
Nuestro método
¿Quién dijo que todos los cambios tenían que ser malos? Desde luego, si hablamos de pasarnos al champú sólido es todo lo contrario. Este nuevo formato de champú, además de ser de lo más práctico, nos aporta innumerables beneficios tanto estéticos como con relación al cuidado del cabello.
Si todavía no los has probado, pero te ha picado la curiosidad, estás en el lugar indicado. Hoy hablaremos sobre los motivos que han llevado al champú sólido hasta el lugar privilegiado que ocupa hoy en el mundo de la cosmética capilar. Continúa leyendo y entérate de todo. ¡Empezamos!
Los mejores champús sólidos del mercado: Nuestras recomendaciones
- El mejor champú sólido 2 en 1
- El mejor champú sólido hidratante
- El mejor champú sólido para cabello seco y dañado
- El mejor champú sólido para cabello graso
- El mejor champú sólido para reparar y dar volumen
- El mejor champú sólido con formato ergonómico
- El mejor champú sólido vegano
- El mejor champú sólido con acondicionador
- El mejor champú sólido con extracto de hierbas
- El mejor champú sólido con miel y cera de abeja
El mejor champú sólido 2 en 1
Es un champú sólido ideal para aquellas que no tenemos tiempo que perder. Con este champú 2 en 1 podrás lavar y acondicionar tu cabello de una sola vez. Está especialmente formulado con agentes de limpieza derivados del coco que limpian y acondicionan el cabello en profundidad.
Gracias a sus ingredientes (manteca de cacao, aceite de semillas y agentes de limpieza derivados del coco), limpia de forma suave y delicada tu cabello. Se trata de ingredientes orgánicos y naturales testados dermatológicamente.
El mejor champú sólido hidratante
Este champú sólido, elaborado con agua de coco y aloe vera, nutre e hidrata en profundidad el cabello. Además, también facilita su desenredo.
Es un producto ecológico que se encarga de purificar las raíces grasas, por lo que resulta ideal para cabellos con exceso de sebo u oleosidad. Además, rinde hasta 48 lavados, aproximadamente.
El mejor champú sólido para cabello seco y dañado
Si lo que necesitas es un extra de vitalidad para tu cabello seco o dañado, este es el champú sólido ideal para ti. Se trata de un champú formulado con aceite de coco y aloe vera, dos ingredientes pensados para reparar el cabello sin apelmazarlo.
El aceite de coco es ideal para proteger y reparar las fibras capilares de aquellos cabellos secos y quebradizos, ya que es capaz de penetrar hasta las capas más profundas de las fibras capilares. Por su parte, el aloe vera nutre el cabello y lo deja limpio y con aspecto sedoso.
El mejor champú sólido para cabello graso
Por el contrario, si tu cabello es graso, lo que necesitas es un champú sólido como este, que regule y reduzca la producción de sebo. Por ello, este champú ha sido formulado artesanalmente con ingredientes específicamente seleccionados, como el zumo de limón, la arcilla blanca o el extracto de hibisco.
El zumo de limón regula la producción de sebo del cuero cabelludo, la arcilla blanca caolín limpia en profundidad y el extracto de hibisco mantiene la fibra capilar sana. Además, es 100 % ecológico y vegano.
El mejor champú sólido para reparar y dar volumen
Este pack contiene dos barras de champú sólido a base de coco y con aroma a pomelo. Aparte de nutrir y reparar las fibras capilares dañadas, este producto arrastra el exceso de grasa del cuero cabelludo y aumenta el volumen.
Por lo tanto, tu pelo se verá mucho más sano y abundante, además de sano y fuerte. Estos champús sólidos ofrecen un gran rendimiento y están elaborados con ingredientes de origen natural, libres de alcohol, parabenos, sulfatos, siliconas, conservantes y plásticos. Asimismo, son veganos y biodegradables.
El mejor champú sólido con formato ergonómico
Es un champú sólido cuyo formato se adapta a la mano, facilitando su agarre y aplicación. Además, tiene un cordón para colgarlo y evitar que se deshaga. Gracias a su formato ergonómico, este champú sólido es muy cómodo de utilizar.
Este producto natural y vegano, elaborado con aceite de coco y proteína de trigo, no contiene sulfatos, siliconas ni plásticos. Entre sus beneficios, proporciona suavidad, brillo y flexibilidad al cabello, equilibrando su pH natural.
El mejor champú sólido vegano
Se trata de un champú sólido que limpiará en profundidad tu pelo graso y lo mantendrá ligero y manejable durante más tiempo. La fórmula vegana con ingredientes naturales de Pardo es biodegradable y no contiene parabenos ni siliconas.
Además, el formato sólido supone el máximo ahorro y respeto por el medio ambiente. Para utilizarlo, basta con frotar la pastilla por el cabello y masajear hasta hacer espuma como harías con tu champú habitual. Por último, aclara abundantemente y disfruta de un cabello brillante, fortalecido y limpio durante más tiempo.
El mejor champú sólido con acondicionador
Te presentamos el champú sólido 2 en 1 para uso frecuente de Dr. Tree. Este champú es perfecto para quienes desean un cabello joven y brillante, fuerte y propenso a las puntas abiertas. Enriquecida con aceites esenciales de romero y eucalipto, esta fórmula concentrada contiene tensioactivos suaves y cremosos de origen natural que forman una espuma densa y lujosa, limpiando y acondicionando el cabello sin dejar residuos.
La base dermatológica con aceite de semillas de espuma de la pradera y manteca de cacao proporciona hidratación al cabello a la vez que reconforta el cuero cabelludo. El 99,7% de los ingredientes son de origen natural, lo que lo convierte en una opción ecológica. Además, se presenta en una práctica pastilla que facilita su uso sobre la marcha: solo tienes que mojarte el pelo con agua, deslizar la pastilla varias veces por el cabello, masajear hasta obtener espuma y aclarar.
El mejor champú sólido con extracto de hierbas
Consiste en un champú que dejará tu pelo ligero y fresco. El champú sólido de Schwarzkopf posee una fórmula única, elaborada con siete extractos de hierbas diferentes, proporciona un cuidado suave a tu cabello sin apelmazarlo.
Además, cada pastilla de 60 g equivale a un champú líquido de 300 ml, por lo que puedes decir adiós a las molestas siliconas, sulfatos, tensioactivos y colorantes artificiales. Y como la fórmula es vegana, también es mejor para el medio ambiente.
El mejor champú sólido con miel y cera de abeja
El champú sólido Tesoros de Miel de Garnier es un producto único e innovador que combina miel reparadora y cera de abeja protectora para nutrir y reparar el cabello dañado y quebradizo. Este champú sólido es fácil de utilizar y, sin aspecto áspero, repara y nutre tu cabello hasta las puntas.
Las instrucciones de uso son sencillas: moja el pelo y el champú sólido para hacer espuma, enjabona el pelo de la raíz a las puntas, masajea el cuero cabelludo y luego aclara. Una unidad de este artículo equivale a 48 usos que pueden variar según la longitud del cabello.
Otros champús sólidos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los champús sólidos
¿Por qué tienen tanto éxito los champús sólidos?
- Lo primero de todo, es un formato de lo más versátil. Es muy compacto y ya no tendremos que preocuparnos por las medidas mínimas que podemos llevar en un avión o por el espacio que nos falta en el neceser.
- Se trata de un champú mucho más concentrado que el tradicional, que suele contar hasta con un 80 % de agua en su composición. Por ello, el champú sólido es mucho más duradero. ¿Sabías que pueden durar hasta 80 o incluso 100 lavados?
- Es un champú igual de efectivo que el tradicional, pero con el que te bastará una pequeña cantidad para obtener unos resultados igual de buenos que a los que estás acostumbrada.
- Pero su duración no es larga únicamente por la cantidad de lavados, sino también porque su fecha de caducidad (1) es mucho mayor que la de un champú líquido. De hecho, es superior a un año.
- Además, y también muy importante, sus envases suelen ser ecológicos, por lo que con su uso también estaremos aportando nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente. ¿Qué más se puede pedir?
¿Todos los champús sólidos son naturales?
Por ello, si quieres asegurarte de que no has dado con uno de los poquísimos champús sólidos que no son naturales, fíjate en la etiqueta (3) de su composición y cerciórate de que no encuentras ninguno de estos ingredientes:
- Ftalatos: compuestos químicos que se suelen utilizar como plastificadores.
- Siliconas: sobre todo PEG (polímeros), dimeticona o ciclometicona, que son derivados del petróleo.
- Otros derivados del petróleo como las parafinas o los aceites minerales.
- Parabenos (2): que se incluyen para que el champú no pierda efectividad y sin conservantes bactericidas.
Pero, si es sólido, ¿cómo se aplica este champú?
- Humedece el cabello.
- Desliza la pastilla de champú desde la raíz hasta las puntas.
- Masajea bien todo el cabello para conseguir que se forme espuma.
- Aclara con abundante agua tibia.
Como ves, no tiene ninguna complicación. Solo tendrás que prestar atención al lugar en el que lo dejas. Lo ideal es que lo guardes en un lugar seco para que se seque bien después de usarlo y se conserve en buen estado durante más tiempo.
¿Tendré que lavarme el pelo más a menudo si utilizo un champú sólido?
