
Nuestro método
Todos hemos sufrido por la caída del cabello en algún momento. Esto se puede deber a numerosas causas: desde la genética hasta situaciones de estrés o cambios de estación. En el mercado encontramos numerosos productos para evitar o reducir la caída del cabello, uno de ellos es el champú anticaída.
Los champús anticaída son productos que pueden mitigar la caída del cabello e incluso favorecer su crecimiento. La gran variedad de ingredientes y fórmulas que existen, hacen que los resultados obtenidos sean muy variados y cubran diferentes necesidades.
Lo más importante
- La caída del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres. Las causas de la caída son muy variadas y pueden ser genéticas o temporales.
- Los champús anticaída contienen ingredientes y fórmulas muy variadas. Es importante tener en cuenta nuestras necesidades para encontrar el producto que se adapte mejor a las mismas.
- Se pueden obtener buenos resultados con los champús anticaída, pero su utilización no es suficiente para acabar con la caída del cabello. Conviene complementar su uso con otros productos y tratamientos.
Los mejores champús anticaída del mercado: nuestra selección
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de champús anticaída, destinados a diferentes funciones. Por ello, hemos seleccionado los mejores cuatro champús anticaída, dependiendo de tus necesidades.
- El mejor champú anticaída y estimulador del crecimiento
- El mejor champú anticaída unisex
- El mejor champú anticaída para mujer
- El mejor champú anticaída para hombre
- El mejor champú anticaída con cafeína
- El mejor champú anticaída de origen natural
- El mejor champú anticaída y anticaspa
- El mejor champú anticaída sin siliconas
- El mejor champú anticaída clínicamente probado
- El mejor champú anticaída con vitaminas y minerales
El mejor champú anticaída y estimulador del crecimiento
El champú anticaída Lambdapil de Isdin ayuda a prevenir y frenar la caída del cabello. Además, estimula el crecimiento, debido a que contiene Serenoa Repens y un complejo multiactivo denominado Trichogen. Por otra parte, estimula el folículo piloso y normaliza la secreción de las glándulas sebáceas. También limpia el pelo y está testado dermatológicamente.
Este champú es ideal tanto para mujeres como hombres y sirve para todos los tipos de cabello. Su fórmula reactiva la raíz, haciendo que el pelo se vuelva más fuerte, sano y voluminoso. Para mejores resultados, se recomienda combinarlo con la loción y las cápsulas de la misma gama.
El mejor champú anticaída unisex
El champú 2 BIO de Vidalforce reduce la pérdida de cabello y favorece su crecimiento, fortaleciendo los folículos. Su fórmula contiene 15 activos naturales que ayudan a frenar la caída y aportan grosor y densidad al cabello. La botella está hecha con caña de azúcar y es reciclable.
Contiene pH 5 y es apto para todo tipo de cabellos y pieles. También previene la caspa, dermatitis y descamación del cuero cabelludo. No contiene sulfatos, parabenos ni aceites minerales. Además, es vegano y biodegradable.
El mejor champú anticaída para mujer
El champú Elvive Full Resist de L’Oréal Paris sirve para fortificar el cabello frágil con tendencia a caerse. Contiene arginina, biotina y vitamina B5 que son suplementos que funcionan como barrera. Además, protege al pelo de la rotura causada por estrés, cambios de estación y tratamientos, entre otros factores.
Este champú es ideal para mujeres con pelo fino, ya que fortalece el cabello desde la raíz hasta las puntas. Entre sus resultados, destacan un cuero cabelludo más sano, la reducción de la rotura y una mayor resistencia a la caída.
El mejor champú anticaída para hombre
Este champú anticaída fabricado por Dr. Kurt Wolff GmbH & Co., es específico para hombres y su principal ingrediente es la cafeína. Sirve para prevenir la pérdida de cabello y ayuda al crecimiento natural del mismo. La marca Alpecin es la más vendida en Alemania para evitar la caída del cabello. Además, cuenta con eficacia científica probada.
Este producto estimula las raíces del pelo y fortalece el cabello fino y debilitado. Esto es gracias a la cafeína que penetra en los folículos pilosos. Además, en su fórmula no se encuentran siliconas, lo que facilita el peinado.
El mejor champú anticaída con cafeína
Elaborado con palma enana americana, bardana, ginseng y un complejo fitoactivo, este champú nutrirá y fortalecerá tu cabello a la vez que regula el equilibrio lipídico del cabello graso.
La cafeína activa la microcirculación del cuero cabelludo para combatir la caída del cabello, dejándolo suave y sedoso. Por otro lado, este champú no contiene colorantes, siliconas, aceites minerales ni ftalatos.
El mejor champú anticaída de origen natural
Este producto es un champú con un principio activo de origen natural, obtenido a partir del extracto de un árbol de la India. El champú estimula el metabolismo celular, actuando a cuatro niveles: prevención, protección, preparación y estimulación.
El producto también fortalece el cabello gracias a su fórmula enriquecida con trichodyn: un principio activo que frena la caída del cabello y estimula su crecimiento. Además, el champú revitaliza el cuero cabelludo y nutre el cabello.
El mejor champú anticaída y anticaspa
Esta potente fórmula está diseñada para combatir varios síntomas de la caspa a la vez, como el picor, las escamas y la grasa. Con un uso regular, puedes esperar hasta 72 horas de protección contra la caspa visible.
Además, su exclusiva fórmula anticaída ayuda a mantener tu cabello fuerte y sano frente a los daños causados por el peinado. Y lo mejor de todo es que este producto ecológico viene en un envase reciclado para que te sientas bien usándolo sin dañar el planeta.
El mejor champú anticaída sin siliconas
Esta fórmula única contiene cafeína, zinc y niacina para favorecer el crecimiento natural del cabello. La rutina capilar diaria estimula las raíces del pelo durante el lavado. Además, la cafeína penetra en los folículos pilosos en solo 120 segundos y fortalece los cabellos finos y debilitados.
Este tratamiento sin silicona está diseñado para facilitar el peinado. Se recomienda utilizar diariamente el champú anticaída. Déjalo en el cuero cabelludo durante al menos 2 minutos para obtener mejores resultados, y luego aclara con abundante agua.
El mejor champú anticaída clínicamente probado
Este champú de uso diario está clínicamente probado, dermatológicamente testado y tiene un pH equilibrado, por lo que es la opción ideal para hombres y mujeres con todo tipo de cabello.
Esta fórmula única ayuda a prevenir la caspa visible con el uso frecuente actuando sobre la causa principal de la caspa: mantener equilibrado el microbioma del cuero cabelludo. Además, es lo suficientemente suave para su uso diario.
El mejor champú anticaída con vitaminas y minerales
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta champu anticaida es la solución perfecta para quienes sufren caída del cabello. La combinación única de ingredientes naturales, como los extractos de serenoa serrulata, morus alba y gingko biloba, estimulan el crecimiento del cabello a la vez que lo limpian y fortalecen.
El pantenol y las vitaminas B, por otro lado, ayudan a prevenir la caída del cabello, mientras que la adenosina favorece el crecimiento sano del cabello. El champú es adecuado para uso diario y puede alternarse con otros productos.
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú anticaída
¿Estás buscando un champú anticaída para evitar o disminuir la caída del cabello? Entonces, debes conocer una serie de cuestiones relevantes de este tipo de productos. Por ello, vamos a contestar a las dudas frecuentes que los consumidores suelen tener.
¿Qué ventajas tiene el champú anticaída?
Las ventajas de los champús anticaída están relacionadas con los componentes y fórmulas que contienen. Estos son muy variados y cubren diferentes necesidades.
A continuación, te mostramos a modo de resumen las diferentes ventajas y desventajas de los champús anticaída:
¿Cuáles son las funciones del champú anticaída?
Las funciones del champú varían según los ingredientes que contienen y la combinación de los mismos.
Hay que conocer las necesidades de cada persona para saber qué champú elegir, ya que no todos cumplen las mismas funciones.
¿Cuáles son las diferencias entre las ampollas y los champús anticaída?
El champú es menos efectivo, porque solo actúa sobre el cuero cabelludo durante el lavado del pelo. Por ello, no se obtienen óptimos resultados y es conveniente utilizarlo junto a otros tratamientos.
Las ampollas anticaída son tratamientos tópicos, por lo que aportan energía a la raíz del pelo y la refuerzan. Además, contienen diferentes activos que actúan desde la raíz. Se recomiendan cuando la caída del cabello es excesiva.
¿Qué tener en cuenta de los champús anticaída cuando tienes el cabello graso?
Es importante buscar un champú dedicado específicamente al pelo graso, que elimine el exceso de sebo. Y, de ser posible, que perdure entre los lavados.
Hay que mantener el pelo y cuero cabelludo limpios para que la grasa no genere la caída del cabello.
¿Qué tener en cuenta de los champús anticaída cuando tienes el cuero cabelludo sensible?
Los ingredientes de alta calidad son fundamentales para que no se irrite el cuero cabelludo. Además, existen champús con efecto calmante, que protegen los cueros cabelludos sensibles.
¿Se pueden utilizar los champús anticaída durante el embarazo y la lactancia?
Después del parto, es muy común que las mujeres sufran de caída de cabello, denominada alopecia postparto, también es debida a las alteraciones hormonales (1).
En cuanto al uso de champú durante el embarazo y lactancia, es importante tener en cuenta los ingredientes del producto. Es para que no causen ningún tipo de efecto secundario ni al recién nacido ni a la madre. Es importante consultar con un profesional sobre la utilización de los productos o tratamientos anticaída.
¿Existen champús anticaída y anticaspa?
También encontramos champús anticaída que, aunque no estén expresamente dedicados a eliminar la caspa, contienen ingredientes como el romero y la biotina. Estos ayudan a su eliminación.
¿Existen champús anticaída naturales?
El uso de champús elaborados con ingredientes naturales aporta numerosos beneficios a nuestro cabello y cuero cabelludo. Por lo que es importante utilizar productos que contengan este tipo de ingredientes. Asimismo, debemos evitar aquellos que contengan químicos e ingredientes artificiales.
Criterios de compra
En el momento de comprar un champú anticaída, hay una serie de factores que debes tener en cuenta. Así, encontrarás el producto que se adapte a tus necesidades. Por ello, hemos seleccionado un conjunto de aspectos que consideramos fundamentales a la hora de elegir un champú anticaída:
Causas de la caída del cabello
La caída del cabello se debe a numerosas causas: desde los cambios de estación hasta la genética. También existen otras causas, como los factores ambientales o el estrés.
Las causas de la caída del cabello varían de hombres a mujeres, aunque algunas pueden coincidir. Por ejemplo, el estrés o una mala nutrición.
Para saber cuál es el producto que mejor cubre nuestras necesidades, es importante identificar cuáles son las causas de la caída. No es lo mismo una caída debido a la genética, que una debido a un tratamiento capilar.
Tipo de cabello
Es importante tener en cuenta el tipo de cabello que tenemos. Existen muchos tipos: fino, grueso, liso o rizado que tienen necesidades diferentes.
Las personas con pelo graso pueden sufrir de caída del cabello. Es debido a que el exceso de grasa puede asfixiar los folículos de pelo y evitar que se nutra correctamente.
También hay que tener en cuenta si el cabello ha sido sometido a tratamientos, como tintes, decoloraciones, o a fuentes de calor, como secadores y planchas. El pelo dañado es más propenso a caerse, debido a su pérdida de fortaleza.
Género
La caída del cabello suele relacionarse con el género masculino, pero también afecta al femenino. De hecho, cada vez aumentan más los casos de caída del cabello en mujeres.
La caída del cabello es más propensa en hombres. Entre los distintos tipos de alopecia, la más común es la androgénica. Esta afecta aproximadamente a la mitad de los hombres a partir de los cuarenta años (1).
Si la caída se debe a causas relacionadas con el género, es recomendable utilizar champús diferentes. Además, los hombres tienen un cuero cabelludo más graso y menos resistente. Por lo tanto, es importante usar un champú específico para ellos.
Fórmula
Los ingredientes de los champús son fundamentales. Es que cada uno tiene una función y la combinación de los mismos produce diferentes efectos.
Algunos ingredientes que destacan en este tipo de productos son los siguientes:
Ingrediente | Efectos |
---|---|
Vitamina B | Nutre e hidrata el pelo y cuero cabelludo. |
Zinc | Ayuda al equilibrio de los niveles hormonales. |
Cafeína | Activa el folículo piloso y reactiva la microcirculación sanguínea. |
Calcio | Regula en pH y fortalece el pelo. |
Silicio | Acelera crecimiento, disminuye el sebo y refuerza estructura capilar. |
Ginseng | Repara y fortalece el pelo. |
Biotina | Limpia el cuero cabelludo, equilibra el pH, reduce el sebo y disminuye la caspa. |
También es recomendable que los champús no contengan sulfatos, parabenos o siliconas.
Resumen
En el mercado encontramos una gran variedad de champús anticaída que prometen infinidad de resultados y beneficios. Existen multitud de fórmulas e ingredientes que se adaptan a múltiples necesidades. Por ello, es importante identificar las nuestras antes de adquirir uno de estos productos.
No debemos olvidar que hay muchas causas que provocan la caída del cabello. Y los champús no siempre son soluciones eficaces para disminuirla o eliminarla. Por ello, es conveniente la utilización de otros productos complementarios y, en caso de duda, consultar a un profesional.
(Fuente de la imagen destacada: Dolgachov: 76421511/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Real Montalvo C. : NUEVAS TENDENCIAS EN DERMOFARMACIA: PRODUCTOS ANTICAÍDA CAPILAR. Universidad Complutense de Madrid; 2018.
Fuente