
Nuestro método
Para aquellos que desean aumentar la seguridad de sus instalaciones es imprescindible el uso de las cámaras termográficas. Es una herramienta que no precisa de luz para detectar la temperatura de los objetos. Este dispositivo tiene aplicaciones en varios campos que van desde el uso industrial hasta la investigación y la seguridad.
Existen varios modelos de cámara para diferentes usos. Por ello, es imprescindible saber para qué lo vas a utilizar. Una vez lo tenemos claro es más fácil encontrar un modelo que cubra tus necesidades.
Lo más importante
- Las cámaras termográficas son muy útiles para medir la temperatura de la superficie de los objetos y la radiación térmica que emiten. Tienen varios campos de aplicación como la medicina, la investigación, la prevención de incendios y la construcción, entre otros.
- La mayoría de cámaras termográficas portátiles son para darles un uso profesional, aunque también hay modelos de uso doméstico. Los modelos profesionales son más caros debido a sus prestaciones.
- Es imprescindible saber el uso que se le va a dar a la cámara termográfica antes de adquirirla. Puesto que hay diferentes modelos con distintas prestaciones, tanto de gama alta como a precios más asequibles.
Las mejores cámaras termográficas del mercado: nuestras recomendaciones
- La mejor cámara termográfica de gran precisión
- La mejor cámara termográfica para zonas rugosas
- La mejor cámara termográfica por su resolución
- La mejor cámara termográfica de diseño compacto
- La cámara termográfica más completa
- La mejor cámara termográfica para profesionales
- La mejor cámara termográfica por su eficacia
La mejor cámara termográfica de gran precisión
Esta cámara termográfica tiene una pantalla con resolución de 4800 píxeles (80 x 60). Se encuentra optimizada y patentada para ofrecer detalles visuales nítidos, facilitando el diagnóstico de los problemas.
Combina la medición de temperatura sin contacto y la imagen térmica para la identificación de problemas comunes en sistemas eléctricos y mecánicos. Por otro lado, tiene un puntero láser multipunto para mostrar claramente el área de medición.
La mejor cámara termográfica para zonas rugosas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es una cámara termográfica de alta calidad, la cual posee una resolución térmica de 220 x 160 píxeles. Su rango de medición de temperatura va desde -20 °C a 450 °C, mientras que su sensibilidad térmica es de 0,07 °C, pudiendo capturar las temperaturas más sutiles.
Es ligera y cómoda de sujetar en períodos de uso prolongados. A su vez, posee un robusto diseño para todas las zonas rugosas e irregulares, siendo ideal para aplicaciones reales en inspección eléctrica, agricultura, inspección de la casa, fontanería, vehículos, fauna y caza.
La mejor cámara termográfica por su resolución
Esta cámara termográfica ofrece imágenes de alta calidad en resolución de 160 x 120. A su vez, facilita la localización clara de las diferencias de temperatura, ya que cuenta con un termómetro infrarrojo que mide temperaturas de entre -10 y +400 °C.
Puede enviar imágenes térmicas a un dispositivo móvil, tomar notas y personalizar imágenes, como así también utilizarse el software de PC para la edición de imágenes térmicas y la creación de informes. Por otro lado, es fácil de interpretar y sus funciones importantes son accesibles mediante un solo clic.
La mejor cámara termográfica de diseño compacto
Este modelo de cámara termográfica es fácil de utilizar y pequeña. Tiene una entrada para acoplarse a un dispositivo móvil y poder visualizar lo que la cámara capta desde su pantalla. Es compatible tanto para Android como para iOS.
La resolución térmica es de 80 x 60. La interfaz del hardware es de USB-C. Es un modelo muy útil para los usuarios que quieran darle un uso doméstico. Detecta fugas de temperatura y es bastante precisa.
La cámara termográfica más completa
Este modelo es fácil de utilizar y de maniobrar gracias a su empuñadura ergonómica. Muestra una imagen de gran resolución en su pantalla de 3.2 pulgadas. La resolución que ofrece es de 220 x 160. Esto permite ver toda la gama de imagen infrarroja. Tienen un rango de medición de temperaturas de -20 °C a 300 °C.
En general, este modelo está pensado para darle un uso profesional. Tiene aplicaciones muy útiles para hacer un reconocimiento y control del hogar, identificar incendios, arqueología y demás. Es muy precisa. Incluye una bolsa para transportarla y una tarjeta de memoria SD de 3 GB.
La mejor cámara termográfica para profesionales
Este modelo de cámara goza de un funcionamiento fácil de entender y de una empuñadura ergonómica muy útil a la hora de trabajar. Las imágenes son fáciles de interpretar. Dispone de conectividad con dispositivos móviles o PC para editar imágenes y realizar análisis. El rango de medición de temperatura es de entre -10 °C y 400 °C. Goza de una precisión de ±3%. Dispone de 19200 píxeles.
Es mayoritariamente para uso profesional, ya que es una cámara de alta gama con muchas prestaciones. También incluye dos baterías de 12 V, una bolsa para transportarla, un cargador rápido y un cable USB.
La mejor cámara termográfica por su eficacia
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es una cámara termográfica equipada con una pantalla a color de 3,2 pulgadas y una resolución infrarroja nítida de 35200 píxeles. Tiene una sensibilidad térmica de 0,07 °C y su precisión es de 2%.
La cámara permite a los profesionales ver y detectar diferencias de temperatura sutiles comunes, ya sea para descubrir un desperdicio de energía, defectos estructurales o atascos. A su vez, se trata de una resolución instantánea para varios problemas, ya que permite hacer la detección de forma segura y sin resultar invasivo.
Otras cámaras termográficas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cámaras termográficas
Si tienes en mente adquirir una cámara termográfica, lo más probable es que ya tengas un conocimiento previo de cómo funcionan y en qué campos tienen aplicaciones. Pero probablemente, también tengas dudas e información que desconoces sobre estos dispositivos. Para que puedas resolver estas dudas, hemos organizado la siguiente sección.
¿Qué es una cámara termográfica?
Normalmente, a mayor temperatura del cuerpo, mayor radiación.
El rango de longitud de onda de la radiación térmica está entre los 0,7 y los 1000 micrómetros. Esta radiación es emitida por todo objeto que tenga una temperatura más elevada de -273,15 °C.
¿Cómo funcionan las cámaras termográficas?
Es habitual que estas cámaras plasmen en la imagen las temperaturas más frías de un color como el verde/azul/violeta. Mientras que las temperaturas más cálidas, con colores como el rojo/naranja/amarillo.
Estas cámaras son capaces de plasmar varias cotas de luz infrarroja. Algunas cuya visión es imperceptible para los ojos humanos, ya que el rango del espectro electromagnético de estos se encuentra en medio de la radiación de microondas y la luz visible.
¿Qué aplicaciones tienen las cámaras termográficas?
Área de aplicación | Uso |
---|---|
Industriales | Es de uso común para localizar sobrecalentamiento de material eléctrico, taponamientos, fricciones en motores, excedentes de cargas o niveles en depósitos, escapes, entre otras. |
Veterinaria y medicina | Normalmente, se utiliza para no tener que hacer intervenciones y poder ver si hay algún tipo de herida en el riego sanguíneo. O para hacer mediciones de la temperatura corporal. |
Construcción | Es muy utilizada para comprobar cómo funciona el sistema de calefacción y cómo se reparte la temperatura en un habitáculo. Si existe algún tipo de escape de calor, humedad o en la misma estructura del edificio. También es utilizada para determinar la eficiencia energética que dispone un edificio. |
Investigación y seguridad | En estos campos, normalmente se utiliza para la detección de posibles incendios, la ubicación de seres vivos o de nidos de animales dentro del hogar. También para la vigilancia de un perímetro determinado. |
¿Cómo calibrar una cámara termográfica?
El tener una cámara bien calibrada asegura que esta sea más precisa, que tenga un buen funcionamiento y sus medidas sean fiables.
Algunas empresas encargan el proceso de calibración a laboratorios especializados, debido a la dificultad que requiere su realización. Estos se encargan de mirar que la calibración esté en ±2 °C. Para ello, los laboratorios utilizan fuentes de objetos con colores oscuros a distintas temperaturas unos de otros.
¿Puede una cámara termográfica ver a través de superficies de cristal?
Sin embargo, hay que ir con cuidado, porque si está muy cerca de una superficie de cristal, es posible que vea un débil reflejo. Este será su calor que rebota en el cristal.
Criterios de compra
Aquí te dejamos una lista con una serie de criterios de compra que hemos pensado que pueden serte de gran ayuda a la hora de comprar una cámara termográfica. Esperamos que, teniendo en cuenta esta lista, te sea más fácil elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Resolución
- Sensibilidad térmica (NETD)
- Rango de medición de temperatura
- Campo de visión (FOV)
- Rango de longitud de onda
Resolución
La resolución de la cámara termográfica es la que nos señala la calidad de imagen de la que dispone. Es común que esta característica se vea representada en el número de píxeles del que dispone. Cuantos más píxeles tenga, mayor será la resolución, y a su vez tendrá mejor nitidez y precisión.
Las cámaras termográficas con una resolución más grande son más precisas al medir objetos pequeños a larga distancia. Esta característica hace que las cámaras con una resolución superior ejecuten mediciones más fiables y precisas. Las resoluciones que más se usan son las de 80 x 80, 160 x 120, 382 x 288, 640 x 480 y 764 x 480 píxeles.
Sensibilidad térmica (NETD)
Es importante saber cuál es la sensibilidad térmica (Noise Equivalent Temperature Difference) de la cámara termográfica. Esta determina el valor más bajo de medición entre dos temperaturas contiguas que puede medir la cámara sin que se le otorgue al ruido propio.
Es relevante tener en cuenta que cuanto más sensible sea, más precisas serán las especificaciones de temperatura que revelará la cámara. Mayoritariamente, las cámaras disponen de una sensibilidad de entre 80 mK y 100 mK. Las de mayor sensibilidad rondan los 40 mK, 20 mK o 10 mK, aunque estas suelen ser de mayor coste.
Rango de medición de temperatura
Es de suma relevancia saber el rango de temperaturas que la cámara es capaz de medir. Es decir, la temperatura más alta y la temperatura más baja que la cámara registra.
Es importante saber qué uso se le va a dar a la cámara, ya que dependiendo de este, la cámara requerirá un rango u otro. Básicamente, saber lo que se precisa medir con ella, ya que existe una amplia variedad de rangos a elegir.
Campo de visión (FOV)
Es importante tener en consideración el campo de visión (FOV) de la cámara. Esta es básicamente la totalidad de imagen que la cámara puede captar. Esta característica estará delimitada por su lente. A mayor campo de visión, mayor superficie la cámara será capaz de alcanzar.
Actualmente, hay modelos de cámaras termográficas que vienen con varios lentes para diferentes usos. Obviamente, esto hace que la cámara sea más polivalente y versátil. Es de suma relevancia saber cuáles son las superficies que queremos abarcar con la cámara.
Rango de longitud de onda
Esta es otra de las características que debemos tener en cuenta al considerar la adquisición de una cámara termográfica. Va determinado en función de la emisividad que señala la radiación térmica que propaga una superficie o ente a causa de su temperatura.
Es importante seleccionar una cámara con menor longitud de onda. Esto nos permite medir el rango de temperaturas que tenemos pensado realizar, ya que nos ayudará a aumentar la precisión. Los rangos de longitud de onda se pueden dividir en tres:
- LWIR: El rango de temperaturas está entre -50 °C y 900 °C
- SWIR: El rango de temperatura está entre 450 °C y 2450 °C
- MWIR: Es útil para realizar mediciones de temperaturas intermedias y bajas con alta presión
Resumen
Las cámaras termográficas son dispositivos que facilitan determinar la temperatura de los objetos a través de la radiación infrarroja que estos desprenden. Esta depende de la temperatura de los objetos.
Tienen varios campos de aplicación como el industrial, medicinal, construcción, vigilancia y la investigación. Es de suma importancia saber qué uso se le va a dar al dispositivo antes de adquirir uno, ya que hay varios modelos con diferentes características.
Con la finalidad de acabar esta guía, queremos agradecerte la visita y esperemos que te haya sido de gran ayuda para poder tomar una decisión. Te animamos a que nos escribas un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Vasuta Thitayarak: 143992538/ 123rf)