Cepilladora eléctrica
Última actualización: 14/09/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

13Productos analizados

18Horas invertidas

11Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

Cuando hablamos de carpintería, pensamos en la fabricación artesanal de muebles y todo tipo de objetos útiles para el ser humano. Los muebles de madera aportan calidez a nuestros hogares y son una delicia al ojo. Si alguna vez te has preguntado cuál es la base de ese trabajo, la respuesta es: la cepilladora eléctrica.

La cepilladora eléctrica es una de las herramientas manuales más importantes de la carpintería. Se utiliza para rebajar las superficies, desbastar la madera y eliminar las astillas. Dado que es una herramienta básica, te conviene escoger la mejor. Para ayudarte, hemos creado este artículo en el que encontrarás todo lo que necesitas para hacerlo, ¿nos acompañas?




Lo más importante

  • Los cepillos de madera son una de las herramientas más antiguas que existen. Se trata de una herramienta básica en labores de carpintería y, por tanto, es necesario escoger un modelo de calidad, que te permita realizar los trabajos en poco tiempo y con el menor esfuerzo.
  • En el mercado encontrarás varios tipos de cepillos de madera. En primer lugar, están los tradicionales cepillos manuales, los eléctricos (que son los que analizaremos en este artículo) y los de banco.
  • Uno de los principales criterios de compra de una cepilladora eléctrica son sus cuchillas. En el mercado encontrarás cuchillas de muchos materiales y de muchas medidas diferentes. Tienes que tener muy claro qué cuchilla se adapta mejor al trabajo que vas realizar y escoger en función.

Ranking: Las mejores cepilladoras eléctricas del mercado

Las cepilladoras eléctricas son herramientas muy eficientes, duras y económicas. Son la piedra angular de todo trabajo de carpintería, por lo que debes escoger con mucho cuidado. Como siempre, te ofreceremos grandes máquinas. Para ayudarte a escoger el mejor cepillo, hemos seleccionado estos cinco modelos:

La cepilladora eléctrica más cómoda

La cepilladora eléctrica TC-PL 750 es una potente cepilladora manual con un espesor de viruta de hasta 2 mm. Dispone de un potente motor eléctrico de 750 vatios , que puede funcionar a 16 000 RPM (revoluciones por minuto).

Incorpora una almohadilla de descanso automática que garantiza la mejor estabilidad y protege la pieza de daños accidentales. La suela masiva de aluminio permite al usuario obtener superficies planas, con el mínimo esfuerzo.

Evaluación editorial: Con su potencia te aseguras de lograr resultados óptimos de una sola pasada. Su mango, junto a su agarre suave, proporcionan una sensación de comodidad y permiten trabajar sin fatiga.

La mejor cepilladora eléctrica por sus resultados

Las cepilladoras eléctricas se han convertido en herramientas muy apreciadas por los aficionados al bricolaje, la Bosch PSO 2000 es una buena muestra de ello. Es un equipo potente, con un motor de 680 W capaz de trabajar a 19 500 RPM. Dispone de un ancho de cepillo de 82 mm, un grueso de viruta de entre 0 y 2 mm y una profundidad regulable de 0 a 8 mm.

Incorpora el novedoso sistema Woodrazor de cuchillas de metal de alta calidad y gran velocidad de giro. Dispone de botón para ajuste de altura y un cómodo patín para dejar la herramienta cuando no la estés utilizando.

Evaluación editorial: Gracias a su novedoso sistema obtendrás un resultado superficial de primera categoría, con un arranque de viruta muy limpio.

La cepilladora eléctrica más práctica

Si estás buscando una cepilladora robusta y eficaz, capaz de ofrecer los mejores resultados en todas las superficies, esta es la que necesitas. Dispone de un motor eléctrico de 620 vatios y una velocidad de trabajo de 17.000 revoluciones por minuto.

Ofrece una anchura de trabajo de 82 milímetros y una profundidad regulable de 0 a 2.5 milímetros. La profundidad de corte se puede ajustar con sólo girar el pomo de la parte delantera. Cuenta con toma para conectar aspirador.

Evaluación editorial: Es una herramienta muy compacta, que proporciona un acabado muy fino. La forma de la empuñadura es más manejable, más cómoda para empujar y fácil de transportar.

La mejor cepilladora eléctrica profesional

Su potente motor de 710 vatios ofrece resultados de cepillado rápidos y precisos. Posee un sistema de expulsión de virutas ajustable a izquierda o derecha y una cómoda aspiración de polvo para una superficie de trabajo limpia.

Este modelo cuenta con un diseño compacto para un manejo cómodo, incluso en lugares de difícil acceso. Esta herramienta eléctrica es adecuada para el rallado de madera. Es compatible con diferentes bolsas de polvo, guías y el sistema de aspiración de la misma línea.

Evaluación editorial: Excelente herramienta para trabajos en el hogar o para un taller profesional. Esta máquina soportará cualquier uso que tengas pensado darle y ofrecerá resultados de calidad.

La mejor cepilladora eléctrica para el hogar

Esta cepilladora eléctrica es una máquina muy potente, con un motor de cobre eléctrico de 750 vatios. Es una de las más potentes de su rango, y puede trabajar a una velocidad de 14.500 revoluciones por minuto.

Su ancho de corte es de 82 milímetros y la profundidad máxima es de 3 milímetros. Incluye una guía paralela, llave, tope de profundidad y cuchillas de recambio.

Evaluación editorial: Sus cuchillas son de larga duración y de alta calidad de corte. Además, incluye un interruptor de seguridad para evitar arranques accidentales. Es ideal para labores pequeñas y para aficionados.

Guía de compras: Lo que debes saber de las cepilladoras eléctricas

Rebajar una superficie de madera, alisar un tablón, rebajar una puerta para que encaje en su marco o, simplemente, desbastar un tablón para eliminar las astillas. Todo esto y más podrás hacerlo con tu cepilladora eléctrica. En la siguiente sección responderemos a todas las cuestiones prácticas sobre las cepilladoras eléctricas y su uso.

Cepilladora eléctrica

En el mercado encontrarás cepilladoras eléctricas con diferentes niveles de potencia y velocidad.
(Fuente: Anan Sudsaithong: 74119054/ 123rf.com)

¿Qué es una cepilladora eléctrica?

Las cepilladoras eléctricas son la evolución natural de los cepillos de carpintero. Se trata de máquinas con motor eléctrico, utilizadas para labores de cepillado. Esta operación consiste en la elaboración de superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas. La única restricción de estas máquinas es que las superficies de trabajo deben ser planas.

Las cepilladoras eléctricas arrancan el material mediante una cuchilla. Esta cuchilla se halla en la parte inferior de la máquina. El operario debe pasar la máquina a lo largo de la superficie, en un movimiento acompasado. La cantidad de material eliminado dependerá de la profundidad de la cuchilla, es decir, de su ángulo de inclinación y tamaño.

¿Qué partes tiene una cepilladora eléctrica?

La mayoría de las cepilladoras eléctricas vienen equipadas con una guía paralela con la que podrás realizar ranuras y una guía lateral, con inclinación, que te permitirá hacer biseles. Existen algunos modelos con sistemas automáticos de protección para las cuchillas y hasta con bolsas para aspiración de serrín y virutas.

Una parte importante son sus cuchillas. Muchas incorporan sistemas de regulación, que mejoran la maniobrabilidad de la herramienta. También suelen disponer de un sistema de tope, con el que regular la altura de la herramienta y la cantidad de material que elimina con cada pasada. A continuación, te listamos las partes esenciales de las cepilladoras:

  • Empuñadura: debe ser ergonómica y antideslizante.
  • Botón de bloqueo: debe estar situado en un lugar cómodo, dentro de la empuñadura.
  • Ajuste de profundidad: permitirá ajustar el nivel de profundidad y la cantidad de material eliminado en cada pasada.
  • Tope paralelo: permite al usuario ajustar la dirección de las pasadas.
  • Tapa de la correa: protege el motor del polvo y las astillas.
  • Base de cepillado: permite que la herramienta se deslice sin problemas por la superficie.
  • Gatillo: debe ser ergonómico y con función de ajuste de velocidad mediante presión.
  • Salida o expulsión de virutas: los mejores modelos disponen de opción para ajustar la dirección de la salida de polvo.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas arrancan el material mediante una cuchilla.
(Fuente: Dmytro Pancheko: 43390249/ 123rf.com)

¿Es mejor una cepilladora eléctrica o un cepillo de carpintero manual?

La respuesta más adecuada en este aspecto sería: una mezcla de ambas. Incluso entre los profesionales, los cepillos manuales siguen teniendo su hueco. Estas herramientas te permiten más delicadeza en los acabados, son menos ruidosos y hacen menos polvo. Son herramientas que te permiten obtener trabajos muy satisfactorios a nivel artesanal.

Para labores de tipo industrial o en cadena es mejor una cepilladora eléctrica. Estas te permitirán desbastar una gran cantidad de madera en poco tiempo y con apenas esfuerzo. En cambio, muchos aficionados prefieren las herramientas manuales, ya que disfrutan al sentir que han realizado el trabajo por sí mismos, con sus propias manos.

¿Para qué sirve una cepilladora eléctrica?

Como te hemos dicho a lo largo de este artículo, los cepillos de carpintero son herramientas básicas en cualquier taller de carpintería. Las cepilladoras eléctricas se emplean para labores de desbaste de madera, es decir para “limpiar” su superficie y dejarla libre de polvo y astillas. También son muy usadas para biselar o rebajar cantos.

Un ejemplo básico del uso de las cepilladoras son las puertas. En labores de reforma, cuando cambiamos el suelo de nuestra casa, puede que la altura cambie y la puerta se quede trabada. Para solucionar este problema se cepilla y se elimina el material sobrante.¿Quieres saber qué más puedes hacer con tu cepilladora eléctrica?

  • Las cepilladoras eléctricas son ideales para emparejar, alisar y desbastar superficies rectas (vigas, marcos y puertas).
  • También son muy útiles para realizar ranuras, biselar o rebajar cantos. Para esta labor disponen de un accesorio en forma de “V”. Los hay en tres medidas: de 1 a 4,5 mm, de 2 a 5 mm y de 2,5 a 6 mm.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas son ideales para emparejar, alisar y desbastar superficies rectas.
(Fuente: Guzel Andrianova: 89695176/ 123rf.com)

¿Qué tipos de cepilladoras eléctricas hay en el mercado?

Básicamente, encontrarás dos tipos de cepilladoras eléctricas en el mercado. Las de banco, también llamadas regruesadoras y las manuales. Las regruesadoras son máquinas estacionarias, pensadas para realizar labores sencillas (desbaste, rebajado) de forma sencilla y rápida. Son máquinas ideales para un taller y para trabajos en cadena.

Cada tipo de cepilladora eléctrica será mejor para una labor concreta. Cada una de ellas cuenta con unas características propias y es tu deber conocerlas a fondo antes de escoger. Para ayudarte, hemos preparado la siguiente tabla explicativa con los tipos de cepilladoras eléctrica que encontrarás en el mercado.

Tipo Potencia Peso Movilidad Precisión
Regruesadora 2000 W. 20 kg. Estacionaria. Alta.
Manual 600-800 W. 5 kg o menos. Portátil. Según labor y operario.

¿Cómo usar una cepilladora eléctrica?

Ya que te hemos explicado todo lo relacionado con los cepillos y las cepilladoras eléctricas, ya sabes que son una herramienta esencial para cualquier taller de carpintería. Ahora bien, ¿cómo se usa? Las cepilladoras eléctricas son herramientas muy eficientes y también muy sencillas de utilizar. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  • Fija la madera a una altura adecuada, que te permita trabajar con comodidad.
  • Debes cepillar siempre en el sentido del nervio de la madera. Para saber si estás cepillando correctamente, coloca la cepilladora y, sin encender el motor, empuja suavemente. Si corre bien, es que estás bien orientado. Si vibra, estas a contrahilo.
  • Regula la altura. Siempre será mejor realizar varias pasadas finas que una sola y fuerte. Esto evitará pasarte con la altura que quieres desbastar. También evitará perder el filo de las cuchillas o que se claven en la madera.
  • Ajusta la cuchilla dependiendo del material y el trabajo a realizar.
  • Puedes aplicar un poco de parafina sobre la madera para facilitar el desplazamiento de la cepilladora eléctrica sobre la madera.
  • Marca con un lápiz la altura a la que quieres llegar en el lateral de la madera. De esta forma podrás comprobar fácilmente la altura.
  • Para sujetar correctamente la cepilladora, debes colocar una mano en la empuñadura y otra en la parte delantera (que será la que guiará la máquina).
  • Coloca la punta sobre la madera y aplica suave presión hacia abajo para mantener un contacto uniforme sobre la madera. Empuja la cepilladora hacia el frente con la mano derecha y transfiere el peso del cuerpo del pie derecho al izquierdo al avanzar.
  • Cuando te aproximes al final de la pieza, reduce la presión hacia abajo con la mano izquierda e incrementa la presión con la mano derecha hasta que la boca y la lámina salgan de la madera. Este paso es importante, ya que en caso contrario, al balancear el cepillo al empezar y finalizar el movimiento generarás una superficie redondeada.
  • Evita que la herramienta oscile sobre el material. Este es un problema habitual en los cepillos manuales. Para evitar que ocurra, realiza más presión sobre la parte delantera al iniciar el trabajo y después, sobre la parte trasera.
  • Comprueba periódicamente el filo de la cuchilla. Si pierde filo y aún está nueva, puedes probar a afilarla con un ángulo de afilado de 25º a 35º.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas son la evolución natural de los cepillos de carpintero.
(Fuente: Anan Sudsaithong: 75136677/ 123rf.com)

¿Qué consejos de uso debería considerar al trabajar con mi cepilladora eléctrica?

Ahora que ya has visto cómo trabajar con tu cepilladora eléctrica, no estaría de más contar con algunos trucos. Estos consejos te permitirán realizar un trabajo más eficiente, ahorrándote tiempo y mejorando el resultado final. Para que cepilles la madera como un profesional, te dejamos con esta lista de consejos y recomendaciones de uso:

  • Si el modelo de cepilladora eléctrica que has elegido no tiene bolsa para extracción de polvo, considera la incorporación de un dispositivo o aspiradora.
  • Después de usar el cepillo y antes de dejarlo, espera que las cuchillas se detengan por completo.
  • Sujeta y asegura firmemente la pieza de trabajo a una base estable mediante prensas.
  • No cepilles sobre objetos metálicos, clavos o tornillos, ya que las hojas y el mecanismo de funcionamiento del cepillo podrían dañarse.
  • Desconecta el cable de alimentación antes de realizar cualquier actividad relacionada con la instalación, ajuste, reparación o mantenimiento de las cuchillas.
  • Utiliza la cepilladora eléctrica y sus accesorios de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Ten en cuenta las condiciones de operación y el trabajo a realizar. Si utilizas esta herramienta para realizar labores diferentes a las previstas, corres el riesgo de sufrir un accidente.

Criterios de compra

Contar con una cepilladora eléctrica te permitirá desbastar la madera y librarte de esas molestas astillas que se encuentran en la superficie y que muchas veces acaban clavadas en tus dedos. En una herramienta básica, pero que requiere ciertos conocimientos a la hora de escoger el modelo que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Tipos
  • Tamaño
  • Materiales
  • Potencia
  • Cuchilla
  • Accesorios

Tipos

Al hacer una comparativa de cepilladoras eléctricas, lo primero que debemos tener en cuenta es qué tipo de cepillos quieres. En el mercado encontrarás dos tipos básicos de cepilladoras eléctricas: las de banco (de las que ya te hablamos en este artículo) y las manuales. Durante todo este artículo hemos hablado sobre estas últimas.

En este aspecto, el tipo de cepillo que tengamos marcará una gran diferencia en el trabajo. Por ejemplo, las cepilladoras de banco están pensadas para trabajar con tablones de madera. Son ideales para trabajos en cadena. En cambio, las manuales son mejores para labores independientes. Por ejemplo, podrás cepillar una puerta para que encaje en su marco.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas arrancan el material mediante una cuchilla.
(Fuente: Dmytro Pancheko: 43390249/ 123rf.com)

Tamaño

Una de las características principales de las cepilladoras eléctricas será su tamaño. Así, para poder obtener los mejores resultados, necesitarás contar con una herramienta que disponga de las dimensiones correctas, garantizando que se adaptará al uso que tengas pensado darle. Ten en cuenta que no será lo mismo cepillar listones que superficies más grandes.

En el mercado encontrarás cepilladoras eléctricas de tamaños diferentes. Lo primero que debes hacer es definir qué quieres hacer, ya que para lograr surcos y detalles en la madera lo mejor son cepillos pequeños, con muescas por debajo de los 10 cm. Del mismo modo, para trabajos profesionales o industriales dispones de modelos de hasta 30 cm.

Materiales

En el mercado encontrarás una gran oferta de cepilladoras eléctricas, lo que significa que habrá modelos de todos los precios. Una buena forma de saber lo que te costará un cepillo para madera es fijarte en sus materiales. Si bien dependerá del modelo que escojas, las grandes marcas suelen fabricar herramientas de mayor calidad y, por tanto, más caras.

Las cepilladoras eléctricas son herramientas complejas, ya que incluyen piezas móviles, además de las conexiones y cables de corriente. Suelen tener una carcasa fabricada en plásticos de alta calidad y piezas de metal. Los motores deben ser de cobre. Las empuñaduras siempre deben estar recubiertas de gomas antideslizantes y ergonómicas.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas se emplean para labores de desbaste de madera, es decir para “limpiar” su superficie y dejarla libre de polvo y astillas. (Fuente: Pittaya Phetphu: 68918691/ 123rf.com)

Potencia

En el mercado encontrarás cepilladoras eléctricas con diferentes niveles de potencia y velocidad. Estos factores determinarán la efectividad de tu cepillo. Por un lado, tienes la potencia que se expresa en vatios y que determina la capacidad de trabajo del motor. Por otro, la velocidad que se indica en revoluciones por minuto (RPM) y que indica las vueltas del disco.

Las cepilladoras eléctricas deben contar con motores de cobre eléctricos. Sus potencias varían entre los 600 y los 800 W. Algunos modelos están un poco por encima de esta potencia y serán perfectos para labores industriales y duras. En cuanto a las revoluciones, lo mejor es que tengan entre 17 000 y 19 000 RPM.

Cuchillas

Las cuchillas son una parte esencial de una cepilladora eléctricas. Ellas son las encargadas de realizar la parte más dura del trabajo, así que debes asegurarte de contar con unas cuchillas de calidad. Habitualmente están fabricadas con materiales resistentes, como el acero HSS (de alta velocidad) o el tungsteno, y suelen ser reversibles.

Tienes que fijarte en que tengan un sistema de cambio sencillo, que te permita cambiarlas con facilidad. También es importante que puedas encontrar recambios en Amazon de forma sencilla y que no sean demasiado caros. Las cuchillas se gastan con el uso y tendrás que reemplazarlas a menudo.

Cepilladora eléctrica

Las cepilladoras eléctricas son herramientas complejas, ya que incluyen piezas móviles, además de las conexiones y cables de corriente. (Fuente: Anan Sudsaithong: 75136672/ 123rf.com)

Accesorios

Por último, deberás prestar atención a los accesorios que pueden incluir algunas cepilladoras eléctricas. En este sentido, es importante tener a tu disposición la mejor herramienta, pero también ciertos elementos que faciliten el trabajo y te permitan realizar algunas labores de más, como por ejemplo lijar una superficie.

Un buen accesorio sería un conector para toma de aspiración, para que la zona de trabajo siempre quede limpia. Algunos modelos incluyen una luz LED y otros incluyen una bolsa de transporte o un maletín. También estaría muy bien que contase con algún compartimento para almacenar las cuchillas sobrantes, o un soporte, para apoyar la herramienta cuando descansas.

Resumen

Las cepilladoras eléctricas están entre las herramientas básicas que todo profesional o aficionado a la carpintería tiene en casa. Los cepillos de carpintero son esenciales para alisas y desbastar la madera y se han utilizado desde la antigüedad. Son elementos imprescindibles que te ofrecen los mejores acabados para la madera.

En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar una cepilladora eléctrica. Hemos desgranado las principales cuestiones sobre la herramienta y te hemos ofrecido una completa guía con los principales criterios de compra. Si has leído punto por punto nuestro artículo, ya sabes todo lo necesario para realizar la mejor compra.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar las mejores cepilladoras de madera del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Anan Sudsaithong: 75136675/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones