
Nuestro método
Los cambios ambientales extremos, la exposición solar prolongada, los tintes, decolorantes, el uso incorrecto de la plancha y el secador. Son algunos de los factores que dañan tu pelo causando un cabello maltratado, sin brillo y deshidratado.
Por suerte, este problema es reversible, tienes que elegir el champú reparador para reconstruir las fibras capilares y así recuperar tu pelo sano. Además, es importante que realices un cuidado correcto, ser constante y paciente.
Sigue leyendo y descubre cuáles son nuestros champús reparadores favoritos y qué cosas debes tener en cuenta para elegir el ideal y sanear tu cabello.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores champús reparadores del mercado: Nuestros favoritos
- 3.1 El mejor champú reparador comercial
- 3.2 El mejor champú reparador sostenible para cabello decolorado
- 3.3 El mejor champú reparador para cabello deshidratado
- 3.4 El mejor champú reparador sólido y vegano
- 3.5 El mejor champú reparador para mejores resultados
- 3.6 El mejor champú reparador para prevenir roturas
- 3.7 El mejor champú reparador con queratina
- 3.8 El mejor champú reparador por su fórmula
- 3.9 El mejor champú reparador iluminador
- 3.10 El mejor champú reparador orgánico
- 4 Otros productos favoritos de la redacción
- 5 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú reparador
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- El champú reparador es un producto útil para sanear, fortalecer la fibra e hidratar tu cabello con el fin de conseguir un pelo saludable, con brillo y suavidad.
- Para poder obtener todos los beneficios que queremos en nuestro cabello, es necesario identificar y verificar los ingredientes activos del champú a elegir. Nosotros te lo explicamos
- Antes de adquirir tu champú reparador debes considerar criterios importantes para hacer una buena compra acorde a tus necesidades y no marearte con la variedad que existe.
Los mejores champús reparadores del mercado: Nuestros favoritos
Hoy en día existe una alta oferta de champús reparadores y a diferentes precios. Por lo cual, escoger el que más se adapte a tu tipo de pelo puede llegar a ser tedioso o una pérdida de dinero. ¡Descuida! Nosotros hemos elaborado una lista con nuestros favoritos según sus funciones y avalado por los usuarios en línea.
- El mejor champú reparador comercial
- El mejor champú reparador sostenible para cabello decolorado
- El mejor champú reparador para cabello deshidratado
- El mejor champú reparador sólido y vegano
- El mejor champú reparador para mejores resultados
- El mejor champú reparador para prevenir roturas
- El mejor champú reparador con queratina
- El mejor champú reparador por su fórmula
- El mejor champú reparador iluminador
- El mejor champú reparador orgánico
El mejor champú reparador comercial
Se trata de un champú reparador con EDDS, lípidos micronizados y aminoácidos. Además, protege el cabello frente a los daños y aporta hasta un 95 % más de resistencia a la rotura gracias a una fórmula especialmente diseñada.
Por esto, penetra hasta el interior de la corteza, restaura al instante la fibra capilar y ayuda a evitar daños en el futuro.
El mejor champú reparador sostenible para cabello decolorado
Este champú viene en un formato de 300 ml, cuenta con certificación Climate Pledge Friendly. Es perfecto para el pelo seco, es un champú reparador que aporta fuerza, fortalece las fibras capilares y respeta los cabellos coloreados.
Puedes obtener un pelo con resultado del 56% menos quebradizo usándolo junto al acondicionador de la misma línea. Es el favorito de los usuarios por la suavidad y brillo que aporta.
El mejor champú reparador para cabello deshidratado
Esta opción de 250 ml, restaura el cabello dañado o debilitado. Su suave fórmula, enriquecida con proteína de keratina y aceite de argán, recupera la elasticidad y ayuda a fortalecer las fibras capilares rotas.
Además, aporta brillo y no contiene sulfatos, fosfatos ni parabenos. Los clientes lo prefieren por ser un champú reparador y la suavidad que aporta al pelo.
El mejor champú reparador sólido y vegano
Hemos elegido este champú reparador sólido en un pack de 2 unidades de 60 g. Es ideal para todo tipo de pelo, proporciona suavidad, nutre y repara el cabello dañado. Además, es hecho a mano con un 98% de ingredientes de origen natural, 100% vegano, biodegradable, no contiene sulfatos ni parabenos.
La barra de champú sólido es a base de aceite de coco, disminuye el exceso de grasa y aporta volumen. Contiene el equivalente de hasta 4 champús en botella, cada barra dura aproximadamente 52 usos y viene en un empaque de cartón con un biofilm de caña de azúcar.
El mejor champú reparador para mejores resultados
Esta fórmula con pH equilibrado, complejo de proteínas y fuerza proporciona resultados profesionales, añadiendo brillo y protegiendo tus mechones.
Se recomienda aplicar aproximadamente de 10 ml a 15 ml en las palmas de las manos y extenderlo sobre el cabello húmedo, realizando movimientos circulares para favorecer la aparición de espuma. A continuación, aclara con abundante agua. Para obtener los mejores resultados, utilízalo a diario.
El mejor champú reparador para prevenir roturas
Este es un champú que reavivará tu cabello frágil y dañado, y te ayudará a prevenir más roturas y puntas abiertas. Elaborado con un 2% de concentrado reparador de queratina xs, está diseñado para que tu cabello quede reparado al 100% en solo 5 días.
Además, el envase está fabricado con plástico reciclado y es 100% reciclable, por lo que puedes sentirte bien al utilizarlo sin dañar el medio ambiente.
El mejor champú reparador con queratina
Este champú es perfecto para cabellos muy dañados. La gama ultra repair con queratina líquida y el suero de perlas restaura la queratina perdida y repara intensamente la estructura del cabello.
Es una opción que ofrece una reconstrucción de la estructura capilar con queratina, brindando hasta un 90% más de fuerza y brillo. Para mejores resultados, puedes usarlo en combinación con el acondicionador ultimate repair.
El mejor champú reparador por su fórmula
Este champú suave, pero eficaz, está formulado con tecnología patentada para ayudar a reparar y fortalecer el cabello dañado. Gracias a ello, es perfecto para mantener los enlaces de tu cabello.
Además, no contiene sulfatos y es seguro para el cabello teñido, por lo que puede utilizarlo sin preocupaciones. El producto se presenta en un frasco de un total de 250 mililitros.
El mejor champú reparador iluminador
Este es un champú iluminador y restaurador. Esta fórmula profesional limpia suavemente la fibra capilar a la vez que resalta el brillo natural del cabello rubio. Proporciona nutrición y ayuda a suavizar el cabello dañado.
Para obtener mechas o un cabello rubio fortalecido e iluminado, este es el producto perfecto. Se recomienda aplicar sobre el cabello húmedo, repartiendo uniformemente, emulsionar y aclarar. Repetir si es necesario.
El mejor champú reparador orgánico
Este champú reparador es una fórmula vegana con aceite de oliva orgánico y proteína de guisante que fortalece y revitaliza intensamente para que el cabello se sienta natural.
Además, aporta suavidad, brillo y un aspecto saludable a tu cabello hasta las puntas. Este producto de cosmética natural certificada no contiene siliconas, está dermatológicamente probado y se presenta en un envase de 950 ml.
Otros productos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el champú reparador
Elegir el champú reparador adecuado para tu tipo de pelo puede ser para algunos una tarea difícil, confusa y que consume mucho tiempo. Sin embargo, con esta guía que hemos preparado para ti, resolveremos tus dudas y así elijas el champú reparador perfecto que se ajuste a tus necesidades.
¿Cuáles son las ventajas de usar un champú reparador?
En el mercado existe una variedad de champús con diferentes propiedades para cada tipo de cabello. Hemos elaborado una lista con las principales ventajas y desventajas:
¿Qué tipos de champús reparadores existen?
¡Descuida! Nosotros te los describimos a continuación:
Tipos de champús reparadores | Características |
---|---|
Por su presentación | Existen formatos desde 250 ml a 1000 ml en botellas, algunos son biodegradables. Y formatos en barra de 60 gr. |
Especializado por tipo de cabello | Hay champús especializados por cada tipo de pelo, debes elegir el que más se adecúe a tus necesidades: Pelo tinturado, Pelo decolorado, Pelo alisado, Pelo rizado, Pelo seco normal y Pelo graso con frizz. |
Por tipo de uso | Hay champús reparadores que se pueden utilizar al mismo tiempo para otra causa, tales como: Reparador de Puntas, Fortalecedor de crecimiento de cabello, Anticaspa, Anticaída y Anti frizz. |
Por composición | Champús compuestos por ingredientes enriquecedores como: Aceite de coco, Aceite de argán, Aceite de aguacate, Keratina, Pantenol, Biotina, Vitaminas A, B, C, E y F. |
Champú reparador profesional vs. Champú reparador de farmacia
Champú reparador profesional | Champú reparador de farmacia | |
---|---|---|
Formulación | Suelen incluir mayor concentración de ingredientes como: aloe vera, jojoba, coco y otros. Se enfocan más en la función que en el tipo de cabello, aunque en su mayoría son champús orgánicos. | Contienen principios activos farmacológicos en su composición y una concentración mayor de ingredientes activos químicos como sulfatos, pero existen algunos orgánicos. |
Proceso | Las marcas cuentan con un laboratorio especializado para crear nuevos productos que son testados por los profesionales y son Cruelty Free en su mayoría. Aumenta su costo según la investigación detrás. | Los estudios resultan fundamentales y se requiere comprobar las hipótesis de proporciones adecuadas mencionadas y que garanticen su función. Son muy pocas las marcas que son Cruelty Free. |
Formato | Existe variedad de precios asequibles o más costosos según el envase y su capacidad. | Suelen venir en envases pequeños y ser más costosos. |
Resultados | Cumple su función con el uso constante para reparar el cabello. | El objetivo final es el cuidado del paciente y tratar la patología no un resultado cosmético. |
Prescripción | Puede asesorarte un profesional de belleza. | Necesita la prescripción de un dermatólogo. |
¿Cómo aplicar correctamente un champú reparador?
- Humedece el cabello con agua templada.
- Aplica el champú reparador desde la raíz hasta las puntas.
- Masajea con las yemas de los dedos por todo el cabello por unos segundos y deja actuar por unos minutos.
- Retira el producto con abundante agua de preferencia tibia o natural.
- Elimine el exceso de agua suavemente.
- Si consideras necesario, acompaña la aplicación con acondicionador o mascarilla capilar.
¿Debo acompañar mi champú reparador con otros productos?
El uso de productos complementarios es opcional, el champú reparador cumple su función de forma progresiva.
Sin embargo, si tienes la posibilidad económica de incluir productos adicionales a tu rutina de limpieza, a continuación te explicamos cómo utilizarlos:
- Acondicionador: Debes aplicarlo de medios a puntas, dejar reposar unos minutos y luego aclarar con agua.
- Mascarillas capilares: Es necesario tener un tiempo de exposición ideal entre 20 y 30 minutos y después aclarar con agua.
- Sérum capilar: Debes aplicar 2 a 3 gotas y frotar en tus yemas de los dedos para luego distribuirlo de medios a puntas como si peinará el cabello.
Criterios de compra
Llegados a este punto, ya sabemos todo lo relacionado con el champú reparador. Sin embargo, si aún tienes algunas dudas o ya estás por realizar tu compra es importante que identifiques bien tus necesidades según tu pelo. Para ello hemos elaborado este apartado con los criterios que debes tener en cuenta.
Función
Es importante conocer en profundidad las necesidades de tu pelo que queremos cubrir con el champú reparador. Existen diferentes champús especializados según su función, tales como:
- Champú reparador total: Apto para cabello muy dañado y sin vida, lleva mayor concentración en su fórmula con el fin de reconstruir la fibra y devolverle el aspecto saludable a tu pelo.
- Champú reparador de puntas abiertas: La hebra capilar se desgarra y da lugar a las puntas abiertas, están secas y quebradizas. Por ello, nutre e hidrata, sin necesidad de tener que recurrir al corte.
- Champú reparador nutritivo: Recomendado para cabellos secos, dañados o quebradizos. En especial, cuando has sometido a tu pelo a tratamientos químicos, quieres fortalecerlo para aumentar la resistencia a la rotura y fortalecerlo.
- Champú reparador hidratante: Ideal para cabello dañado y/o debilitado como consecuencia de decoloraciones o herramientas térmicas. Te ayudará a fortalecer las fibras capilares rotas y mantener equilibrada la humedad.
Tipo de cabello
Otro factor a considerar es nuestro tipo de cabello debido a que cada uno requiere de un cuidado especial. En ese sentido, existen diferentes champús reparadores para cada tipo de cabello. Si aún no sabes qué tipo de pelo tienes, nosotros te ayudamos a identificarlo.
Tipo de pelo | |
---|---|
Por producción de sebo | Normal: No existe sequedad ni grasa, el pelo produce una cantidad uniforme., Seco: Escasez de grasa, suelen ser frágil, enredado y quebradizo., Mixto: Raíces suelen ser grasas y puntas secas., Graso: Produce grasa en exceso, requiere higiene frecuente, sin volumen. |
Según su grosor o textura | Pelo fino o delgado: Carece de volumen y es sensible a procesos químicos., Pelo de grosor intermedio: Fácil de manejar y no requiere tantos cuidados., Pelo grueso: No es fácil de manejar por su fuerza y requiere cuidados frecuentes. |
Según su forma | Lacio: Suelen resecarse con lavado diario, requiere humectantes., Ondulado u ondeado: Se enreda fácilmente y tiene frizz. Suelen ser gruesos y sin rizos marcados., Rizado o crespo: Suelen esponjarse al contacto con la humedad, fácil de enredar y con volumen. |
Por proceso químico | Tinturado: Cuando ha sido sometido a un cambio de color completo para dar color o cambiarlo., Decolorado: Cuando ha sido sometido a un proceso químico para aclarar el cabello de su color base., Alisado: Cuando se ha realizado una técnica con productos químicos por lo general para eliminar el frizz y las ondas. |
Ingredientes
Es muy importante revisar el etiquetado de cada producto sobre todo de un champú reparador porque su función es reparar y si hay algún compuesto que pueda perjudicar tu cabello, podrías acabar dañándolo más y desperdiciando dinero.
Además de identificar activos que puedan aportar a las necesidades de tu pelo. A continuación te explicamos los principales ingredientes que tienes que tener en cuenta:
- Sulfatos: Se identifican en el etiquetado como Sodium Laureth Sulfate o Sodium Lauryl Sulfate, estas son las dos opciones más comunes. Su función es limpiar y generar espuma, pero al tener el cabello más frágil debes usar productos con ingredientes limpiadores más suaves.
- Parabenos: Se identifica con nombres acabados en -PARABEN. Funcionan como conservantes Son productos no tóxicos, pero que sí pueden generar alergias y deshidratar el cuero cabelludo.
- Siliconas: Puedes identificar algunas como Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane, Amodimethicone, Dimethicone, Dimethiconol o Siloxane. Estas pueden dificultar la oxigenación del cabello porque se acumulan en su fibra.
- Sin Sal: Un champú sin sal se caracteriza por tener una composición mucho más ligera y por la menor producción de espuma al contacto con el agua. Su etiquetado no incluirá: Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Laureth Sulfate, Potassium Chloride, Sodium Gluconate o Sodium Benzoate.
- Aceite de coco: Brinda una potente hidratación por su elevado contenido de ácidos grasos, vitamina E y K, sin dejar el cabello graso. Además, protege la fibra capilar evitando la rotura del cabello y aportándole fuerza.
- Aceite de argán: Ideal para reparar las puntas abiertas y secas porque es muy rica en nutrientes y muy hidratante, gracias a que contiene vitamina A, C y E.
- Keratina: Elimina el encrespamiento y evita el frizz. Reparando y nutriendo el pelo potenciando su brillo.
Formato
En el mercado vas a encontrar dos tipos de formato de champú que deberás considerar según el tipo de cabello, lo rendidor que puede ser uno comparado con el otro y por su precio.
- Champú reparador sólido: Es una pastilla o barra compuesta mayormente por ingredientes naturales y sin agua. Siendo un producto ecológico, ligero y práctico para llevarlo a cualquier parte. Además, es una opción económica donde cada pastilla puede durar entre 50 a 100 lavadas, existe variedad si tu cabello es normal o graso.
- Champú reparador líquido: Es el formato más tradicional, muchos de ellos también son cruelty free, veganos y existen los de precios asequibles. Sin embargo, necesitan agua y algunos ingredientes químicos para su conservación.
Productos complementarios
La mayoría de los champús cuentan con una línea completa exclusiva para el tratamiento de cabellos con estos problemas específicos. El adquirirlos va a depender de tu adquisición y del grado de afectación de tu pelo.
El usar varios productos para la misma función puede ser un desperdicio de dinero porque todos realizan el proceso. O, por el contrario, lograr un efecto más acelerado. Te recomendamos iniciar con un champú reparador y viendo los resultados, luego decidas optar por el resto.
A continuación, te mencionamos los productos complementarios que puedes usar y su función:
- Acondicionador: Hidrata, aporta suavidad, desenredando el pelo y facilitando el peinado.
- Mascarillas capilares: Tienen una mayor concentración de ingredientes que hidratan el cabello para penetrar la fibra capilar en profundidad.
- Tratamiento reparador: Es un producto específico para tratar daños extremos. Protege y mejora el aspecto del cabello, actuando desde el interior. Es recomendable para el pelo dañado por el desgaste y uso de tratamientos químicos agresivos como decoloraciones, tintes, permanentes y desrizados.
- Sérum capilar: Facilita el peinado del pelo húmedo y en seco, ayuda a eliminar el encrespamiento y protege contra la rotura del cabello.
Resumen
El champú reparador puede ser la solución perfecta para evitar la pérdida del cabello y recuperarlo del daño luego de ser expuesto a procesos químicos. En el mercado, se ofrecen variedad de presentaciones y con ingredientes particulares para necesidad específica de cada pelo.
Además, podrás ahorrarte dinero de tratamientos en salones de belleza, obteniendo resultados a menor coste y desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, es importante conocer con anterioridad qué tipo de pelo se tiene y lo que ha ocasionado el daño. Así podremos hacer una buena elección sin perdernos entre la variedad de alternativas que ofrece el mercado.
Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales y así ayudar a más personas en su elección.
(Fuente de la imagen destacada: deagreez: 91279426/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Alvarez García SS. Impacto negativo en la salud del cuero cabelludo y el cabello en procedimiento de alisado permanente en salones de belleza del municipio de Nueva Concepción Escuintla [Tesis de licenciatura en Internet]. Guatemala: Universidad Galileo de Guatemala; 2018 [consultado el 4 de septiembre de 2021].
Fuente
2.
Federación de Enseñanza de CC.OO de Andalucía. Cuidados Estéticos para el embellecimiento capilar. Revista digital para profesionales de enseñanza [Internet]. Noviembre de 2010 [consultado el 4 de septiembre de 2021];(11):11.
Fuente