
Nuestro método
¿Tu pasión es la fotografía y quieres dar un paso más y dejar atrás las cámaras compactas de apuntar y disparar, pero todavía no te atreves a dar el salto a una réflex? No lo pienses más, las cámaras bridge combinan muchas de las prestaciones de una DSLR (Digital Single Lens Reflex, en inglés) con la comodidad y la facilidad de uso de las compactas.
Además, la gran variedad de modelos disponibles hace de ellas una excelente alternativa tanto para aficionados entusiastas como para profesionales que necesitan un equipo que se pueda transportar fácilmente. De hecho, son la opción ideal si quieres disponer de una cámara de calidad y no te puedes permitir viajar muy cargado de equipaje.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cámaras bridge del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cámaras bridge
- 4.1 ¿Qué son exactamente las cámaras bridge?
- 4.2 ¿Cuáles son las principales características de las cámaras bridge?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras bridge?
- 4.4 ¿Para quién es recomendable comprar una cámara bridge?
- 4.5 ¿Cuál es la diferencia entre una cámara bridge y una cámara EVIL?
- 4.6 ¿Puedo grabar vídeo con una cámara bridge?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las cámaras bridge, también denominadas compactas avanzadas, van dirigidas principalmente aficionados a la fotografía que busquen comodidad y versatilidad.
- Una de las principales ventajas de las cámaras bridge es que permiten disfrutar de muchas de las prestaciones de las réflex en un cuerpo compacto y de menor tamaño.
- El principal criterio técnico que tienes que tener en cuenta de cara a hacerte con una cámara bridge es la calidad y el tamaño de su sensor.
Las mejores cámaras bridge del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la completa selección de cámaras bridge que hemos preparado para ti desde REVIEWBOX.es. En ella, puedes encontrar desde la favorita de los usuarios online hasta la cámara bridge con mejor relación calidad-precio. Hemos intentado elegir modelos bastante variados, pero todos ellos de marcas de gran prestigio.
- Canon PowerShot SX540 HS, nuestra apuesta por una cámara bridge económica
- Panasonic Lumix DMC-FZ2000, la mejor relación calidad-precio
- Sony Cybershot DSC-RX10 IV, una cámara bridge con las prestaciones de una réflex
- Nikon Coolpix P900, la favorita de los usuarios online
Canon PowerShot SX540 HS, nuestra apuesta por una cámara bridge económica
Cámara bridge muy económica, con un potente zoom óptico de 50x y con la posibilidad de grabar vídeo en resolución Full HD. Cuenta con un sensor CMOS de 20,3 MP (megapíxeles) y con procesador DIGIC 6.
Además, viene con una pantalla de 3" (pulgadas) y ofrece conectividad por Wi-Fi y a través de NFC. Y con la garantía de una gran marca, como Canon. Se trata, en definitiva, de un equipo ideal para aficionados y principiantes.
Panasonic Lumix DMC-FZ2000, la mejor relación calidad-precio
Magnífica cámara bridge con la que además puedes grabar vídeo profesional en resolución 4K. Cuenta con un sensor MOS de 1", con resolución de 20,1 MP, un objetivo LEICA DC VARIO-ELMARIT f2,8-4,5 de 24-480 mm y un zoom óptico de 20x. Además, integra un monitor 0,74x OLED LVF de gran tamaño con un contraste 10.000:1.
En definitiva, se trata de equipo estupendo, tanto para realizar fotografías de gran calidad como para grabar vídeo profesional.
Sony Cybershot DSC-RX10 IV, una cámara bridge con las prestaciones de una réflex
Sony, uno de los de principales fabricantes de cámaras bridge, ofrece en este modelo un equipo con unas prestaciones excelentes, similares a las de una réflex, pensado incluso para aplicaciones profesionales.
Cuenta con una óptica Zeiss Vario-Sonnar f2,4-4 de 24-600 mm, con un zoom óptico de 25x, con sensor Exmor RS CMOS de 1" con 20,1 MP y con un procesador Bionz X. Además, permite la conexión a través de Wi-Fi, Bluetooth 4.1 y NFC.
Nikon Coolpix P900, la favorita de los usuarios online
Cámara realmente versátil y con un zoom óptico de 83x (24 - 2000 mm), con la que puedes incluso fotografiar la luna. Cuenta con un sensor CMOS de 1/2,3″ de 16 MP. Además, permite la grabación de vídeo en resolución Full HD.
Ofrece conectividad Wi-Fi, a través de bluetooth y NFC, y viene con GPS incorporado. Es un equipo ideal para fotografiar la vida salvaje desde grandes distancias gracias a su impresionante zoom.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cámaras bridge
¿Qué son exactamente las cámaras bridge?
¿Cuáles son las principales características de las cámaras bridge?
Además, vienen con objetivos no intercambiables, por lo que los que traen suelen abarcar un amplio rango de focales. Así, con ellas es posible desde fotografiar paisajes hasta retratar personas, pasando por realizar fotografía deportiva. Por otra parte, cuentan tanto con modo automático como con controles manuales. Son, en definitiva, cámaras muy flexibles y versátiles.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras bridge?
