Última actualización: 13/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

10Productos analizados

21Horas invertidas

10Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La naturaleza siempre nos ha brindado lo necesario para vivir, pero hoy en día somos más conscientes de ello. Cada vez más personas prefieren utilizar remedios naturales para sus cuestiones cotidianas. Es una forma de cuidar nuestro cuerpo y el medioambiente.

Son muchas las plantas con propiedades útiles. Entre ellas se ha popularizado la citronela porque la podemos aprovechar para múltiples aspectos de la vida. Por ejemplo, se utiliza para cosas tan dispares como comer y repeler insectos. Algo así nunca sería posible con los métodos que rehúyen los beneficios naturales.




Los mejores productos con citronela del mercado: Nuestras recomendaciones

El mejor producto con citronela para antorchas

Esta citronela para exteriores contribuye de manera natural al cuidado familiar. Es un repelente inmediato de todo tipo de insectos voladores debido a su intenso aroma cítrico, que enmascara aquellos olores que les resultan atractivos.

Su envase de 1000 mililitros lo convierte en un producto rendidor y económico. Solo debes colocar la antorcha en el suelo, como si fuera una sombrilla y agregar en el recipiente este aceite de citronela, la protección comenzará en cuanto la enciendas.

El mejor producto con citronela en gel

Este gel de citronela tiene un agradable aroma a cítrico y deja una sensación fresca en el ambiente. Es un repelente natural para los días de verano. Es tanto para uso exterior como interior.

Contiene aceite de citronela que produce un efecto desagradable que bloquea la percepción de los insectos, por lo que no se te acercará ninguno. Es muy duradero, ya que lo tendrás contigo de 4 a 6 semanas.

El mejor producto con citronela para humidificador

El aceite de citronela tiene una amplia gama de beneficios y usos. Una de ellas es añadir unas gotas a tu difusor de aceites esenciales o a las velas para disfrutar de su refrescante fragancia. Además, puedes añadirlo a jabones, lociones o champús caseros para obtener productos caseros con un olor maravilloso.

Este producto viene embotellado en una pequeña botella que contiene 100 ml de aceite de citronela 100 % puro. Incluye un gotero para que te facilite la tarea de verterlo y aplicarlo.

El mejor producto con citronela de grado terapéutico

Con el aceite esencial de citronela de EUQEE, puedes disfrutar del exótico y cítrico aroma de la planta en tu cocina. Este aceite 100% puro es de grado terapéutico, por lo que puede ser usado para distintos tipos de terapias.

Puedes añadir este producto a tu difusor o a tus productos de higiene personal para crear una experiencia personalizada. Incluso es combinable con otros aceites para obtener mezclas únicas.

El mejor producto con citronela para cocina

El aceite esencial de citronela de Marny's es de calidad alimentaria. Su particular sabor cítrico se utiliza como neutralizador de los sabores picantes en exceso, muy propios de la cocina asiática. Brinda un aroma exótico y cítrico para tus alimentos.

El sabor similar al limón de la citronela es muy utilizado en los currys, sopas, salsas, ensaladas, entre otros. Los aceites esenciales quimiotipados MARNYS son 100% puros y de origen natural, no desnaturalizados ni mezclados con otros aceites.

El mejor producto con citronela de origen totalmente orgánico

La planta de la citronela es originaria de la India, pero también puede encontrarse en otras partes de Asia y África. Gracias a este producto, puedes tener un pequeño envase con 30 ml del aceite esencial.

Este producto se obtiene por destilación al vapor de las partes herbáceas de la planta. Es 100% puro y ecológico, certificado por Ecocert (FR-BIO-01). Este aceite tiene un aroma fresco y alimonado con notas florales. Se suele utilizar en aromaterapia por sus propiedades estimulantes y refrescantes.

El mejor producto con citronela en envase pequeño

Este aceite esencial de citronela es 100% puro y natural. Esta planta es conocida por su valor medicinal para tratar la fiebre, los parásitos y los dolores menstruales. Asimismo, cuenta con grandes propiedades antifúngicas, antibacterianas y antidepresivas que lo convierten en una valiosa adición a cualquier botiquín de remedios naturales.

Este versátil aceite también puede utilizarse en jabones, detergentes, productos de limpieza y perfumes industriales. Por otro lado, tiene fuertes propiedades insecticidas contra polillas, hormigas y moscas.

Otros productos con citronela favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los productos con citronela

El aceite esencial de citronela es el producto más valioso de la planta porque se utiliza para todos los usos posibles. (Fuente: Chelsea Shapouri: r40EYKVyutI/ Unsplash)

¿Qué es la citronela y qué ventajas tiene?

La citronela es el nombre que recibe una gran cantidad de especies, principalmente caracterizadas por su intenso olor a limón. Este aroma es el que aporta otra de sus características diferenciales, sus propiedades repelentes de insectos. Muchas veces se refiere a un tipo de geranio aromático u otras veces se refiere a una especie también llamada hierba limón o “lemongrass”.

Las ventajas de utilizar la citronela son casi infinitas, en comparación con la dificultad que supone encontrar desventajas al uso de un recurso natural tan sostenible como este. Las muchísimas propiedades medicinales y aplicaciones de uso posibles convierten a la citronela en imprescindible para cualquier hogar.

  • Repelente respetuoso con el medio ambiente
  • Desinfecta y calma las picaduras
  • Remedio con muchas propiedades medicinales
  • Ambientador de olor natural
  • Ingrediente de cocina

Una buena solución para ahuyentar los mosquitos en el exterior es utilizar una antorcha con aceite de citronela especial. Además aportará una sensación de mágica calidez a tus reuniones. (Fuente: Dede: 2541644/ Pixabay)

¿Cómo se usa la citronela?

Si queremos usar una planta de citronela viva como repelente, la primera opción es localizarla en el espacio que más nos convenga. Hay que tener en cuenta que debe ser un lugar apropiado para su vida, principalmente con mucha luz. Sin embargo, como repelente realmente efectivo, no será suficiente con una planta por cada espacio.

Existen múltiples formatos de repelentes con citronela, aunque también podemos adquirir el formato de aceite esencial. Aún así puedes preferir probar la opción de comprar tu citronela viva, por ejemplo para cocinar y mantenerla siempre fresca. Si queremos conservar la citronela por un tiempo, entonces debemos secarla antes de almacenar.

¿Qué tipos de citronela hay?

Aquí hemos decidido clasificarlos según su naturaleza y hemos seleccionado algunos de los más comercializados. Asimismo, en relación con los diferentes tipos están los distintos tipos usos que se le pueden dar.

En la siguiente tabla, resumimos la utilidad de cada tipo de producto de citronela, para ayudarte a decidir en tu proceso de compra.

TIPOS USOS ORIGEN
Aceite esencial. Repelente concentrado., ambientador concentrado y remedio medicinal contrastado. Natural.
Planta. Repelente., ambientador, cocina y remedios caseros. Natural.
Semillas. Cultivo de la citronela. Natural.
Velas, incienso y ambientadores. Repelente y ambientador. Natural o artificial (mirar composición).
Gel Repelente y ambientador. Natural o artificial (mirar composición).
Aerosoles y pulseras Repelentes. Natural o artificial (mirar composición)
Aceite para antorchas Repelentes. Natural o artificial. (mirar composición).
Productos para mascotas. Repelentes específicos. Natural o artificial (mirar composición).

¿A qué huele la citronela?

La citronela tiene un olor alimonado muy intenso y característico. La percepción olfativa de esta planta o sus derivados se debe a sus componentes, que son los utilizados para elaborar los productos de citronela.

Estos componentes son principalmente el citronelol, citronelal y geraniol. Son estos tres elementos los que se extraen habitualmente de la planta porque son los que concentran los olores. El aroma es la cualidad más valorada de la citronela porque es tan fuerte que consigue disimular el resto de olores, entre los que están los que atraen a los mosquitos.

Los difusores de aromas se han puesto de moda de un tiempo a esta parte, ya que humidifican tu estancia a la vez que ambientan a través de los aceites esenciales. (Fuente: Anke Sundermeier: 4076727/ Pixabay)

¿Qué propiedades y beneficios tiene la citronela?

Muchas de las aplicaciones comentadas hasta el momento se centran en el olor, pero no es esta característica la única que se valora en la citronela. Todas las propiedades que contiene la planta tienen fines medicinales, terapéuticos o preventivos que ayudan en la salud del día a día.

Para aclarar las dudas persistentes, debido a la inmensa variedad de tipos y usos, hemos elaborado el siguiente cuadro.

APLICACIÓN TIPOS PROPIEDADES/BENEFICIOS
Ambiente Aceite esencial, aceite para antorchas, geles, velas, ambientadores e inciensos Repelente y aromatizador
Estómago Infusión o recetas de cocina Tónico, digestivo, astringente, antiespasmódico y carminativo
Dolores Aceite esencial o emplasto con la planta aliviar dolores provocados tanto por golpes como por reuma (como la artritis, artrosis o dolor lumbar)
Piel Aceite esencial Antiséptico, antiinflamatorio, antibacteriano y fungicida
Mascotas Champús repelentes, sprays, collares Repelente

Criterios de compra

Propiedades medicinales

Uno de los motivos por los que la citronela se ha convertido en una opción competitiva es su capacidad para tratar cuestiones habituales de salud. La citronela ayuda a mejorar la digestión, disminuir los gases y los espasmos estomacales, también responsables de dolores menstruales.

  • Además, sus propiedades antibacterianas demostraron ser eficaces contra la Helicobacter pylori (causante de gastritis y úlceras).
  • Las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la citronela la hacen apropiada para eliminar el acné.
  • La citronela también es antioxidante, de forma que previene el envejecimiento celular prematuro.
  • Utilizada después del desodorante, la citronela controla los problemas relacionados con el exceso de sudor.
  • También se usa para aliviar dolores provocados tanto por golpes como por reuma (como la artritis, artrosis o dolor lumbar).
  • De la misma manera, la molestia provocada por las picaduras de insectos se reduce gracias al poder desinfectante de la citronela.

El nombre citronela puede referirse a diversas especies de plantas. Todas ellas puestas en relación por su característico olor alimonado que repele los mosquitos y otros insectos. (Fuente: Madeleinesteinbah: 107170466/ 123rf)

Usos

La citronela puede ser utilizada de múltiples formas, así que aquí seleccionamos sus tres principales vías de administración:

  • Uso externo: La citronela contiene grandes cantidades de aceite esencial, por lo que su extracción se ha vuelto habitual. Sin embargo, las personas propensas a la dermatitis deben tener cuidado con su utilización.
  • Ingesta: La citronela es muy valorada en la cocina asiática por su sabor alimonado. Para este uso, puede adquirirse la citronela fresca o la esencia líquida de citronela. El formato que elijamos dependerá del uso culinario. La esencia se suele utilizar en coctelería y también como saborizante. En fresco, se usa de forma similar al puerro o la cebolla, aunque también se recomienda como sustituto del azúcar.
  • Olfacción: El olor de la citronela es intenso, similar al del limón. Por este motivo, no solo se utiliza en la cocina, sino también en perfumería y aromaterapia. El aroma que desprende la citronela suele gustar a los seres humanos, aunque es esta característica la que también ahuyenta a los mosquitos.

Cuidados

Es muy extraño que la citronela crezca fuera de su hábitat originario, el sudeste asiático. Por lo tanto, si queremos cuidar una citronela viva nos veremos obligados a adquirir nuestra planta o semillas. Sus necesidades son bastante sencillas: mucho sol y mucha agua. Cuanto más calor haga, más agua necesitará.

Sin embargo, también precisa un substrato que drene bien. Es decir, hay que asegurarse de regar la planta cuando la tierra esté seca y, por lo tanto, la citronela lo necesite. Las semillas las debemos plantar a finales de invierno o principios de primavera. Nunca utilices químicos para tu citronela, ya que pasarán a tu organismo cuando la utilices.

Repelente

La característica principal que hace famosa a la citronela es su poder para repeler mosquitos. Sin embargo, estos insectos tan molestos para los seres humanos no son los únicos que ahuyenta. La citronela también repele pulgas, garrapatas, piojos y todos los dípteros.

Si has decidido utilizar la planta natural como repelente, debes ponerla en un lugar por donde pasen corrientes de aire para extender el aroma. Si por el contrario, buscas una solución insecticida más natural para tus mascotas, diversas marcas la comercializan en varios formatos.

Suele presentarse en forma de aceite esencial, repelente, velas, ambientadores y por supuesto, la citronela viva. (Fuente: Koval: 27673393/ 123rf)

Aromaterapia

El olor de la citronela también tiene otras propiedades valoradas como la capacidad de desodorizar. Es decir, se utiliza para despejar ambientes cerrados. Al margen de esto, la aromaterapia reconoce los beneficios de la citronela.

Su olor puede ser estimulante y relajante, de modo que los ambientes con citronela se caracterizan por desestresar a quien lo inspira. El mercado ofrece múltiples soluciones para ambientar con citronela a través de quemadores, inciensos, velas, entre otros.

(Fuente de la imagen destacada: Madeleinesteinbach: 97734411/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones