
La cepilladora de madera es una aliada magnífica para muchas labores de bricolaje y carpintería. Con ella conseguimos buenos acabados para las maderas y así poder prepararlas para ser barnizadas o darles una mayor utilidad. Igualmente, facilita el lijado o mantenimiento. En definitiva, una herramienta con la que logras acabados a nivel profesional.
Estamos ante una “compañera” que te ahorrará mucho esfuerzo y con la que se consiguen unos buenos resultados. Debes buscar un modelo con buena potencia y fiabilidad que dé un alto rendimiento. Sabedores de la gran cantidad de modelos y marcas existentes, hemos seleccionado para ti las mejores del mercado.
Lo más importante
- Es fundamental saber los usos que vas a querer dar a tu cepilladora de madera. Existen dos tipos principales: las manuales y las fijas. Todo dependerá de tus necesidades concretas
- Las cepilladoras eléctricas son las más utilizadas debido a la gran comodidad y opciones que dan al usuario
- A la hora de utilizar la cepilladora de madera debemos tener siempre presente un criterio de compra tan importante como es la fiabilidad y la marca del producto, pero es un asunto que veremos más adelante, en la última sección de este artículo
Las mejores cepilladoras de madera del mercado: nuestras recomendaciones
Existen muchos modelos distintos de cepilladoras de madera dentro del mercado. Cada una tiene una serie de funciones y características, lo que complica su compra. Salvo que seas un experto, seguro que agradeces la ayuda. Por ello, hemos preparado las mejores cepilladoras de madera actuales para así facilitar tu decisión final de compra.
- La mejor cepilladora de madera para profesionales
- La mejor cepilladora de madera de alta precisión
- La mejor cepilladora de madera para bricolaje
- La mejor cepilladora de madera con sistema automático
- La mejor cepilladora de madera por su ergonomía
La mejor cepilladora de madera para profesionales
Esta cepilladora de madera destaca por ser un modelo para biselar superficies en madera gracias a sus 3 ranuras V. Realiza su funcionamiento trabajando a 680 W y alcanza 19500 rpm, un buen rendimiento con el que poder afrontar los trabajos más exigentes.
Sus cuchillas destacan por su metal de gran dureza y su funcionamiento a una alta velocidad. Es ergonómica y muy cómoda de manejar.
Evaluación editorial: Hemos seleccionado esta cepilladora de madera porque es una herramienta todoterreno capaz de resolver cualquier tarea de forma profesional.
La mejor cepilladora de madera de alta precisión
Esta cepilladora de madera funciona a 16500 rpm en un área de trabajo de 82 x 3 mm. Su motor tiene una potencia de 850 W y gira a 33000 cortes.
Incorpora 2 cuchillas de carburo 65 Manganeso doble filo con profundidad de corte graduable hasta 3 mm. De este modo, garantiza que la pieza se pueda procesar rápidamente con alta eficiencia sobre la superficie de trabajo.
Evaluación editorial: Nos encanta esta cepilladora de madera porque es perfecta para realizar los trabajos más delicados. Por ejemplo, biselar las esquinas de las puertas y encimeras o alisar listones y tablas de madera.
La mejor cepilladora de madera para bricolaje
Cepilladora de madera con 750 W de potencia y 13000 rpm. Funciona con una amplitud de cepillado de 82 mm, una profundidad de viruta de 0 a 3 mm y una profundidad de rebajo de 15 mm.
Incluye un adaptador para aspiradora, tope-guía paralelo, tope de profundidad de rebajo, llave Allen, llave de boca y manual de usuario.
Evaluación editorial: Esta cepilladora de madera es la mejor elección si lo que buscas es una herramienta para tus tareas cotidianas de bricolaje y no la necesitas para uso profesional.
La mejor cepilladora de madera con sistema automático
Esta cepilladora de madera incluye 2 cuchillas reversibles de carburo de tungsteno y un práctico maletín. Tiene una potencia de 750 W.
Puede realizar hasta 3 modos de biselado distintos gracias a las ranuras fresadas que incorpora en la base. Tiene una profundidad máxima de corte de 2 mm y una anchura de cepillado de 82 mm.
Evaluación editorial: Esta cepilladora de madera es ideal para tus trabajos de bricolaje porque te permite controlar la profundidad de corte gracias a su ajuste preciso.
La mejor cepilladora de madera por su ergonomía
Esta cepilladora de madera tiene una potencia de 620 W. Sus dimensiones son 37 x 20.5 x 27 cm y pesa 2.7 kg.
La anchura de cepillado es de 82 mm y la de corte de 3 mm. Tiene un diseño muy ergonómico que se adapta muy bien a la mano.
Evaluación editorial: Esta cepilladora de madera tiene un diseño muy ergonómico que te permite utilizarla con una sola mano.
Lo que debes saber sobre las cepilladoras de madera
(Fuente: Ryzhov: 41374835/ 123rf.com)
¿Qué es una cepilladora de madera y qué ventajas tiene?
¿Qué es exactamente una cepilladora de madera eléctrica?
- Parte inferior plana con un tambor giratorio que sobresale y donde las hojas afiladas eliminan las capas de madera.
- Solo hay que deslizarla sobre la superficie del material.
- Cuchillas graduables.
- Existen de varios tamaños. Desde los modelos grandes de 6 ½ pulgadas de ancho a los de 3 ¼ pulgadas, que son los más populares.
¿Cómo funciona una cepilladora de madera?
- Encendido. A la hora de encender el cepillo se toma el mango o empuñadura. Dejamos el dedo índice en el botón de encendido y apagado, y el pulgar se situará en el botón de seguro.
- Seguridad. Cuando presionamos el botón de seguro, se quita el mismo y podemos encender la cepilladora.
- Cables. La placa delantera se debe apoyar en la pieza en que trabajemos, pero sin que la rueda de corte contacte. El cable tiene que estar siempre alejado de la herramienta.
- Velocidad. Tenemos que esperar hasta lograr la máxima velocidad. Llegado el momento, comenzamos a empujar con cuidado el cepillo hacia delante. No olvides siempre usar las dos manos para guiar la cepilladora.
- Horizontalidad. De cara a que el rebajamiento sea parejo, tiene que mantenerse horizontal la herramienta mientras cepillamos, y presionar de igual manera, aumentando dicha presión en el extremo posterior.
¿Qué aplicaciones tiene una cepilladora de madera?
- Emparejar, alisar y desbastar diversos elementos, desde tablas a puertas, marcos o vigas de madera.
- Rebajamiento de las alturas de piezas de madera.
- Biselar y ranurar los cantos de madera.
¿Qué tipos de cepilladoras de madera existen en el mercado?
- Cepillo para madera. Herramienta tradicional, que tiene una cuchilla y una contra cuchilla sujeta por una cuña.
- Cepillo metálico. Posee un sistema de prensado que vale de palanca y un tornillo de reglaje para la regulación del corte.
- Cepillo eléctrico. Portátil y cuenta con una porta cuchillas que gira a gran velocidad. Acostumbran a venir con una guía paralela para la realización de ranuras y otra lateral con inclinación para hacer biseles.
- Garlopa. Cepillo de gran tamaño que se usa para desbastar piezas de madera grandes.
- Garlopín. De menor tamaño que la garlopa y tiene la cuchilla redondeada levemente.
- Cepillo dentado. Se utiliza para raspar la madera antes de utilizarla.
¿Cómo trabajar con una cepilladora de madera?
- Desechos. En el caso de que el modelo de cepilladora no tenga bolsa para extraer el polvo, incorpora una aspiradora.
- Sujeción. Sujetar siempre firmemente la pieza en la que trabajes a una base estable con la ayuda de unas prensas.
- Desconexión. Desconecta el cable de la corriente antes de hacer cualquiera clase de ajuste, instalación o mantenimiento.
- El metal, lejos. Nunca hagas el cepillado sobre objetos de metal como clavos y tornillos. Las hojas o la propia herramienta pueden dañarse.
- Sigue las instrucciones. Haz caso siempre a las instrucciones del fabricante de la cepilladora.
¿Qué debo hacer para tener un buen mantenimiento y conservación de la cepilladora de madera?
- La limpieza es clave, por lo que debe mantener el cepillo eléctrico y su cable limpios.
- Cuando no se utilice, debe conservarse en un lugar seco, libre polvo y fuera del alcance de los más pequeños.
- Comprueba si las piezas móviles están desalineadas, rotas u otros defectos que afecten al funcionamiento de la herramienta.
- Siempre arréglala antes de usarla. Revisa las condiciones y no dudes en contactar con la asistencia técnica del fabricante.
- La cepilladora debe desconectarse siempre antes de limpiarse. En caso de fallos, contactar con el servicio técnico de la marca.
¿Cuál es la mejor marca de cepilladora de madera?
¿Qué medidas de seguridad debemos tener en cuenta al trabajar con una cepilladora de madera eléctrica?
- Luz. Mejor trabajar en ambientes con buena iluminación.
- Orden. La zona en la que se emplee la herramienta debe estar lo más ordenada posible. Evitarás accidentes.
- Trabajo en seco. Nunca uses una cepilladora en un área húmeda o mojada.
- Enchufes. No hay que modificar los enchufes de ninguna forma. Siempre tiene que coincidir el enchufe con la clavija.
- Alimentación. Conecta a una fuente de alimentación mediante un interruptor diferencial para mayor seguridad.
- Niños. Los niños siempre tienen que estar lejos de las zonas de trabajos. Nunca deben sostener este tipo de herramientas de trabajo.
- Protección. Conviene calzar equipos de protección siempre que operes la cepilladora de madera (gafas, cascos o mascarillas anti polvo, entre otros).
- Sujeción. Para sujetar la herramienta, solo debes hacerlo por las empuñaduras.
- Seguridad. Nunca se debe introducir los dedos en la boca en la que se aspiran las virutas.
Criterios de compra
A continuación, te mostramos una serie de criterios de gran importancia que deben tenerse en cuenta antes de elegir una cepilladora de madera. Así, será más sencillo que quedes satisfecho después de la compra que realices. De lo contrario, puede suceder que dentro de unos meses pienses que tu nueva cepilladora no responde a lo que buscabas.
Manual o fija
A la hora de comprar una cepilladora de madera las hay de dos tipos, las manuales y las fijas. Las cepilladoras manuales se mueven sobre la propia pieza de madera. Eficaces para trabajar sobre multitud de tamaños de madera, pero precisan de gran técnica y tiempo. El cepillado es cara por cara. Actualmente, se utilizan para trabajos que necesitan de grandes acabados.
Las cepilladoras fijas o de mesa cuentan con un espacio interior en donde se introduce la madera para el proceso de cepillado. Igualmente, también existen modelos que tienen una mesa donde se coloca y fija la madera para el cepillado. Sencillas de usar y cuentan con buenos acabado. No son tan económicas, eso sí.
(Fuente: Simonemphotography: 97471228/ 123rf.com)
Comodidad
Factor de gran importancia cuando se piensa en comprar una cepilladora de madera. Estamos ante una herramienta con la que podemos pasar mucho tiempo trabajando. Por ello, es fundamental que te sientas cómodo manipulándola. La ergonomía en los últimos años ha avanzado mucho, pero no todos los modelos tienen un diseño ergonómico.
Nuestra recomendación es optar por las cepilladoras de madera que traigan asas ergonómicas y empuñaduras auxiliares que pueden ser utilizadas en los laterales para un mejor agarre. Igualmente, es interesante observar el peso que tiene la cepilladora. Opta por la que sea más ligera, pues será más cómoda y te cansarás menos al trabajar con ella.
Versatilidad
La practicidad es importante y una cepilladora debe ofrecerte diferentes tipos de acabados en la superficie de la madera. Observa que venga con ranuras en “V” con las que poder hacer cepillar en superficies de 90 grados, o prismáticos, con el fin de poder biselar sin problemas. Aconsejable que tenga accesorios para integrar y rebajar la madera a otros materiales.
(Fuente: Kongwehar: 125572683/ 123rf.com)
Potencia
Normalmente, las más vendidas suelen oscilar entre potencias de 600 a 900 vatios. Eso sí, dependerá del uso que vayas a darle a la máquina. Si eres de los que la utiliza solo para trabajos puntuales en el hogar, puede valer con una menos potente.
En el caso de que la necesites esporádicamente, la profundidad de rebajamiento será menor, pero esto se compensará con varios repasos sobre la superficie. Si necesitas la cepilladora a nivel profesional o en superficies de mayor grosor, una de gran potencia es necesaria, tu trabajo será más rápido y te cansarás menos.
Cuchillas
Las cuchillas, por lo general, son de acero y deben tener calidad, no olvidemos que es la parte que tiene contacto directo y rebaja la madera. Si quieres contar con el acabado necesario son fundamentales. Preferible, por descontado, que elijas siempre un metal duro, de gran resistencia y durabilidad. Lo agradecerás a la hora de trabajar con esta herramienta.
Es preferible que la máquina traiga como mínimo un par de ellas para ir administrándolas a lo largo de la vida de la cepilladora. Siempre será mejor que las cuchillas sean del tipo reversible, así su acabado podrá ser de mayor suavidad.
Fiabilidad
En la actualidad hay muchos modelos de diferentes características y algunos tienen una calidad magnífica. A nivel general, lo mejor es optar por modelos que lleven ya unos años en el mercado, pues suelen ser fiables y contrastadas. Comprar una buena cepilladora de madera de marcas con una gran trayectoria en el sector es un factor importante.
Opiniones
A la hora de comprar una cepilladora de madera no debes olvidar las opiniones de otros usuarios. Puedes conocer más sobre los materiales, la calidad o su resistencia. Igualmente, a veces se encuentra información que no viene en la descripción. En ocasiones, algunos comentarios son de profesionales y tienen aún más valor.
Las valoraciones también importan, pues comprar productos sin valoraciones o que las tengan negativas tiene un alto riesgo. Un producto que tenga buena valoración genera confianza. Por todo ello, fíjate en las valoraciones y especialmente en las opiniones del resto de usuarios sobre el producto.
Resumen
Las cepilladoras de madera son unas herramientas sencillas y cómodas de usar. Un aliado para los amantes del bricolaje o profesionales del sector. A su practicidad se le suma que son económicas. Con un presupuesto medio se puede comprar una buena cepilladora de madera de calidad y con unas prestaciones acordes para realizar infinidad de trabajos.
Como has podido ver, en el mercado hay multitud de opciones. Elige un modelo que se adapte a lo que necesitas y no pagues más por características que no vayas a utilizar. Recuerda todo lo explicado en la guía de compra que te hemos ofrecido y seguro que no fallas en la elección de tu cepilladora de madera.
Si te ha parecido interesante el artículo, puedes dejar un comentario o compartir con tus amigos y familiares para comprar la mejor cepilladora de madera del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Davydov: 87342604/ 123rf.com)