Cámara bridge
Última actualización: 08/10/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

9Artículos evaluados

83Opiniones de usuarios

¿Tu pasión es la fotografía y quieres dar un paso más y dejar atrás las cámaras compactas de apuntar y disparar, pero todavía no te atreves a dar el salto a una réflex? No lo pienses más, las cámaras bridge combinan muchas de las prestaciones de una DSLR (Digital Single Lens Reflex, en inglés) con la comodidad y la facilidad de uso de las compactas.

Además, la gran variedad de modelos disponibles hace de ellas una excelente alternativa tanto para aficionados entusiastas como para profesionales que necesitan un equipo que se pueda transportar fácilmente. De hecho, son la opción ideal si quieres disponer de una cámara de calidad y no te puedes permitir viajar muy cargado de equipaje.




Lo más importante

  • Las cámaras bridge, también denominadas compactas avanzadas, van dirigidas principalmente aficionados a la fotografía que busquen comodidad y versatilidad.
  • Una de las principales ventajas de las cámaras bridge es que permiten disfrutar de muchas de las prestaciones de las réflex en un cuerpo compacto y de menor tamaño.
  • El principal criterio técnico que tienes que tener en cuenta de cara a hacerte con una cámara bridge es la calidad y el tamaño de su sensor.

Las mejores cámaras bridge del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos la completa selección de cámaras bridge que hemos preparado para ti desde REVIEWBOX.es. En ella, puedes encontrar desde la favorita de los usuarios online hasta la cámara bridge con mejor relación calidad-precio. Hemos intentado elegir modelos bastante variados, pero todos ellos de marcas de gran prestigio.

La mejor cámara compacta avanzada de alto rendimiento

Gracias a la incorporación de un gran sensor de 1" y de un luminoso objetivo leica con zoom óptico de 16x, esta cámara puede acercar todos los objetos con una calidad de imagen superior.

Selecciona el modo de fotografía o de grabación de vídeo con una nítida resolución 4k para capturar el mundo que te rodea con su belleza natural.

Evaluacion editorial: Esta cámara bridge se destaca por la calidad y nitidez que ofrece a pesar se ser una cámara compacta.

La mejor cámara, relación calidad-precio

La Cyber-shot H300 con zoom óptico de 35x acerca a los sujetos clara y claramente. Un sensor de 20.1 MP, video HD y características creativas hacen que sea fácil tomar fotos y videos. La carcasa tipo DSLR también es fácil de manejar al grabar, planificar y grabar.

En definitiva, se trata de equipo estupendo, tanto para realizar fotografías de gran calidad como para grabar vídeo profesional.

Evaluacion editorial: Esta cámara bridge se destaca por su precio accesible y gran calidad, proporcionando un alto rendimiento tanto en fotos como en videos.

La mejor cámara bridge sencilla y avanzada.



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 11:10 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:47 Uhr)

Canon, uno de los de principales fabricantes de cámaras, ofrece en este modelo un equipo con unas prestaciones excelentes, esta cámara de puente zoom 50x combina placer puro y control total para crear y compartir increíbles fotos y videos.

Obtenga fotografías nítidas, con el sensor CMOS de 20,3 megapíxeles y el potente procesador DIGIC 6. Capture la acción en el momento con autofoco en 0,13 segundos y capture vista rápida continua a 5.9 fps. Vídeos Full HD con solo tocar un botón.

Evaluacion editorial: Esta cámara se destaca por su excelencia en calidad y la sencillez para su uso.

La cámara con mejor calidad de imagen.

Calidad de imagen impresionante, el sensor de imagen tipo 1.0 tiene una resolución de 20.1 megapíxeles, con tecnología de retroiluminación logra un amplio rango de sensibilidad.

Perfecta para creadores de videos,  grabación interna de vídeo en 4K con funcionalidades PRO y estabilización de imagen, el enfoque automático híbrido rápido ofrecerá una respuesta de enfoque automático excepcionalmente veloz de 0,03 s.

Evaluacion editorial: Esta cámara se destaca por su enfoque veloz y su calidad de imagen impresionante.

La mejor cámara clásica y simple.

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Cámara digital compacta con sensor CMOS de 16 MP, lente de cristal súper telefoto ED NIKKOR con zoom óptico de 40x y apertura f/3.3-6.5.

Ofrece conectividad Wi-Fi, NFC y Bluetooth de baja energía (BLE) integrados mantienen una conexión constante con un teléfono inteligente o una tableta compatibles.

Evaluacion editorial: Esta cámara se destaca por su funcionamiento simplificado,  mientras que su diseño clásico ofrece un agarre cómodo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cámaras bridge

De cara a adquirir una cámara bridge, es fundamental que conozcas sus principales características. Ten en cuenta que existen distintos modelos de cámaras bridge y que tanto sus prestaciones como sus precios pueden variar considerablemente. Por esta razón, en esta sección nos proponemos resolver cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso de compra.

Mujer con cámara

Las cámaras bridge, también denominadas compactas avanzadas, van dirigidas principalmente aficionados a la fotografía que busquen comodidad y versatilidad.(Fuente: Bowie15: 94736035/ 123rf)

¿Qué son exactamente las cámaras bridge?

Las cámaras bridge se encuentran a medio camino entre las cámaras compactas y las réflex. Así, no cuentan con objetivos intercambiables, pero, en cambio, sí permiten disparar manualmente o ajustar la velocidad, el diafragma o el ISO. Del mismo modo, su tamaño es mayor que el de las cámaras compactas, pero inferior al de las réflex.

¿Cuáles son las principales características de las cámaras bridge?

Una de las características más destacadas de las cámaras bridge es que suelen tener sensores más pequeños que las DLSR. Como consecuencia de ello, su cuerpo también es de menor tamaño. Además, no cuentan con espejos en su diseño, por lo que no disponen de un visor óptico, si bien hay modelos que incorporan un visor electrónico.

Además, vienen con objetivos no intercambiables, por lo que los que traen suelen abarcar un amplio rango de focales. Así, con ellas es posible desde fotografiar paisajes hasta retratar personas, pasando por realizar fotografía deportiva. Por otra parte, cuentan tanto con modo automático como con controles manuales. Son, en definitiva, cámaras muy flexibles y versátiles.

Hombre con cámara

Una de las características más destacadas de las cámaras bridge es que suelen tener sensores más pequeños que las DLSR. (Fuente: Scyther5: 96039521/ 123rf)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras bridge?

Las cámaras bridge ofrecen una gran cantidad de ventajas frente a otros tipos de cámaras como las réflex, las EVIL (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens, en inglés) o las compactas. Por supuesto, también presentan algunos inconvenientes. Te los hemos resumido en el siguiente cuadro.

Ventajas
  • Son más económicas que las cámaras réflex o las EVIL
  • Son cámaras muy flexibles y muy versátiles
  • Son adecuadas para una gran variedad de tareas
  • Son ideales para llevarlas de viaje
  • Existe una gran cantidad de modelos diferentes
  • Cuentan tanto con controles manuales como con modos automáticos
  • Poseen un rango de zoom masivo
  • Tienen controles y funciones similares a los de las réflex
  • Ofrecen una magnífica relación calidad-precio
  • Suelen contar con lentes de gran calidad
  • Disponen de estabilizador de imagen
Desventajas
  • No ofrecen tantas prestaciones como las réflex
  • No cuentan con objetivos intercambiables
  • Sus sensores son más pequeños que los de las cámaras réflex o las EVIL

¿Para quién es recomendable comprar una cámara bridge?

Las cámaras bridge de alguna forma vienen a unir dos mundos: el de las cámaras compactas y el de las réflex. De ahí que sean una gran opción para fotógrafos principiantes y entusiastas. Además, gracias a su versatilidad y su enorme objetivo zoom, son una gran solución “todo-en-uno”, por lo que son ideales si necesitas viajar ligero de equipaje.

Son, por tanto, el trampolín perfecto si lo que quieres es pasar de las cámaras compactas de apuntar y disparar a modelos que te ofrecen muchas posibilidades, pero sin llegar a ser tan exigentes como las cámaras réflex. Por supuesto, tampoco requieren una inversión económica tan elevada, por lo que son una buena opción para presupuestos más ajustados.

¿Cuál es la diferencia entre una cámara bridge y una cámara EVIL?

Las cámaras EVIL también se encuentran a medio camino entre las compactas y las réflex. Sin embargo, en su caso, lo cierto es que en lo que a prestaciones se refiere están un escalón por encima de las bridge. No en vano, existen algunas importantes diferencias entre ambos tipos de cámaras. Las tienes resumidas en la siguiente tabla.

Cámaras bridge Cámaras EVIL
Sensores El tamaño más pequeño del sensor puede limitar la calidad de la imagen. Sus sensores son capaces de lograr calidades de imágenes comparables a las de las réflex.
Objetivo No se puede extraer. Cuentan con objetivos intercambiables.
Tamaños Son más pequeñas y ligeras. Tienen un tamaño superior. Además, hay que tener en cuenta que tal vez necesites llevar varios objetivos.
Zoom Suelen contar con potentes zooms ópticos. Depende del objetivo.
Velocidad de enfoque Su velocidad de enfoque es inferior a la de las EVIL. Son más rápidas, aunque no tanto como las réflex.
Precio Por lo general, son más económicas. Su precio es más elevado.

¿Puedo grabar vídeo con una cámara bridge?

Sí, prácticamente todas las cámaras bridge te permiten grabar vídeo, ya sea en resoluciones Full HD o incluso en 4K, como es el caso de la Panasonic Lumix DMC-FZ2000. Sin embargo, no solo debes fijarte en la resolución, también es importante que le prestes atención a los fotogramas por segundo (FPS) a los que graba a una resolución determinada.

Criterios de compra

Elegir una cámara bridge no siempre resulta tan fácil como nos gustaría. Por ello, es conveniente que tengas en cuenta algunos criterios de compra. De este modo, será más probable que elijas el modelo adecuado y que te ofrezca una mejor relación calidad-precio.

Sensor

El sensor es uno de los elementos más importantes de una cámara fotográfica, ya que es el encargado de recibir y de captar la luz. De ahí que, como puedes imaginar, tenga una influencia fundamental en la calidad de la imagen. En la actualidad, la mayoría de las cámaras bridge utilizan sensores CMOS, ya que son más económicos de fabricar.

Además, consumen menos batería y permiten un procesamiento de la imagen bastante rápido. De cara a la calidad de un sensor, es importante resaltar que los que ofrecen una mayor calidad son los que tienen un mayor tamaño (el tamaño se suele expresar en milímetros cuadrados), ya que su sensibilidad es mayor y, por tanto, también presentan menos ruido.

Pareja con cámara

El principal criterio técnico que tienes que tener en cuenta de cara a hacerte con una cámara bridge es la calidad y el tamaño de su sensor. (Fuente: Guillem: 69027680/ 123rf)

Resolución de imagen y sensibilidad ISO

La resolución de imagen en megapíxeles es importante, aunque no tanto como a menudo se suele creer.

En general, cuanto mayor sea la resolución del sensor, mucho mejor será la calidad de la imagen que capte. Sin embargo, es importante que no te dejes llevar solo por este criterio. Por su parte, la sensibilidad ISO indica lo sensible que es el sensor a la luz.

Cuanto mayor es la sensibilidad ISO, más adecuado es el sensor para captar la luz en condiciones de baja luminosidad. Eso sí, cuidado porque a más sensibilidad, también aparece más ruido en la imagen. En última instancia, lo ideal es que apuestes por un modelo que te ofrezca un rango lo más amplio posible y que luego tú juegues con él como mejor te convenga.

Zoom óptico

En general, las cámaras bridge integran zooms ópticos de gran tamaño, algunas incluso de 83x, como el de la Nikon Coolpix P900. Esto les permite tomar fotografías tanto de los objetos cercanos como de los más alejados. Así, cuanto mayor sea el zoom, desde mayor distancia podrás tomar tus fotografías. Eso sí, también será mayor el tamaño de la cámara.

Pantalla

Dado que las cámaras bridge carecen del visor de las réflex, la pantalla adquiere una mayor importancia. Es fundamental que te fijes en el tamaño, siendo recomendable que sea superior a dos pulgadas, y en la resolución de pantalla para que puedas apreciar mucho mejor detalles como las condiciones de iluminación o las posibles sombras.

Conectividad

Por lo general, todos los modelos actuales suelen ofrecer conexión a través de Wi-Fi. Sin embargo, también es interesante que permitan la conexión a través de bluetooth y NFC. Por otra parte, es conveniente que tengas en cuenta qué tipo y cuál es la capacidad máxima de las tarjetas microSD que acepta, sobre todo si tienes pensado grabar vídeo en resoluciones 4K.

Resumen

Elegir una cámara fotográfica nunca ha sido una tarea sencilla. Menos aún lo es hoy en día. No en vano, actualmente, existe una gran variedad de modelos, ya sean réflex, EVIL, compactas o bridge con diferentes prestaciones y dirigidos a perfiles de usuarios muy variados. Además, se trata de una decisión que generalmente implica una importante inversión económica.

En estas circunstancias, una buena opción es optar por un dispositivo versátil y con buenas prestaciones. Así, no es de extrañar que muchos aficionados y profesionales apuesten por las cámaras bridge, ya que permiten disfrutar de muchas de las prestaciones de una DLSR en un cuerpo compacto y por precio no demasiado elevado.

Por último, si consideras que esta guía te ha ayudado en tu proceso de elección, te agradeceríamos que nos escribieras algún comentario o que la compartieras con tus amigos a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 35683812/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones