
Nuestro método
El champú de camomila puede presentarse en multitud de formatos y con diferentes fórmulas. Asimismo, puede estar indicado para diferentes tipologías de cabello.
Además, ¿sabías que no solo se trata de un producto para niños y bebés? Si no sabías esto, ni que puede aportar brillo, elasticidad y luz al cabello, este artículo te será de gran utilidad. ¡Acompáñanos!
Lo más importante
- La camomila, comúnmente conocida por el nombre manzanilla, aporta innumerables beneficios al organismo, sea cual sea su modo de consumo. Tiene beneficios calmantes si es aplicada en la piel, además de ayudar a dar brillo, fuerza y vitalidad al cabello si se usa en champú.
- El champú de camomila es una alternativa poco agresiva a la mayoría de champús convencionales. Entre sus potenciales beneficios destacan la prevención de puntas abiertas, de la caspa y la posible mejora de la salud del cuero cabelludo.
- Uno de los beneficios más populares del champú de camomila es su poder natural como aclarante del cabello. Además, funciona tanto en cabellos en su color natural como en la mayoría de los previamente tratados.
Los mejores champús de camomila: Nuestras recomendaciones
Hemos realizado una cuidadosa búsqueda para ofrecerte los mejores champús de camomila disponibles a la venta. Después de considerar diferentes características muy útiles, hemos creado esta lista con los mejores champús de camomila:
- El mejor champú de camomila para todo tipo de cabello
- El mejor champú de camomila con miel de flores
- El mejor champú de camomila nutritivo
- El mejor champú de camomila para uso frecuente
- El mejor champú de camomila para piel sensible
- El mejor champú de camomila para cabellos delicados
- El mejor champú de camomila para aportar brillo
- El mejor champú de camomila con efecto suavizante
El mejor champú de camomila para todo tipo de cabello
Este champú está compuesto a base de extracto de la flor de la manzanilla o camomila, con beneficios para la salud de nuestra piel y de nuestros cabellos. Indicado especialmente para el lavado de cabellos rubios ya sean naturales, teñidos o aclarados.
Su uso habitual aclara ligeramente el cabello potenciando las mechas y proporcionando un brillo intenso, luminosidad y reflejo al cabello rubio. No cubre canas, pero las disimula volviendo más rubio el resto del cabello.
El mejor champú de camomila con miel de flores
Este champú es un iluminador natural de tu cabello. Deja tu pelo muy suave, lo limpia en profundidad y aclara tu cabello dejándolo sedoso, brillante y fácil de peinar.
Está formulado con camomila, conocida por sus propiedades aclarantes y suavizantes y la miel de flores, reconocida por sus virtudes nutritivas en una textura suave y ligera que no apelmaza el cabello. Sin parabenos y con extractos de origen natural, notarás el brillo de tu cabello como si te hubiese dado el sol.
El mejor champú de camomila nutritivo
Este champú de camomila es un tratamiento para toda la familia especialmente indicado para cabellos rubios y castaños, que aclara e ilumina de forma progresiva el cabello consiguiendo unos bonitos reflejos dorados naturales. Protege de los daños consiguiendo un cabello brillante, sano y protegido.
Su fórmula contiene ingredientes que limpian, nutren y aclaran el cabello aportándole unos reflejos dorados naturales. Ilumina el cabello desde el inicio, lo protege frente a las radiaciones solares, repara los cabellos dañados y calma el cuero cabelludo.
El mejor champú de camomila para uso frecuente
Este champú de camomila, es un tratamiento hipoalergénico de uso frecuente indicado para cabellos rubios o frágiles. Es de alta tolerancia dérmica, combina la eficacia de los extractos vegetales y vitaminas para cuidar el cuero cabelludo sensible.
Por su fórmula con camomila ayuda a equilibrar la piel grasa y es suavizante, cicatrizante, depurativo y antiinflamatorio. Proporciona luminosidad, suavidad y aclara el cabello. Brinda flexibilidad a la fibra capilar y protección al cuero cabelludo.
El mejor champú de camomila para piel sensible
Si buscas un champú que deje suave tu cabello, esta fórmula te encatará ya que es perfecta para quienes tienen la piel sensible.
Además, no contiene productos químicos agresivos ni sulfatos, por lo que puedes sentirte bien usándolo todos los días.
El mejor champú de camomila para cabellos delicados
Este champú está especialmente indicado para el lavado de los cabellos rubios muy finos y delicados. El ingrediente activo es el extracto natural de flores de manzanilla, que aclara ligeramente el cabello e intensifica la luminosidad y los reflejos.
El champú tiene un suave y agradable olor a flores de manzanilla. Está formulado con los estándares mas altos de calidad y no se ha testado en animales.
El mejor champú de camomila para aportar brillo
Este champú es un producto único que ayuda a mantener los reflejos dorados, el brillo y la suavidad del cabello. Está elaborado con ingredientes naturales y no contiene productos químicos agresivos.
Este producto es perfecto para quienes tienen el cabello claro y quieren mantener su mejor aspecto.
El mejor champú de camomila con efecto suavizante
Este champú es muy suave con el cabello, esta elaborado con extracto de camomila lo que lo hace perfecto para quienes desean unos reflejos ligeros y luminosos.
Este champú está probado dermatológicamente y gracias a su formula de manzanilla contiene propiedades calmantes y suavizantes.
Otros modelos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú de camomila
Los extractos de camomila son uno de los más utilizados por las grandes marcas en sus productos. Sus efectos a la hora de mejorar el estado de la piel y del cuero cabelludo han quedado demostrados por numerosos estudios. Además, su efecto potenciador del brillo y de reflejos naturales nos ayudarán a la hora de conseguir un cabello bonito, sano y deslumbrante.
¿Qué es el champú de camomila?
La camomila, también conocida por el nombre manzanilla, aporta innumerables beneficios al cuerpo ingiriéndola como infusión. Es por esta razón que se ha usado para trastornos intestinales desde tiempos muy remotos. También tiene beneficios calmantes si es aplicada en la piel (1).
Se utiliza principalmente en cremas hidratantes por su poder antiinflamatorio, así como en el pelo por su capacidad de aclararlo y de producir reflejos. Además, aporta fósforo, potasio y vitamina E, lo que puede ayudar a mejorar el brillo de la piel y a eliminar la sequedad. Es por ello que el champú de camomila ha sido uno de los favoritos desde tiempos remotos.
¿Cómo funciona el champú de camomila?
Un champú de camomila ideal sería aquel que contenga extracto de esta planta en alta concentración
Pero no solo eso, ya que deberá combinarse con otros componentes que favorezcan y ayuden a mantener tu cabello en su línea de salud. Son muchas las ventajas para tu cabello si eliges el champú de camomila correcto. Solo tienes que saber qué necesitas y qué no te interesa que venga en el producto.
¿Cuáles son los beneficios del champú de camomila?
- Regeneración del cuero cabelludo y prevención de caspa. Algunos champús de camomila con fórmulas más puras contienen antioxidantes que actúan como exfoliantes naturales en el cuero cabelludo. Esto se puede traducir en la eliminación de células muertas y otros residuos de productos que pueda haber en la piel. A su vez, se reduce la picazón, la sequedad y se puede reducir la proliferación de bacterias que crecen en el cuero cabelludo. Así, se reducen los síntomas de picazón y aparición de caspa (2).
- Ayuda en el crecimiento del cabello. Después de un lavado con champú de manzanilla y con el uso continuado del producto, el cabello se podrá ver más sano. El cuero cabelludo estará más nutrido, libre de células muertas y aliviado. Esto se podrá traducir en unos folículos más sanos y un mejor crecimiento del cabello, pudiendo llegar a evitar la caída del mismo (3).
- Ayuda a prevenir las puntas abiertas. La camomila contiene muchas vitaminas y minerales esenciales (fósforo, potasio y vitamina E) que son beneficiosas para la salud del cabello y del cuero cabelludo. Por tanto, el uso de un champú con camomila puede traer a tu cabello grandes beneficios, ya que lo sentirás más fuerte, nutrido y reparado. Usar champú de manzanilla regularmente puede acelerar el crecimiento del cabello y reducir las puntas abiertas.
¿Sirve el champú de camomila para aclarar el pelo? ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
Naturalmente, la manzanilla libera un peróxido de hidrógeno, más conocido como agua oxigenada. Junto con el agua y otros componentes, esta sustancia hace que el pelo se aclare. Este es el factor que hace que la manzanilla en champú aclare el pelo de forma continuada y muy natural.
Eso sí, hay una serie de factores que debemos tener en cuenta. Para su empleo, lo recomendable es siempre hacer uso de las instrucciones de cada marca. Tras el primer mes de uso, ya deberíamos apreciar un toque de luz añadido a nuestro cabello, que aporta un toque natural y progresivo de luminosidad.
¿Puede dañar mi pelo el champú de camomila?
Existe un importante factor a tener en cuenta: algunos champús de camomila contienen agua oxigenada añadida, o lo que es lo mismo, peróxido de hidrógeno. La elevada concentración de este componente en champús puede llegar a ser abrasiva en el pelo. Esto se traduciría en daños en la fibra del cabello e incluso en el cuero cabelludo.
Lavarse el cabello continuamente con este tipo de champús con peróxidos aclarantes podría aclararlo. Pero a la larga no es recomendable, ya que sus efectos negativos son fatales. Nuestra recomendación es que busques champús de camomila sin este componente para evitar posibles reflejos naranjas. Así como rotura de las fibras del cabello y otros resultados indeseables.
Criterios de compra
Si estás pensando en cambiar de champú y tienes en mente los de camomila, esta sección puede servirte de gran ayuda. Es necesario saber lo que buscas con el producto elegido. Quizás solamente quieres que este champú te aporte brillo y buen olor. Tal vez buscas que sea lo más natural posible. Sea cual sea tu motivo, estos son los aspectos en los que deberías fijarte:
Componentes añadidos
Antes de adquirir tu champú de camomila, te recomendamos leer detenidamente los ingredientes. Quizás algunos de los elementos de la lista hayan pasado por alto hasta ahora y no te interese seguir aplicándolos a tu organismo.
Hemos preparado una tabla aclaratoria de algunos de los principales componentes añadidos que existen en el mercado. Así, sabiendo lo que hacen y cómo funcionan, podrás guiarte a la hora de elegir un champú de camomila:
Cómo reconocerlos | Para qué sirven | Pros | Contras | |
---|---|---|---|---|
Parabenos | Se reconocen por llevar el sufijo paraben (metilparaben, etilparaben, etc). | Son conservantes para evitar el deterioro de producto, prolongar la vida del mismo y evitar variaciones en sus propiedades. | Efectivos a nivel antibacteriano y antifúngico. Se necesita de ellos muy poca cantidad y son económicos. | Podrían alterar el equilibrio hormonal del organismo. Según la OCU, se consideran seguros si se usan en proporciones adecuadas (un máximo de 0,4% para methylparaben y ethylparaben y de 0,14% para butylparaben y propylparaben). |
Siliconas | Son siliconas los compuestos que terminan en -methicone, -methiconol y -siloxysilicate, y los que contienen la palabra "siloxane". | Son compuestos químicos formados principalmente por silicio y oxígeno. | Suavizan el cabello, le dan brillo, cuerpo y además mejoran la sensorialidad de los productos, haciendo que se vea más sano. | Fácilmente biodegradables, pero otras pueden persistir en el medioambiente. Tanto la dimeticona como el ciclotetrasiloxano se degradan biológicamente (4). |
Proteínas | Queratina, proteína de colágeno hidrolizada, proteína de seda, proteína de soja, y otra gran variedad. | Las proteínas mejoran la estructura del cabello, son fundamentales para cabellos debilitados o que han sufrido muchos tratamientos y daños. | Las proteínas rellenan los huecos producidos en el cabello por el daño capilar, fortaleciendo toda la hebra o estructura del mismo. Además, pueden potenciar el brillo y la hidratación. | Abusar de las proteínas en cabellos sanos puede ser contraproducente: se puede llegar a secar, ponerse más rígido o más frágil. |
Extractos naturales | Reconoceremos el compuesto específicamente en cada champú. El champú de camomila es un ejemplo de este tipo de producto y es posible encontrarlo con extractos naturales extra. | Cada champú tendrá los beneficios del extracto añadido. Así, la miel aporta brillo, vitaminas y minerales. El extracto de oliva nutre y ayuda a dar densidad. El CBD o cannabidol es conocido por su poder antiinflamatorio, aportar vitaminas y antioxidantes. | Benefician de forma natural a tu cabello, dependiendo de lo que necesites mejorar del mismo. | Algunos productos podrían no tener la cantidad suficiente, por lo que realmente no benefician. Es importante leer las etiquetas del champú a adquirir. |
Sulfatos | Sodium coco sulfate, sodium lauryl sulfate, sodium laureth sulfate | Son sustancias químicas que se usan principalmente como agentes limpiadores del cabello retirando la grasa | Son los responsables de la espuma que hace el champú. A mayor espuma, mayor concentración de productos químicos y más agresivo puede llegar a ser | En algunos casos, podría llegar a ser muy agresivo para la dermis, dejándola expuesta a la deshidratación y a agentes alérgenos. |
Pantenol | Los nombres más comunes son panthenol, panthotenic acid, panthenyl ethyl ether | El pantenol, llamado también dexpantenol, D-pantenol o provitamina B5, es un precursor de la vitamina B5. En resumen, tras una reacción química, el pantenol se transforma en vitamina B5. | Tiene un papel fundamental en la salud cutánea y funciona muy bien incluso en dosis bajas. Hidrata, cuida y repara piel y cabello (5, 6). | No se aprecian inconvenientes en el uso del pantenol. |
Tipo de cabello
La formulación de champús en el mercado, como hemos visto, varía mucho entre marcas. Existe una innumerable cantidad de componentes que en combinación aportan unos beneficios concretos aparte de los que ofrece la camomila.
Los champús de camomila que encontrarás en el mercado vienen también específicos para diferentes tipos de cabello. Así, los beneficios serán dobles: tendrás todo lo mejor de la camomila sin renunciar al cuidado general de tu melena y cuero cabelludo.
- Cabellos normales. Lo recomendable es buscar un champú de camomila que contenga pantenol, colágeno, queratina y complejos vitamínicos.
- Cabello seco. Camomila y proteínas (soja, trigo, leche, seda, entre otros), así como vitaminas.
- Champú cabello graso. Lo ideal es adquirir un champú de camomila que contenga extractos naturales de ortiga blanca, extracto de hammamelis o de sabal serrulata. Estos componentes favorecen la circulación sanguínea y pueden mejorar la limpieza de la piel notablemente.
- Champú regulador de caspa. El champú de camomila en su versión pura y con gran porcentaje de camomila puede reducir la caspa de una manera progresiva y eficaz. Si a este le vienen componentes extra como de extractos de corteza de salix alba, de abedul y cade, o cítricos, la situación puede incluso mejorar.
- Champú prevención caída. Para este problema, la camomila se encuentra entre los favoritos de los expertos, ya que puede llegar a favorecer o frenar la caída del cabello. Otros componentes incluidos en el champú como la placenta vegetal o el extracto de Ginkgo biloba pueden ayudar.
- Champú cabellos teñidos. Si tienes un cabello tratado o teñido es mejorar su estructura, darle aporte de vitaminas y protegerlo del sol. Por eso, si quieres los beneficios de la camomila, pero lo compras con algún complejo de proteínas, filtro solar y vitaminas, el aspecto de tu cabello puede mejorar notablemente.
- Champú volumen y brillo. El champú de camomila se encuentra entre los más completos para aportar luminosidad, brillo y volumen al cabello. Si además tu champú viene con agentes acondicionadores y extracto de caléndula, tendrás una receta ideal para conseguir tu objetivo.
Formato
Si hay algo que decir de las fórmulas de champús, es que han pasado por gran variedad de cambios e innovaciones a lo largo de su historia. No podemos decir lo mismo de los formatos, ya que desde la invención del champú el formato apenas ha variado.
- Champú líquido. El formato más tradicional y al que más acostumbrados estamos. Algunos tienen textura más densa que otros, lo que facilita la creación de espuma o dificulta su aplicación. Todo depende de los gustos personales de quien los usa. El champú de camomila Intea, por ejemplo, es conocido por ser más líquido de lo habitual.
- Formato sólido, la apuesta en auge. Si hay un formato que está viviendo su mejor momento, este es el de los champús sólidos. Y es que con ellos todo son ventajas: se reduce la huella de carbono en su fabricación y ahorran plástico, agua y espacio de almacenamiento (son ideales para ir de viaje).
- Champú en polvo. Cada vez son más las firmas que incluyen en su catálogo de productos los champús en polvo. En cuanto a efectividad, tienen los mismos beneficios que los champús convencionales y podríamos decir que algunos extra. Esto se debe a que las firmas que hasta ahora los fabrican son en su mayoría veganos, orgánicos, naturales y libre de plásticos.
Relación calidad-precio
Si hay algo cierto es que en el mundo de la cosmética natural podemos encontrar productos de toda gama de precios, formatos, contenidos y marcas. La creencia popular ha sido siempre que cuanto más calidad o queramos, más tenemos que pagar por ellos. Sin embargo, hay innumerables posibilidades en la actualidad que permiten que elijas el adecuado sin pagar mucho.
Teniendo en cuenta tus necesidades y lo que te hemos expuesto en este artículo, serás capaz de elegir un champú de camomila que cumpla con tus expectativas. Todo ello sin pagar demasiado por él.
Resumen
En resumen, esperamos que el artículo te haya hecho valorar los factores más importantes a la hora de buscar un champú de camomila. Recuerda tener en cuenta los diferentes tipos de componentes que puedes encontrar en un champú. Si lo haces, podrás decidir qué factores importan de verdad al elegir tu champú habitual.
Todo lo que te hemos enseñado aquí ha sido para que ahora encuentren el champú que cumpla con tus expectativas al mejor precio posible. Si te ha gustado nuestra guía sobre los champús de camomila, no dudes en dejar un comentario o compartirla en las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Balidali: 173040634/ 123rf)
Referencias (6)
1.
German and Roman Chamomile,
Shahram Sharafzadeh and Omid Alizadeh.
Department of Agriculture,
Firoozabad Branch, Islamic Azad
University, Firoozabad, Iran
2011.
Fuente
2.
Preparation of strong antidandruff shampoo using medicinal plant extracts: a clinical trial and chronic dandruff treatment. Jundishapur Journal of Natural Pharmaceutical Products, 10(4), e21517.
Sahraie-Rad, M., Izadyari, A., Rakizadeh, S., & Sharifi-Rad, J.
2015
Fuente
3.
A proprietary herbal extract against hair loss in androgenetic alopecia and telogen effluvium: a placebo-controlled, single-blind, clinical-instrumental study
Fuente
4.
Environmental fate and effects of dimethicone and cyclotetrasiloxane from personal care applications, C. Stevens.
First published: 25 December 2001
Fuente
5.
Analysis of Cosmetic Products,
Edited by:
Amparo Salvador and Alberto Chisvert
Book 2007
Chapter 8.6 - Vitamins,
C.Casas*
DSM Nutritional Products, Camí de Valls, 81-87, 43206-Reus, Tarragona, Spain
Fuente
6.
Topical use of dexpanthenol in skin disorders,
Fritz Ebner, Andreas Heller, Frank Rippke, Irene Tausch
Fuente