Champú de cebolla
Última actualización: 09/03/2023

Nuestro método

12Productos analizados

18Horas invertidas

7Artículos evaluados

83Opiniones de usuarios

¿Quieres lucir pelazo, pero sientes que no te crece? Puede que el champú de cebolla sea la solución para ti. Como lo oyes, este champú, que se vale de un remedio «de toda la vida», está pisando fuerte en los últimos años. Nuestras abuelas ya sabían que la cebolla —muchas veces en combinación con otros ingredientes, como el vinagre— es buena para el cabello.

Según un estudio desarrollado en 2002 por el departamento de Dermatología y Venereología del Hospital Universitario de Bagdad, el champú de cebolla es capaz de acelerar el crecimiento del pelo. Después de apenas seis semanas, un 86 % de los pacientes estudiados presentaron un mayor crecimiento capilar (1). ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos todo.




Lo más importante

  • El champú de cebolla está indicado para aquellas personas que quieran potenciar el crecimiento de su cabello o, simplemente, fortalecerlo. También regula la producción de grasa del cuero cabelludo.
  • Por supuesto, el champú de cebolla no huele a cebolla. Al contrario, en el mercado podemos encontrar distintos champús con olores muy variados y agradables.
  • Para adquirir un champú de cebolla, debes tener en cuenta ciertos criterios, como su formulación, tu tipo de cabello y el efecto que deseas conseguir. Profundizaremos más en cada factor de compra en la última sección del artículo.

Los mejores champús de cebolla del mercado: Nuestras Recomendaciones

Probar un champú de cebolla por primera vez da miedo, ¿me dejará el pelo con olor a cebolla? ¿Será demasiado fuerte para mi cuero cabelludo? Aunque estos temores son infundados —más adelante trataremos de derribar todos los falsos mitos, uno por uno—, aquí te presentamos opciones para tu cabello que merecen mucho la pena.

El mejor champú de cebolla con ingredientes de alta calidad

El champú de cebolla de Nuggela & Sulé es el más popular del mercado en estos momentos. Promete estimular el crecimiento del cabello, aportando volumen, suavidad y brillo.

En su fórmula encontramos extracto de cebolla roja, glucógeno marino y sales del mar muerto. Además, no contiene parabenos y está indicado para todo tipo de cabellos, especialmente grasos, débiles y quebradizos.

El mejor champú de cebolla en formato familiar

Otro de los champús de cebolla que más éxito tienen es la opción de Valquer, que se presenta en un formato familiar de 1000 ml. En su fórmula encontramos bulbo de cebolla, que es rico en flavonoides, vitaminas, aceite esencial y compuestos azufrados.

Está fabricado con agua purificada y no ha sido testado en animales. Por otro lado, está certificado según las normas europeas y no está testado en animales. Es vegano y amigable con el medioambiente, y no deja olor a cebolla en el pelo.

El mejor champú de cebolla para el crecimiento

¿Quieres hacer crecer tu cabello? Este champú es capaz de estimular y regular el crecimiento capilar mediante su fórmula innovadora. Además, es purificante, antiséptico, antioxidante y no irrita la piel. Gracias a ello, tu cabello lucirá más hidratado, brilloso y voluminoso.

No tiene olor a cebolla y posee la textura perfecta para dejar el pelo más suelto. Está especialmente indicado para cabellos desvitalizados con tendencia grasa. Por si fuera poco, tiene alto contenido de azufre, flavonoides, vitamina C, entre otros.

El mejor champú de cebolla con olor a cereza

¿Un champú de cebolla con olor a cereza? Cuesta creerlo, ¿no? Esta propuesta de Mi Rebotica huele a deliciosas cerezas, ¡en serio! Además, según su fabricante, aporta brillo, suavidad y crecimiento al cabello.

Está recomendado para su uso frecuente, dado que no contiene colorantes ni siliconas. A su base suave se le ha añadido el extracto de cebolla en la concentración máxima recomendada.

El mejor champú de cebolla con ingredientes naturales

Este champú posee extractos naturales de viña roja ecológica, olivo, cebolla y cafeína. Así, logra una poderosa fórmula que evita la caída del cabello, así como las puntas abiertas y el encrespamiento.

Además, es libre de parabenos y es apto para el uso diario. No lastima el cabello, sino que aporta vitalidad, fuerza y nutrición profunda gracias a la esencia de la cebolla. Es hidratante, reparador y evita la caída del cabello en exceso.

El mejor champú de cebolla con antioxidantes

Este champú no solo hará que tu cabello se vea y se sienta bien, sino que también estimulará su crecimiento. Esta potente fórmula está repleta de antioxidantes y antiirritantes para ayudar a purificar el cuero cabelludo y estimular el crecimiento sano del cabello.

Además, está libre de lágrimas y parabenos, por lo que es lo suficientemente suave para todo tipo de cabellos. Su exclusiva mezcla de ingredientes ayuda a proteger contra el daño medioambiental y mantiene el color con un aspecto vibrante.

El mejor champú de cebolla para uso frecuente

Este champú se caracteriza por su fórmula capilar suave que estimula el crecimiento y deja tus mechones brillantes y suaves. Contiene extractos de cebolla roja y puede ser utilizado diariamente.

Esta fórmula versátil puede utilizarse en todo tipo de cabellos y es perfecta para quienes buscan añadir un poco de brillo y suavidad extra a su melena. Además, no deja ningún olor residual, por lo que puedes estar tranquilo sabiendo que tu pelo olerá bien durante todo el día.

El mejor champú de cebolla para reducir grasa

Este artículo es una opción vegana, sin sal, sin parabenos, sin silicona, sin tintes y sin alcohol. Asimismo, fue dermatológicamente probado para uso diario. Contiene aceite de macadamia y extracto de cebolla.

Este extracto de cebolla fortalece el cabello, le aporta brillo, volumen y una suavidad extra. Además, estimula el crecimiento del cabello. Puede ser utilizado para todo tipo de cabellos, especialmente los normales y grasosos.

El mejor champú de cebolla con cafeína

Este champú es rico en ingredientes activos naturales, ya que cuenta con extracto de cebolla y cafeína. El extracto de cebolla ayuda a calmar los cueros cabelludos sensibles o irritados y a combatir las infecciones.

Por otro lado, la cafeína estimula la circulación y evita la caída del cabello, además de activar la microcirculación del cuero cabelludo para favorecer su crecimiento. Este champú de uso diario es adecuado para todo tipo de cabellos y no deja ningún olor desagradable a cebolla.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los champús de cebolla

El champú de cebolla lleva ya unos años entre nosotros, pero todavía despierta muchos recelos. Reconocemos que a nosotros también nos costó unir esos dos conceptos —champú y cebolla— y deshacernos de los prejuicios. En este apartado, vamos a contarte todo lo que necesitas saber antes de adquirir uno de estos champús.

Para adquirir un champú de cebolla, debes tener en cuenta ciertos criterios, como su formulación, tu tipo de cabello y el efecto que deseas conseguir. (Fuente: Lightfieldstudios: 104663045 123rf.com)

¿Qué es el champú de cebolla?

Empecemos por el principio. Un champú de cebolla no es más que un champú convencional —que puede adaptarse a las distintas necesidades de cada cabello— que se combina con extracto de cebolla, normalmente roja. Puede ser casero, en cuyo caso se emplean pedazos de cebolla que se dejan fermentar dentro del bote de champú durante varios días, o comprado.

Los champús de cebolla desarrollados por marcas especializadas combinan, además, otros ingredientes naturales con el extracto de cebolla. Obtienen, así, fórmulas únicas y productos innovadores que prometen reforzar el cabello, sanearlo y estimular su crecimiento. Por supuesto, aunque hablaremos sobre este tema más adelante, no tienen olor a este bulbo.

¿Qué beneficios aporta el champú de cebolla?

La cebolla no solo es un vegetal rico, sano y útil en la cocina, sino que, como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, ofrece numerosas propiedades que cuidan el cabello y estimulan su crecimiento. ¿Por qué no te animas a hacerle un hueco en la repisa de tu cuarto de baño? Los principales beneficios que se atribuyen al champú de cebolla son los siguientes:

  1. La cebolla tiene propiedades antibacterianas que combaten las infecciones del cuero cabelludo.
  2. La cebolla, además, tiene propiedades astringentes que controlan la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo.
  3. Favorece la eliminación de la caspa en cabellos grasos.
  4. El champú de cebolla incrementa el brillo y la suavidad del cabello.
  5. Recupera la salud de la cutícula, con lo que evita la posibilidad de enredos y hace que el pelo esté menos quebradizo.
  6. Dado que fortalece los folículos, reduce la caída del pelo.
  7. El champú de cebolla no solo estimula el crecimiento del cabello, sino que también le aporta volumen. Asimismo, se han documentado resultados satisfactorios en el caso de personas con alopecia areata.

La cebolla se ha usado desde hace cientos de años para tratar problemas capilares o mejorar el aspecto del pelo. Ya en la Antigua Grecia, Dioscórides escribía sobre ella que «provoca pelo más rápidamente que la falsa esponja.

¿A qué se deben las propiedades del champú de cebolla?

Hay numerosos estudios que prueban los efectos positivos de la cebolla para el cabello. Ahora bien, ¿qué la hace tan buena? Para empezar, podemos destacar su alto contenido en azufre. Además, como ya hemos mencionado anteriormente, ofrece una fuerte acción antimicrobiana y es un poderoso antioxidante (2), ¡una combinación infalible!

  • Contenido en azufre: El azufre, que es un mineral muy presente en el organismo humano, interviene en la producción de enzimas y proteínas. Lo encontramos en la queratina, que es la proteína principal que forma la estructura del cabello (3). De este modo, el azufre presente en la cebolla favorece el crecimiento más rápido del pelo y la producción de nuevas células en la piel.
  • Acción antimicrobiana: Seguro que has escuchado alguna vez lo bueno que es tener un plato con cebolla cortada en la mesilla de noche al dormir cuando estás resfriado. No sabemos si este «remedio de abuela» es efectivo o no, pero lo cierto es que la cebolla es un reconocido antibacteriano (4) que, aplicado de forma tópica, puede ser efectivo en casos de tiña, foliculitis o pediculosis.
  • Acción antioxidante: En la cebolla encontramos también nutrientes y compuestos con efecto antioxidante, como es el caso de la quercetina —no confundir con la queratina— (5). Contiene también biotina, que probablemente te suene por su uso en la elaboración de champús, dado que favorece el crecimiento capilar.

Los champús de cebolla desarrollados por marcas especializadas combinan, además, otros ingredientes naturales con el extracto de cebolla. (Fuente: Kachmar: 100136025/ 123rf.com)

¿Cómo se usa correctamente un champú de cebolla?

El cabello normal no debe lavarse con champú más de dos veces o tres por semana (7), dado que un uso excesivo puede resultar contraproducente para el cuero cabelludo. El champú de cebolla, de forma ideal, debe usarse en días alternos durante dos o tres meses, para después descansar —lavando el pelo con otro tipo de champú— durante un mes, aproximadamente.

  1. Durante el proceso de lavado, comienza aplicando agua caliente o templada para abrir la capa externa del pelo, también llamada cutícula. De este modo, los principios activos penetran en las fibras capilares y pueden actuar.
  2. Aplica el champú y masajea el cuero cabelludo para estimular así la circulación de la sangre. Extiende la espuma desde la raíz del cabello hasta las puntas.
  3. Aclara el cabello con agua fría o tibia para cerrar las cutículas y «sellar» la melena. Este paso, además, protege el pelo de agresiones externas posteriores, como el secado o el planchado.

¿A qué huele el champú de cebolla?

El champú de cebolla no huele a cebolla, eso puedes tenerlo claro desde ya. ¿Crees que se hubiera hecho tan popular un producto capilar con un olor tan penetrante? ¡Claro que no! Hay opciones que tienen un suave olor a cebolla que solo se nota durante la aplicación del champú y que después desaparece por completo.
Cuando salgas de la ducha, ya no notarás nada.

Todas las opciones de las que te hemos hablado en el primer apartado tienen aromas muy agradables, pero la gama disponible en el mercado es inmensa. Hay champús de cebolla con olores para todos los gustos. Eso sí, podemos asegurarte que los champús de cebolla caseros sí que tienen un olor más persistente que puede resultar desagradable para algunas personas.

Dra. Cristina Villegas FernándezDermatóloga del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja
"[El cabello] debemos lavarlo con la frecuencia que necesitemos para mantenerlo limpio y libre de grasa, siempre con productos específicos y adaptados a nuestro tipo de pelo y necesidades".

La cebolla tiene propiedades antibacterianas que combaten las infecciones del cuero cabelludo. (Fuente: Samborskyi: 91279426/ 123rf.com)

Criterios de compra

Hace unos años, la compra de un champú de cebolla no era nada complicada, dado que no había demasiadas opciones. En estos momentos, hay muchas marcas especializadas y otras muchas que se han subido al carro de esta tendencia y que están sacando sus propias versiones de champú de cebolla. Con los criterios que te presentamos a continuación, no te equivocarás:

Ingredientes

No todos los champús de cebolla son iguales, y lo que más cambia —o el cambio más importante— entre unos y otros es su fórmula. Los fabricantes de champús se están haciendo eco de las preocupaciones de los consumidores, quienes, cada vez más, quieren evitar los químicos nocivos. Así, no es raro encontrar champú sin sulfatos, sin siliconas o sin parabenos.

Es fundamental prestar atención, además, a la proporción de principios activos del producto. Hay champús de cebolla con mayor concentración de extracto del bulbo que otros y también hay disponibles opciones que lo combinan con otros ingredientes, como el glucógeno marino, por ejemplo. Piensa en el efecto que deseas obtener y elige en consecuencia.

El champú de cebolla incrementa el brillo y la suavidad del cabello.
(Fuente: Easterbunnyuk: 28275640/ 123rf.com)

Exterior

Los consumidores también estamos cada vez más concienciados con la sostenibilidad de los envases que usamos. Antes de adquirir un champú de cebolla, ten en cuenta el número de personas que van a usarlo y con qué frecuencia lo harán. Hay formatos familiares de hasta 1000 ml, aunque el tamaño estándar del bote de champú oscila entre los 300 y los 400 ml.

El dosificador del frasco también es importante, pues es uno de los factores que nos hará desperdiciar producto o que nos ayudará a aprovecharlo al máximo. Los de tipo dispensador o pump son, en nuestra opinión, los más prácticos y limpios. En caso de que el champú que has comprado no incluya este sistema, recuerda que puedes comprarlo de forma individual.

Tipo de cabello

Como ya venimos explicando a lo largo de este artículo, tu tipo de cabello también es un factor determinante a la hora de escoger un champú de cebolla. Hay marcas especializadas que ofertan champús de distintos tipos en función de las necesidades de cada cliente.

Puede que el champú que le funciona muy bien a otra persona, no sea el ideal para ti.

La marca Nuggela & Sulé, por ejemplo, cuyo champú hemos reseñado en la primera sección de esta guía, tiene en el mercado productos especialmente formulados para cabellos grasos, anticaspa, para pieles sensibles o para pelo liso. Es solo un ejemplo, dado que hay distintas marcas que ofrecen productos similares. Compra un producto que se adapte a ti.

El champú de cebolla está indicado para aquellas personas que quieran potenciar el crecimiento de su cabello o, simplemente, fortalecerlo. También regula la producción de grasa del cuero cabelludo. (Fuente: Ozerova: 118570111 123rf.com)

Efectos

Aunque la primera función que nos viene a la cabeza al pensar en un champú es limpiar el cabello, lo cierto es que tienen muchas otras. A estas alturas, ya sabes que el champú de cebolla acelera el crecimiento del pelo y regula la producción de sebo. Esos son los efectos básicos, pero hay muchos otros que se pueden conseguir en función de la fórmula del champú.

Por ejemplo, en secciones anteriores te hablamos de un producto que aunaba champú y acondicionador, ¡es una opción estupenda para quienes quieran suavizar su cabello! Asimismo, hay opciones que han sido diseñadas para evitar el encrespamiento —ideales para personas con pelo ondulado o rizado— o incluso para realzar los tonos dorados naturales del cabello.

Aroma

El aroma de un champú es, para muchas personas, un criterio muy importante a la hora de decantarse por uno u otro. Partimos de la base de que el champú de cebolla no tiene olor a cebolla, así que no tienes que preocuparte por eso. En el mercado, puedes encontrar opciones con olores de lo más variados, ¡no tienes por qué conformarte con un olor neutro!

Por ejemplo, hay champús con aromas florales, frutales e incluso opciones más «abstractas», como brisa de mar. Compra un champú de cebolla cuyo olor te resulte agradable y lavarte el pelo se convertirá en un placer. También existen opciones sin aroma para aquellas personas que desean evitar todos los químicos en los productos que usan. Para gustos, los champús.

Por supuesto, el champú de cebolla no huele a cebolla. Al contrario, en el mercado podemos encontrar distintos champús con olores muy variados y agradables. (Fuente: Nd3000: 90133742/ 123rf.com)

Resumen

Los champús de cebolla ya llevan unos años a la venta y son muchos los profesionales de la rama capilar que los recomiendan. Aunque no son milagrosos, sus efectos positivos sobre el crecimiento y el fortalecimiento del cabello están más que probados y no huelen a cebolla, así que no pierdes nada por darles una oportunidad.

Están especialmente recomendados para personas que desean que su pelo crezca más rápido o para pérdidas estacionales de cabello —sí, el temido otoño—. También se ha documentado su efectividad en casos de alopecia areata. En cualquier caso, cualquier persona puede usarlos, dado que sus ventajas van mucho más allá.

¿Te animas a probar el champú de cebolla? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado interesante.

(Fuente de la imagen destacada: Kachmar: 100136588/ 123rf.com)

Referencias (7)

1. Khalifa E. Sharkie y Hala K. Al-Obaidi (2002): «Onion Juice (Allium cepa L.), A New Topical Treatment for Alopecia Areata», en The Journal of Dermatology, vol. 29, núm. 6. [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

2. Luis F. Leyva (2019): «Cebolla para el cabello», en Tuberculos.org. [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

3. Michael A. Rogers, Hermelita Winter, Iris Beckmann, Jürgen Schweizer, Lutz Langbein y Silke Praetzel (2004): «Hair Keratin Associated Proteins: Characterization of a Second High Sulfur KAP Gene Domain on Human Chromosome 21», en Journal of Investigative Dermatology, vol. 122, núm. 1, pp. 147-158. Disponible en [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

4. Noureddine Benkeblia (2004): «Antimicrobial activity of essential oil extracts of varios onions (Allium cepa) and garlic (Allium sativum)», en LWT, vol. 37, núm. 2, pp. 263-268. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643803001671 [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

5. Eun Jin Lee, Bhimanagouda S. Patil y Kil Sun Yoo (2015): «Antioxidants of 15 onions with white, yellow and red colors and their relationship with pungency, anthocyanin, and quercetin», en LWT, vol. 63, núm. 1, pp. 108-114. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643815001814 [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

6. Ana Gándara (2019): «Crecimiento (rápido) del cabello: ¿de verdad funcionan los nuevos champús de los que todo el mundo habla?», en Vogue. Disponible en https://www.vogue.es/belleza/articulos/pelo-champu-cebolla-crecimiento-rapido-anticaida-remedios [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

7. Alejandra Sánchez Mateos (2017): «La verdad sobre cada cuánto debes lavarte el pelo», en La Vanguardia. Disponible en https://www.lavanguardia.com/vivo/salud/20170815/43478876219/cada-cuanto-debo-labarme-el-pelo.html [Consultado el 27 de enero de 2020].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Khalifa E. Sharkie y Hala K. Al-Obaidi (2002): «Onion Juice (Allium cepa L.), A New Topical Treatment for Alopecia Areata», en The Journal of Dermatology, vol. 29, núm. 6. [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo sobre: ''Cebolla para el cabello''
Luis F. Leyva (2019): «Cebolla para el cabello», en Tuberculos.org. [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Michael A. Rogers, Hermelita Winter, Iris Beckmann, Jürgen Schweizer, Lutz Langbein y Silke Praetzel (2004): «Hair Keratin Associated Proteins: Characterization of a Second High Sulfur KAP Gene Domain on Human Chromosome 21», en Journal of Investigative Dermatology, vol. 122, núm. 1, pp. 147-158. Disponible en [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Noureddine Benkeblia (2004): «Antimicrobial activity of essential oil extracts of varios onions (Allium cepa) and garlic (Allium sativum)», en LWT, vol. 37, núm. 2, pp. 263-268. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643803001671 [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Eun Jin Lee, Bhimanagouda S. Patil y Kil Sun Yoo (2015): «Antioxidants of 15 onions with white, yellow and red colors and their relationship with pungency, anthocyanin, and quercetin», en LWT, vol. 63, núm. 1, pp. 108-114. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643815001814 [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo de belleza
Ana Gándara (2019): «Crecimiento (rápido) del cabello: ¿de verdad funcionan los nuevos champús de los que todo el mundo habla?», en Vogue. Disponible en https://www.vogue.es/belleza/articulos/pelo-champu-cebolla-crecimiento-rapido-anticaida-remedios [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo de belleza
Alejandra Sánchez Mateos (2017): «La verdad sobre cada cuánto debes lavarte el pelo», en La Vanguardia. Disponible en https://www.lavanguardia.com/vivo/salud/20170815/43478876219/cada-cuanto-debo-labarme-el-pelo.html [Consultado el 27 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Evaluaciones