Última actualización: 14/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

16Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿Quieres presumir de una sonrisa perfecta? El cepillo interdental puede ayudarte a conseguirlo. Hay que ser consciente de la importancia que tiene cuidar de nuestros dientes. Llevar a cabo una higiene dental adecuada no solo te ayudará a tener una boca bien cuidada, sino que también es fundamental si deseas gozar de una salud bucal óptima.

En este artículo, te hablamos de este complemento que puedes incluir en tu rutina de cepillado diario y que previene ciertas patologías e infecciones bucales. Además, será el aliado perfecto del cepillo normal para que puedas conseguir una sonrisa aún más bonita. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!




Los mejores cepillos interdentales del mercado: Nuestras recomendaciones

El mejor cepillo interdental por su longitud

Este cepillo interdental es perfecto para quienes prefieren un mango más largo. Su diseño único te permite llegar con facilidad a los espacios estrechos de la parte posterior de los dientes. Por ello, podrás eliminar fácilmente la placa y la acumulación de bacterias en estas zonas.

Está fabricado con alambre de acero inoxidable recubierto de poliuretano. Además, tiene un mango largo y plano que proporciona un agarre ergonómico natural y permite movimientos controlados y seguros. Asimismo, este cepillo interdental te ayudará a prevenir las caries, proteger tus encías y evitar problemas periodontales.

El mejor cepillo interdental más fácil de usar

Con este cepillo interdental podrás llegar a los lugares más escondidos de tu boca, proporcionándote la mejor limpieza posible. Además, su mango largo garantiza un acceso cómodo y una limpieza entre los dientes.

Asimismo, su diámetro de 2,4 mm proporciona una cobertura completa. El pack incluye 6 unidades para que siempre tengas uno a mano. Adicionalmente, podrás encontrar el que mejor se adapte a ti, ya que puedes elegir diferentes tamaños.

El mejor cepillo interdental por su accesibilidad

Este cepillo interproximal es la solución perfecta para limpiar entre los dientes donde no llegan los cepillos convencionales. El cepillo está disponible en nueve tamaños codificados por colores, gracias al alambre recubierto de poliuretano. Se puede utilizar a diario sin dañarlo ni producir calambres. Además, es adecuado para implantes y aparatos de ortodoncia.

Asimismo, su cuello blando patentado ayuda a prevenir la inflamación de las encías, las caries y el mal aliento. Por ello, está diseñado para acceder fácilmente a todos los dientes, incluso los del fondo de la boca. El mango largo garantiza un agarre firme para controlar los movimientos.

El mejor cepillo interdental por su ergonomía

Si quieres mantener sanos tus dientes y encías, este cepillo interdental será tu aliado, ya que ha sido desarrollado por dentistas. Además, es el complemento perfecto para tu rutina de cuidado dental. Su cuello es flexible y su material suave facilita el acceso a todas las zonas de la boca, incluidas las muelas y los espacios de difícil acceso.

Asimismo, su mango ergonómico garantiza un agarre seguro mientras te cepillas, facilitando el mantenimiento de encías y dientes sanos. Se recomienda su uso regular ya que protege contra la inflamación de las encías, la caries y el mal aliento. Adicionalmente, tiene un refrescante aroma a menta, por lo que puedes estar seguro de que tu aliento será tan fresco como después de un enjuague bucal.

El mejor cepillo interdental según su relación calidad-precio

Este paquete de TePe Angle cuenta con 6 cepillos interdentales angulados de tamaño 3 (0,6 mm) y de color azul. Están diseñados para una limpieza eficiente. Deben utilizarse una vez al día, preferiblemente con el cepillado nocturno.

Estos palillos son perfectos para aquellos que prefieren un mango más largo para una limpieza cómoda. Su diseño permite alcanzar los espacios interproximales en la parte posterior de la dentadura, eliminando la placa bacteriana. Resulta muy eficaz en implantes, prótesis y aparatos de ortodoncia. Además, ayuda a limpiar el 40% restante de los dientes y encías al quitar el sarro que se acumula con facilidad.

El mejor cepillo interdental por su flexibilidad

Los palillos desechables de limpieza bucal de GUM son de talla pequeña y vienen en 3 paquetes de 60 unidades. No contienen látex, madera ni metal. Son suaves y seguros para encías sensibles.

Se trata del palillo interdental preferido de los usuarios. Masajea delicadamente las encías para obtener una sensación agradable y una salud óptima. Los filamentos de goma delicados y flexibles eliminan la placa bacteriana y los restos de comida. Se adaptan a espacios interproximales pequeños y grandes (con 3 tamaños para elegir).

El mejor cepillo interdental más suave

Y una vez más la marca TePe nos ofrece los cepillos interdentales extra suaves para una higiene bucal delicada. Tienen un tamaño 4 (0,7mm), cuentan con 8 unidades por paquete y son de color amarillo claro.

Son ideales para personas con encías sensibles, ya que facilitan una limpieza delicada de forma segura y sin causar ningún daño. Al mismo tiempo, ayudan a mantener un aliento fresco. Limpian las partes de la boca donde el cepillo no llega (también en dentaduras con aparatos, implantes, coronas dentales, etc.). Asimismo, alcanzan a limpiar los lugares de difícil acceso y las zonas más estrechas.

El mejor cepillo interdental de alta calidad

Los palillos de limpieza de Interprox Plus tienen un tamaño de 0,38 mm y son de color rosa. Su diseño de mango largo facilita el acceso, con cabeza angular para evitar la necesidad de manipulación manual. Este modelo es robusto y cuenta con cerdas de calidad que mantienen su forma a pesar del uso repetido.

Está específicamente diseñado para eliminar la acumulación de bacterias en los espacios interproximales, sobre todo en el sector premolar y molar. Esto permite una entrada perpendicular, evitando lesiones gingivales. Su fabricación innovadora con filamentos de alta calidad es ideal para cuidar las encías. El diseño bicolor permite que las cerdas blancas revelen las zonas de sangrado, y las negras, la presencia de placa bacteriana.

Otros cepillos interdentales favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los cepillos interdentales

Un buen uso de este utensilio te garantiza una salud dental adecuada, ya que ayuda a prevenir enfermedades o infecciones bucales. (Fuente: Wang: 97932141/ 123rf)

¿Qué características tiene un cepillo interdental?

No debemos confundir el cepillo interdental con el convencional. Un palillo interdental (o interproximal) es similar a un cepillo de dientes, pero cilíndrico y mucho más pequeño que el tradicional. Se usa para limpiar el espacio interdental, es decir, el que hay entre diente y diente.

¿Sabías que con el cepillo normal solo te limpias el 60 % de la superficie dental? El 40 % restante pertenece a la zona interproximal, donde se acumula el biofilm que causa las principales enfermedades bucales, como caries, gingivitis o halitosis.

Recuerda incluir otros elementos en tu limpieza diaria como el cepillo tradicional, el enjuague bucal y el hilo.

¿Para qué sirve un cepillo interdental?

Como te hemos explicado con anterioridad, los cepillos interdentales te ayudan a limpiar el espacio que hay entre los dientes. Aunque consideres que te has cepillado la boca correctamente, es probable que tengas sobras de comida en la zona interproximal.

Por ello, estos palillos han sido especialmente diseñados para eliminar la placa causada por los restos de alimentos y las bacterias en los lugares donde no llegan ni el cepillo normal ni el hilo dental. Esto te ayudará a mejorar la salud de tu dentadura en general.

Es fundamental realizar una correcta limpieza interdental, ya que determinadas patologías aparecen por la acumulación de bacterias (biofilm) en los espacios existentes entre los dientes. Con el uso de este complemento, se puede prevenir enfermedades como la gingivitis y otras afecciones, por ejemplo la creación de caries y placa dental.

¿Qué beneficios tiene el uso del cepillo interdental?

Para lograr una salud dental óptima se recomienda incluir en nuestro cepillado diario los palillos interdentales. El uso correcto de este elemento te puede aportar los siguientes beneficios:

  1. Elimina de forma eficaz los restos de comida y la placa dental que se queda entre los dientes
  2. Limpia zonas poco accesibles para el cepillo normal e incluso para el hilo dental
  3. Ayuda a prevenir la gingivitis, periodontitis, halitosis y otras afecciones, como las caries dentales
  4. Permite mantener las encías sanas, ya que facilita la limpieza del surco gingival
  5. Se recomienda para limpiar los aparatos de ortodoncia, los implantes y las coronas

Recuerda que conseguir una buena higiene bucodental no solo es imprescindible para la salud de nuestros dientes, sino también para nuestra salud en general. Puede suceder que los agentes patógenos de la boca se trasladen a distintas partes del organismo, empeorando el diagnóstico de otras patologías.

Además, afecta a pacientes que padecen enfermedades respiratorias o cardíacas. Por ello, es esencial que le dediques tu tiempo al cepillado de tu dentadura, ya que te traerá numerosos beneficios a corto y largo plazo.

¿Para quién es especialmente recomendable usar un cepillo interdental?

Como ya sabes, los dentistas aconsejan el uso del palillo interdental a todas las personas que no pueden eliminar de forma completa los residuos de comida a través del cepillo normal o el hilo dental. Además, están especialmente recomendados para aquellas que se encuentran en alguna de estas situaciones:

  • Poseen espacios interdentales abiertos
  • Son propensas a sufrir de caries
  • Se encuentran bajo un tratamiento de ortodoncia
  • Tienen prótesis dentales o implantes
  • Sufren enfermedades periodontales, periimplantarias, gingivitis y halitosis
  • Tienen diastemas
  • Tienen zonas furcales

El cepillo interdental se usa para limpiar el espacio interproximal, es decir, el que hay entre los dientes. (Fuente: Novikov: 91276137/ 123rf)

¿Qué tipos de cepillos interdentales existen?

Para tu tranquilidad, existe una gran variedad de cepillos interproximales. Estos varían principalmente según su grosor y son de diferentes colores. Cada color indica el diámetro del cepillo. Los más usados por las marcas son el rosa, naranja, verde, rojo, amarillo, azul y morado. Si el tamaño de los espacios es diferente, necesitaremos utilizar distintas tallas para asegurarnos una mejor efectividad en nuestra higiene dental.

Tienes que tener en cuenta que el utensilio debe entrar de forma justa y cómoda entre tus dientes (sin necesidad de hacer fuerza), cubriendo todo el espacio. Es muy importante utilizar el idóneo para tu caso en concreto. Usar uno más fino de lo necesario no conseguirá remover la placa adecuadamente y uno de mayor tamaño puede contribuir a retraer más la encía. También los hay de diversas formas: angulares, cónicos, rectos o ultra finos, entre otras.

¿Cómo usar un cepillo interdental?

Una vez que elijas el cepillo cuya forma y grosor sean los adecuados para tus dientes, ahora te toca conocer cómo tienes que utilizarlo. A continuación, te explicamos una serie de pasos y consideraciones que debes tener en cuenta:

  1. Coloca el palillo en el punto donde comienza el espacio interdental y empújalo de forma suave en el ángulo correcto hasta que llegue al centro de los dientes. Pasa el cabezal por el hueco interproximal con movimientos horizontales, de fuera hacia dentro. Se requiere algo de presión para insertar el cepillo, pero sin ejercer fuerza, ya que un uso muy agresivo puede dañar las encías.
  2. Una vez dentro y sin aplicar más presión sobre el cepillo, tienes que sostener el mango en un ángulo de 90° con respecto a los dientes.
  3. Empuja cuidadosamente el cepillo y luego sácalo. ¡Y fin!
  4. Debes utilizarlo por lo menos una vez al día y preferiblemente durante el cepillado nocturno antes de ir a dormir.

¿Cuándo debo cambiar el cepillo interdental?

Debido a su uso diario, estos cepillos se desgastan rápidamente, por lo que se aconseja cambiarlos como máximo al mes. Después, es necesario que lo tires y utilices uno nuevo.

Sin embargo, si notas un deterioro de las cerdas o el debilitamiento del alambre, cámbialo de manera inmediata, a pesar de que no haya transcurrido mucho tiempo. Te darás cuenta de que los pequeños alambres se van curvando. En ese momento, incluso si no ha pasado un mes, no dudes en sustituirlo por uno nuevo.

Natalia AsquinoOdontóloga
"El cepillo interdental se ha convertido en una herramienta invaluable en el autocuidado de los pacientes periodontales, con implantes dentales, con rehabilitaciones de prótesis fija, así como los que se encuentran bajo tratamiento ortodóncico. Su indicación no es sólo en etapas iniciales del tratamiento, sino que también juega un rol en el mantenimiento de la salud oral a largo plazo."

Criterios de compra

PHD y localizaciones

Hay que tener en cuenta una serie de parámetros fundamentales al elegir el cepillo más adecuado para tu limpieza. No olvides que cuando el espacio interproximal es amplio, se recomienda la utilización de este complemento para que elimine eficazmente el biofilm o placa bacteriana que hay entre los dientes. En la próxima lista, te presentamos los aspectos esenciales que deberás considerar:

  • PHD (Pasage Hole Diameter): Se trata de la escala que se usa para calcular el espacio o tamaño entre los dientes.
  • Número de localizaciones dónde se va a usar el cepillo interproximal: Conocer el número de espacios interdentales donde se va a utilizar el producto.
  • Área en la que se encuentren las localizaciones: Hay que saber las zonas en las que se va a hacer uso del palillo, ya que no es lo mismo utilizarlo en las áreas anteriores de la boca (incisivos y caninos) que en las posteriores (premolares y molares).

Todos estos puntos son vitales a la hora de elegir el cepillo interdental idóneo para tu higiene bucodental. Si no conoces el PHD que corresponde a tu espacio interproximal, es aconsejable escoger la medida más pequeña e ir incrementando la talla en el caso de que sea grande. A lo mejor necesitarás utilizar de diferentes tamaños, puesto que el hueco que hay entre los dientes puede variar.

A la hora de comprar el modelo más adecuado para ti, debes tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales, como el tamaño del cabezal, la forma y si te encuentras bajo tratamiento de ortodoncia. (Fuente: Wang: 96252656/ 123rf)

Tamaño del cabezal

El tamaño del cepillo interdental es un aspecto primordial a considerar. Elegir el que mejor se ajuste a tu dentadura puede resultar complicado. Como has visto con anterioridad, podrás encontrar en el mercado multitud de tamaños, afortunadamente. Recuerda que puedes escoger medidas distintas teniendo en cuenta la separación entre los dientes. Ten presente que todos somos diferentes, por lo que cada boca, diente y espacio interdental también.

Por ello, para llevar a cabo una limpieza bucal óptima esta herramienta se tiene que ajustar a la anatomía individual de la persona, a su edad y características propias. Debes valorar aspectos como el grosor del cepillo o su mango corto o largo para un uso correcto. En caso de tener dudas, lo más conveniente es consultar a tu dentista. Él te dirá con precisión qué espacios necesitas limpiar con un palillo interdental, así como la talla que debes usar.

Forma

Asimismo, si quieres obtener una limpieza de dientes excelente, debes valorar la forma del palillo que mejor se ajuste a tu espacio interdental. Por este motivo, te hemos preparado una tabla con las principales formas de cepillo que existen con sus respectivas características:

  • Cónico (forma de pino): Es más cómodo de usar, sobre todo en los dientes posteriores. Facilita el acceso a los espacios interdentales en la zona de los premolares o molares.
  • Angular: Es ideal para la higiene de implantes y aparatos de ortodoncia. Para zonas posteriores como premolares o molares, los que cuentan con un cabezal angulado te ayudarán a realizar un adecuado cepillado interproximal.
  • Recto o cilíndrico: Este modelo es idóneo para los dientes situados en el sector anterior de la boca. Es ideal para los incisivos y caninos.
  • Fino: Se adapta fácilmente a espacios estrechos.
  • Ultrafino: Es perfecto para espacios interdentales muy pequeños.

Ortodoncia

Si llevas ortodoncia, es imprescindible que elijas bien el palillo interdental. Se trata del complemento perfecto para realizar una limpieza eficiente junto al cepillo tradicional. Además, es un utensilio versátil, fácil de utilizar, y con un precio asequible. Durante el tratamiento ortodóncico, la dentadura es especialmente sensible a desarrollar caries e inflamación en las encías.

Desgraciadamente, es muy habitual que la comida se quede en el espacio que hay entre el aparato y los dientes. Por este motivo, el uso de los cepillos interdentales cobra tanta importancia, ya que llegan a esas zonas de difícil acceso. Los más cómodos, si llevas ortodoncia, son los rectos y los angulados (curvos). Un cepillo angulado de tamaño medio podría ser válido para casi todos los casos.

(Fuente de la imagen destacada: Shumbasova: 131934730/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones