
Nuestro método
Los cascos de escalada son herramientas de seguridad pasiva que se utilizan en la escalada deportiva. El uso de estos resulta crucial en caso de caídas o golpes. Protegen la cabeza de posibles lesiones a nivel craneal y cerebral, de allí la importancia de su uso. El hecho de que lleves o no un casco, no es una opción, es fundamental para lograr un buena experiencia de escalada.
La elección de tu casco no es algo que no debas dejar al azar, pues se trata de tu seguridad. Por ello, debes saber las especificaciones técnicas que deben cumplir y las recomendaciones de expertos de escalada. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber para elegir el mejor casco de escalada.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores cascos de escalada del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cascos de escalada
- 4.1 ¿Qué es un casco de escalada y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué tipos de cascos para escalar hay?
- 4.3 ¿Cuáles son las partes de un casco de escalada?
- 4.4 ¿Qué normativas debe cumplir un caso de escalada?
- 4.5 ¿Cuál es el mejor color para un casco de escalada?
- 4.6 ¿Cómo debo usar el casco de escalada?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Hay cascos de escalada de diversos pesos y materiales. Cada casco se ajusta a diferentes ambientes y capacidades deportivas. También es importante considerar la durabilidad del casco, pues estará expuesto a golpes.
- Lo más importante al comprar un casco de escalada es la seguridad. Para lograr la mayor efectividad en este aspecto, se logra de acuerdo a una parámetros de construcción. El color también juega un papel importante.
- Al comprar un casco debes tener en cuenta las medidas de la cabeza o para qué tipo de persona es. Lo vemos en profundidad en el apartado de criterios de compra.
Los mejores cascos de escalada del mercado: nuestras recomendaciones
Los mejores cascos de escalada son aquellos que cumplen bien su cometido de resguardar nuestra seguridad. Sin embargo, también queremos comodidad y buen precio. Afortunadamente, hay estilos para todos los gustos y calidad para todos los presupuestos. Por ello, aquí te dejamos una lista con los mejores cascos de escalada en cada categoría.
- El mejor casco de escalada por su relación calidad-precio
- El mejor casco de escalada para profesionales
- El mejor casco de escalada por su peso ligero
- El mejor casco de escalada para mujeres
- El mejor casco de escalada para niños
El mejor casco de escalada por su relación calidad-precio
El casco de escalada Petzl Meteor es un casco de gama alta muy equilibrado en sus parámetros. Su diseño Top and Side es muy envolvente, logrando una protección completa de impactos laterales, frontales y traseros. Tiene el mejor ajuste, que se logra no solo con el arnés, sino también desde adentro con un plástico deslizante. Esto también permite que pueda ser usado tanto por hombres como por mujeres.
Lo más destacado de este casco es su excelente ventilación, es muy ligero y cómodo, pesa solo 280 gramos. Tiene todo un sistema de fijación para linternas frontales, un gran diseño minimalista y excelente adecuación. Es un excelente casco a un gran precio, ya que es homologable permitiendo llevar gafas para esquiar. Cumple con la certificaciones para escalar y para esquiar.
El mejor casco de escalada para profesionales
El casco de escalada Halft Dome de Black Diamond es popular entre los escaladores profesionales por su robustez y durabilidad. La correa de barbilla es muy segura y se ajusta con facilidad, mediante un sistema de rueda ajustable.
Este casco es adecuado para hombres, pesa 330 gramos y viene en dos tallas. No tiene tanta ventilación, por lo que es adecuado para climas de fríos extremos. Su cubierta de policarbonato, lo hace muy resistente a los golpes y es muy duradero. También tiene un buen precio.
El mejor casco de escalada por su peso ligero
Este casco de escalada ultraligero es de construcción híbrida. Eso significa que la espuma interna es de polipropileno expandido EPP y la coraza exterior es de EPS poliestireno expandido. Su diseño Top and Side, lo hace muy cubriente y resistente a golpes frontales, laterales y traseros.
Este casco pesa tan solo 160 gramos, lo que hace muy cómodo y ligero. Tiene amplios orificios de ventilación y muchas posibilidades de ajuste del arnés de cabeza y barbilla. Tiene clics para linterna frontal y banda elástica para linterna, compatible con el protector facial Vission.
El mejor casco de escalada para mujeres
Este casco de escala ligero tiene un diseño exclusivo para mujeres, logrando un ajuste ideal comodidad con el peinado. Pesa aproximadamente 190 gramos y viene en dos tallas, lo que permite un ajuste más adecuado, que el Peztl elia.
A pesar de ser ligero es muy resistente, pues tiene una carcaza fina de policarbonato. Cuenta con clics para ponerle linternas delanteras y un barboquejo que puede ajustarse fácilmente con una sola mano.
El mejor casco de escalada para niños
Este caso de escalada para niños es ligero y homologable, es decir, que adecuado para otros deportes como la bicicleta. Viene en una talla única, que se adapta fácilmente a niños pequeños y grandes. Esto es algo muy bueno porque se adapta a su crecimiento y con su coraza de policarbonato, pueden durar mucho.
Es un casco robusto y cubriente, pesa 250 gramos, por tanto no es tan pesado, es cómodo y ajustable. El único asunto a manejar es su poca ventilación, pero en general es un casco muy confiable. Viene en un único color muy vistoso y un diseño bonito que les agrada y permite una alta visibilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cascos de escalada
Antes de comprar un casco de escalada debes saber el tipo de usuario y las condiciones de uso para el que lo necesitas. Asimismo, debes tener en cuenta el presupuesto y la durabilidad del producto, siempre en relación con la seguridad. A continuación, vamos a responder las dudas más comunes que surgen a la hora de adquirir un casco de escalada.
¿Qué es un casco de escalada y qué ventajas tiene?
El principal beneficio de usar estos cascos es básicamente prevenir lesiones y proteger nuestra cabeza durante la escalada deportiva. Pero también juegan un papel importante en la visibilidad de los deportistas, siendo útiles para la ubicación. Más allá de esto, protege la cabeza de cualquier agente externo que pueda afectarnos en nuestro encuentro con la naturaleza.
¿Qué tipos de cascos para escalar hay?
Los cascos ligeros son hechos de espuma expandida moldeada de polipropileno EPP y poliestireno EPS. Tienen una capa finísima de policarbonato o de ABS para proteger el material absorbente (la espuma). A mayor grosor de la capa protectora, el casco dura más pero tiene menos absorción del golpes. Por lo tanto, se debe buscar un buen equilibrio entre ambas partes.
Robustos | Ligeros | |
---|---|---|
Peso | entre 200 y 400 gr | entre 100 y 300 gr |
Durabilidad | Superior | Media |
Seguridad | Alta | Alta |
Absorción de golpes | Media | Alta |
¿Cuáles son las partes de un casco de escalada?
Finalmente encontramos el barboquejo o barbiquejo. Esta parte es el arnés que permite ajustar firmemente el casco a la cabeza. Es muy importante, porque está directamente en contacto con la piel del cuello y mantiene el casco en su lugar.
¿Qué normativas debe cumplir un caso de escalada?
Otra exigencia importantísima para la seguridad es la absorción de golpes, que pretende establecer la capacidad de reducción impactos. Esta debe ser mayor a 10 kg de fuerza. Finalmente, el casco no debe quedar pegado a la cabeza, por lo que se recomienda que no quede muy ajustado.
¿Cuál es el mejor color para un casco de escalada?
El amarillo o el blanco son estupendos para terrenos montañosos donde debemos asegurarnos que se nos vea desde lejos. Por el contrario, si vas a escalar una montaña nevada, no funcionarían muy bien. En este caso deberías usar colores muy intensos como el rojo o colores oscuro.
Lo importante del color es la visibilidad, porque si te separas del grupo, será más fácil encontrarte. Igualmente si el casco se cae y se extravía.
¿Cómo debo usar el casco de escalada?
Otra cosa importante, aunque parezca obvia, es el uso adecuado del arnés de la mandíbula. Ten en cuenta que no debe quedarte muy apretado ni tampoco debe quedar muy suelto. Debe poderse ajustar a cada usuario, encontrando el punto ideal de presión para que no se suelte, ni moleste. Asimismo, tener especial cuidado al cerrarlo, notando que quede bien asegurado y no vaya a soltarse.
Criterios de compra
Cuando vamos a comprar un casco de escalada lo primero es la seguridad, ya que este es su principal objetivo. Sin embargo, hay otros aspectos que encaran la eficiencia del caso y su comodidad de uso. A continuación, vamos de detallar cada uno de los criterios que debes tener en cuenta.
Seguridad
No debemos olvidar que el principal motivo para adquirir un casco para la escalada es mantener la seguridad de nuestra cabeza. Lo ideal es que hayan sido testeados y aprobados para cada tipo de caída: frontal, vertical, lateral y trasera. En general estos son los parámetros que debes buscar en un buen casco para escalar.
- Espuma de poliestireno expandido EPS: este material es muy ligero, resiste la humedad y absorbe de la energía de los golpes. Lo que hace ideal para proteger nuestras cabezas de posibles golpes durante la escalada.
- Cubierta de policarbonato: la espuma suele deteriorarse con facilidad. Como los cascos de escalada van a estar sometidos a golpes, deben tener también una coraza de policarbonato. Sin embargo, esta cubierta no debe ser demasiado gruesa, o le restará propiedades de absorción a la espuma interna. El grosor de la coraza lo puedes comprobar hundiendo un dedo sobre esta, así notarás cómo es de flexible.
