
Nuestro método
El chubasquero para perro es imprescindible cuando llega el otoño o el invierno. Ahí llegan las lluvias y el frío. Los seres humanos solemos abrigarnos y resguardarnos con ponchos para lluvia o impermeables. De la misma manera actuán ellos. Estos peludos se convierten en un miembro más de la familia, por lo que también queremos cuidarlos.
A todos los perros les encanta salir a correr o caminar. También a hacer sus necesidades. Estas prendas evitan que se mojen y los protegen de bajas temperaturas o bacterias del ambiente. Si tienes un chow chow o husky es probable que no requiera de un abrigo. Su pelaje ya cumple esa función. En cambio, los de pelo corto, como un galgo o un dálmata, sí necesitan usarlo.
Lo más importante
- El chubasquero para perro es más utilizado por canes de pelo corto. Sobre todo para climas con lluvias constantes, bajas temperaturas o fríos extremos.
- Hay algunos aspectos a considerar antes de comprarle un impermeable a tu peludo. Por ejemplo, el contorno de pecho, del cuello y el largo. También se consiguen con accesorios y tiras reflectantes. Un cuidado adecuado a la prenda hará que se conserve. Y que cumpla su función por más tiempo.
- Existen ciertos criterios que influyen en la compra del chubasquero. Te los contaremos al final de nuestra guía.
Los mejores chubasqueros para perros del mercado: nuestras recomendaciones
Actualmente, existen modelos para todo tipo de razas. Hemos preparado la siguiente selección de chubasqueros para perros en pro de ayudarte. ¡Echa un vistazo!
- El mejor chubasquero para perros grandes
- El mejor chubasquero para perros medianos
- El mejor chubasquero para perros muy grandes
- El mejor chubasquero para perros pequeños
- El mejor chubasquero transparente para perros grandes
El mejor chubasquero para perros grandes
Este chubasquero es fabricado en tejido 100% impermeable y con un forro de malla transpirable que mantiene a la mascota seca y cómoda bajo la lluvia. Se trata de un chubasquero con tela deportiva profesional ideal para exteriores, durable y ultraliviano.
El chubasquero incluye una ranura para arnés de collar y tiras reflectantes en la parte posterior para ubicar a la mascota en entornos oscuros. Puede lavarse a máquina con agua fría o con un paño húmedo, y es fácil de ajustar. Además, incluye un bolsillo para guardar fácilmente los artículos pequeños como golosinas para perros y bolsas de excremento.
Evaluación editorial: Se trata de un chubasquero diseñado para perros grandes. Es completamente impermeable y cuenta con un forro de malla transpirable. Además, es fácil de lavar y ajustar.
El mejor chubasquero para perros medianos
Este chubasquero para perros medianos es fabricado en poliéster con revestimiento de PVC y un forro de malla. Es transpirable e impermeable, y protege a la mascota de la intemperie en cualquier actividad al aire libre.
Se trata de un chubasquero con cuello y pecho ajustables. Incluye un orificio para el arnés y capucha. Además, cuenta con reflectores para una rápida visibilidad e identificación del perro en contextos de mala visibilidad u oscuridad.
Evaluación editorial: Este chubasquero es perfecto para perros medianos. Es transpirable, impermeable y se ajusta perfectamente al pecho y cuello de la mascota. Además, se adapta a todo tipo de actividad al aire libre.
El mejor chubasquero para perros muy grandes
Este chubasquero es fabricado en poliéster y asegura un cubrimiento cálido y cómodo para el perro. Se trata de un chubasquero de material impermeable ideal para el abrigo del perro, ya sea para la lluvia o climas fríos.
Se trata de un modelo ideal para perros de gran porte. Incluye velcro ensanchado y alargado para ajustar el chubasquero a las características del perro. Además, el borde reforzado del orificio del arnés es duradero y resistente. Por otro lado, el chubasquero tiene tiras reflectantes para visibilizar correctamente al perro en condiciones de escasa luz.
Evaluación editorial: Este chubasquero se destaca por su calidez y comodidad. Es impermeable y se adapta a perros de gran tamaño, gracias a su velcro ensanchado y alargado de fácil ajuste.
El mejor chubasquero para perros pequeños
Este chubasquero para perros es fabricado en un tejido 100% impermeable y ligero que mantiene a la mascota seca y limpia en los días lluviosos. La parte interna cuenta con un tejido de punto que ofrece una gran transpirabilidad y comodidad. Se trata de un tejido especialmente tratado y fabricado a mano que le garantiza buena durabilidad.
El chubasquero cuenta con una pequeña abertura en la parte superior de la espalda para los usuarios de collar y correa. Puede cubrir el abdomen evitando su caída cuando el perro corre y salta, a la vez que impide que el abdomen de los perros de patas cortas se moje. Además, puede colocarse sin que la mascota levanten las piernas. Además, la banda de velcro es larga y posibilita su ajuste con total libertad.
Evaluación editorial: Este chubasquero es ideal para perros pequeños o de poca estatura. Es impermeable, ligero y cuenta con un diseño adaptado a perros de patas cortas, impidiendo que su abdomen se moje.
El mejor chubasquero transparente para perros grandes
Este chubasquero transparente es fabricado con tela de termoplástico impermeable, transparente y muy bonita. Es efectiva contra todo tipo de clima, desde lluvias hasta nieve, y puede mantener a la mascota limpia y seca. Cuenta con un interesante diseño de bordes negros que le aporta elegancia y belleza al perro.
Al ser transparente, el chubasquero permite verificar el estado del perro rápidamente y en cualquier momento. Se trata de un modelo liviano y fácil de poner y quitar, muy cómodo para la mascota. Puede plegarse y transportarse fácilmente. Además, el diseño de botón ayuda a colocar el chubasquero de forma rápida y conveniente.
Evaluación editorial: Este chubasquero sobresale por su diseño transparente con bordes negros, el cual lo hace muy elegante. Además, es liviano, impermeable y resistente contra las lluvias y la nieve.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los chubasqueros para perros
¿Eres de las personas que cuida a su mascota como si fuera tu hijo y te gusta disfrutar de su compañía? Entonces, definitivamente debes leer esta sección. Aquí responderemos las inquietudes más frecuentes de los dueños de perros.
¿Qué es el chubasquero?
Existen razas, como el terranova y el samoyedo, que soportan la frialdad gracias su pelo denso y grueso. En cambio, un dobermann o poodle tendrían que vestirse con ropa abrigada. Los perros que no están acostumbrados o no son aptos a estos escenario, pueden llegar a pasarlo mal. O hasta sufrir de hipotermia. En este sentido, el chubasquero es la mejor opción para proteger a las mascotas de la lluvia o el frío. Y así disfrutar de un paseo o salir a caminar.
¿Cómo elegir la talla ideal del chubasquero para mi perro?
Las partes más tomadas en cuenta son el contorno del cuello, ancho del pecho y el largo. Estas medidas permiten comprar el ideal para ellos. Considerando otros aspectos como el material, capuchas y el tipo de forro. También se dan los casos que en algunas prendas solo requieren la medida del largo del perro.
- Contorno del cuello: Medida de la circunferencia del cuello. El tipo de pelo y la raza influyen en este número. Es para que no le quede ni muy apretado ni muy holgado.
- Ancho del pecho: Medida de la circunferencia del pecho. En este caso, el tipo de pelo, la raza y contextura influyen también.
- Largo: Medida tomada desde la base del cuello hasta el final del lomo.
Para tomarle las medidas a tu perro, es mejor cuando esté tranquilo y relajado. Asimismo, el redondeo siempre es hacia un número mayor. En las siguientes tablas, te aclararemos las tallas en centímetros y números. Antes de decidirte por uno, debes mirar la de los fabricantes y/o diseñadores, ya que crean su propia guía.
Talla | Contorno de cuello (cm) | Ancho del pecho (cm) | Largo (cm) |
---|---|---|---|
S. | 30. | 35. | 27. |
M. | 33. | 38. | 30. |
L. | 36. | 41. | 34. |
XL. | 39. | 46. | 38. |
XXL. | 40. | 50. | 45. |
3XL. | 42. | 56. | 49. |
4XL. | 46. | 68. | 52. |
5XL. | 52. | 75. | 57. |
Las tallas también se encuentran expresadas en números, tomando en cuenta las medidas.
Talla | Contorno de cuello (cm) | Ancho del pecho (cm) | Largo (cm) |
---|---|---|---|
10. | 22-30. | 34-41. | 25-30. |
12. | 24-32. | 40-46. | 30-35. |
14. | 28-36. | 44-51. | 33-40. |
16. | 32-41. | 49-57. | 35-45. |
18. | 38-46. | 54-64. | 40-50. |
20. | 45-54. | 58-66. | 45-55. |
22. | 50-61. | 61-73. | 50-60. |
Y si quisieras hacer uno especial a tu mascota, ¡también puedes!
¿Cómo lograr que mi perro se adapte al chubasquero?
Algunos consejos para hacerlo más rápido y cómodo:
- Cuando se lo pongas quédate con él, acarícialo y dale premios. Es un indicativo que estará bien en el momento que lo use y que no tiene nada que temer.
- Dejarlo por unos minutos con la prenda y luego quitarla. Repetir el procedimiento por varios días.
- Hablarle constantemente sobre lo buen perro que es y que te hace feliz que esté usándolo. Lo hará sentir bien.
¿Qué tipos de chubasqueros para perros existen?
Accesorio | Sin | Con |
---|---|---|
Capucha. | Climas donde no llueve o nieva con frecuencia. | Climas donde llueve o nieva constantemente. |
Tiras reflectantes. | Ambientes que no presentan muchas precipitaciones o niebla densa. | Ambientes con chubascos o nieblas habituales. |
Agujero para la correa. | Razas que usan pecheras o no son tan grandes porque se pueden cargar. | Razas que están acostumbradas a usar correas. |
Malla transpirable. | Puede generar mucho calor. | Ayuda a que el can no se sofoque. |
También se consiguen presentaciones con los accesorios mencionados en otros diseños.
Modelo | Características |
---|---|
Sólo lomo. | Cubren totalmente la parte superior del perro. |
Chaqueta. | Cubren totalmente el lomo y parte de las patas delanteras. |
Cuello alto. | Agregado al traje que evita que el cuello del perro se moje. |
4 patas. | Cubre totalmente el lomo y las 4 patas. Algunos cubren hasta la cola. |
En otras palabras, puedes conseguir variedades de prendas:
- Un modelo que tenga capucha, sólo cubra el lomo y agujero para la correa.
- Otro puede cubrir el lomo, sin capucha y con tiras reflectoras.
- Tipo chaqueta con agujero y capucha.
¿Cuáles son las ventajas del chubasquero para mi perro?
¿Cómo limpiar el chubasquero de mi perro?
- Generación de malos olores.
- Aparición de dermatitis.
- Extiende la usabilidad.
Por consiguiente, es recomendable lavarlo una vez por semana con agua y jabón neutro. O con el mismo de baño de la mascota. Hay unos que se pueden lavar en el lavarropas. Con otros, simplemente pasas un paño húmedo para quitar las gotas de la lluvia. O los agentes pegados por el ambiente. En cambio, si lo usa muy ocasionalmente, con enjuagarlo dos o tres veces al mes estará bien.
(Fuente: Monicore: 253308 / pexels.com)
Criterios de compra
En la siguiente sección, te mencionaremos algunos aspectos a considerar. Así, podrás comprar el chubasquero para perro ideal. Sabemos que cuidarlo no es sencillo. Pero como estamos seguros que lo quieres tanto, prestarás atención.
Raza
Ciertamente, la raza tiene mucho que ver. Aquellos perros que tienen el pelo corto o poco, son los que sufren más. El pelaje es una característica que, para este caso, evita que sienta frío o le de hipotermia. ¿Tu mascota reside en un ambiente que llueve constantemente o hay bajas temperaturas? Entonces, es recomendable que le compres un impermeable.
Sin embargo, hay razas que no necesitan de esta prenda, ya que son idóneas para fríos extremos. Por ejemplo, el malamute, akita japonés, San Bernardo, entre otros. En cambio, el galgo, dálmata y beagle si necesitarían un protector o paravientos para cuidar de su salud y bienestar.
Razas comunes para clima cálido | Razas comunes para clima frío |
---|---|
Dobermann. | Husky Siberiano. |
Shar Pei. | Alaskan Malamute. |
Basset Hound. | Mastín Tibetano. |
Pastor Australiano. | Kuvasz. |
Dogo Argentino. | Boyero de Berna. |
Golden Retriever. | San Bernardo. |
American Staffordchire-Terrier. | Terranova. |
Pequeño Lebrel Italiano. | Samoyedo. |
Labrador Retriever. | Chow Chow. |
Beagle. | Akita Inu. |
Tamaño
Hay razas de perros que son grandes o gigantes, medianas o pequeñas. E, incluso, toy o miniatura. Los primeros son aquellos que superan los 30 kg (los gran danés, mastín napolitano o san bernardo, pueden llegar a pesar 100 kg). Los segundos, son los que en su adultez están entre los 10 kg y 30 kg (aunque no son siempre incluidos en la categorización). Y, los terceros, pesan hasta los 10 kg. Algunos aspectos imporantes:
Pequeños, toy o miniatura | Medianos | Grandes o gigantes |
---|---|---|
El costo de manutención es bajo. | Son buenos compañeros para hacer deporte. | Son buenos cuidadores. |
Suelen babear menos. | Son menos vulnerables caídas o golpes fuertes que los primeros. | Se adaptan mejor a climas fríos. |
Se puede viajar fácilmente con ellos. | Muy aptos para jugar con niños. | Suelen tener menos problemas dentales que los pequeños. |
Material
Siempre queremos refugiar a nuestras mascotas. Por ello, son importantes los elementos que componen el chubasquero para perro. Hay unos que son de neopreno o tela impermeable para el revestimiento. Internamente, usa ropa de algodón con algún un porcentaje de material sintético y poliéster. Además de una malla transpirable.
- El neopreno también se usa en los trajes de buzos, porque es un buen aislante térmico.
- La tela impermeable es flexible y resistente al agua.
- El algodón y el poliéster cobijan los músculos del frío, evitando posibles reacciones alérgicas.
- La malla transpirable evita que la temperatura corporal aumente y le cause daño al animal.
De igual manera, elegir el artículo adecuado depende de dónde vive o dónde se desenvuelve la mascota.
Estilo
Más allá de ser un artículo protector de la lluvia, también tiene una función estética. Hay tantas y variadas opciones que serían engorroso elegir uno. Los precios oscilan desde 9 € a 150 €. El valor depende mucho de los materiales, accesorios, diseño y del tamaño.
Por esta razón, grandes marcas de ropa para personas han incursionado en el mundo de las mascotas. Es el caso de Zara y Adidog (versión perruna de Adidas). De hecho, hace que pase de ser un miembro más de la familia a un ícono de la moda.
Puntos claves
Antes de elegir el chubasquero para perro definitivo, hay algunas cuestiones a considerar. Veamos.
- Ajuste: Es recomendable que se adapte lo mejor posible al cuerpo. Para ello, escoger la talla adecuada es fundamental. También la de los accesorios o demás correas ajustables y elásticos que tenga.
- Forro: Este punto depende netamente de la raza, el grosor del pelaje, las condiciones climáticas y estaciones del año.
- Acceso para la correa: Es conveniente que tenga una abertura para la correa en la zona de la espalda. Así, podrás enganchar el collar.
- Visibilidad: Es apropiado que lleve elementos reflectantes. Facilitará su ubicación por muy oscuro o denso que esté el clima.
- Capuchas y cuellos altos: Protegen la cabeza y orejas del perro. Es común que a ellos no les guste mojarse mucho esas partes.
Resumen
Como indica el refrán popular, “el perro es el mejor amigo del hombre”. Por lo tanto, siempre queremos cuidarlo. Incluso, a veces, más que a uno mismo. En consecuencia, ponerle un chubasquero se ha convertido en un infaltable dentro de los cuidados para protegerlo.
En el mercado actual, hay muchas alternativas de esta prenda. La misma evita que se moje o sufra de frío. Sobre todo, en aquellos climas muy álgidos o lluviosos. Sin embargo, hay que considerar que a algunas razas, pequeñas o grandes, les afecta más que a otras. Antes de comprarle un impermeable a tu peludo, es fundamental tener en cuenta la raza. Luego el pelaje y el ambiente donde reside.
Por último, si te ha gustado esta guía, te pedimos la compartas con otros amantes de sus mascotas. Y que también nos dejes un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Chewy: UfETnab4I9PYFfHVM 4IUuY/ unsplash.com)