Churrera
Última actualización: 15/03/2023

Nuestro método

16Productos analizados

21Horas invertidas

12Artículos evaluados

86Opiniones de usuarios

¿Existe una mejor manera de empezar el día que desayunando unos riquísimos churros caseros recién hechos? Seguramente, no. Y ahora es más fácil que nunca gracias a las churreras domésticas. Estos aparatos que cada vez están más presentes en los hogares están cambiando por completo nuestra forma de disfrutar de estos dulces.

Y es que son tan fáciles y cómodas de utilizar que no te costará ningún esfuerzo. Además, con la cantidad de modelos que existen en la actualidad, podrás preparar tus churros con la forma y acompañamiento que prefieras en pocos minutos. ¿No te lo habías planteado? Continúa leyendo, hoy te lo contamos todo.




Lo más importante

  • Cada vez más, la maquinaria de los expertos se va acercando a nuestros hogares. Y eso es lo que ha ocurrido con las churreras, unos aparatos la mar de prácticos con los que podremos preparar churros a nuestro gusto de forma muy rápida.
  • Prepara la masa, introdúcela en la churrera y, ¡a disfrutar! Así de sencillo es utilizar una de estas máquinas para hacer churros. Seguramente por eso esté ganando tantos adeptos en los últimos tiempos.
  • Eso sí, para que nos resulte realmente práctica, no nos vale cualquiera. A la hora de elegir la que más te conviene, fíjate bien en criterios de compra como el uso, los materiales, las boquillas, la capacidad o los accesorios.

Las mejores churreras del mercado: Nuestras recomendaciones

Que sí, que todas hacen churros, pero no todas las churreras los hacen igual. De hecho, dependiendo de nuestras necesidades, unas churreras serán mejores o peores para nosotros. Para ayudarte con esta decisión tan importante, hemos seleccionado las cuatro mejores máquinas para hacer churros del mercado. ¿Con cuál te quedas?

La mejor churrera por su relación calidad-precio

Una churrera de acero inoxidable es una de las mejores opciones. Al ser resistente y funcional, te durará muchísimos años. Este modelo es muy fácil de utilizar, está hecha en España y viene con un libro de recetas para que le saques todo el partido posible.

Su diseño clásico es ergonómico y de fácil montaje. Asimismo, viene con diferentes boquillas intercambiables. Podrás no solamente hacer churros, sino también pastas.

La mejor churrera de tipo pistola

Con esta churrera multifuncional de tipo pistola crearás tus propios churros con las formas más divertidas. Está fabricada con polipropileno de alta calidad y acero inoxidable de calidad alimentaria, por lo que resulta completamente segura.

Cuenta con diseño ergonómico gracias su cómodo mango que se acciona con presión. Además, es fácil de desmontar y de limpiar. También se puede utilizar para la elaboración de galletas y decoración de pasteles.

La mejor churrera de tipo émbolo

Esta churrera de aluminio es muy versátil, ya que incluye ocho boquillas y trece discos con los que crear churros de diferentes formas y tamaños. Está fabricada en aluminio, uno de los materiales más resistentes y duraderos.

Su uso es muy sencillo, solamente habrá que introducir la masa en su depósito y hacer presión para que el émbolo la empuje. Como resultado, saldrá con la forma deseada a través de las diferentes boquillas.

La mejor churrera de tipo sandwichera

¡La practicidad hecha churrera! Esta máquina para hacer churros funciona igual que una sandwichera. Bastará con colocar la masa en las diferentes cavidades, cerrar y esperar a que se hagan los churros. Al abrir, ¡listo! Ya podremos degustar los churros.

Además, como el depósito gira 180º, la masa se distribuye de forma homogénea por todo el espacio. También cuenta con un bloqueo de seguridad y un asa fría al tacto para un uso más seguro.

Otras churreras favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las churreras

Vale, hemos conseguido que se te haga la boca agua con nuestras recomendaciones. Sin embargo, cuando te planteas tener una churrera en casa, te surgen mil y una dudas al respecto. No te preocupes, es normal. Por ello, hemos preparado esta sección en la que daremos respuesta a todas ellas.

Prepara la masa, introdúcela en la churrera y, ¡a disfrutar! Así de sencillo es utilizar una de estas máquinas para hacer churros. (Fuente: Citalliance: 115931531/ 123rf)

¿Cómo funciona una churrera?

Esta es, seguramente, la primera pregunta que se nos viene a la cabeza. Pues bien, lejos de que podamos pensar, utilizar una máquina para hacer churros es de lo más sencillo. Aunque existen modelos más y menos sofisticados, por norma general, los pasos que debemos seguir para preparar churros en casa son los siguientes:

  1. Prepara la masa (de lo que hablaremos más adelante).
  2. Mientras tanto, pon aceite en una sartén grande, más o menos profunda. Recuerda que debe haber alrededor de cinco centímetros de aceite en la sartén para que los churros floten y se cubran por completo.
  3. Una vez que tengas la masa preparada, introdúcela en la churrera y asegúrate de que no queda aire dentro. Para ello, aprieta el émbolo hacia abajo hasta llegar a la masa.
  4. Calienta el aceite de la sartén a fuego entre medio-alto y alto.
  5. Cuando el aceite esté caliente (más o menos entre 175 y 190 °C), ve apretando el émbolo de la máquina para que la masa vaya cayendo sobre la sartén.
  6. Fríe los churros hasta que cojan su tono dorado tan característico.
  7. A medida que vayas sacando los churros, escúrrelos y déjalos sobre un trozo de papel de cocina para eliminar el aceite restante.
  8. ¡Listo! Ya puedes espolvorear azúcar sobre ellos o acompañarlos de chocolate negro caliente, lo que más te guste.

Como veremos a continuación, existe un tipo de churrera que tiene el mismo funcionamiento que una sandwichera. En este caso, una vez que tengamos la masa preparada, debemos introducirla en las diferentes cavidades de la máquina con ayuda de una manga pastelera y cerrarla. Al abrirla de nuevo, los churros estarán listos para degustar.

¿Qué tipos de churreras hay?

Cada vez son más las personas que quieren disfrutar de unos churros calentitos y recién hechos en su propia casa. Por ello, los fabricantes están creando modelos más prácticos, fáciles de utilizar y compactos. Podemos distinguir tres tipos de churreras diferentes:

  • Churreras de tipo émbolo: son las más utilizadas. Consisten en un tubo en el que se introduce la masa y un émbolo que ejerce presión sobre la misma para que salgan los churros.
  • Churreras de tipo pistola: tienen el mismo mecanismo que las anteriores, pero en este caso la presión se ejerce como en una pistola. Son más ergonómicas y cómodas de utilizar.
  • Churreras de tipo sandwichera: las más prácticas de todas, ya que con ellas se hacen directamente los churros sin necesidad de freírlos. Solo habrá que colocar la masa en las diferentes cavidades. Eso sí, son eléctricas, por lo que será necesario enchufarlas a la corriente.

Dependiendo de las boquillas, podremos crear churros con formas muy variadas. (Fuente: Saprunova: 93885838/ 123rf)

¿Qué receta de churros es mejor para utilizar en una churrera?

En la actualidad, podemos encontrar muchas variedades de churros. Sin embargo, la receta de churros clásica y original es la que más éxito sigue teniendo entre los consumidores. Presta atención a la siguiente tabla en la que mostramos los ingredientes necesarios para prepararlos en tu churrera:

12 churros / 4 personas 12 churros / 4 personas (sin gluten)
120 gramos de harina (1 taza) 120 gramos de harina de trigo sarraceno o alforfón
20 gramos de mantequilla 200 gramos de mantequilla
200 gramos de azúcar 200 gramos de azúcar
Una pizca de sal Una pizca de sal
Aceite de girasol Aceite de girasol

Una vez que tengamos los ingredientes preparados, es hora de ponerse manos a la obra:

  1. Calienta el agua en una cazuela junto con la mantequilla y una pizca de sal.
  2. Cuando empiece a hervir, añade la harina mientras remueves con una cuchara.
  3. Cuando ya tengas una masa compacta, ponla en un recipiente, tápala con papel film y déjala reposar para que se temple.
  4. Introduce la masa en la churrera y comienza a freír los churros.
Eva ArguiñanoCocinera
"A la hora de hacer churros es importante que la masa no tenga grumos ni aire en su interior, ya que si se forman pueden hacer que salte aceite caliente durante la fritura".

¿Por qué están tan de moda las churreras domésticas?

Sí, las churreras domésticas están de moda. De hecho, cada vez las encontramos en más hogares. Si todavía te sigues preguntando por qué, aquí te dejamos algunos de los principales motivos y ventajas de contar con una de estas en casa:

  • Son muy fáciles de utilizar y nos permiten degustar churros recién hechos siempre que queramos.
  • Su tamaño es compacto y no ocupan demasiado espacio de almacenamiento.
  • Con los modelos de tipo sandwichera, podemos comer churros sin necesidad de utilizar aceite.
  • La mayoría de modelos cuentan con una capacidad suficiente para preparar churros para varias personas.
  • Dependiendo de las boquillas, podremos crear churros con formas muy variadas.

Son muy fáciles de utilizar y nos permiten degustar churros recién hechos siempre que queramos. (Fuente: Cristina Boceta: 8452138866/ Flickr)

Criterios de compra

Y nos reservamos la última sección de esta guía para darte algunos consejos para que, con toda la información que ya tienes, elijas la churrera que más se adapta a tus necesidades. ¿Y cómo lo haremos? Muy sencillo: solamente debes seguir los criterios de compra que te mostramos a continuación.

Uso y practicidad

¿Cuántos aparatos compramos que, al final, se quedan en el olvido dentro de un armario? Como no queremos que eso nos pase con nuestra nueva churrera, es fundamental que tengamos en cuenta el uso que le vamos a dar para elegir la que nos resulte más práctica. Para ello, pensaremos en:

  • ¿Quiero utilizar aceite? Si la respuesta es negativa, nuestra churrera ideal será una de tipo sandwichera. Además, este tipo de máquinas para hacer churros son muy rápidas y podremos disfrutar de los churros más saludables en pocos minutos.
  • ¿Para cuántas personas voy a preparar churros normalmente? Si el número es muy grande, debes saber que las churreras con mayor capacidad suelen ser las de tipo émbolo.
  • ¿Quiero preparar churros pequeños de muchas formas diferentes? En caso afirmativo, no lo dudes, una churrera de tipo pistola será a la que más partido le sacarás. Estas suelen contar con varias boquillas y, al presionar con una sola mano, son mucho más precisas en cuanto al tamaño de cada churro.

Ya sean de chocolate, de dulce de leche o de tu relleno preferido, ¡son toda una delicia! (Fuente: Homy_design-: 86257567/ 123rf)

Capacidad

La cuestión de la capacidad también está muy relacionada con la practicidad, ya que lo idóneo es que solo tengamos que rellenar la churrera una vez y podamos preparar churros para las personas que seamos. Existen churreras con capacidades que van desde el litro y medio hasta más de tres litros.

Para un uso doméstico normal (entre cuatro y seis personas), te recomendamos que escojas una que ronde los tres litros de capacidad, nunca más. En tal caso, la máquina será demasiado pesada y menos manejable.

Materiales

Como en cualquier aparato con el que vamos a manipular alimentos, los materiales juegan un papel fundamental. En el caso de las churreras, debemos diferenciar entre las manuales y las eléctricas. Por un lado, las manuales suelen estar fabricadas en acero inoxidable o plástico duro.

Por su parte, las eléctricas (de tipo sandwichera) necesitan incorporar materiales resistentes al calor y algo más resistentes que las manuales. Pero, ante todo, debemos asegurarnos de que:

  • Los materiales son de calidad.
  • Que cumplen con las normas de instrumentos alimentarios.
  • Es posible meterlos en el lavavajillas, que siempre será más cómodo que lavar la churrera a mano.

Una vez que tengas la masa preparada, introdúcela en la churrera y asegúrate de que no queda aire dentro. (Fuente: Castro: 133796720/ 123rf)

Boquillas

¿Quién dijo que los churros siempre debían tener la misma forma? ¡En absoluto! De hecho, podemos encontrar churreras con boquillas de diferentes formas para crear los churros que más nos gusten. Incluso hay algunos modelos que incluyen varias para que podamos variar.

Tipo de boquilla Forma
Boquilla lisa circular (diferentes tamaños)
Boquilla en estrella (diferentes tamaños)
Boquilla cuadrada
Boquilla hexagonal
Otros diseños

Accesorios

En último lugar, si queremos tener una experiencia completa, hay algunos accesorios que no nos pueden faltar. Es probable que algunos de ellos vengan incluidos en el paquete de la churrera. Si no lo hacen, no te preocupes, los puedes comprar por separado y utilizarlos en combinación con la churrera.

  • Tamizador de harina para evitar que aparezcan grumos en la masa.
  • Pinzas para sacar los churros del aceite con mayor facilidad (en el caso de las churreras de émbolo y pistola).
  • Escurridor de gran tamaño para eliminar el exceso de aceite de los churros (en el caso de las churreras de émbolo y pistola).
  • Espolvoreadora de azúcar o cacao.
  • Palos de madera o de brochetas para preparar churros rellenos.
  • Manga pastelera (en el caso de las churreras de tipo sandwichera).

Resumen

¡Contar con una máquina para hacer churros en casa es un lujo que ya ha llegado a muchos hogares! Y es que no hay nada mejor que disfrutar de este dulce recién hecho. Además, con una churrera, son fáciles de preparar y su elaboración no requiere demasiado tiempo ni esfuerzo.

Dependiendo de las boquillas (o de la base de las cavidades, si estamos utilizando una de tipo sandwichera) podremos crear churros de formas y tamaños diferentes según nuestros gustos. ¡Incluso los podemos hacer rellenos! ¿Se te ocurre una manera mejor de empezar el día?

Si te ha gustado nuestra guía sobre las churreras, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Bbtreesubmission: 117512070/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones