castañuelas de madera
Última actualización: 22/03/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

27Productos analizados

16Horas invertidas

4Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Las castañuelas son uno de los mayores símbolos del flamenco. Este instrumento de peculiar sonido es uno de los más representativos de la cultura española. Su percusión acompaña bailes y músicas de diferentes estilos, aportando una gracia única con su singular golpeteo. Desde las castañuelas más tradicionales, hasta las castañuelas fabricadas con materiales más modernos, todas ofrecen una experiencia musical inigualable.

Si estás deseando disfrutar de este popular instrumento y divertirte tocando su increíble música, existe una amplia gama de modelos en el mercado. Gracias a todas las opciones disponibles, podremos elegir crear sonidos de la forma más auténtica en una modalidad rítmica excepcional.




Las mejores castañuelas del mercado: nuestras favoritas

Las mejores castañuelas por su relación calidad-precio

Estas castañuelas son uno de los modelos más versátiles. Esto se debe a que su diseño proporciona una fácil adaptación para niños, mujeres y hombres que no tengan la mano muy grande. Su peso ligero permite un manejo cómodo del instrumento, por lo que están perfectamente indicadas para el aprendizaje.

Debido al material sintético en el que están fabricadas, resultan fáciles de tocar y son bastante económicas. Además, esto permite poder transportarlo a cualquier lugar. Cabe destacar el cordón de gran suavidad y rigidez para el correcto ajuste en los dedos.

Las mejores castañuelas de madera

Con estas castañuelas podemos disfrutar de la percusión de una forma más tradicional, ya que su fabricación es de madera de Bubinga natural. Sus características ofrecen unas cualidades acústicas destacables por un precio bastante asequible. Sus posibilidades rítmicas la catalogan dentro una gama semiprofesional que permite obtener unos resultados sonoros de verdadera calidad.

Su diseño en pico y su color caoba las dotan de una apariencia muy elegante. Es una gran elección para todos aquellos que deseen disfrutar de unos estupendos toques de la manera más auténtica.

Las mejores castañuelas para principiantes

Las Castañuelas Jale 71 son unas castañuelas de iniciación muy populares. Son ideales para las personas que están comenzando a tocar, ya que sus dimensiones y ligereza las dotan de gran facilidad de uso. Su material de fibra especial proporciona una calidad de sonido más que suficiente para los principiantes y unas posibilidades de manejo ventajosas frente a otros diseños.

Sus usuarios destacan el estupendo sonido y la relación-calidad precio. Además, estas castañuelas suelen resultar bastante versátiles, tanto para niños como para adultos.

Las mejores castañuelas para niños

Estas castañuelas cuentan con un tamaño especial para las manos de niñas y niños. Están fabricadas en madera natural, lo que garantiza gran durabilidad y resistencia. Son útiles para múltiples variedades musicales y para introducir de manera lúdica el aprendizaje musical en los niños.

Como punto destacable encontramos un diseño pintado a mano en barniz. En este caso, el uso del color rojo y los lunares hacen homenaje a la estética tradicional española y le brindan un aspecto divertido, perfectas para los juegos o actividades infantiles.

Las mejores castañuelas profesionales

Estas castañuelas son ideales para personas con cierta experiencia. Gracias al material de fabricación y al diseño de doble caja, ofrecen una excelente calidad de sonido que llega a ser más grave y envolvente que en otros modelos. Estas castañuelas permiten que la persona con práctica maneje de forma exitosa un modelo de mayor peso y dimensiones estandarizadas.

Sin duda, estas castañuelas suponen una ventaja sonora por la calidad de su material de fibra y resina. Su composición proporciona mayor resistencia a los cambios de temperatura y les aporta gran dureza. Están afinadas y lijadas a mano, dotándolas de una estética que las posiciona en un alto nivel.

Otras castañuelas favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las castañuelas

castañuelas en bailarinas

Las castañuelas son un instrumento popular que ha acompañado a la cultura musical española a lo largo de los tiempos. (Fuente: q77photo: 113949153/ 123rf)

¿Qué ventajas tiene usar las castañuelas?

Las castañuelas son un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los idiófonos. Su sonido se produce a través del choque de las dos piezas que conforman el cuerpo. Por ello, también es un instrumento de entonación indeterminado, ya que no se generan notas musicales precisas.

Este tradicional instrumento, también conocido como "palillos", se ha vuelto muy popular recientemente debido a que ofrece una experiencia placentera y una expresión musical profunda. Aquí te mencionamos algunos motivos por los que aprender a usarlas:

  • Es uno de los instrumentos esenciales de la música clásica española. No solo es un instrumento, sino un símbolo del flamenco. Para muchos músicos es parte de los fundamentos que todos deben conocer.
  • Podemos encontrar modelos muy económicos. Además, no es un instrumento de alto mantenimiento. Así que puedes contar con un par siempre sin que represente trabajo extra.
  • Existen métodos fáciles para comenzar a tocar. Para quienes se frustran fácilmente, las castañuelas son una buena opción.
  • Sus pequeñas dimensiones hacen muy cómodo su transporte. Puedes llevarlas a donde quieras y presentar un show sin tener que cargar con grandes equipos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de castañuelas?

Existen tres tipos diferentes de castañuelas. Aunque las más conocidas son las castañuelas de manos, podemos encontrarnos otros tipos que varían en su forma y manejo. Aquí presentamos una tabla con las principales diferencias:

Castañuelas de mano Castañuelas de base Castañuelas de mango
Soporte Manos Tabla Mango
Sistema Cordón une las conchas Sistema de muelles que permite la percusión Mango que agita las castañuelas
Uso Particular (principiante o profesional) Orquesta sinfónica Orquesta o solista
Tamaño Pequeño Mediano Mediano
  • Castañuelas de mano: Las castañuelas de mano son las más habituales en el flamenco y las más conocidas popularmente. Una castañuela se toca con la mano izquierda y otra con la derecha. Suelen tener en el puente un elemento decorativo llamado pico. A las que carecen de él se las denomina "sin pico". Estas últimas son más ligeras, pero su sonido puede resultar alterado.
  • Castañuelas de base: Las castañuelas de base son un tipo de castañuelas utilizadas habitualmente por las orquestas sinfónicas. Las conchas se encuentran colocadas en una tabla, sujeta a un sistema de muelles que permite que permanezcan en una posición horizontal y se percutan con la mano.
  • Castañuelas de mango: Las castañuelas de mango consisten en un par de castañuelas que se sostienen sobre un mismo mango alargado, que, al ser agitado, provoca la percusión de las mismas.

¿Por qué tocar las castañuelas?

Tocar las castañuelas puede ser una actividad muy positiva, ya que las habilidades que se requieren para su técnica aportan múltiples beneficios:

  1. Desarrolla el ritmo, la concentración y la creatividad.
  2. Trabaja los músculos de las manos, la coordinación de los dedos y la facultad auditiva.
  3. Ayuda a corregir la postura corporal.
  4. Al igual que otras actividades creativas, puede resultar terapéutica al reducir el estrés e incrementar el bienestar emocional.

¿Cuáles son las partes de las castañuelas?

Es muy difícil tocar un instrumento con el que no estás 100 % familiarizado. Por eso, te contamos estos detalles que te ayudarán a entender mejor a las castañuelas. Generalmente, se pueden dividir en 6 partes:

  • Oreja: Es la zona por la que se unen las conchas de las castañuelas.
  • Puente: Es la zona más estrecha donde comienza el cuerpo o concha.
  • Concha: Es el cuerpo que se choca con la otra concha, ambas conforman las castañuelas y generan la percusión.
  • Labios: Son los márgenes o lados del cuerpo que al chocar producen el sonido.
  • Corazón: Es la cara interior de la concha.
  • Punto: Es la zona de la parte inferior de la castañuela.

castañuelas de madera

¿Sabías que la invención de las castañuelas se atribuye a los fenicios? (Fuente: Juan-Carlos-Martnez: 135420906/ 123rf)

¿Cómo se tocan las castañuelas?

En primer lugar, debes tener en cuenta la posición de los dedos. Estos deben apoyar las puntas de las castañuelas y las palmas de las manos deben dirigirse hacia el cuerpo. El dedo pulgar se sitúa en los aros del cordón. Si está correctamente ajustado, las castañuelas deben quedar ligeramente separadas en posición de reposo.

La castañuela de la mano izquierda se toca con los dedos corazón y anular al mismo tiempo, y la castañuela de la mano derecha utiliza el meñique y el anular, el corazón y el índice. Se pueden seguir cinco sonidos básicos para empezar a componer los ritmos:

  • TA: El dedo anular golpea y luego lo hace el dedo corazón de la mano izquierda.
  • RI: El meñique de la mano derecha golpea, seguido del dedo pequeño, el dedo anular y el dedo índice.
  • PI: Es igual que "TA”, pero con la mano derecha.
  • CHIN: Aquí las castañuelas se golpean una contra la otra.
  • PAN: Se golpean los dedos anulares y corazón de ambas manos al mismo tiempo.

castañuelas en mesa de madera

Las castañuelas son un símbolo del flamenco y el folclore de la cultura española. (Fuente: rodobott: 143485205/ 123rf)

Criterios de compra

Talla

Para poder elegir unas castañuelas es imprescindible conocer la talla correcta. Para ello, tendremos que medir la anchura de la palma de nuestra mano. Según las medidas de la mano, escogeremos una talla u otra:

Medida de la mano Principiante Profesional
Más de 8,5 cm Talla 4 Talla 3
Entre 7 y 8.5 cm Talla 4 Talla 5
Menos de 7 cm Talla 6 Talla 7

Material

Tradicionalmente, el material más usado para fabricar castañuelas era la madera. Esta puede ser de varios tipos:

  • Boj: Es una madera capaz de soportar la humedad y fácilmente manipulable.
  • Nogal: Es elegante y resistente.
  • Palo santo: Es una madera robusta y de tono rojizo.
  • Ébano: Es una madera oscura que al pulirse luce notablemente.
  • Granadillo: Es una madera importada de América del Sur y África.

También se fabrican castañuelas con fibra de vidrio o tela prensada. Las castañuelas de fibra de vidrio se suelen demandar en el ámbito profesional por su calidad de sonido. Estos materiales son más fácilmente manejables para tallar, teñir o pulir.

Diseño

Existen diferentes diseños de castañuelas que hacen que varíe su sonido. Las principales son las castañuelas de jota y las castañuelas de flamenco. Las primeras están destinadas al baile folclórico de la "jota" y su caja de resonancia es grande, proporcionando un sonido más bajo. Generalmente, se fabrican en fibra de vidrio, lo que las hace más resistentes a los golpes y a las variaciones de temperatura. Pueden ser de diversos colores.

Las castañuelas de flamenco pueden fabricarse en diversos materiales que las hacen más ligeras. Pueden tener una caja de resonancia simple o caja doble, lo que cambia el sonido de frecuencias medias a graves. En este caso, los colores más habituales son el marrón y el negro. En ocasiones, se las decora con cintas de seda.

castañuelas y abanicos

Las castañuelas son un símbolo y pueden tener diversos diseños dependiendo del estilo. (Fuente: Lernestorod: 2598276/ pixabay)

Dimensiones y peso

Como hemos visto anteriormente, las dimensiones de las castañuelas varían según el diseño y la talla escogida. Si elegimos unas castañuelas demasiado pequeñas para nuestra mano, pueden resultar tan incómodas de manejar como si quedaran grandes.

Idealmente, las castañuelas ligeras son deseables, puesto que su manejo será más sencillo. Pero esto dependerá del material con el que estén fabricadas. Sin embargo, has de tener en cuenta el tipo de sonido que quieres conseguir, ya que tal vez convenga elegir unas castañuelas más pesadas, pero con determinada frecuencia.

Nivel

El nivel que tengamos a la hora elegir nuestras castañuelas es un elemento importante. El nivel determinará, entre otras cosas, el material. Habitualmente, las castañuelas con madera se hacen para un gran público, pero las castañuelas de fibra de vidrio o tela prensada se utilizan casi exclusivamente en el ámbito profesional.

También debes tener en cuenta la calidad del instrumento, que será mayor para las personas profesionales, lo que elevará su precio. En cambio, para los principiantes, se pueden encontrar castañuelas a un precio bastante asequible, lo que permite comenzar a tocar sin hacer una gran inversión.

Accesorios

Por último, es importante tener en cuenta qué tipo de accesorios vienen con nuestras castañuelas a la hora de comprarlas, ya que la calidad de ciertos elementos mejorarán mucho su utilización o conservación.

Esto puede ser el caso de la funda, la cual sirve para guardar y mantener protegidas las castañuelas. Dependiendo de su material y diseño, podrá garantizarnos o no la seguridad de nuestro instrumento. También valoraremos el material del cordón o si vienen con cordones adicionales para poder intercambiarlos.

(Fuente de la imagen destacada: Maria-Del-Pilar-Echeverria: 134033358/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones