Última actualización: 15/12/2022

Nuestro método

15Productos analizados

23Horas invertidas

13Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

El camu-camu, es un pequeño fruto tropical originario de la región amazónica occidental. Se destaca por su contenido de vitamina C, flavonoides (antocianinas) y carotenoides. La potente acción antioxidante del camu-camu, lo convierte en uno de los mejores suplementos para retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades relacionadas con el daño oxidativo.

Los suplementos de camu-camu, se presentan en forma de cápsulas y de polvo deshidratado. Estos productos, no solo se utilizan para mejorar la salud global. Además, constituyen un excelente complemento para cuidar y embellecer la piel. A lo largo de la siguiente guía, compartiremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el camu-camu.




Lo más importante

  • La vitamina C es el nutriente estrella del camu-camu y se encuentra mayormente en la cáscara y en la pulpa del fruto. También, aporta pigmentos antioxidantes: antocianinas (rojo-azulado) y carotenoides (amarillo-anaranjado).
  • Puede ingerirse fresco, los habitantes de las zonas productoras de este fruto lo consumen de dicha manera. El resto de los consumidores, que desean aprovechar los beneficios del camu-camu, pueden tomarlo en forma de polvo o de cápsulas.
  • A la hora de comprar suplementos de camu-camu, es fundamental valorar ciertos aspectos que afectan a la calidad final del producto. Tales como, el sabor, el contenido de vitamina C, la forma de consumo y las condiciones de elaboración.

Los mejores productos de camu-camu del mercado: Nuestras recomendaciones

Debido a que el camu-camu no suele exportarse en su estado fresco, la mayoría de las personas lo consumen en forma de suplementos. La mayoría, de los complementos alimenticios de camu-camu del mercado, se presentan como polvo deshidratado o como cápsulas. A continuación, destacamos nuestros productos favoritos de camu-camu:

El mejor camu-camu de alta calidad

Este es un suplemento vegano de camu-camu de alta calidad. Estas cápsulas de dosis extra alta contienen 750 mg de extracto puro de camu-camu, que incluyen 187,5 mg de vitamina C natural. A su vez, la materia prima de este extracto procede de frutos de elaboración suave y compleja, lo que garantiza la conservación de todos los ingredientes valiosos.

En adición, las pruebas de laboratorio independientes realizadas demuestran que el producto en cuestión está libre de contaminantes como metales pesados, moho, salmonela, y otros criterios de prueba relevantes. Además, estas son 100% veganas y están libres de estearato de magnesio, aromas, colorantes, estabilizadores, y gelatina.

El mejor camu-camu 100% natural

El biopolvo de camu-camu es un potenciador vegano de vitamina C 100% natural, elaborado con frutos de camu-camu desecados y pulverizados. Estos frutos son originarios de la región amazónica y se consideran una "superfruta" por su alto contenido en vitamina C y valiosas sustancias vegetales secundarias (fitoquímicos).

En adición, el polvo se disuelve fácilmente en agua sin formar grumos, por lo que es ideal para aromatizar yogures, platos de requesón, postres y muesli. Asimismo, se recomienda utilizar el polvo para platos fríos, ya que la vitamina C es sensible al calor y se perderían ingredientes valiosos al cocinarla u hornearla.

El mejor camu-camu en frasco

Este camu-camu es un suplemento vegano de vitamina C de alta calidad, siendo estas cápsulas de fabricación alemana. Cada dosis diaria de dos cápsulas contiene 1.000 mg de extracto de camu-camu, de los cuales 500 mg son de vitamina C pura. A su vez, esta elevada dosis hace de este producto un valor excelente en comparación con otras marcas del mercado.

Además, sus ingredientes ecológicos no contienen gluten, lactosa, estearato de magnesio, dióxido de silicio, conservantes, soja, levadura, pesticidas, fungicidas, fertilizantes artificiales ni colorantes. Por último, este producto cumple las normas de calidad e higiene HACCP y tiene una larga vida útil gracias a su frasco herméticamente cerrado.

El mejor camu-camu para prevenir enfermedades

El camu-camu en polvo es un producto natural elaborado con el fruto del arbusto Camu-Camu, originario de la Amazonia. A su vez, este es un producto rico en vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades.

Adicionalmente, este contiene fibra, que favorece el tránsito intestinal. Además, el polvo es 100% ecológico y vegano, y está certificado por la etiqueta V europea como sin gluten, sin lactosa y sin edulcorantes artificiales ni OGM.

El mejor camu-camu en gotas

El fruto del camu-camu es originario de la selva amazónica y las tribus indígenas lo utilizan desde hace siglos por sus propiedades nutritivas y medicinales. A su vez, este camu-camu es rico en vitamina C, esencial para un sistema inmunitario sano, y también contiene otras vitaminas y minerales importantes para la salud en general.

Asimismo, la tintura madre concentrada 1:5 de camu-camu es un producto 100% natural que no contiene alcohol ni azúcares añadidos. Además, este es apto para niños y mujeres embarazadas o lactantes, y está registrado en el Ministerio de Sanidad italiano. Fabricado en Italia, esta ayuda natural se presenta en forma de gotas que pueden tomarse por vía oral. Cabe destacar, por último, que cada gota (1 ml) contiene 200 mg de extracto de camu-camu y 30 mg de vitamina C (37,5% VRN).

El mejor camu-camu para añadir a tu dieta

Este camu-camu es un superalimento potente para añadir a tu dieta. Esta fruta, que crece en la selva amazónica de Perú, contiene 63 veces más ácido ascórbico que cualquier otra fruta. El camu-camu también es rico en betacaroteno, calcio, hierro, niacina, riboflavina, proteínas y tiamina. A su vez, puedes añadirlo a batidos y licuados en combinación con zumo de frutas u otros superalimentos.

Adicionalmente, también puedes simplemente mézclala en un yogur de bebida vegetal o en agua. Cabe mencionar que la vitamina C es una vitamina humana esencial que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda a formar colágeno para unos vasos sanguíneos sanos, huesos, piel, encías y dientes. De este modo, añadir camu-camu en polvo a tu dieta puede ayudar a reducir el cansancio fatiga y mejorar la absorción del hierro.

El mejor camu-camu rico en vitamina C

Este camu-camu es una forma totalmente natural de reforzar tu sistema inmunitario. Este polvo se obtiene procesando el fruto del árbol Camu-Camu, originario de la selva amazónica de Perú. A su vez, el polvo es rico en vitamina C -4.418 mg por 100 g-, lo que lo convierte en una de las fuentes más potentes de este nutriente esencial.

Asimismo, la vitamina C desempeña un papel vital en el refuerzo de la inmunidad y tiene potentes propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, el polvo de camu-camu puede diluirse en bebidas, yogures, helados o batidos, o espolvorearse sobre los cereales para un nutritivo desayuno.

El mejor camu-camu orgánico

Este polvo de camu-camu, se ha procesado a temperaturas inferiores a los 45°C para conservar sus vitaminas y minerales. Está libre de alérgenos, y cuenta con un certificado de sostenibilidad.

Adicionalmente, este es un producto rico en vitamina C y, al estar liofilizado, conserva todos sus nutrientes. Además, es perfecto para añadir a tus batidos y para añadir a tus recetas de repostería.

El mejor camu-camu ecológico

Este camu-camu en polvo viene envasado en una bolsa de 100 gramos. A su vez, el mismo contiene 13.000 mg de vitamina C por cada 100 g de producto. Adicionalmente, este camu-camu un gran antioxidante, antiinflamatorio y ayuda a reforzar el sistema inmune.

Además, es importante destacar que el producto procede de un arbusto originario de la selva amazónica. El mismo alcanza para 100 raciones, y está destinado a un rango de edad adulto.

El mejor camu-camu orgánico en gran formato

Este producto procede de Alemania. Es orgánico y la bolsa dispone de auto-cierre para preservar la frescura del producto. Contiene 250 gramos. Es de cultivo ecológico y sostenible y es apto para veganos. No contiene aditivos.

Se aconseja tomar aproximadamente 5 gramos, lo que equivale a una cucharadita diaria. Es recomendable mezclarlo con algún líquido (agua, bebida vegetal, zumo) antes de su consumo.