- Correa de barbilla: para los cascos de escalada, este tipo de correa debe tener una resistencia superior a los 50 Kg. Esto con el fin de que no se suelte fácilmente y se pierda tras tener una caída. Las hebillas deben ajustarse bien, fácilmente y no abrirse con facilidad. Puedes corroborar la resistencia de la correa de barbilla aplicando suficiente fuerza con la mano y el brazo o con la rodilla.
Peso
En cuanto al peso, debes saber que los cascos más rígidos suelen ser más pesados porque son casi todo policarbonato. Estos cascos suelen ser muy incómodos, aunque muy seguros y durables. Pueden llegar a pesar hasta 500 gramos, lo que dificulta mucho la escalada y puede dejar lesiones cervicales.
Los cascos ligeros tienen más espuma que policarbonato, los ultraligeros incluso no tienen esta coraza. Si bien son muy seguros, su durabilidad se ve muy reducida por esa carencia. Estos son apropiados para deportistas de alto nivel, que necesiten realizar alguna maniobra de velocidad o alturas extremas.
Dimensiones
Toda referencia de cascos viene en dos tallas con dimensiones variables y ajustables de acuerdo a la marca. Por ejemplo, los Petzl talla 1 van desde los 48 cm hasta la 56 y la talla 2, desde los 53 cm a 61. Los Black Diamond vienen en las tallas S/M, entre 48 y 59 cm y M/L, entre 58 y 63. Siendo la referencia Half Dome, la más pequeña en ambas tallas.
Cascos como el Camp Amour y el Mammut Skywalker, viene en tallas únicas que varían entre los 53 y 63 cm. Es preciso aclarar que las tallas más grandes son las de los hombres, seguidas por las de mujeres y niños.
Materiales
El material principal de cualquier casco de escalada es el poliestireno expandido, siendo este el encargado de absorber los golpes. Algunos cascos ultraligeros solo están hechos de este material, pero lo ideal es que tengan también una coraza de policarbonato. Los casos ABS tienen este recubrimiento exterior en acrilonitrilo butadieno estireno, un plástico muy resistente a los impactos.
Las tiras de la correa de barbilla generalmente son de poliéster y las hebillas son de poliamida o polioximetileno, plásticos cristalinos de alta rigidez. Algunas hebillas tienen imanes para que se cierren más fácil, que pueden removerse si atraen obstrucciones al broche de cierre.
Para mujeres y niños
Cascos para hombres hay en todas la marcas y referencias, que sacan cascos más pequeños y vistosos para mujeres. Pero los cascos Petzl tiene una línea exclusiva para mujeres. El Petzl Elia es uno de los mejores casco para mujeres, es decir que tiene un diseño anatómicamente más apropiado. Otros cascos, como el Black Diamond, también tienen un diseño para mujeres, con mejoras en el ajuste.
Los cascos Petzl Picchu son adecuados para niños entre 3 y 8 años de edad, con una circunferencia de cabeza entre 48 y 54 cms. Estos cascos son muy ligeros y vienen con pegatinas para personalizarlos y mejorar su visibilidad. Eldelrid, también tiene una línea para niños, los Kids Shield II. Estos cascos son incluso más pequeños y más ligeros que los Petzl Picchu.
Accesorios
Algunos cascos de escalada viene con ranuras para adecuarles una linterna, muy útiles cuando se nos anochece en las montañas. Debes fijarte en que tu casco tenga clics o bandas elásticas para ponerle linterna. De lo contrario nada ganarías con adquirir una de estas linternas.
La marca Petzl, por ejemplo, tiene toda una serie de accesorios, que se centran principalmente en los cascos industriales. Tiene gorros para evitar la transpiración, que son geniales para los cascos con poca ventilación. Algunos cascos de escalada vienen con clics para poner viseras si quisieras.
Resumen
Al comprar un casco para escalar, debes tener en cuenta criterios de ajuste y comodidad. Es ideal adquirir cascos que no sean pesados, pero que igualmente sean muy seguros y duraderos. Además, debes comprobar tu talla, buscar la ventilación y el ajuste apropiados para tu máxima comodidad.
De igual importancia es el color de casco que elijamos, pues según las circunstancias debemos lograr una buena visibilidad. Recuerda que el casco es un instrumento de seguridad y debes tener en cuenta todas las variables. No olvides también un buen equipo de escalar y accesorios para una mayor efectividad de tu casco. La escalada es un deporte maravilloso, pero debemos ser responsables y cuidar nuestro cuerpo para no llevarnos sorpresas.
(Fuente de la imagen destacada: Sergey Novikov: 94420992/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Vertical E. Normativa para cascos [Internet]. Eficacia para los que asumen riesgos en la altura. Equipo vertical; 2019 [cited 2021Feb4]. Available from: vertical
Fuente