¿Para quién es recomendable comprar una cámara bridge?
Son, por tanto, el trampolín perfecto si lo que quieres es pasar de las cámaras compactas de apuntar y disparar a modelos que te ofrecen muchas posibilidades, pero sin llegar a ser tan exigentes como las cámaras réflex. Por supuesto, tampoco requieren una inversión económica tan elevada, por lo que son una buena opción para presupuestos más ajustados.
¿Cuál es la diferencia entre una cámara bridge y una cámara EVIL?
Cámaras bridge | Cámaras EVIL | |
---|---|---|
Sensores | El tamaño más pequeño del sensor puede limitar la calidad de la imagen. | Sus sensores son capaces de lograr calidades de imágenes comparables a las de las réflex. |
Objetivo | No se puede extraer. | Cuentan con objetivos intercambiables. |
Tamaños | Son más pequeñas y ligeras. | Tienen un tamaño superior. Además, hay que tener en cuenta que tal vez necesites llevar varios objetivos. |
Zoom | Suelen contar con potentes zooms ópticos. | Depende del objetivo. |
Velocidad de enfoque | Su velocidad de enfoque es inferior a la de las EVIL. | Son más rápidas, aunque no tanto como las réflex. |
Precio | Por lo general, son más económicas. | Su precio es más elevado. |
¿Puedo grabar vídeo con una cámara bridge?
Criterios de compra
Elegir una cámara bridge no siempre resulta tan fácil como nos gustaría. Por ello, es conveniente que tengas en cuenta algunos criterios de compra. De este modo, será más probable que elijas el modelo adecuado y que te ofrezca una mejor relación calidad-precio.
Sensor
El sensor es uno de los elementos más importantes de una cámara fotográfica, ya que es el encargado de recibir y de captar la luz. De ahí que, como puedes imaginar, tenga una influencia fundamental en la calidad de la imagen. En la actualidad, la mayoría de las cámaras bridge utilizan sensores CMOS, ya que son más económicos de fabricar.
Además, consumen menos batería y permiten un procesamiento de la imagen bastante rápido. De cara a la calidad de un sensor, es importante resaltar que los que ofrecen una mayor calidad son los que tienen un mayor tamaño (el tamaño se suele expresar en milímetros cuadrados), ya que su sensibilidad es mayor y, por tanto, también presentan menos ruido.
Resolución de imagen y sensibilidad ISO
En general, cuanto mayor sea la resolución del sensor, mucho mejor será la calidad de la imagen que capte. Sin embargo, es importante que no te dejes llevar solo por este criterio. Por su parte, la sensibilidad ISO indica lo sensible que es el sensor a la luz.
Cuanto mayor es la sensibilidad ISO, más adecuado es el sensor para captar la luz en condiciones de baja luminosidad. Eso sí, cuidado porque a más sensibilidad, también aparece más ruido en la imagen. En última instancia, lo ideal es que apuestes por un modelo que te ofrezca un rango lo más amplio posible y que luego tú juegues con él como mejor te convenga.
Zoom óptico
En general, las cámaras bridge integran zooms ópticos de gran tamaño, algunas incluso de 83x, como el de la Nikon Coolpix P900. Esto les permite tomar fotografías tanto de los objetos cercanos como de los más alejados. Así, cuanto mayor sea el zoom, desde mayor distancia podrás tomar tus fotografías. Eso sí, también será mayor el tamaño de la cámara.
Pantalla
Dado que las cámaras bridge carecen del visor de las réflex, la pantalla adquiere una mayor importancia. Es fundamental que te fijes en el tamaño, siendo recomendable que sea superior a dos pulgadas, y en la resolución de pantalla para que puedas apreciar mucho mejor detalles como las condiciones de iluminación o las posibles sombras.
Conectividad
Por lo general, todos los modelos actuales suelen ofrecer conexión a través de Wi-Fi. Sin embargo, también es interesante que permitan la conexión a través de bluetooth y NFC. Por otra parte, es conveniente que tengas en cuenta qué tipo y cuál es la capacidad máxima de las tarjetas microSD que acepta, sobre todo si tienes pensado grabar vídeo en resoluciones 4K.
Resumen
Elegir una cámara fotográfica nunca ha sido una tarea sencilla. Menos aún lo es hoy en día. No en vano, actualmente, existe una gran variedad de modelos, ya sean réflex, EVIL, compactas o bridge con diferentes prestaciones y dirigidos a perfiles de usuarios muy variados. Además, se trata de una decisión que generalmente implica una importante inversión económica.
En estas circunstancias, una buena opción es optar por un dispositivo versátil y con buenas prestaciones. Así, no es de extrañar que muchos aficionados y profesionales apuesten por las cámaras bridge, ya que permiten disfrutar de muchas de las prestaciones de una DLSR en un cuerpo compacto y por precio no demasiado elevado.
Por último, si consideras que esta guía te ha ayudado en tu proceso de elección, te agradeceríamos que nos escribieras algún comentario o que la compartieras con tus amigos a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 35683812/ 123rf.com)