
Nuestro método
Cuando se trata de picazón en el cuero cabelludo, la mayoría de las veces solemos pensar que es caspa o psoriasis, ya que son afecciones muy comunes en cuanto a la cabellera. Además, se manifiestan de forma muy parecida a una picazón usual y corriente. Sin embargo, muchas veces la razón de esta última no es la caspa ni la psoriasis, sino el champú utilizado en los lavados cotidianos.
Muchas veces, los champús pueden generar sensibilidad en el cuero cabelludo. En otras ocasiones, es posible que te alerten sobre la presencia de hipersensibilidad en tu cabello. La misma puede ser de origen genético o haberse agravado por productos inadecuados. En cualquier caso, la solución está al alcance de tu mano: un champú para el picor del cuero cabelludo que combata la picazón y disminuya los problemas. ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- El cuero cabelludo seco tiende a descamarse y generar picazón. Una de las maneras de restaurarlo es mediante su óptima hidratación. Para ello, se han desarrollado champús para el picor del cuero cabelludo.
- El estrés puede ser un factor adicional para la picazón y descamación del cuero cabelludo. Por lo que, hazle un favor a tu cabello y tomate más tiempo en la ducha, así también ayudarás al proceso de restauración.
Los mejores champús para la picazón del cuero cabelludo del mercado: nuestras recomendaciones
Sabemos que conseguir el producto perfecto puede ser un poco difícil. Naturalmente, cada uno de nosotros suele tener el pelo rizado, lacio, seco o graso. Esta diversidad de características requiere de distintos componentes para que el cabello se vea saludable. Para ahorrarte tiempo y trabajo de búsqueda, hemos seleccionado los champús para el picor del cuero cabelludo más destacados del mercado. ¡Echa un vistazo!
- El mejor champú para la picazón con sal marina
- El mejor champú para la picazón por su composición
- El mejor champú para la picazón con ortigas
- El mejor champú para pieles atópicas
- El mejor champú para la picazón si tienes pelo graso
- El mejor champú anticaspa para la picazón
- El mejor champú vegano para la picazón
El mejor champú para la picazón con sal marina
Se trata de un champú con fórmula suave, que contiene ingredientes activos de sal marina natural para ayudar a reducir la grasa, limpiar el cabello y promover un crecimiento saludable. El champú de sal marina es adecuado para todo tipo de cabello, desde el cuero cabelludo seco, con picor y graso.
Penetra profundamente en los poros para eliminar la sequedad, prevenir y calmar la descamación del cuero cabelludo seco, al tiempo que ayuda a prevenir la caspa. También reduce el hormigueo y la picazón, e inhibe la secreción de grasa para mantener el cuero cabelludo sano y lleno de vitalidad.
El mejor champú para la picazón por su composición
Es un champú natural, sin perfume, adecuado para todas las edades (a partir de 6 semanas) y todos los tipos de piel. Está hecho con una mezcla de bálsamos de tinturas biodinámicas de hierbas, extractos de hierbas naturales y aceites esenciales.
Está libre de jabón, alquitrán de carbón, parabenos, silicona y ftalatos, lo que lo hace perfecto para piel seca y cuero cabelludo. Viene en una presentación de 200 ml.
El mejor champú para la picazón con ortigas
Este champú le da vida a tu cuero cabelludo con el poder de las ortigas, el extracto de corteza de magnolia y el aloe vera nutritivo. Su fórmula es efectiva en la limpieza y el lavado del cabello, sin el uso de emolientes, grasas o aceites sintéticos.
Cuenta con certificados ecológicos, los cuales validan que el producto es de origen natural, vegano y libre de pruebas en animales. Para sacarle el mejor beneficio, es recomendable utilizarlo a diario o, por lo menos, un día por medio.
El mejor champú para pieles atópicas
Champú de 300 mililitros diseñado para cuero cabelludo sensible o con tendencia atópica. La combinación de sus activos proporciona protección y acción emoliente, nutritiva y calmante. Además, su formulación minimiza el riesgo de reacciones alérgicas y no contiene parabenos.
Champú testado dermatológicamente. No irrita y calma la picazón. Es una opción perfecta, ya que protege al cuero cabelludo de la descamación. Además de que da brillo, suavidad y flexibilidad al cabello. Y por supuesto, lo pueden aprovechar hombres y mujeres.
El mejor champú para la picazón si tienes pelo graso
La fórmula de este champú permite reducir la descamación, el picor y el exceso de grasa. Quita todas esas molestias causadas por la sensibilidad de tu cabellera. Brinda un efecto suave e hidratante. Asimismo, está probado dermatológicamente y contiene 400 mililitros.
Ofrece resultados visibles desde las primeras aplicaciones, con un efecto que se prolonga hasta 4 semanas. Además, su composición combate la caspa, acondiciona el cabello y protege las fibras capilares.
El mejor champú anticaspa para la picazón
Es un champú anticaspa para cabello normal y graso. Este producto cuenta con una fórmula patentada que purifica y calma el picor del cuero cabelludo, eliminando la caspa visible desde la primera aplicación.
Contiene 390 mililitros, los cuales rinden perfectamente para el tratamiento recomendado de 6 semanas. Es fácil de usar, ya que solo aplicas suavemente y lo dejas actuar durante dos minutos. Luego enjuagas y, ¡listo!
El mejor champú vegano para la picazón
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es un champú de árbol de té de 500 mililitros, ideal para combatir la picazón del cuero cabelludo provocada por la psoriasis. Además, combate la caspa y el cuero cabelludo seco e irritado. Su formulación hidrata, por lo que ni el cabello ni el cuero cabelludo se resecan después de su aplicación.
Este champú es 100% vegano y contiene ingredientes 100% naturales y activos. Se puede aplicar en cualquier tipo de cabello y es adecuado para toda la familia. También, es muy eficaz en granos y manchas en el cuero cabelludo.
Otros champús para la picazón del cuero cabelludo favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los champús para la picazón del cuero cabelludo
En esta sección, te daremos a conocer una serie de datos que creemos son importantes para la compra de tu champú para el picor del cuero cabelludo. Recuerda que no todos tenemos las mismas necesidades ni el mismo tipo de cabello. En este sentido, es fundamental analizar los síntomas que se presentan en cada caso y verificar cuáles son los componentes de cada tipo de producto. Todo esto y mucho más, ¡a continuación!
¿Por qué nos pica el cuero cabelludo?
Sin embargo, el principal causante del picor en el cuero cabelludo es el uso del champú inadecuado, ya que, muchos de ellos, pueden arrastrar la acidez natural que protege tu piel, dejándola susceptible a la sequedad e irritación (1).
¿Cuál es la diferencia entre dermatitis y picazón en el cuero cabelludo?
Cuero cabelludo sensible/hipersensibilidad | Dermatitis o caspa |
---|---|
Síntomas:
|
Síntomas:
|
¿Cuáles son las ventajas de usar un champú contra la picazón del cuero cabelludo?
- Eliminación y prevención de la descamación
- Normalización de la renovación celular
- Hidratación del cuero cabelludo
- Disminución la picazón e irritación
¿Cómo escoger un champú para el picor del cuero cabelludo?
En cualquier escenario, el champú adecuado para la picazón del cuero cabelludo debe contar con la aprobación clínica, especialmente de tu dermatólogo de confianza. No obstante, una forma de chequear la viabilidad de un champú es verificando su certificado o algún indicador de legitimidad, por parte del fabricante, de que se trata de un producto efectivo contra la sensibilidad del cuero cabelludo sin generar efectos adversos.
Criterios de compra
Ahora que ya conocemos los diferentes tipos de champús que combaten el picor del cuero cabelludo, es momento de analizar cuáles son los criterios de compra más elementales. Con ellos, podrás discernir cuál es el producto más adecuado para tus necesidades y, especialmente, las de tu cabello. Léelos con atención y estarás listo para elegir tu champú.
Tipos de cabello
Cada uno de nosotros tiene diferentes tipos de pelo, en función de características como la textura, el color, la forma y el cuidado. Muchas veces, puede ser que no sepamos qué tipo de cabello es el nuestro y, por eso, se nos complica encontrar el champú indicado para la picazón del cuero cabelludo. En este sentido, te ofrecemos un cuadro con los tipos de cabello más característicos:
Tipos de pelo | Características |
---|---|
Cabello Seco | Tiende a encresparse y a quebrarse con facilidad. Es importante la hidratación con champús reparadores y peinarlos a menudo para que circule la grasa del cuero cabelludo. |
Cabello Graso | Es recomendable lavarlo seguido con un champú suave, evitando tocar la raíz. |
Cabello normal | Este tipo de pelo no necesita mucho cuidado, por lo que con un buen champú será más que suficiente. |
Cabello delgado o fino | Es muy delicado al aplicarle calor con planchas, rizadores y secadores. Debe utilizarse un protector antes de esto. |
Cabello grueso | Es difícil de peinar por su dureza, así que una mascarilla o aceites lo vuelven más manipulable. |
Cabello rizado | Necesita mucha hidratación y eliminar su humedad. |
Cabello ondulado | es muy fácil de enredarse por lo que es recomendable utilizar acondicionadores o mascarillas para evitar romper las ondas. |
Cabello lacio | Evitar exceso de acondicionadores o mascarillas, ya que lo pueden volver graso. |
Cabellos teñidos o decolorados | Tendencia a deshidratarse debido a los productos químicos que contiene el tinte. |
Composición
Con tantas opciones, a veces nos podemos ver abrumados al elegir el champú para la picazón del cuero cabelludo. Dependiendo de lo que tú necesites, aquí te ofrecemos una lista de los ingredientes que puedes encontrar cuando tu búsqueda:
Componente | ¿Para qué sirve? |
---|---|
Alquitrán de hulla | Tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que lo ha convertido en un componente de referencia para el cuero cabelludo inflamado y con picazón. |
Piritiona de zinc | Es el ingrediente activo más común en los champús medicinales contra la caspa, porque es bien tolerado, económico y fácil de encontrar. |
Ácido Salicílico | Es un componente bastante común en los champús anticaspa, ya que ayuda a eliminar la acumulación que ocurre cuando se tiene exceso de grasa en el cuero cabelludo. |
Sulfuro de selenio | Es un producto derivado del azufre. Puede ayudar a controlar la picazón y eliminar las escamas que pueden irritar el cuero cabelludo. |
Ketoconazol | Es un tratamiento antihongo que llega a la causa principal de la caspa grave, retrasa el crecimiento de la grasa y detiene otros síntomas de irritación. |
Frecuencia
Los champús contra la picazón del cuero cabelludo están formulados específicamente para pieles sensibles, por lo que, en algunos casos, es recomendable intercalarlos con tus cosméticos habituales.
Toma en cuenta que, si la picazón no es muy severa, probablemente no tendrás que utilizar el champú tantas veces a la semana y, con 2 o 3 aplicaciones, verás resultados inmediatos. De lo contrario, opta por utilizarlo solo durante el tiempo indicado, el cual regularmente es de 4 a 6 semanas.
De todas maneras, si tus síntomas prevalecen, puedes aumentar el uso de estos champús. Solo es importante analizar cuál es la frecuencia recomendada.
Calidad
En el cuidado personal, es fundamental poner atención a lo que usas. Muchas veces, por no prestar atención a los cosméticos empleados, estos podrían generar el efecto contrario al deseado en el cuero cabelludo.
Por eso, es recomendable elegir champús que cuenten con cierta certificación, orgánicos o que cuenten con el aval de un profesional, de preferencia alguien de tu confianza.
Dermatológicos
Los champús para la picazón del cuero cabelludo dermatológicos suelen ser buenas opciones. Normalmente, cuentan con una eficacia probada y avalada por estudios clínicos.
Por lo que, si eres una persona que no se fía mucho de los productos comerciales, los champús dermatológicos te caerán como anillo al dedo. Solo debes tomar en cuenta que, a la mejor, tendrás que consultar a tu dermatólogo de confianza para el uso del mismo.
Resumen
En este artículo, has conocido un poco más sobre los champús contra la picazón del cuero cabelludo. La sensibilidad es una afección más común de lo que se cree, aunque sus causas pueden variar en cada caso. De cualquier modo, es necesario hacernos de los productos apropiados para combatir síntomas característicos como la picazón, el ardor, el enrojecimiento y la caspa. De esa manera, estaremos brindándole el alivio necesario a nuestro cuero cabelludo.
Antes de optar por un producto u otro, debes tomarte el tiempo necesario para verificar los componentes y las certificaciones con los que cuenta cada champú. Recuerda que puedes intercalar este cosmético con otros productos, como aceites y mascarillas, si tu picazón no es muy severa. De igual manera, es recomendable aplicarlo siguiendo los lineamientos del fabricante y, en cualquier caso, recurrir a tu dermatólogo de confianza para tener seguridad.
Si te ha resultado útil nuestro artículo, no dudes en dejarnos un comentario con tu opinión y, por favor, compártelo con tus amigos y conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Samson Katt: 5257602/ pexels)
Referencias (5)
1.
Garrote A., Bonet R. Alteraciones del cabello y del cuero cabelludo. Cosmética capilar de tratamiento [Internet]. Revista Offarm Vol. 27. Núm. 3. 2008 [2021]
Fuente
2.
Gibson LE. Mayo Clinic [Internet]. ¿Cómo hace un médico para distinguir la psoriasis del cuero cabelludo de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo?; 2 de octubre de 2020
Fuente
3.
Escalas-Taberner J., González-Guerra E., Guerra-Tapia A. La piel sensible: un síndrome complejo [Internet]. Actas Dermo-Sifiliográficas. Elsevier Doyma. 2011 [2021]; 102(8): 563-571
Fuente
4.
Azcona L. Pitiriasis capitis [Internet]. Revista Farmacia Profesional. Vol. 22. Núm. 6. 2008 [2021]
Fuente
5.
Enfermedades de la piel y el pelo [Internet]. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFyC). Guía Práctica de la Salud. 2005 [2021]
Fuente