
Nuestro método
Las cintas métricas o flexómetros son herramientas ideales para tomar medidas. La medición es una de las tareas más importantes dentro de cualquier trabajo. No en vano, existe la frase: “mide dos veces, corta solo una”. Equivocarse al tomar las medidas puede ser fatal para cualquier labor. Por eso los metros son herramientas tan útiles.
Las cintas métricas o metros tienen una amplia variedad de formatos y modelos. Lo más habitual es que estén formados por una cinta delgada, flexible y enrollable, en la que aparecen las medidas. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para que compres la mejor cinta métrica del mercado.
Lo más importante
- Existen muchos formatos y tipos de cintas métricas en el mercado. Te recomendamos que escojas la que mejor se adapte a tu trabajo. Por ejemplo, en carpintería se suelen usar metros de madera plegables, mientras que en construcción se usan las cintas enrollables.
- Si escoges uno de los muchos modelos de flexómetros enrollables, debes fijarte en el seguro. Hoy en día, todos los modelos llevan un botón de seguridad para bloquear la cinta y medir cómodamente. Los modelos más económicos, en cambio, no suelen llevarlo.
- Los flexómetros son herramientas muy ligeras y sencillas de utilizar. Sin embargo, es muy sencillo equivocarse a la hora de medir. Tómate tu tiempo, mide con cuidado y repite el proceso si es necesario.
Las mejores cintas métricas del mercado: Nuestras recomendaciones
En el mercado encontrarás una gran variedad de flexómetros. Encontrar el mejor modelo entre todos los ofertados puede ser una tarea abrumadora. Es por eso que hemos preparado esta guía con las mejores opciones del mercado, con el fin de facilitarte la decisión de compra.
- La mejor cinta métrica por su relación calidad-precio
- La mejor cinta métrica de gran longitud
- La mejor cinta métrica para profesionales
- La mejor cinta métrica para grandes dimensiones
- La mejor cinta métrica autoadhesiva
La mejor cinta métrica por su relación calidad-precio
Si lo que buscas es una cinta métrica convencional y económica, esta será la tuya. Se caracteriza por una estructura sólida, homologada por el Estándar Europeo de Precisión. Mide como máximo tres metros de largo y 13 mm de ancho. Además, incluye un flexómetro con revestimiento de Tylon para asegurar la durabilidad.
Se trata de una marca de gran calidad a un pequeño precio. Cuenta con un gancho de acero en la punta para mejorar la exactitud y el movimiento. La caja exterior está recubierta de material blando para aguantar golpes y proteger la cinta. Ciertamente, esto hace que sea muy ergonómica.
La mejor cinta métrica de gran longitud
Con esta cinta métrica podrás medir distancias de hasta 50 metros. Todo ello con una herramienta compacta de apenas 20 cm de diámetro y con una precisión milimétrica. En el extremo inicial cuenta con una asa para asegurar la fijación.
Se rebobina de manera manual y su manejo es muy sencillo con la carcasa de plástico compacta y ergonómica. Es perfecta para medir largas distancias, especialmente para la construcción.
La mejor cinta métrica para profesionales
Esta cinta métrica de hasta 5 metros es perfecta para trabajos profesionales. Cuenta con una carcasa robusta para mayor durabilidad y mejor manejo. Contiene todo lo necesario para trabajar fácilmente: punta metálica, gancho magnético, botón de bloqueo y, por supuesto, medidas en centímetros y pulgadas en ambas caras.
Su uso está pensado para medir rápida y cómodamente. La cinta en blíster es de alineación de acero con recubrimiento de nailon. Podrás medir fácilmente ángulos y superficies ligeramente curvas. Tiene, además, un clip para sujetarlo al cinturón de manera segura.
La mejor cinta métrica para grandes dimensiones
Esta es una cinta métrica muy larga para quienes necesitan una herramienta de medición fiable y duradera. La cinta enrollable de 30 m está hecha de fibra de vidrio, lo que la hace resistente a los golpes y duradera.
La anchura de la cinta métrica garantiza la precisión, mientras que la manivela plegable y el gancho de dos vías facilitan su uso. Sin dudas, es uno de los artículos más recomendados para aquellos que manejen grandes dimensiones.
La mejor cinta métrica autoadhesiva
Es un producto estupendo para quien necesite tomar medidas, pero no quiera llevar consigo una cinta métrica grande y voluminosa. Su diseño autoadhesivo permite pegarla en casi cualquier superficie, lo que la hace realmente cómoda.
La calidad del material garantiza que durará mucho tiempo y resistirá el desgaste. La impresión clara de la cinta métrica facilita su lectura, por lo que no tendrás problemas para tomar medidas precisas. Este producto es ideal para utilizarlo en un taller o garaje, así como en casa para costura o los proyectos de carpintería.
Otras cintas métricas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las cintas métricas
Antes de decidirte por una cinta métrica es necesario que conozcas todos los aspectos importantes de la herramienta. Existen muchos modelos y materiales diferentes. Por eso, en la siguiente parte de la guía hemos explicado algunos aspectos relevantes. Sigue leyendo para disponer de todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.
(Fuente: Shironosov: 63745705/ 123rf.com)
¿Qué es una cinta métrica?
Estas herramientas son indispensables, pues se necesitan en todo momento, para muchos tipos de actividades. Las unidades expuestas en las cintas métricas varían de una región a otra y según el tipo de cinta. Esta es una herramienta usada desde la antigüedad.
¿Qué partes tiene una cinta métrica?
Las cintas utilizadas en otras profesiones suelen tener más partes. Las de construcción, por ejemplo, suelen tener una carcasa protectora y un cabezal imantado en el extremo. Muchas disponen de manivelas de rebobinado y de botones de freno. A continuación te explicamos las partes de una cinta métrica.
- Cinta: se trata de una cinta (de lona, fibra de vidrio, plástico o metal) en la que aparecen las medidas. Estas cintas suelen ser flexibles. Existen muchas medidas, como por ejemplo 2, 3, 5 y hasta 30 metros.
- Cabezal: todos los flexómetros disponen de un cabezal en el extremo. Fabricado de metal es el que sirve de marca para la medición. Las cintas más largas, de 20 metros o más, suelen tener una anilla metálica en lugar de un cabezal. En los modelos de carcasa, este cabezal puede estar imantado.
- Carcasa: Los modelos de cinta métrica que se utilizan en construcción, bricolaje y metalurgia suelen tener una carcasa protectora. Estos modelos se enrollan automáticamente mediante un mecanismo interno. Las carcasas suelen ser herméticas, a prueba de polvo y humedad.
- Botón de parada: las cintas de carcasa suelen disponer de un botón de parada. Este botón, cuando se pulsa, fija la cinta para que puedas medir, con tranquilidad y de forma cómoda.
¿Cómo funciona una cinta métrica?
En algunos trabajos te encontrarás el caso de que la distancia a medir sea mayor que la longitud total de la cinta. Esto se puede solucionar aplicando lo que se denomina PON (Procedimiento Operativo Normal). Este procedimiento se basa en establecer hitos o marcas en los diferentes puntos de medición.
(Fuente: Severija: 23314880/ 123rf.com)
¿Qué diferencia hay entre una cinta métrica y un medidor láser?
Cinta métrica | Medidor láser | |
---|---|---|
Modo de medir | Cinta de diferentes materiales. | Proyector láser. |
Lectura | Unidades marcadas longitudinalmente a lo largo de la cinta. | Las mediciones aparecen en una pantalla digital. |
Operaciones | Si alcanzamos la máxima longitud de la cinta, debemos recurrir al procedimiento PON y a la suma de las distancias. | Los medidores láser pueden guardar medidas en la memoria y realizar operaciones. |
Facilidad de uso | Las cintas métricas | Los medidores láser. |
¿Qué usos y aplicaciones tiene la cinta métrica?
Su función es la de medir cualquier superficie u objeto. Existen diferentes tipos de cintas métricas según el oficio y las características de lo que tengamos que medir. Las cintas son herramientas indispensables en cualquier profesión.
¿Tipos de cintas métricas?
- Plegables: Estas eran las cintas más utilizadas por los carpinteros. Estaban graduadas por una cara en varas y por la otra en metros.
- Plegables de tipo tijera: un diseño muy utilizado antiguamente por los artesanos.
- Para tela: este tipo de cinta es el típico “metro” que todos tenemos en la caja de costura. Se trata de una cinta de algún tipo de lona o material plástico, muy usado en sastrería y costura.
- Escolar: las típicas reglas que había en las clases. Normalmente, eran de madera y se podían plegar.
- Cadenas de agrimensor: Herramientas básicas para mediciones en el campo. Estaban construidas de manera que no se deformaban y podían plegarse para guardarlas.
- Cinta métrica enrollable: es el tipo de cinta métrica más utilizado en la actualidad. Dispone de una carcasa y una cinta metálica flexible que se enrolla automáticamente.
¿De qué materiales están fabricadas las cintas métricas?
Otros modelos de cintas métricas, por ejemplo, las de más de 20 metros. Suelen estar fabricadas en vinilo o en algún tipo de fibra de vidrio. Estas cintas no necesitan ser rígidas, se despliegan y se quedan en el suelo. Suelen tener anillas o enganches de metal para sujetarlas y medir con comodidad, además de carcasas plásticas.
Criterios de compra
A la hora de escoger una cinta métrica, es indispensable que te fijes ciertos aspectos del producto. A continuación te presentamos una guía con los criterios de compra más importantes. Sigue nuestras recomendaciones, ya que existen muchos modelos y marcas en el mercado. Si quieres escoger una herramienta de calidad, sigue estos criterios:
Largo de la cinta
El largo de la cinta varía entre modelos. Las típicas cintas de costurera suelen tener una longitud de 2 metros. Las que se usan en construcción y topografía pueden llegar a medir hasta 30 metros. El largo de la cinta casi siempre irá de acuerdo al modelo y al uso que vayamos a darle. Para uso doméstico lo mejor son las de 3 o 5 metros.
Para usos más profesionales podemos encontrar cintas de entre 15 y 30 metros. Si lo que necesitas es medir un campo o un terreno, necesitarás una cinta de agrimensor. Estas están pensadas para medir grandes cantidades de terreno. Las de agrimensor alcanzan longitudes de hasta 100 metros y tienen manijas para enrollar la cinta.
(Fuente: Severija: 23314880/ 123rf.com)
Material de la cinta
Los flexómetros tienen diversas piezas: la cinta, la carcasa y los extras. La carcasa es lo primero que verás, pues guarda la cinta dentro. Es importante que la carcasa sea resistente y si es a prueba de polvo y humedad, mejor. Te recomendamos que escojas un modelo sólido que soporte los golpes y las caídas, por si acaso.
La cinta es otro elemento importante. Te recomendamos que escojas modelos de metal. Estas suelen ser flexibles, a la par que rígidas. Es importante que conserven cierto nivel de rigidez, ya que tendrán que mantenerse estables mientras mide. Escoge modelos de acero inoxidable que soporten el paso del tiempo y el uso continuado.
Tamaño y peso
Te recomendamos que escojas cintas métricas ligeras. Esta es una herramienta que vas a usar mucho y que tendrás que llevar siempre encima. Es importante que no pese y que no resulte molesta. Los flexómetros auto-enrollables suelen pesar unos 200 gramos y disponen de accesorios para colgar, por lo que no estorbarán ni serán pesados.
El tamaño de la cinta también es importante. Hay cintas de entre 2 y 100 metros. Escoge la que se adapte a tus necesidades, ni más ni menos. Lo mismo pasa con la anchura de la cinta.
Accesorios
Algunas cintas métricas son tan simples como su nombre indica; una cinta numerada. Otras, en cambio, disponen de muchos extras. Las más sofisticadas disponen de medidores láser incorporados o pletinas de metal que les permiten funcionar como un compás para medir circunferencias. Los accesorios aumentan el precio, así que fíjate bien.
La mayoría de flexómetros disponen de una carcasa de plástico resistente. Estas suelen llevar un botón de fijación, este elemento es muy útil. También el cabezal de metal que te permite fijar la medida, si es imantado mucho mejor. Por último, deberías fijarte en los extras como el gancho para el cinturón, que te ayudará a transportarlo.
Uso
Como ya te hemos explicado en párrafos anteriores, existen diferentes tipos de cintas métricas. Esto es así porque cada superficie tiene sus características propias. Antes de comprar una cinta métrica debes tener en cuenta para qué las vas a usar. No es lo mismo trabajar en proyectos caseros de bricolaje que medir un campo.
Te recomendamos que escojas el flexómetro que mejor se te adapte. Para esto ten en consideración los diferentes tipos y materiales de cada cinta. Por ejemplo, las utilizadas para medir grandes parcelas suelen ser de fibra.
Opiniones
En Internet es muy arriesgado comprar un producto que carece de comentarios y valoraciones. Como comprador te sentirás mucho más cómodo con productos que tengan opiniones, sobre todo si estas son positivas. Te recomendamos que escojas siempre una cinta métrica que tenga revisiones y comentarios positivos de otros usuarios.
Las valoraciones son otra parte importante. Muchos compradores no se toman la molestia de comentar, pero sí que ofrecen valoraciones. Los mejores productos suelen ser aquellos que reciben buenas valoraciones. Fíjate también en este factor antes de escoger una cinta métrica de entre los muchos modelos del mercado.
Resumen
Las cintas métricas son una herramienta necesaria para cualquier trabajo y profesión. La medición forma parte de muchas de tareas. Los flexómetros son utilizados en una gran variedad de ocupaciones, desde la construcción hasta la medicina, pasando por carpintería. Las cintas métricas se vienen usando desde la antigüedad y son indispensables.
En el mercado existe una gran variedad de modelos y tipos de cintas métricas. En la guía te hemos explicado los factores más importantes de compra que no puedes pasar por alto. Materiales, calidad y usos son factores a tener en cuenta. Recuerda todo lo que te hemos explicado en la guía de compra y no fallarás en la compra.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar la mejor cinta métrica del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Dmitrimaruta: 65136120/ 123rf.com)