Última actualización: 03/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Durante años, en España se han empleado las cocinas a gas en el ámbito doméstico y comercial. Si bien el avance de la tecnología ha dado protagonismo a otros mecanismos de cocción, esto no ha implicado el retiro de los electrodomésticos que funcionan con gas. Por el contrario, la evolución en la tecnología gastronómica ha buscado subsanar algunos defectos y potenciar aquellos beneficios que caracterizan a este tipo de cocinas.

Las cocinas a gas han desarrollado diferentes factores innovadores que las continúan proclamando como las reinas de la gastronomía. Los avances en seguridad, facilidad de limpieza, estética y flexibilidad de instalación, además de las mejoras relativas a sus mecanismos de cocción, le han devuelto a las cocinas a gas el protagonismo perdido. Si eres de las personas acostumbradas a trabajar con ellas, en este artículo encontrarás todo lo que debes saber para adquirir la más adecuada. ¡Empecemos!




Las mejores cocinas a gas del mercado: Nuestras recomendaciones

La mejor cocina a gas con cartucho

Esta pequeña cocina a gas de un sólo quemador funciona con cartuchos de gas, los que deben ser adquiridos por separado, y que van integrados en el cuerpo de la cocina.

Dispone de dispositivo de seguridad que bloquea el suministro de gas si la presión del mismo es excesiva y cuenta con encendido piezoeléctrico.

La mejor cocina a gas para acampar

Con dimensiones tan reducidas como 33 x 28 x 9 centímetros, esta robusta estufa viene con su propio estuche de plástico duro para transporte.

Cuenta con un soporte del platillo fácil y cómodo de usar. Además tiene encendido integrado. Admite un cartucho de gas que le brinda una autonomía de más de una hora.

La mejor cocina a gas portátil

Presentamos una cocina a gas que tiene sistema de encendido manual y fuegos regulables. Cuenta con una tapa extraíble que aísla a los fuegos del viento, maximizando así el calor en condiciones de funcionamiento en el exterior.

Además, su rejilla de la cocina esmaltada extraíble es fácil de limpiar. La carcasa está pintada con esmalte duradero y resistente a la oxidación. Los quemadores, de diferentes tamaños esmaltados, son resistentes al fuego.

La mejor cocina a gas para encimera

El que cocina mucho prefiere preparar la comida en una cocina de gas, ya que es fácil de controlar y por consiguiente es más práctico que una cocina eléctrica.

En esta placa encontrarás 2 quemadores de gas que permiten preparar la comida como es debido. Se enciende fácilmente por un sistema de ignición de diseño exclusivo. Los quemadores reparten el calor de manera uniforme por el centro y los bordes de ollas o sartenes, para cocinar todo lo mejor posible.

La mejor cocina a gas con 4 fuegos

Esta cocina a gas es un modelo muy completo que incluye horno. Funciona con gas butano, el cual es de bajo consumo. Con esta cocina a gas lograrás disminuir tus gastos mensuales.

Cuenta con cuatro fuegos de diferentes tamaños para preparar recetas variadas al mismo tiempo. Podrás cocinar fácilmente una variedad de platos al mismo tiempo y cambiar la temperatura para adaptarse mejor a los mismos.

Otras cocinas a gas favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cocina a gas

Cocinando

Utilizar cocinas a gas es un placer para los amantes de la cocina. (Fuentes: Briscoe: 7MAjXGUmaPw / unsplash)

¿Qué características tienen las cocinas a gas?

La cocina a gas es un aparato fabricado para cocinar alimentos. Cuenta con un determinado número de fogones o fuegos que se encuentran en la encimera. Además, puede o no incluir un horno, el cual puede ser usado de manera individual o simultáneamente con los fogones, estando integrado o instalado de forma independiente. De tu necesidad dependerá el tamaño de la cocina a gas que necesites.

La diferencia principal con otros tipos de cocina es que estas funcionan mediante el gas natural o butano, es decir, por tuberías o mediante bombonas, respectivamente.

Es el tipo de cocina más común en la mayoría de hogares y, a su vez, la que resulta más económica. Se caracteriza por su llama, su potencia y su velocidad de cocción.

¿Por qué comprar una cocina a gas?

Valdría responder esta pregunta con otro interrogante: ¿Por qué no comprarla? Piensa en las facilidades y satisfacciones que te puede dar una cocina a gas para tu hogar. A continuación, te daremos las razones principales por las que debes contar con una de ellas para tu día a día:

  • Es más económica que los modelos eléctricos, tanto en funcionamiento (gas) como en precio de compra.
  • Existe variedad según su uso, como las cocinas a gas portátiles.
  • Son seguras. Disponen de válvulas de seguridad para posibles fugas de gas.
  • Cuentan con mayor potencia y velocidad de cocción que los modelos eléctricos.
  • Es ideal para amantes de la cocina gracias a la sensación de fuego real.
  • Son más respetuosas con el medio ambiente debido a un gasto más reducido de CO₂ que las vitrocerámicas y las placas de inducción.

¿Cómo funciona una cocina a gas?

Siempre es bueno conocer cómo funciona tu cocina a gas, ya que puede ayudarte a solucionar algún imprevisto sin necesitar ayuda de un profesional. Si utilizas gas natural, este provendrá del suministro corriente de tu casa y, en el caso de usar la bombona, provendrá de la misma.

El gas se dirige a los quemadores para mezclarse con aire y comienza a liberarse gracias a los agujeros de los quemadores. Finalmente, esta mezcla entra en contacto con la chispa hasta proyectar la llama.

Por otro lado, para un correcto funcionamiento, deberás saber cómo encender y apagar tu cocina a gas según sus características. A continuación, te aclaramos los pasos a seguir:

  • Si la cocina a gas no tiene encendido electrónico: Deberás tener un encendedor o una cerilla que tendrás que acercar para prender el fogón, posteriormente a encender el mando del quemador (en la parte delantera de la cocina).
  • Si la cocina tiene encendido electrónico: Podrás encender la cocina con el mando de los quemadores que crearán la chispa para encender la llama.

En ambos casos, para apagar tu cocina deberás simplemente cortar la salida de gas cerrando el mando del quemador en uso.

¿Cómo limpiar una cocina a gas?

La limpieza de una cocina a gas debe seguir ciertos pasos básicos, principalmente para asegurarte de no correr peligro al realizar el procedimiento. Los mismos son:

  1. Deberás asegurarte de que la cocina está totalmente apagada, fría, y el gas esté cerrado.
  2. Encárgate de las rejillas (donde se colocan los sartenes, etc.) y de los quemadores. Ambos pueden contener grasa u hollín (producida por el humo) que puede llegar a tapar los fogones.
  3. A continuación, debes limpiar la base de la cocina. Para ello, debes considerar adquirir un producto quitagrasas y un estropajo de aluminio (para frotar). Si no dispones de uno, te recomendamos el uso de agua y jabón.
  4. Cuando esté todo seco y bien desengrasado, podrás recolocarlo en su sitio de la misma forma en la que estaban. Para secar bien, es conveniente utilizar papel de cocina. Así, tu cocina quedará completamente impoluta y bien conservada.
  5. Un aspecto que debes tener en cuenta para tu cocina a gas es limpiar siempre que puedas (y que sea necesario). No dejes que tu cocina permanezca sucia, ya que puede ser perjudicial para su óptima conservación.

¿Qué tipos de cocinas a gas existen?

Existen diferentes tipos de cocina a gas y, para elegir la más adecuada para ti, deberás tener en cuenta los siguientes factores:

  • Número de personas: En función de si tu necesidad es individual o incluye a más usuarios, podrás decidir si quieres una cocina más pequeña (2-3 fogones) o una clásica (4 fogones). Si lo requieres, también se comercializan normalmente cocinas de 6 quemadores.
  • Necesidad de uso: Puedes usarla en tu hogar de manera usual o como cocina secundaria en momentos circunstanciales. Por ejemplo, en el caso de tener una cocina eléctrica puedes tener problemas si no hay electricidad. Entonces podrías necesitar una clásica cocina a gas de camping.
  • Clases de cocina a gas: En este aspecto, nos referimos a tu necesidad desde el punto de vista del modelo. Podemos diferenciar fundamentalmente 3 tipos de cocina a gas: de encimera (a excepción de las de vidrio templado), para camping y de vidrio templado.
Cocinas de encimera Cocinas para camping Cocinas de vidrio templado
Nº de quemadores usuales. 4 1-3 3-5
Ubicación/ tipo de uso. Hogares. Campings, terrazas, actividades al aire libre,etc. Hogares.
Fuente de energía. Gas natural o butano. Bombona (de tamaño ajustado) de gas butano/propano. Gas natural o butano.
Opción de movilidad. Estructura fija en la cocina. Son portátiles y permiten transportarlas con facilidad. Estructura fijada en la cocina al igual que las clásicas de encimera.
Rango de precios. Medio-Alto. Medio-Bajo. Alto.

Criterios de compra

Horno integrado o independiente

Este aspecto va a depender de las posibilidades en tu cocina y de tu gusto personal. Las cocinas a gas pueden tener hornos integrados a la encimera (hornos polivalentes) y también hornos independientes a esta.

Si tienes una encimera o placa con sus propios controles, debes saber que si quieres un horno integrado ambos deben ser de la misma marca. Si no es así, puedes acomodar el horno a tu cocina según tu gusto o necesidad, independientemente de la marca, ya que, al igual que la encimera, llevará sus propios mandos de control.

Tipo de gas

Respecto al tipo de gas, hay que tener en cuenta qué es lo más apropiado para tus preferencias. Existen dos tipos principales de gas para cocinas, el gas natural y el gas butano:

  • Gas natural: Se caracteriza por ser ilimitado (constante), ya que proviene de las tuberías instaladas en tu propiedad. Su consumo a determinado nivel puede volverse menos accesible económicamente.
  • Gas butano: Se encuentra en bombonas que necesitan cambiarse cada cierto tiempo (1 mes aproximadamente), lo cual puede resultar trabajoso. Es más barato que el gas natural, independientemente del consumo, y el valor no varía demasiado.

Seguridad

Al igual que en cualquier producto que pueda implicar ciertos peligros, la seguridad es fundamental en una cocina a gas. Uno de los principales riesgos son las fugas de gas, una situación que puede suponer un gran problema si no se detiene a tiempo. Para ello, existen sistemas de seguridad que cortan el flujo de gas si la llama se apaga. Se trata de una válvula automatizada que evita el escape del gas.

Por otro lado, un factor también importante de seguridad es la función del encendido electrónico. Este facilita el control de la cocina y permite obtener la llama sin ningún otro artilugio.

Tamaño

Las cocinas a gas varían su tamaño, principalmente en dependencia del número de fogones y de si cuenta con porta bombonas incluida. Las medidas usuales están entre 80-95 centímetros de altura y 50-60 centímetros de anchura. Si quieres adquirir una cocina a gas con portabombonas, debes saber que mide alrededor de 90 centímetros de alto.

Si tu objetivo es conseguir una cocina a gas clásica de 4 fogones, sus medidas se aproximan a los 85 centímetros de altura y 60 de ancho. Recuerda que debes tener en cuenta si tu modelo requerido es empotrado, para considerar las medidas precisas que necesitas.

Fuego de cocina

Las sensaciones y los sabores serán más intensos a la hora de degustar tus alimentos. (Fuente: Chepko: 54562602 / 123rf)

Cocción

Uno de los principales beneficios de una cocina a gas es que te pueden permitir una cocción adaptada a cualquier material. Son artefactos que, por lo general, abarcan un mayor rango de acción, pudiendo utilizarlos de manera más variada y a menor precio, en comparación con cocinas que no son a gas.

Otro aspecto importante es que constan de un alto poder calorífico y encendido instantáneo, lo cual te ayudará a ahorrar tiempo. Además, esta es una gran facilidad a la hora de cocinar con mayor precisión y, si te gusta la cocina, podrás percibir mejor las sensaciones del fuego real, a diferencia de otro tipo de cocinas.

Fogones

Las cocinas a gas cuentan de manera estándar con 4 quemadores de diferentes tamaños, ideales para familias. Además de estas, debes saber que existen modelos con 1, 2, 3 y hasta 5 quemadores, que son los que se usan normalmente (dependerá del número de personas y el uso que le quieras dar), al margen de la hostelería.

Otro aspecto importante es la potencia de los quemadores. Si bien esto dependerá de la marca, es posible seleccionarla según tus preferencias en algunos modelos.

Por otro lado, un criterio que también debes tener en cuenta es la variedad de tamaño de los fogones. Mientras mayor número exista, mayor es la variedad de tamaños. Ello dependerá de tus preferencias de uso, aunque, por lo general, en cada cocina a gas hay diferentes diámetros independientemente del número de fogones.

(Fuente de la imagen destacada: Uatp2: 91257519 / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones