
Nuestro método
Las cámaras deportivas están de moda. Cada vez más personas las utilizan y cada vez tienen más usos. Son pequeñas, ligeras, resistentes, muy manejables, aseguran unas muy buenas prestaciones e, incluso, en algunos casos son muy económicas. ¿Qué más se les puede pedir? Además, existe una gran variedad de modelos adaptados a diferentes perfiles de usuarios.
Con las cámaras deportivas, puedes realizar grabaciones en primera persona o tomar fotografías en circunstancias o lugares a los que habitualmente no pueden llegar las cámaras tradicionales. Están preparadas para hacer frente a las condiciones más extremas. Así, las utilizan, entre otros, surfistas, escaladores, ciclistas, motoristas, patinadores, buceadores y bailarines.
Lo más importante
- Las cámaras de acción son dispositivos compactos, muy ligeros y de reducidas dimensiones que cuentan con una lente gran angular y están diseñados para grabar en condiciones extremas.
- Las cámaras de acción son ideales para deportistas, artistas callejeros, amantes de la naturaleza, aventureros y motoristas, entre otros.
- Algunos de los criterios de compra que mejor te pueden ayudar a elegir una cámara deportiva son la resolución de vídeo, el sistema de estabilización que utilizan y las funciones que incluye la cámara.
Las mejores cámaras deportivas del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de comenzar con la guía de compra, queremos recomendarte cuatro de las mejores cámaras deportivas que están a la venta actualmente. Son las siguientes:
- La mejor cámara deportiva GoPro Hero
- La mejor cámara deportiva 4K nativo de bajo coste
- La mejor cámara deportiva 4K barata
- La mejor cámara de acción para uso ocasional
La mejor cámara deportiva GoPro Hero
Dadas las mínimas mejoras que ofrece la GoPro Hero 8, nos seguimos quedando con la GoPro Hero 7 Black, que además permite intercambiar objetivos. Permite grabar vídeo en 4K a 60 fps y realizar fotografías dinámicas con 12 MP (megapíxeles) de resolución.
Cuenta con un muy magnífico sistema de estabilización electrónica de imagen. Integra una pantalla táctil y permite el control por voz. Es sumergible hasta 10 m. Tiene soporte para FaceBook Live.
La mejor cámara deportiva 4K nativo de bajo coste
Esta cámara deportiva acuática es una magnífica opción en términos de relación calidad-precio. Además, presenta unas prestaciones un poco por encima de las que ofrecen la mayoría de los modelos de gama media.
Destaca por grabar vídeo 4K a 30 fps, por su resolución fotográfica de 20 MP y por ofrecer conectividad wifi. Además, es sumergible hasta 40 metros de profundidad. Incluye una gran cantidad de accesorios adicionales: dos baterías 1050 mAH, cintas adhesivas o soportes, entre otros.
La mejor cámara deportiva 4K barata
La V50 Elite de AKASO es sin duda una gran apuesta si buscas una cámara barata para usarla de forma ocasional y no quieres renunciar a grabar a resoluciones 4K a 30 fps (2k a 60 fps). Además, tiene conectividad wifi y una resolución fotográfica de 20 MP.
Cuenta con un avanzado sistema de estabilización electrónica de imagen. Posee una pantalla táctil y un sistema de control por voz. Es sumergible hasta 40 m. Además, viene con un completo pack de accesorios para que la saques aún más partido a la cámara.
La mejor cámara de acción para uso ocasional
Si buscas una cámara barata para grabar vídeos de vez en cuando y tomar alguna fotografía de forma ocasional, la M80-air de Apexcam te da todo eso por menos de cincuenta euros. Así, no es de extrañar que sea una de las más vendidas.
Soporta resoluciones 4K a 30 fps, 2,7K a 30 fps y 1080p a 60 fps, entre otras. Tiene una resolución fotográfica de 20 MP. Conectividad wifi, USB 2.0, HDMI y acepta tarjetas microSD de hasta 64 GB (gigabytes). Y viene con multitud de accesorios, entre ellos un control remoto.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras deportivas
Somos conscientes de que tal vez tengas algunas preguntas sobre el funcionamiento y las posibilidades que ofrecen las cámaras de acción. Para que puedas resolverlas, te hemos preparado esta completa sección. Esperamos que pueda dar respuesta a tus principales dudas.
¿Qué son exactamente las cámaras deportivas?
Se trata, por tanto, de dispositivos autónomos pensados para efectuar grabaciones y tomar fotografías en actividades en la naturaleza y/o mientras se realizan prácticas deportivas. Dado su pequeño tamaño, se pueden llevar en el cuerpo. Además, en general, son sumergibles o en su defecto incluyen una carcasa sumergible para uso bajo el agua.
¿Qué características tiene que tener una buena cámara de acción?
- Debe ser fácilmente manejable y muy cómoda, ya que va a haber muchas situaciones en las que tendrás que utilizarla únicamente con una mano.
- Debe contar con un modo automático que ajuste la cámara a las condiciones en las que te encuentres cuando estás grabado. A fin de cuentas, normalmente, no vas a poder detenerte para modificar los parámetros de grabación.
- Debe ser compatible con diferentes accesorios, ya sean del propio fabricante o de los fabricantes de modelos similares.
- Debe ser resistente a golpes, al agua, al polvo y a otras condiciones ambientales extremas, tales como altas o bajas temperaturas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras deportivas?
¿Para quién es recomendable comprar una cámara deportiva?
- Surfistas
- Nadadores y buceadores
- Escaladores
- Bailarines
- Patinadores
- Traceurs (personas que practican parkour)
- Ciclistas
- Motoristas
- Patinadores
- Paracaidistas
- Esquiadores
¿Por qué son tan famosas las cámaras GoPro?
A lo anterior, hay que sumarle una serie de inteligentes campañas publicitarias. Todo ello ha permitido que la empresa con sede en San Mateo se haya hecho con una parte muy importante del mercado mundial de las cámaras de acción. Y, por supuesto, también ha provocado que sea el espejo en el que se miran el resto de fabricantes.
¿Qué accesorios puedes necesitar para una cámara deportiva?
- Carcasa protectora.
- Trípode.
- Bastón extensible.
- Control remoto.
- Batería extra.
- Soportes para bicicletas
- Correas.
- Casco.
- Arnés para el pecho.
- Empuñadura para buceadores.
- Ventosa para acoplarla a un vehículo.
¿Qué ventajas ofrece grabar en resolución 4K?
En primer lugar, consigues una imagen más nítida. Además, se puede aplicar la estabilización por software. Y te permite aplicar el zum en una posterior etapa de edición. Por supuesto, para trabajar con vídeo en 4K vas a necesitar un equipo de edición más potente y también más tiempo. Pero, si quieres un resultado más profesional, merece la pena.
Criterios de compra
Elegir una cámara deportiva no es una tarea sencilla. Las redes están repletas de usuarios que están descontentos porque el dispositivo que han adquirido no cumple sus expectativas. Y es que a menudo apostar por un producto barato y de mala calidad acaban saliendo caro. Por eso, es fundamental contar con unos buenos criterios de compra a la hora de elegir una cámara de acción.
Resolución de vídeo
A día de hoy, en las cámaras deportivas cada vez se está imponiendo más la resolución 4K. Sin embargo, no todas las cámaras que se comercializan como 4K cuentan con sensores capaces de captar esta resolución de forma nativa. A menudo, en los modelos más económicos, se trata de una resolución interpolada, que no es real y no aporta un mayor detalle a la imagen.
Por eso, es fundamental que te asegures de que realmente sea una resolución 4K nativa. Además, también es importante el número de fotogramas por segundo a la que graba. Cuanto mayor sea, mayor será la nitidez del movimiento de los cuerpos. Actualmente, empieza a ser habitual encontrar cámaras de acción con resoluciones 4K a 60 fps y 1080p a 120 fps.
Sistema de estabilización de imagen
La mayoría de los usos que vas a hacer de una cámara deportiva implican movimiento, aunque con esto no te estamos descubriendo nada nuevo. Sin embargo, sí que sirve para dejar constancia de la importancia de un buen sistema de estabilización de imagen. En ese sentido, la mejor opción es la estabilización externa óptica.
Desafortunadamente, no muchas cámaras la integran. Así, la principal alternativa son los sistemas de estabilización electrónica de la imagen, que ofrecen buenos resultados, si bien conllevan cierta pérdida de calidad en la imagen. Destacan en este aspecto las GoPro Hero 7 y la GoPro Hero 8 con su tecnología HyperSmooth.
Conectividad
Lógicamente, vas a querer transmitir el contenido que has grabado con la cámara a otros dispositivos o incluso subirlo a Internet. Por eso, cuantas más y mejores posibilidades de conexión ofrezca la cámara de acción mucho mejor. Entre las distintas opciones posibles, destacan las siguientes:
- Tarjeta microSD: Es donde vas a guardar las fotografías que tomes y los vídeos que grabes. Debes comprobar qué tipo de tarjetas admite y cuál es la capacidad máxima que soporta.
- Puerto USB: La forma más cómoda de transmitir los datos desde la tarjeta de memoria hasta un ordenador, una tableta o un teléfono móvil. Mejor si es USB Tipo-C.
- Puerto HDMI: Ideal para transmitir vídeo y audio digital. Te permite conectar la cámara directamente a un smart TV, un proyector o un monitor.
- Wifi: Ideal para subir a Internet el contenido grabado e imprescindible para transmitir en directo. Además, también te permite conectar la cámara al móvil.
- Bluetooth: Para conectar la cámara de acción a un teléfono móvil o a otro tipo de dispositivo.
- NFC: Generalmente, solo presente en los modelos de gama alta. Permite conectar dispositivos sin contacto y a pequeña distancia.
Batería
A la hora de grabar vídeo con una cámara deportiva, te puedes ver limitado en términos de tiempo de la grabación por dos cuestiones. En primer lugar, por la capacidad de almacenamiento de la tarjeta microSD, especialmente si quieres grabar en resolución 4K. Y en segundo lugar por la autonomía de la batería.
En este último caso, sobre todo, si realizas grabaciones en exteriores en donde no tienes acceso a la red eléctrica. De ahí la importancia de asegurarte de que la batería tiene suficiente capacidad o en su defecto contar con una batería extra. Además, también es fundamental que la carga de batería sea lo suficientemente rápida.
Otras funciones
Entre las distintas funciones que te puede interesar que incluya la cámara deportiva que elijas, destacan las siguientes:
- Control por voz.
- Pantalla táctil.
- Vídeo en cámara lenta.
- Vídeo en cámara rápida.
- Grabación en bucle.
- Detección de movimiento
- Mando a distancia.
Resumen
Queremos vivir aventuras, pero también queremos poder compartirlas con nuestros amigos, familiares y a través de las distintas redes sociales. Y una de las mejores formas de hacerlo es con una cámara deportiva o cámara de acción. Así, no es de extrañar que su popularidad haya crecido tanto en los últimos años.
Han aparecido multitud de nuevos modelos con prestaciones que rivalizan con las de las míticas GoPro Hero y a precios realmente competitivos. Por eso, a la hora de elegir una cámara deportiva es importante que tengas en cuenta algunos criterios de compra. De cara a decidir, también tienes que considerar el uso que vas a hacer de la cámara.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Zysko: 123857694/ 123rf.com)