Última actualización: 28/07/2020

Nuestro método

14Productos analizados

21Horas invertidas

7Artículos evaluados

93Opiniones de usuarios

El levantamiento de pesas y modalidades derivadas son actividades que requieren el uso de herramientas o equipamiento, como sucede en todos los deportes. En esta ocasión, vamos a centrarnos en uno de los elementos fundamentales para la práctica de esta disciplina, el cinturón de musculación o lumbar, sin el que no se podrían acometer los ejercicios de mayor exigencia.

Es cierto que los pesistas tienen una gran fortaleza en las zonas abdominal y lumbar, pero la sobrecarga de trabajo a la que se ve sometida la parte baja de la espalda obliga a buscar protección mediante los mencionados cinturones de levantamiento de pesas. De lo contrario, nos veríamos abocados a sufrir graves lesiones.




Lo más importante

  • Los cinturones de levantamiento de pesas son imprescindibles para reforzar las zonas lumbar y abdominal.
  • El uso del cinturón de levantamiento de pesas evita que podamos sufrir una grave lesión en la zona baja de la espalda.
  • En los criterios de compra veremos las características principales que reúnen los cinturones de levantamiento de pesas, los materiales de su fabricación, los tipos de cierre o la importancia de un perfecto ajuste.

Los mejores cinturones de levantamiento de pesas del mercado: nuestras recomendaciones

El mercado nos ofrece gran variedad de cinturones de levantamiento de pesas. A continuación, veremos alguno de los modelos más vendidos, los que mejores críticas tienen por parte de los usuarios y los que ofrecen una mayor calidad. Está en juego nuestra salud, así que debemos ser cuidadosos a la hora de elegir un producto fiable.

El cinturón de levantamiento de pesas mejor vendido

Este cinturón es el más vendido del mercado, además de contar con unas críticas muy favorables por parte de los usuarios. No es un producto de alta gama, pero sí ofrece todas las garantías y un alto rendimiento, además de un precio muy reducido en comparación con otros modelos. La cadena en la parte posterior permite ejercitarse con lastre.

Entre las ventajas de este cinturón está la presión sobre los tríceps, que aumentará la fuerza y el crecimiento muscular. Por su parte, los músculos pectorales se estiran en mayor medida al hacer fondos, Y al contar con la cadena en la zona de la espalda, podrás cargar cualquier tipo de peso de una forma muy cómoda.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas para profesionales

Este cinturón está reforzado con material de cuero fijado con aceite, lo que le dota de una gran durabilidad y flexibilidad. Esta última característica es de gran utilidad en sentadillas y levantamiento de peso muerto. Está equipado con una hebilla de acero inoxidable de calidad industrial, que propicia una gran estabilidad, resistencia y sujeción.

El diseño contorneado permite un ajuste cómodo y compacto, ideal para las curvas naturales de la espalda y la zona abdominal, reduciendo la tensión, la fatiga y el dolor. Las mechas de microfibra combaten la humedad y el sudor, manteniendo la cintura seca. También destaca por sus características antibacterianas.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas más ancho

Este cinturón de gimnasia es perfecto para cualquier persona que quiera sacar el máximo partido a su entrenamiento. El diseño extra ancho ayuda a distribuir el peso de forma más uniforme, proporcionando un mejor soporte durante las sentadillas pesadas y otros ejercicios.

El sistema de cierre rápido con velcro hace que sea fácil de poner y quitar, mientras que las correas extraíbles le permiten personalizar el ajuste. Además, el forro interior acolchado protege la espalda y la cintura en los levantamientos con mancuernas y otros ejercicios, mientras que el forro exterior absorbente evacua el sudor para mantenerte cómodo durante el entrenamiento.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas elegante

Este cinturón está diseñado y fabricado para dar soporte a tu núcleo durante los ejercicios en los que cualquier ayuda es bienvenida. La presión sobre la zona intraabdominal ayuda a mejorar el soporte de las cargas de compresión sobre la columna vertebral y a reducir el riesgo de lesiones.

Tanto si haces powerlifting, halterofilia, cross training o simplemente vas al gimnasio, este cinturón te cubre las espaldas. Además, es un modelo que también es elegante. Cada pequeño elemento está diseñado con un estilo único.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas con paneles de soporte

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El amplio cierre de gancho y bucle combinado con una hebilla de rodillo de acero hace que este cinturón de levantamiento de pesas sea fácil de poner y quitar. Este cinturón de gimnasio tiene paneles de soporte para mayor resistencia y el núcleo está hecho de neopreno con una capa exterior de malla.

Tiene un gran aspecto y es muy resistente. Además, la forma contorneada con altura adicional en la parte trasera proporciona apoyo donde más se necesita sin restringir el movimiento. Es un modelo diseñado para dar soporte a la zona lumbar y a los abdominales durante todo tipo de ejercicios

El mejor cinturón de levantamiento de pesas por su comodidad

Esta es la elección perfecta para aquellos que quieren lo último y lo mejor en tecnología de halterofilia. La rápida hebilla de cierre automático garantiza que el cinturón se mantenga en su sitio incluso durante los entrenamientos más extenuantes.

Por otro lado, el ajuste cómodo y preciso significa que puedes moverte casi sin restricciones. Gracias a su construcción de neopreno de alta calidad, este cinturón es también muy estable y ligero, por lo que es fácil de plegar y guardar cuando no se utiliza.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas contorneado

Se trata de un cinturón de piel de vaca auténtica para apoyar la espalda durante las rutinas de entrenamiento. Las dos capas de cuero garantizan una mayor durabilidad, mientras que las propiedades suaves y flexibles lo hacen perfectamente adecuado para sentadillas, powerlifting, crossfit y culturismo.

El diseño contorneado de todo el cinturón aumenta la resistencia y la flexibilidad, y la hebilla de acero inoxidable de doble punta garantiza una sujeción más fuerte y duradera. Además, el rodillo integrado en la hebilla facilita el ajuste del cinturón, mientras que el acolchado interior extra suave proporciona comodidad durante las sesiones de entrenamiento.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas reforzado

Se trata de un cinturón hecho de material de polipropileno reforzado, resistente y duradero. El soporte de 15,2 cm de ancho con doble acolchado en la zona de la espalda garantiza que el cinturón proporcione el apoyo y la comodidad ideales mientras se levantan las pesas.

Además, se pueden añadir hasta 600 libras de peso a la cadena de acero inoxidable de 91 cm de longitud para una fijación fácil y robusta. Mientras que los anillos en D recubiertos y los clips de mosquetón dobles proporcionan una sujeción mucho más fuerte para el peso.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas con mejor estabilidad

Esta es la forma perfecta de obtener un mayor apoyo y estabilidad en la parte inferior de la espalda mientras se levanta peso. El cinturón proporciona un soporte adicional para la espalda y mantiene la columna vertebral alineada, permitiéndote mejorar tu rendimiento.

Es un modelo extremadamente eficaz para reducir la presión ejercida sobre la zona lumbar y los músculos abdominales durante los entrenamientos. Además, es la elección segura para el levantamiento de pesas, ya que proporciona una distribución uniforme de la presión sobre el torso.

El mejor cinturón de levantamiento de pesas por su bloqueo

Este modelo destaca por su función de desbloqueo y bloqueo rápido. Garantiza un ajuste seguro y de apoyo con poco tiempo de inactividad al pasar de un entrenamiento a otro. Además de esto, minimizarás el riesgo de lesiones.

Por otra parte, está hecho con 100% de nylon de alta calidad y es un cinturón recto de 4 pulgadas. Está diseñado para proporcionar un soporte lumbar firme y cómodo durante las sesiones de entrenamiento de fuerza grave y competencia.

Otros cinturones favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cinturones de levantamiento de pesas

El conocimiento de cualquier producto que vayamos a adquirir es fundamental para realizar una compra acertada. Seguidamente, vamos a descubrir los aspectos y características más importantes de los cinturones de levantamiento de pesas. Con ello, lograremos la información necesaria para elegir el artículo que más conviene a nuestras necesidades.

cinturon de levantamiento

La elección de los cinturones de musculación depende única y exclusivamente de cada persona. (Fuente: spotpoint74: 76559808/ 123rf.com)

¿Qué son los cinturones de levantamiento de pesas?

Cuando nos enfrentamos a una sobrecarga de trabajo en la espalda baja, ya sea por motivos laborales o deportivos, necesitamos la ayuda de los cinturones de musculación. Son los encargados de proteger nuestras zonas lumbar y abdominal cuando se ven sometidas a un gran esfuerzo, evitando la aparición de lesiones, que en ocasiones pueden tener consecuencias muy negativas.

¿Cómo elegir los cinturones de levantamiento de pesas?

La elección de los cinturones de levantamiento de pesas depende única y exclusivamente de cada persona. Lo primero es conocer tus necesidades. Si estás comenzando en el mundo de las pesas, cuál es tu nivel de carga, las posibilidades económicas. En definitiva, requiere de un análisis al que solo podemos ayudarte facilitando toda la información posible sobre el producto.

Un aspecto importante es que te sientas cómodo, siempre garantizando lo principal, que es la seguridad que debe proporcionarte el cinturón. Por eso, en los inicios se suele recomendar buenos productos, pero de materiales menos costosos. Suficiente, teniendo en cuenta que lo normal es que la exigencia de trabajo sea menor que en niveles deportivos más altos.

gimnasio lleno de pesas

Existen mancuernas de diferentes tamaños, materiales y peso. (Fuente: Soler: 11982221/ 123rf.com)

¿Qué cinturón de levantamiento de pesas requiere cada estilo de entrenamiento?

Es recomendable que el cinturón de levantamiento de pesas elegido reúna las características que demanda cada estilo de entrenamiento. El Powerlifting(levantamiento de potencia) es una disciplina de fuerza en la que debemos levantar el mayor peso posible en tres movimientos. El Weightlifting(levantamiento olímpico) también se ejecuta en tres pasos. Lo vemos en la siguiente tabla:

Powerlifting Weightlifting
Levantamiento de potencia Levantamiento olímpico
Sentadilla, press de banca y peso muerto Arrebato, límpio y sacudida
Se utiliza la fuerza máxima Se usa más la técnica y la fuerza-velocidad
Ancho y consistente en su forma Ancho en la parte posterior, algunos con acolchado extra, y estrecho al frente
Se limita el crecimiento del abdomen para proteger la columna vertebral Mayor libertad para ejecutar el movimiento

¿En qué ejercicios se recomienda usar los cinturones de levantamiento de pesas?

Son muchos los ejercicios en los que debemos utilizar el cinturón de levantamiento de pesas. No obstante, como hemos comentado anteriormente, sólo es necesario si el peso a levantar o el esfuerzo son grandes. Uno debe calcular esta circunstancia, aunque siempre es mejor echar mano del cinturón ante cualquier duda. Estos son algunos de los ejercicios que precisan protección:

  • Sentadillas
  • Peso muerto
  • Extensiones de cadera
  • Curlde bíceps
  • Trapecio (con barra al cuello)
  • Press militar (fortalece hombros, triceps y zona abdominal)
  • Remo inclinado con barras o mancuernas
  • Remo horizontal
  • Buenos días (ejercicio para desarrollar la musculatura lumbar)

¿Cuándo debemos utilizar los cinturones de levantamiento de pesas?

Ha quedado claro que los cinturones son fundamentales a la hora de entrenar o competir, pero también apuntamos que no deben utilizarse constantemente. Mientras los ejercicios no impliquen realizar un gran esfuerzo o trabajes con cargas muy altas, puedes prescindir de su uso. Es crucial que desarrolles los músculos lumbares.

Al igual que haces con el resto de tus músculos, tienes que trabajar las zonas lumbar y abdominal, ya que son las que te dan estabilidad y equilibrio en todos los movimientos. Si limitas el trabajo de estos músculos, reducirás su desarrollo. Además, cuando no utilices el cinturón, el riesgo de lesión será altísimo.

¿Sabías que el levantamiento de pesas tiene su origen en China en el año 3600 antes de Cristo? Sin embargo, las modalidades actuales comienza a practicarse en el siglo XIX.

¿Los cinturones de levantamiento de pesas aumentan el rendimiento del deportista?

Es la eterna discusión que se produce entre los practicantes de estas modalidades deportivas que utilizan el cinturón de levantamiento de pesas. Algunos apuestan por la ventaja que supone reducir el riesgo de lesiones. Otros consideran que su uso retrasa el desarrollo de los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y de la zona profunda de la columna.

Es decir, que impide fortalecer las zonas principales para dar estabilidad y facilitar los movimientos. Al final, como en casi todos los aspectos de la vida, el equilibrio es la mejor opción. Por tanto, tenemos que trabajar todos esos músculos sin excesos para que adquieran la fortaleza necesaria. Y luego usar el cinturón cuando hagamos grandes esfuerzos.

chico levantando pesas

Es recomendable que el cinturón de musculación elegido reúna las características que demanda cada estilo de entrenamiento. (Fuente: spotpoint74: 72496248/ 123rf.com)

¿Cuáles son las marcas más reconocidas de cinturones de levantamiento de pesas?

Como ocurre en casi todos los productos deportivos que se utilizan para la alta competición, además de sus usos amateurso de entrenamiento, los fabricantes de cinturones de levantamiento de pesas realizan estudios muy serios para ofrecer artículos de gran calidad. También ofertan productos más baratos, tratando de mantener en lo posible el buen rendimiento de las altas gamas.

  • RDX: Es un fabricante de productos de deporte de contacto, artes marciales y ropa deportiva, altamente especializado en el boxeo, el Muay Thai y las MMA (artes marciales mixtas). Entre sus artículos están los cinturones de levantamiento de pesas. Al crear y fabricar sus propios productos, a los que somete a un estricto control de calidad, consigue precios muy competitivos.
  • Armageddon Sports: Esta firma fabrica accesorios creativos e innovadores para ejercicios y gimnasio, como los cinturones para levantamiento de pesas. Cuenta con un equipo de profesionales seleccionados por su excepcional condición física, conocimientos de salud y pasión por el deporte.
  • Adidas: Poco hay que decir que no se sepa de una de las firmas top a nivel mundial en la fabricación de material deportivo. Innovación y calidad son sellos que siempre acompañan a la poderosa empresa alemana.
  • CP Sports: Es el mayor fabricante y proveedor alemán para el mercado mundial del culturismo y el fitness. Lleva décadas ofreciendo productos de calidad y dispone de una amplia gama de artículos, entre los que se encuentran los cinturones para levantamiento de pesas.

Criterios de compra

El grosor, el ancho o el ajuste son algunos de los criterios que debemos valorar antes de decidirnos por un cinturón de levantamiento de pesas. Debemos sentirnos cómodos y protegidos, por lo que los materiales de fabricación y el sistema de cierre son aspectos muy a tener en cuenta cuando vamos a adquirir este producto.

Grosor

Los cinturones de levantamiento de pesas tienen diferentes grosores, aunque los principales son de 10 y 13 milímetros. Los más gruesos soportan mejor los abdominales y son utilizados por competidores profesionales y de élite, así como por deportistas que practican el crossfit(técnica de entrenamiento con movimientos de varias disciplinas). Los aficionados usan los más delgados.

Son muchos los ejercicios en los que debemos utilizar el cinturón de levantamiento de pesas. (Fuente: Griffiths/unsplash)

Materiales

Los materiales con que están fabricados los cinturones de levantamiento de pesas son otro aspecto a tener en cuenta. Según tu nivel podrás elegir un modelo de mayor o menor calidad. Los principiantes no necesitan un producto tan exigente y se verán beneficiados en el capítulo económico. Estos son los principales materiales y sus características:

  • Cuero: Los elegidos por los deportistas profesionales. Son más gruesos y tienen mejor soporte. Pueden ser de gamuza o pieles de mayor calidad.
  • Nailon: Son más ligeros que el cuero, pero no es recomendable usarlos para levantar grandes pesos. Sí tienen más rigidez y son más resistentes que los cinturones de espuma.
  • Espuma: Suelen ser utilizados por personas que levantan poco peso o principiantes. Son cómodos, tienen una buena transpiración y su precio es el más económico.

Ajuste

Busca el modelo que mejor se ajuste a la zona entre las costillas y la cintura. Es importante que se haga correctamente para evitar molestias o lesiones mientras se realizan los levantamientos. La comodidad también es un factor positivo de cara a obtener un mejor rendimiento, por lo que una anchura de 10 centímetros es suficiente salvo que se levanten pesos muy altos.

Los cinturones de levantamiento de pesas tienen diferentes grosores. (Fuente: Griffiths/unsplash)

Tipo de levantamiento

Dependiendo del tipo de levantamiento que vayamos a realizar, necesitamos un cinturón con características diferentes. En esta ocasión, distinguiremos dos casos igual de importantes, el uso para competición y la utilización para entrenamientos u otras modalidades de este deporte. Son los siguientes tipos:

  • Pesas: En este tipo de levantamiento se incluyen el olímpico, fisiculturismo, crossfity entrenamiento. Usan cinturones de 10 cm de ancho en la parte baja de la espalda.
  • Competición: Lo usan quienes levantan pesos muy altos en sentadillas o peso muerto. Para dar mayor rigidez al torso y mantener derecha la columna vertebral, cuentan con entre 10 y 15 milímetros de grosor, aunque para entrenamientos, ya que en competición oficial no se pueden superar los 13 milímetros.

Cierre

Entre los sistemas de cierre encontramos tres tipos. El de palanca es el más confiable, pero ajustarlo tiene su dificultad. Una buena opción es el de hebilla, habitual en los cinturones de mayor calidad. El menos recomendable es el de velcro, poco resistente. Vemos las características de todos ellos a continuación:

  • Velcro: Se ponen y quitan de manera rápida y sencilla. Suelen ser los cierres de los cinturones de nailon. Con el tiempo y el uso se desgastan, dejando de ajustar perfectamente.
  • Hebilla: Habituales en los cinturones de cuero. Algunos tienen doble cierre, algo muy recomendable para un ajuste ideal.
  • Palanca: El cierre más firme y seguro. El único inconveniente es que se necesita un destornillador para ajustarlo.

Resumen

Hemos visto la gran importancia que tienen los cinturones de levantamiento de pesas para el buen desarrollo de varias modalidades deportivas, o ejercicios físicos, que tienen que ver con el sobreesfuerzo al que sometemos a las zonas abdominal y lumbar. Con la ayuda de esta herramienta evitamos lesiones que pueden ser de gran importancia.

Pero también comprobamos que no se debe abusar de la utilización de los cinturones de levantamiento de pesas. Hay que utilizarlos con precaución, pero lumbares y abdominales necesitan ser trabajados como el resto de los músculos. No en vano, son fundamentales para dar estabilidad y equilibrio en los movimientos.

Comparte este artículo con tus amigos si te ha gustado y haznos saber tu opinión en un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Spotpoint74: 76530086/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones