
Nuestro método
Que tenemos que cepillarnos los dientes al menos un par de veces al día para no tener caries lo sabemos todos. Lo que es ya menos conocido es que, sin una buena higiene bucal, la lista de otras dolencias que podemos tener es infinita. Desde problemas cardíacos a Alzheimer, dado que las bacterias se introducen en el torrente sanguíneo (1). ¿Cómo podemos evitarlo?
Sin duda, elegir un buen cepillo de dientes, junto a una buena ejecución de la limpieza, es clave. Los cepillos eléctricos, los más recomendados por los dentistas, han evolucionado a cepillos con tecnología sónica. A diferencia de aquellos, estos no hacen girar el cabezal sobre el diente o molar, lo que hacen es vibrar horizontalmente. ¿Qué beneficios ofrecen?
Los mejores cepillos sónicos del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor cepillo sónico según su relación calidad-precio
- El mejor cepillo sónico para probar esta tecnología
- El mejor cepillo sónico para viaje
- El cepillo sónico con mejor diseño
- El cepillo sónico con funciones más avanzadas
El mejor cepillo sónico según su relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (03.06.23, 01:19 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
Este cepillo sónico tiene dos programas de limpieza: modo limpieza y modo blanqueamiento. En tan solo una semana podrás notar tus dientes más blancos.
Además, debido a su tecnología te avisa cuando debes cambiar el cabezal. Cuenta con un cargador.
El mejor cepillo sónico para probar esta tecnología
Para tu primer cepillo sónico, la clave está en un buen precio y en que esté adaptado a principiantes.
Incorpora un programa de adaptación para que no tengas la menor dificultad dejando atrás tu viejo cepillo en catorce días. También te guía en el cepillado y avisa del nivel de la batería.
El mejor cepillo sónico para viaje
Este modelo tiene 3 modos de limpieza: limpieza diaria, blanqueado y sensible. Es ideal para el hogar o para viajes.
Cuenta con más de 31.000 vibraciones por minuto, de esa forma los dientes se limpian con suavidad.
El cepillo sónico con mejor diseño
Este modelo tiene dos modos de limpieza: limpieza diaria y sensible. Además, cuenta con tecnología de sonido suave y más de 31.000 vibraciones por minuto.
Incluye un cepillo sónico, una estación de carga y un cabezal de recambio.
Otros cepillos sónicos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cepillos sónicos
¿Qué es un cepillo dental sónico?
Todos los cepillos sónicos son eléctricos, pues llevan un motor, pero no todos los cepillos eléctricos son sónicos. Esto es importante a la hora de decidirte por uno. Los sónicos funcionan de modo diferente a los eléctricos tradicionales, pues no giran las cerdas sobre los dientes, sino que hacen vibrar sus cabezales horizontalmente.
Este sistema crea una experiencia diferente de limpieza y aporta algunos beneficios extra de los que hablaremos a continuación. El número de vibraciones que llegan a alcanzar estos cepillos puede superar las 60.000 por minuto en los modelos más avanzados. No obstante, si rondan las 30.000, ya son más que suficientes según los odontólogos.
¿Cómo funcionan los cepillos sónicos?
Los cepillos sónicos ofrecen dos funciones principales. Por un lado, ofrecen la limpieza mecánica, basada en pasar el cabezal vibrando suavemente sobre el diente. A la vez, se produce la vibración acústica e hidrodinámica que complementa la anterior. Eso hace que el perjudicial biofilm que se acumula en nuestra boca desaparezca por completo (2).
¿Cómo es la limpieza mecánica de un cepillo dental sónico?
Cuando colocamos los filamentos de un cepillo sónico sobre las piezas dentales, vibran horizontalmente de un lado a otro. Lejos de producir la fricción propia de los eléctricos tradicionales, provoca un leve cosquilleo. La presión debe ser muy leve, pues si no, perdemos el efecto de este vaivén.
Diversos ensayos han demostrado que este tipo de cepillos es menos agresivo con el esmalte dental. También han concluido que los dispositivos sónicos son más efectivos para acabar antes con el biofilm o placa bacteriana que sus predecesores. Pero ¿cómo se produce la limpieza sónica propiamente dicha?
¿Cuál es el efecto de las vibraciones de los cepillos sónicos en la dentadura?
Los miles de movimientos de las fibras que componen los cabezales sónicos provocan a su vez ondas acústicas. Las personas que utilizan este tipo de cepillos afirman que dejan una agradable sensación de limpieza en la boca, como cuando sales de la consulta del dentista. Esto se debe al efecto limpiador de estas vibraciones. Veamos cómo funcionan. A través de la saliva, estas ondas acústicas viajan por toda la cavidad bucal.
La energía que se crea impide, mediante campos de presión ejercidos en todos los sentidos, que las bacterias se instalen cómodamente en nuestra boca. No es necesario, por tanto, que los filamentos del cepillo lleguen físicamente hasta ellas para atacarlas y eliminarlas, se hace indirectamente.
A su vez, se generan pequeñas burbujas ricas en oxígeno. Estas alcanzan cavidades difíciles o imposibles de acceder para los filamentos. Por ejemplo, bajo las prótesis o entre los dientes. Las bacterias anaerobias perjudiciales adoran estos recovecos porque huyen del oxígeno que las perjudica. La dosis que reciben del cepillo evita que proliferen, e incluso las eliminan.
¿Qué problemas de salud previene un cepillo sónico?
Ya te hemos comentado los problemas que puede suponer un mal cepillado de dientes. Afortunadamente, no estamos en los tiempos en los que una caries podía llevarte a la tumba. No obstante, no debemos perder el respeto a los graves problemas que pueden derivar de una insuficiente higiene bucal. Te explicamos brevemente qué problemas puede prevenir un buen cepillo sónico.
- Alteraciones de la microbiota oral. Son los microorganismos que se encuentran alojados en la boca, en general, necesarios y beneficiosos. Si se produce cualquier desequilibrio, aparece el sarro y la placa, que pueden provocar caries, halitosis o problemas todavía más graves.
- Gingivitis. Esta enfermedad puede evolucionar desde la pérdida de sangre por la encía hasta una periodontitis. Esta dolencia puede suponer incluso la caída de la pieza dental afectada. Hay muchas personas que pierden casi todos sus dientes antes de los cincuenta, debido a esta enfermedad.
- Otras enfermedades. Cuando algunas de las bacterias perjudiciales que se han hecho fuertes por algún desequilibrio saltan de la boca al torrente sanguíneo, la lista de perjuicios es insospechada. Pueden favorecer todo tipo de inflamaciones, ictus, diabetes, hipertensión o artritis, incluso complicaciones a la hora de dar a luz.
¿Para qué personas están especialmente recomendados los cepillos sónicos?
Cualquier persona puede beneficiarse del avance que ha supuesto esta tecnología. Sin embargo, hay sectores de la población para los que se tornan imprescindibles dadas sus circunstancias. Destacamos algunos de estos colectivos:
- Personas con historial de dolencias en la cavidad bucal. Si has tenido una enfermedad periodontal o llevas algún implante, necesitas que tu higiene bucal sea la máxima posible. También si tiendes a tener caries y simplemente quieres ahorrarte visitas al odontólogo.
- Personas de encías sensibles. Los cepillos eléctricos simples hacen presión sobre el diente y la encía. Si padeces de encías sensibles o eres una persona adulta, el daño y el sangrado están casi asegurados. Los cepillos sónicos bien utilizados no deben ejercer ninguna presión. De hecho, algunos modelos incluyen un aviso en caso de mala ejecución del cepillado.
- Personas con problemas de coordinación. Para personas con problemas de coordinación, bien por la edad, bien por alguna enfermedad como la artritis, los cepillos sónicos son ideales. También para aquellos que sean más perezosos a la hora de lavarse los dientes. La motivación de la experiencia sónica ayuda, y mucho, a ser constantes.
¿Cómo lavarse correctamente los dientes con un cepillo sónico?
El uso del cepillo eléctrico como si fuera uno manual por parte de usuarios poco informados ha llenado las consultas dentales de no pocos pacientes. Con el cepillo sónico, en cambio, todo es más fácil. Sin embargo, es conveniente saber la forma correcta de utilizarlo para poder disfrutar de todas sus ventajas.
- Cantidad de dentífrico. La cantidad de pasta de dientes que necesitas en cada cepillado es muy pequeña, aproximadamente el tamaño de un guisante. Más no es mejor. Colócala siempre antes de encenderlo para no mancharte. Después, moja el cabezal.
- Colocación del cepillo. Coloca las cerdas de manera horizontal sobre la línea de las encías. La inclinación correcta debe ser unos 45º. Ahora puedes encenderlo. La parte superior o inferior del cabezal debe rozar la base de los dientes. Evita siempre pasar el cepillo directamente sobre la lengua. No es su función y puede ser algo molesto.
- Fases del cepillado. Divide mentalmente todos tus dientes en cuatro partes. A cada una de ellas se le debe dedicar unos 30 segundos. Primero, la parte exterior de los dientes. Luego, la interior, y, finalmente, la superior de las muelas. Solo debes dejar deslizar el cabezal suavemente, el resto de las funciones las va realizando a la par.
Criterios de compra
Vibraciones
La efectividad del cepillado ofrecida por estos dispositivos está directamente relacionada con el número de vibraciones por minuto que sea capaz de alcanzar. Los movimientos que son capaces de generar los cepillos sónicos van de las 18.000 a las 62.000 vibraciones por minuto. Es un dato muy importante que debes comprobar al elegir tu cepillo.
Temporizador
Los programas que incorporan estos sofisticados cepillos suelen hacerlo todo ellos: desde graduar la intensidad del cepillado a detener el cabezal cuando el programa de limpieza acabe. De este modo, no te cepillarás de menos, pero tampoco de más, ya que un cepillado excesivo podría dañar el esmalte o la encía. Los programas duran generalmente unos dos minutos.
Batería
La tecnología empleada por los cepillos sónicos necesita de una buena batería —mejor si es de litio— para un buen desempeño. La duración de la carga depende de cada cepillo, aunque puede oscilar entre varios días hasta semanas en ciertos modelos. Ten en cuenta que la batería de los cepillos sónicos no es sustituible. Si se estropea o es defectuosa, te quedas sin cepillo.
Elegir un cepillo con una autonomía de días o semanas es solo cuestión de comodidad. Si no te importa recargarlo las veces que haga falta, el cepillo posiblemente te cueste más barato que uno con mayor autonomía. Estos aparatos se recargan mediante una base de carga con conexión USB. Ciertos modelos se cargan por inducción, colocándolos en un pequeño recipiente.
Diseño y ergonomía
Los cepillos sónicos son, básicamente, todos iguales. Sin embargo, hay sutiles diferencias que pueden hacerlos más o menos ergonómicos. La posición de los mandos y botones, así como el peso, son factores diferenciadores. Hay cepillos de apenas 100 g y otros de medio kilo, lo que influye, obviamente, en su manejabilidad.
También es aconsejable que el mango incorpore algún relieve o material antideslizante. De este modo, proporcionará un mejor agarre y evitará que el cepillo se nos pueda caer o, lo que es peor, que nos hagamos daño en la boca. No existe el cepillo de dientes ideal, sino aquel que nos sea más cómodo de utilizar.
Modos de uso
La característica más importante de los cepillos dentales sónicos es la incorporación de diversos modos de uso. Cuanto más sofisticado sea el aparato, más programas o modos de uso diferentes tendrá. Lo normal es que tengan cuatro o cinco: blanqueo, masaje, sensible o pulido son algunos de ellos, aunque los nombres pueden variar.
Básicamente, lo que hacen estos distintos modos de limpieza es personalizar la experiencia del cepillado. Podemos ir probando el programa más adecuado al estado de nuestros dientes y encías hasta quedarnos con el que nos sintamos más cómodos. Que tenga varios modos de uso es un factor importante, pues no todos tenemos los dientes y encías igual de sensibles.
Características adicionales
Al elegir tu cepillo valora tus necesidades reales. Los hay muy avanzados, con aplicaciones móviles, conectividad bluetooth o cepillado asistido, entre otras funciones. Si te apasiona la tecnología y te gusta que todo esté a la última, hay muchos cepillos sónicos para ti. Pero si solo buscas un cepillado mejor del que has experimentado hasta ahora, no te compliques.
(Fuente de la imagen destacada: Koltyrina: 92531643/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Stephen S. Dominy, Casey Lynch, Florian Ermini, Malgorzata Benedyk, Agata Marczyk, Andrei Konradi. Porphyromonas gingivalis in Alzheimer’s disease brains: Evidence for disease causation and treatment with small-molecule inhibitors [Internet]. advances.sciencemag.org. 2019 [cited 31 July 2020].
Fuente
2.
Descubre los beneficios del cepillado sónico [Internet]. Dentaid; 2008 [cited 31 July 2020].
Fuente