Y parece que un mito sigue a otro mito, porque anda que no está extendido aquello de que lavarse el pelo a diario es malo. Y es un mito todavía más grande. Aunque los expertos recomiendan hacer un día de cada dos para reducir la aparición de sebo, si lo haces con un champú natural no tendrás ningún problema.
Además del champú sólido, ¿puedo encontrar otros productos capilares con este formato?
Características | Acondicionador sólido | Acondicionador líquido |
---|---|---|
Efectividad | Alta | Alta |
Composición | Basada principalmente en el propio principio activo | Con más químicos |
Frecuencia de uso | Mayor | Menor (debido a su composición) |
Duración del producto | Mucha, con poca cantidad basta | Menor |
A pesar de las notables diferencias, el modo de uso es el mismo que el del acondicionador de siempre. Aplícalo con cabello recién lavado y mojado, desliza la pastilla únicamente de medios a puntas, dividiendo el cabello en secciones y masajea bien para que el producto se absorba. Por supuesto, termina con un abundante aclarado.
Criterios de compra
Tipo de cabello y sus necesidades
¿En qué es en lo primero que debemos pensar si vamos a comprar champú? Claro, en nuestro tipo de cabello y sus puntos débiles. De esta forma, podremos satisfacer las necesidades de nuestro pelo y obtener unos mejores resultados. Si quieres saber cuál es el champú que más te conviene, fíjate en la siguiente tabla:
Tipo de cabello | Necesidades o puntos débiles | El champú ideal debería... |
---|---|---|
Seco | No suele tener brillo ni movimiento. En definitiva, se ve apagado. | Ser muy nutritivo para reponer los lípidos y aportar ese extra de vida que el cabello seco necesita. |
Normal | Es el que menos necesidades tiene, pero aun así hay que cuidarlo. | Hidratar para añadir vitalidad y luminosidad. |
Graso | Aunque lo lavemos, el aspecto es sucio y apelmazado. | Eliminar el exceso de sebo y controlar su futura aparición. |
Ahora ya sabes qué es lo que necesita tu cabello y, por suerte, existe un champú sólido específico para cada uno de estos tipos de pelo. Solo tienes que encontrar el que más se ajuste al tuyo.
Otras propiedades
Y si existe un champú para cada tipo de cabello, ¿cómo no van a existir champús sólidos con propiedades más específicas? Pues, efectivamente, existen. Así que, para afinar un poquito más la búsqueda, debes pensar en cuáles de estas propiedades específicas son las que mejor te vendrán para cuidar tu cabello:
- Hidratante: si lo que quieres es mantener la hidratación y el brillo propio de tu cabello.
- Anticaída y fortalecedora: muy recomendables para cabellos finos o frágiles que tienden a romperse o caerse.
- Alisadora: que, además, te ayudará a reducir el uso de las fuentes de calor (secador o planchas) tan nocivas para tu pelo.
- Equilibrante: ideal para recuperar el pH de cabello, sobre todo en cabellos muy castigados por el tinte o las fuentes de calor.
Ingredientes
¿Te acuerdas que habíamos hablado de los compuestos que no deberíamos encontrar en un champú sólido (sobre todo si dice ser natural? Pues bien, ahora hablaremos sobre lo que sí queremos encontrar en la composición de nuestro futuro champú. Estos son los mejores ingredientes que, además de limpiar, cuidan nuestro cabello. Por supuesto, todos ellos son naturales.
Ingrediente | Función principal |
---|---|
Aloe vera | Tiene propiedades revitalizantes y calmantes, ideal para cabellos normales o finos. |
Camomila | Su principal función es favorecer la recuperación de la ligereza y la flexibilidad del cabello. |
Aceite de sésamo | Su objetivo es hidratar el cabello y aportar vitalidad. |
Flores de jazmín | Muy utilizado en cabellos secos y dañados para fortalecerlos. |
Flores de caléndula | Ideal si tienes el cuero cabelludo sensible debido a sus propiedades calmantes. |
Envase
Por último, si ya queremos poner la guinda del pastel, no debemos olvidarnos del envase. Lo normal es que los champús sólidos sean redondos, por lo que suelen venir en latas metálicas con la misma forma. Si lo piensas, como son metálicas, estás reduciendo el uso de plástico, que no está de más.
Sin embargo, aunque la mayoría son redondas, nosotros te recomendamos que lo guardes en un envase cuadrado. De esta forma, el champú tendrá más espacio, te será más fácil sacarlo y se conservará mejor. Recuerda que, si lo dejas en la ducha, es mejor mantenerlo con la tapa abierta para que se seque bien después de usarlo.
(Fuente de la imagen destacada: Radovics: 148991619/ 123rf)