamental que su precio no sea demasiado elevado. Por último, de entre todos los que cumplan los dos criterios anteriores, quédate con el que te resulte más cómodo y te ofrezca mejores resultados.

Eso sí, ten en cuenta que, dependiendo del tipo de película, vas a poder disparar más o menos fotos por carrete. Así, en el caso de las de 120 mm, vas a estar limitado a 12 o 16 fotos por carrete. En el caso de los carretes en formato de 35 mm, en general, los de 24 y 36 fotografías son los más extendidos.

Resumen

Aunque, actualmente, las cámaras digitales dominan el mercado, aún son muchas las personas que, por distintos motivos, siguen utilizando las cámaras analógicas. No en vano, son una excelente forma de iniciarse en la fotografía, sobre todo en el modo manual. También te permiten disfrutar de una experiencia más auténtica. Además, son muy económicas.

Son especialmente populares las cámaras instantáneas Polaroid, con las que obtienes en cuestión de minutos una copia en papel de la fotografía. Son perfectas para llevarlas a reuniones de amigos o eventos familiares. Para viajes o fotografiar paisajes urbanos, te conviene mucho más un modelo compacto.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Tigristiara: 146340333/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones