
Nuestro método
Seguramente que no hay día que saques a tu perro y no vuelva hecho un desastre de la calle: barro, suciedad, restos de hojas o incluso mojado. Y es que cuando mejor se lo pasa un perro, el momento de mayor apogeo de su felicidad, es cuando se ensucia. Por eso te suele venir a la cabeza una pregunta: ¿tendría que comprar champú para perros?
Nuestras mascotas peludas adoran salir a la calle a disfrutar de la naturaleza, de sus amigos de cuatro patas y otros humanos con los que interaccionar. Ahora bien, lo más indicado es hacerlo en un ambiente seguro y eso pasa por cuidar el pelo de nuestro perro. Hoy vamos a hablar de todo lo que necesitas saber sobre champú para canes.
Los mejores champús para perros del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor champú hipoalergénico para perros
- El champú para perros de Aloe Vera
- El mejor champú antipulgas para perros
- El mejor champú para perros de pelo blanco
- El champú para perros que elimina olores
El mejor champú hipoalergénico para perros
Este producto está compuesto de ingredientes naturales como aloe vera y vitamina E. De esta forma, hidrata la piel de nuestro can.
No afecta la eficacia de otros productos para garrapatas o pulgas. Este champú alivia la picazón y suaviza las capas secas.
El champú para perros de Aloe Vera
Este producto tiene el pH adaptado al de los perros. Es apto paro canes de todo tipo de razas y pelajes.
Además, proporciona suavidad y brillo. No solamente hidrata, sino también repara pelajes estropeados.
El mejor champú antipulgas para perros
Este producto está compuesto de citronela que es conocida por su acción repelente. Tiene el pH adaptado a la piel de los canes.
Además, cuenta con un olor cítrico que es bastante agradable. Es apto para uso frecuente.
El mejor champú para perros de pelo blanco
Este champú cuenta también con el pH adaptado a la piel de los canes. Es apto para uso frecuente y todos los canes de todas las edades pueden usarlo.
Es ideal para perros con pelaje blanco o tonos claros.
El champú para perros que elimina olores
Este producto también tiene un pH adaptado a la piel de los perros. Además, puede ser utilizado frecuentemente.
Destaca por neutralizar y eliminar el mal olor presente en el pelaje del can. Asimismo, proporciona un aroma a talco muy suave.
Otros champús para perros favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú para perros
¿Qué es el champú para perros y qué ventajas tiene?
Esto es un error garrafal, ya que lo más probable es que adquiera enfermedades de la piel porque los perros y los humanos tienen distinto pH. Es por eso que resulta necesario invertir en un buen jabón para su pelo. Además de limpiar bien el pelaje de tu mascota, y protegerlo de elementos indeseables, este producto otorga un tacto suave y un olor muy agradable, haciendo que el tiempo que pases con él sea de mayor calidad.
A continuación, te hacemos un resumen de los beneficios del champú para canes:
- Mantiene el pelo limpio
- Hay específicos para pieles atópicas
- Multitud de olores a elegir
- Protegen a tu mascota de bichos y parásitos
- La capa hidrolipídica (que aporta protección al pelaje), se restablece 24 horas después del baño
¿Qué tipos de champú para perros hay?
Edad de nuestra mascota | Pelaje (corto, largo o blanco) | Necesidades especiales (piel atópica, alergias, o parásitos) |
---|---|---|
Cachorro | Pelo corto | Antiparasitario |
Adulto | Pelo largo | Hipoalérgico |
Anciano | Pelo blanco | Calmante |
¿A partir de qué edad se puede usar el champú para cachorros?
Además, no vale cualquier tipo de champú porque tu cachorro requiere de un jabón adecuado para su piel y pelo delicados. Así que, si tienes un perro muy joven, mira la etiqueta para buscar un champú específico. Recuerda: trata de adaptar la compra al tipo de pelo y carácter. Aunque no lo parezca, todo influye.
¿El pelaje influye a la hora de adquirir un champú para perros?
Los nudos en el pelo, además de conllevar problemas en la piel a la larga, son antiestéticos. Con un buen champú para nuestro can, podrás presumir de perro por el vecindario, con su pelo suave, brillante y sedoso. Es cierto que estar tan pendiente puede conllevar invertir mucho tiempo, pero definitivamente lo vale.
¿Cómo aplicar correctamente el champú para perros?
Trata de no quedarte corto, pero tampoco te pases: no por echar más producto se quedará más limpio. Es más, si te pasas con el jabón es posible que queden restos por el pelo del animal, haciendo que aumenten las posibilidades de rascado.
Lo más recomendable es masajear enérgicamente el pelaje de la mascota para que el champú entre en la piel de todo el cuerpo. Prestar especial atención a orejas y ojos porque son delicados y tu perro estará muy incómodo durante el proceso. De todas formas, el reto aquí será que se quede quieto durante todo el proceso, cosa que, por experiencia, podemos afirmar que es difícil.
Por último, aclaramos con abundante agua, pudiendo echar una segunda mano de champú para perros, dependiendo de las necesidades (pelo largo o corto). Es un buen momento, por qué no, de estrechar lazos con tu mascota, ya que seguramente le encanten las caricias y obtener toda tu atención. Muchos perros se desviven por estos momentos únicos.
Criterios de compra
- Estilo de vida de la mascota
- Calidad del jabón
- Composición del champú
- Olor
- Frecuencia de uso
Estilo de vida de la mascota
Los perros saltan, corren, lamen, se tiran al suelo, y muchos movimientos más. Puede parecer que adoran la suciedad, pero no: solamente quieren hacer feliz a sus dueños. Por ese motivo, nadie con un buen corazón puede privar a su mascota de esos inolvidables paseos. Aunque sea por poco tiempo, ellos siempre lo agradecen como mejor saben.
El champú que vayas a adquirir, debe estar específicamente creado para el estilo de vida y características de tu mascota. Un perro que tiende a estar tumbado o que camina muy tranquilo, no necesita el mismo tipo de champú que uno que no para quieto. Por eso, reflexionemos un poco, y en caso de duda, siempre es bueno acudir a tu veterinario de confianza.
Calidad del jabón
Escoger un champú para perros de la mejor calidad es un factor más que recomendable, ya que si para los productos que utilizas normalmente te riges por este criterio, ¿por qué no aplicarlo en tu mascota de la misma manera? Es un error muy común pensar que los perros son de acero, o que no tienen sentimientos.
La verificación de la calidad pasa por leer la etiqueta del champú (ingredientes, modo de aplicación, frecuencia de uso…) y no tener en cuenta solamente la marca. Recomendamos también observar opiniones, ya sea de profesionales o de otros usuarios. Que no te importe parecer ignorante, ya que nadie nace con la lección aprendida.
Composición del champú
¿Tu perro tiene problemas en la piel? Si es así, evita champús compuestos por elementos como colorantes, parabenos, desodorantes, sal o fosfatos. Como supondrás, estos ingredientes no hacen más que dañar de forma severa la salud de la piel de tu mascota, provocando muchos problemas que, de no atenderlos pronto, se pueden convertir en un verdadero dolor de cabeza.
En su lugar, escoge jabones con tendencia a incluir componentes naturales, como Aloe Vera, avena, glicerina, miel, soja o jojoba. De esta forma, aportarás nutrientes tanto al pelo como a la piel de tu mascota, calmando picores y evitando infecciones por rascado excesivo (con todas las complicaciones que trae).
Por ejemplo, una de las propiedades del Aloe Vera es su composición antibacteriana, que protege la dermis de nuestro can, además de otorgar beneficios antiinflamatorios. Por su parte, la jojoba es una planta cuyo aceite revitaliza el pelaje, reparando y regenerando la piel. Y en cuanto a la avena, posee potentes propiedades cicatrizantes.
Olor
No todos los perros huelen igual. Hay algunos que tienden a mantener un olor más suave, pero hay otros que, a veces sin mancharse siquiera, ya desprenden un aroma particular. Por ese motivo, es importante escoger un buen champú para perros que contemple estas necesidades. Ya sabes que no todos los perros son iguales, al igual que ocurre con las personas.
En el mercado existen multitud de opciones, pero sobre todo suelen usarse mucho los champús con extractos de frutas (sandía, fresa, melocotón o plátano, entre otros). Son los más ricos, manteniéndose durante más tiempo en el pelo y piel de nuestra mascota, por no hablar de esa sensación agradable para nuestra nariz.
Frecuencia de uso
Puedes analizar cada cuánto tienes que bañar a tu mascota. Esto depende de la edad (como supondrás, un cachorro no tiene las mismas necesidades que uno adulto), tipo de piel, cantidad de pelo, tamaño o tipo de raza, entre otros criterios. Piensa si estás sacando a tu mascota a pasear varias veces al día, si es muy activa o tiende a estar más tranquila.
Por lo que no se puede saber a ciencia cierta cada cuánto es preferible bañar a tu perro. Hay algunos canes que aguantan mucho tiempo sin pasar por agua (con un cepillado diario suele valer), manteniéndose limpios entre 3 y 6 meses sin problemas. Por otro lado, hay otros que necesitan unas cuantas manos de champú una vez al mes.
(Fuente de la imagen destacada: Schmitz: 43621352/ 123rf)