Otros camu-camus favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el camu-camus

Para la mayor parte de la población, el camu-camu es un fruto desconocido. Su fama de superalimento, se debe a su elevado contenido de vitamina C. También aporta otros, nutrientes de gran valor nutricional. En esta sección, descubrirás las propiedades y los aspectos más relevantes de este fruto amazónico:

Mujer

Uno de los beneficios de consumir camu camu es que fortalece el sistema inmunológico.
(Fuente: Antonio Guillem: 56102027/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el camu-camu?

El camu-camu es el fruto del arbusto Myrciaria dubia, que crece en la Amazonia occidental (Perú, Bolivia, Ecuador y parte de Brasil, Colombia y Venezuela). Es un fruto tropical, que mide entre 2 y 4 centímetros de diámetro. Su cáscara es lisa, y su tono varía del rosado al púrpura oscuro. La pulpa es de color amarillo, carnosa y ácida.

¿Qué nutrientes aporta el camu-camu?

Al igual que la mayoría de las frutas, es fuente de agua, fibra y azúcares simples (glucosa y fructosa). Su contenido de proteínas y grasas es prácticamente nulo. Sin embargo, sus beneficios para la salud, se deben a nutrientes que no aportan calorías. Pero son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Tales compuestos son:

  • Vitamina C (o ácido ascórbico).
  • Antocianinas (pigmentos flavonoides responsables del color de su cáscara).
  • Carotenoides (especialmente betacaroteno).
  • Minerales: potasio, calcio, zinc, cobre, magnesio y manganeso.

Chica sonriente

El camu camu puede ser consumido en forma de cápsulas o en polvo.
(Fuente: Petro: 42125023/ 123rf.com)

¿Cuáles son las propiedades del camu-camu?

Los suplementos de camu-camu son nutracéuticos, lo que significa que sus principios nutritivos de origen natural son capaces de mejorar la salud o prevenir enfermedades. Este potencial, para contribuir al bienestar, se debe a la vitamina C y a los pigmentos antioxidantes, cómo antocianinas y carotenoides.

Las propiedades de este superalimento son:

  • Actúa como un potente antioxidante, neutralizando los radicales libres que oxidan a las células y aumentan el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer, demencia), patologías cardiovasculares, cataratas, diabetes tipo II, aterosclerosis y cáncer. La vitamina C, las antocianinas y los carotenoides son compuestos antioxidantes.
  • Reduce el estrés oxidativo en fumadores y en personas que han dejado el hábito de fumar hace poco tiempo.
  • Ejerce un papel nefroprotector (protege a los riñones) frente a tóxicos y medicamentos.
  • Disminuye el dolor y la inflamación en casos de artritis, gracias a su actividad antiinflamatoria.
  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer al prevenir mutaciones en el material genético (ADN) celular.
  • Disminuye las cifras de colesterol total y de colesterol «malo» (LDL) en sangre.
  • Ayuda a normalizar la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en personas diabéticas.
  • Contribuye a aliviar los episodios de migraña y los dolores de cabeza.
  • Reduce la intensidad y acorta la duración de los síntomas del resfrío común y de la gripe.
  • Posee actividad antimicrobiana, especialmente contra bacterias.
  • Ayuda a controlar las complicaciones asociadas a la obesidad: hipercolesterolemia (colesterol elevado), hipertrigliceridemia (triglicéridos elevados), hiperglucemia (glucosa en sangre por encima de los valores normales) y resistencia a la insulina.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Apoya la formación de estructuras corporales, ya que la vitamina C es imprescindible para la síntesis del colágeno de las uñas, la piel, los tendones, los cartílagos y los huesos.
  • Favorece la absorción de hierro no hemínico, es decir, del hierro presente en los alimentos vegetales y en los suplementos nutricionales.
  • Cuida la salud ocular y previene la degeneración macular asociada con la edad.

Camu camu

Uno de las propiedades del camu camu es que actúa como un potente antioxidante.
(Fuente: Ildipapp: 11398049/ 123rf.com)

¿En dónde se encuentra la mayor concentración de vitamina C del camu-camu?

Aunque la pulpa, es muy rica en vitamina C, la cáscara es la parte del fruto con mayor contenido de este nutriente. Además, diversos estudios que evaluaron la cantidad de vitamina C en varias fases de maduración. Demostraron, que cuando el fruto está maduro o muy maduro, la concentración final es mayor.

¿Cuánta vitamina C aporta el camu-camu?

La concentración de vitamina C varía conforme el fruto va madurando. En promedio, 100 gramos de camu-camu maduro aportan 2780 miligramos (mg) de vitamina C. Las cápsulas y el polvo, aportan cantidades muy superiores de esta vitamina, pudiendo llegar incluso a los 6000 o 12000 mg cada 100 gramos de producto.

El camu-camu, incluso en su estado fresco, posee niveles insuperables de vitamina C si se lo compara con otras frutas que son fuentes de este nutriente, tales como el limón y la naranja. El camu-camu proporciona 50 veces más vitamina C que la naranja y supera 70 veces el contenido de esta vitamina presente en el limón.

Francisca SouzaInvestigadora
"Los resultados de un estudio del Instituto Nacional de Estudios Amazónicos (INPA) de Brasil demuestran el potencial benéfico de la vitamina C y, en especial, del camu-camu para la salud, ya que las cápsulas de esta fruta mostraron ser más eficaces en la reducción de los niveles de lipoproteínas (colesterol y triglicéridos) que el ácido ascórbico sintético".

¿Qué sabor tiene el camu-camu?

Cuando se consume fresco, posee un sabor ácido, refrescante y peculiar, pero agradable al paladar. Las cápsulas y los comprimidos, poseen un sabor casi neutro, mientras que el polvo es ácido y ligeramente dulce.

¿Quiénes pueden beneficiarse del consumo de suplementos de camu-camu?

Aunque el camu-camu fresco sea un fruto muy saludable y apto para personas de todas las edades, no sucede lo mismo con sus suplementos. Las altas dosis de vitamina C resultan favorables en ciertas circunstancias, pero desfavorables en otros casos. A continuación, mencionamos quienes pueden beneficiarse gracias a los suplementos:

  • Fumadores y exfumadores recientes, ya que el hábito de fumar aumenta los requerimientos de vitamina C.
  • Personas que desean fortalecer su sistema inmunológico.
  • Individuos con antecedentes de degeneración macular asociada a la edad.
  • Personas que sufren de sobrepeso u obesidad y quieren prevenir complicaciones asociadas, tales como colesterol elevado, diabetes, aterosclerosis, entre tantas otras.
  • Sujetos que son propensos a sufrir resfríos y estados gripales y desean mitigar los síntomas.
  • Personas que buscan mejorar la apariencia de su piel, retrasar la aparición de arrugas y demorar la pérdida de firmeza cutánea.
  • Individuos que desean incrementar su ingesta de antioxidantes de forma natural.
  • Sujetos con antecedentes (propios o familiares) de enfermedad cardiovascular.

¿Qué diferencias existen entre el camu-camu y la acerola?

En realidad, las similitudes son mayores que sus diferencias. Los dos frutos se caracterizan por ser excelentes fuentes de vitamina C, antocianinas y carotenoides. Sin embargo, crecen en distintas zonas y el camu-camu supera a la acerola en cuanto al contenido de vitamina C. En la siguiente tabla, reflejamos las diferencias entre ambos:

Camu-camu Acerola
Nombre científico Myrciaria dubia. Malpighia emarginata.
Zona de cultivo Amazonía occidental (Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Venezuela y Colombia). Península de Yucatán, América Central, Brasil y región norte de América del Sur.
Tamaño del fruto 2-4 centímetros de diámetro. 1-2 centímetros de diámetro.
Contenido de vitamina C 2800 mg en 100 gramos. 1600 mg en 100 gramos.
Sabor Ácido, ligeramente dulce y refrescante. Agradable para consumo humano. Muy ácido. No resulta muy agradable para consumo en su estado natural.
Precio de los suplementos Ligeramente más económico que los suplementos de acerola. Ligeramente más caro que los suplementos de camu-camu.

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de camu-camu?

Para las cápsulas y los comprimido, la dosis aconsejada suele variar de 1 a 4 unidades diarias, según la concentración de vitamina C. En cuanto a la ración en polvo, los fabricantes suelen recomendar la ingesta de 1 cucharadita diaria colmada. Esto, equivale a 5 gramos aproximadamente.

Una mujer joven sonriendo

El camu camu tiene un alto contenido de vitamina C que ayuda a la síntesis del colágeno de las uñas, la piel, los tendones, los cartílagos y los huesos. (Fuente: Dolgachov: 20206555/ 123rf.com)

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de tomar camu-camu?

Aunque, los suplementos de camu-camu sean generalmente seguros para la salud. Siempre es conveniente tener presentes ciertas recomendaciones para su consumo adecuado. Existen 4 aspectos básicos, que deben tenerse en consideración a la hora de tomar suplementos de camu-camu:

  • No exceder la dosis recomendada para el suplemento, ya sea de camu-camu en polvo o en cápsulas.
  • Limitar el período de consumo a no más de 2 o 3 meses.
  • Evitar las altas temperaturas porque destruyen a la vitamina C (es termosensible).
  • No consumir grandes cantidades de alcohol, ya que puede reducir la absorción de vitamina C.

¿El camu-camu es beneficioso para la piel?

Sí, el camu-camu promueve la salud y la belleza de la piel. Por una parte, retrasa el envejecimiento de la piel y previene la aparición de manchas y arrugas gracias a su contenido de vitamina C y betacaroteno. Por otro lado, favorece la síntesis de colágeno y contribuye a la firmeza y a la tersura de la dermis.

¿El camu-camu ayuda a adelgazar?

No, ni la vitamina C ni ningún otro compuesto presente en el camu-camu, es efectivo para adelgazar. En muchas ocasiones, los alimentos ricos en vitamina C (y sus suplementos) son promocionados como «quemagrasas», pero esto solo es un mito alimentario, ya que ningún alimento ni nutriente actúa oxidando («quemando») directamente la grasa.

¿El camu-camu es recomendable para quienes sufren de obesidad?

Sí, el camu-camu es aconsejable para quienes sufren de sobrepeso y obesidad. Si bien, este superalimento no produce una pérdida de peso, sus suplementos, son fuentes concentradas de antioxidantes. Por lo que, ayudan a prevenir las complicaciones metabólicas asociadas a la obesidad, entre ellas la diabetes tipo 2 y las dislipemias (colesterol y/o triglicéridos elevados).

¿Qué tipos de suplementos de camu-camu existen?

Existen dos tipos principales de suplementos de camu-camu: en cápsulas/comprimidos o en polvo. La adecuación de cada uno de ellos, depende de los gustos y las necesidades del consumidor. A continuación, realizamos una breve descripción de las características de cada clase de suplemento de camu-camu:

  • Camu-camu en cápsulas/comprimidos: Contienen extracto en polvo de pulpa, cáscara y/o zumo de camu-camu, envuelto en gelatina animal o vegetal. Su sabor es casi neutro ,y la dosis recomendada oscila entre 1 y 4 unidades diarias. Su contenido de vitamina C, puede variar desde 80 a 400 miligramos por ración.
  • Camu-camu en polvo: Se elabora secando por congelación el fruto de camu-camu, el cual luego es triturado hasta obtener una consistencia de polvo. Se evitan las altas temperaturas, porque destruirían a la vitamina C. La ración recomendada es de 5 gramos y aporta entre 300 y 600 mg de vitamina C.
Cápsulas/Comprimidos de camu-camu Polvo de camu-camu
Sabor Suave, casi neutro. Intenso, ácido, levemente dulce.
Dosis diaria recomendada 1 a 4 unidades. 5 gramos (1 cucharadita colmada).
Contenido de vitamina C por ración 80-400 miligramos. 300-600 miligramos.
Forma de consumo Con agua, antes o durante las comidas. Disuelto en agua, leche, bebida vegetal o batidos. No se debe someter a calentamiento porque se destruye la vitamina C.

¿Cuáles son los efectos adversos del consumo de camu-camu?

Las reacciones secundarias tras su consumo, pueden deberse al exceso de vitamina C. No es frecuente que la vitamina C cause toxicidad, incluso a dosis de 10 gramos diarios. Sin embargo, las personas que consumen grandes cantidades de este nutriente durante períodos muy prolongados, pueden experimentar ciertos efectos adversos:

  • Diarrea.
  • Náuseas y vómitos.
  • Cólicos abdominales.
  • Estreñimiento.
  • Cálculos renales.
  • Artritis gotosa (en personas predispuestas a sufrir esta afección).

¿El consumo de camu-camu tiene contraindicaciones?

Sí, todos los suplementos tienen contraindicaciones porque un producto no puede ser beneficioso para toda persona o condición. Siempre es recomendable, consultar al médico antes de tomar cualquier suplemento. Las situaciones en las cuales se desaconseja o contraindica el consumo de complementos dietéticos de camu-camu son:

  • Embarazo, lactancia y niños menores de 12 años.
  • Hemocromatosis (enfermedad producida por el exceso de hierro en el organismo) debido a que la vitamina C aumenta la asimilación del hierro y agravaría esta condición.
  • Propensión a la formación de cálculos renales.
  • Enfermedad renal grave.
  • Toma de alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes, antiácidos con aluminio, Deferoxamina, Indinavir o ciclosporina.

Mujer sana

El sabor del camu camu es ácido, refrescante y peculiar, pero agradable al paladar.
(Fuente: Subbotina: 20934468/ 123rf.com)

Criterios de compra

La mayoría de las personas que lo consumen, lo hacen por su riqueza en antioxidantes o por su elevado contenido de vitamina C. Sin embargo, existen otros criterios de compra básicos para adquirir un suplemento de camu-camu de óptima calidad. Para realizar una buena compra, no debes pasar por alto los siguientes aspectos:

Contenido de vitamina C

Los suplementos en polvo, aportan entre 300 y 600 miligramos de vitamina C por porción de 5 gramos. Por su parte, las cápsulas, proporcionan entre 80 y 400 mg de dicha vitamina por ración. Es fundamental leer atentamente la información nutricional, porque el contenido de vitamina C varía mucho de un producto a otro.

Chica

Otro de los beneficios del camu camu es que cuida tu salud ocular.
(Fuente: Puhhha: 69164413/ 123rf.com)

Forma de consumo

Las cápsulas y los comprimidos, solo necesitan ser acompañados por un sorbo de agua para su deglución. En cambio, el polvo debe ser disuelto en un líquido antes de su consumo. Por ello, para quienes tienen poco tiempo o buscan la opción más práctica, las cápsulas constituyen la elección indicada.

Presencia de alérgenos

El camu-camu es naturalmente libre de gluten. Sin embargo, es común que los suplementos sean elaborados en establecimientos donde también se procesan frutos secos, semillas, soja o trigo. Por tal motivo, quienes son celíacos o sufren de otra alergia alimentaria, deben leer cuidadosamente la lista de ingredientes que figura en la etiqueta nutricional.

Certificaciones

Los veganos deben buscar el sello de la Vegan Society, que garantice que el suplemento es libre de ingredientes de origen animal. Por su parte, quienes solo consumen productos orgánicos, deberán buscar certificaciones de producción orgánica o ecológica, por ejemplo, la de la Soil Association de Reino Unido.

José Alonso CórdovaMédico
"La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un gran antioxidante, ayuda en la producción de colágeno, protege el sistema inmune y mejora la digestión".

Condiciones de elaboración

Muchos fabricantes describen, el procesamiento que sufren las materias primas hasta llegar al producto final. En el caso del camu-camu, lo ideal es comprar un suplemento que asegure que este fruto ha sido manipulado a bajas temperaturas tanto durante el secado como en la trituración. De esta manera, se conserva gran parte del contenido de vitamina C del fruto fresco.

Resumen

El camu-camu es un superalimento que aún no es tan conocido por la población, pero que resulta muy prometedor gracias a sus beneficios para la salud. Su riqueza de vitamina C, lo convierte en un excelente complemento para quienes desean reforzar su sistema inmunológico o promover la síntesis de colágeno en la piel.

Los suplementos son fáciles de consumir, económicamente accesibles y efectivos para incrementar el bienestar y prevenir enfermedades relacionadas con el daño oxidativo. ¿Otra buena noticia? Es que posee muy pocas contraindicaciones, y sus suplementos rara vez producen efectos adversos.

Si esta guía te ha resultado interesante, no dejes de compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Ildiapp: 11398089/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones