Colchones
Última actualización: 04/11/2022
Auch verfügbar in:

Nuestro método

13Productos analizados

19Horas invertidas

9Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

Vamos a empezar con un pequeño problema matemático: en caso de que pases ocho horas al día en la cama, ¿cuántas horas al año pasarás en ella? Exacto, un total de 2920 horas o, lo que es lo mismo —aunque no suena ni parecido—, ¡unos 121 días completos! Como podrás deducir de ello, la cama no es el mueble de la casa más indicado para ahorrarnos unos eurillos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que un 30 % de la población mundial padecerá insomnio en algún momento de sus vidas (1). La calidad del colchón no solo repercute en la calidad de tu descanso, sino que también tiene efectos sobre tu desempeño a lo largo del día. En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para adquirir un colchón.




Lo más importante

  • Es recomendable cambiar de colchón cada ocho o diez años, aproximadamente, dado que los materiales con los que están fabricados se van dañando con el uso y con el paso del tiempo.
  • Cada tipo de persona necesita un tipo de colchón distinto, ¡no hay un colchón perfecto para todos!
  • A la hora de adquirir un colchón, es importante tener presente el material del que está hecho, su dureza y su adaptabilidad. Hablaremos sobre estos criterios en detalle en el último apartado de este artículo.

Los mejores colchones: nuestras recomendaciones

Somos plenamente conscientes de que la compra de un colchón puede convertirse en una complicada odisea. No solo supone una importante inversión económica, sino que, como ya hemos mencionado, hemos de tener en cuenta que vamos a usarlo durante muchas horas cada día. En este apartado, hemos seleccionado cuatro opciones de compra interesantes.

El mejor colchón envasado al vacío

Este colchón te proporciona firmeza y resistencia gracias a su núcleo de foamvital. Además, está fabricado con tejido softtex que aporta elasticidad, suavidad, alta transpirabilidad y resistencia.

El sistema dual de doble cara permite disfrutar de la sensación de frescor en verano y de calor en invierno. Por otro lado, el colchón envasado al vacío es fácil de transportar a su casa en las mejores condiciones.

El mejor colchón con mayor transpiración

Este colchón es ideal para mantenerte fresco y cómodo durante toda la noche. Su innovador sistema de ventilación optimiza el flujo de aire de tu colchón, permitiendo una mayor transpiración y un sueño más fresco y refrescante.

El núcleo de espuma memofeel V30 es muy resistente y transpirable, por lo que es perfecto para quienes sufren alergias o asma. Y como está fabricado localmente con materiales certificados, puedes estar tranquilo sabiendo que este colchón es de la máxima calidad.

La mejor colchón indeformable

Este colchón posee una dureza intermedia ideal para favorecer tu descanso. Tiene 2 cm de grosor y cuenta con una capa viscoelástica que se adapta a la forma de su cuerpo, proporcionándote apoyo y comodidad mientras duermes.

El tejido elástico con tratamiento de aloe vera también es suave para tu piel, y todos los componentes están certificados con el objetivo de satisfacer todas tus necesidades. Por otro lado, destaca por ser indeformable gracias a la calidad de materiales de su núcleo.

El mejor colchón para evitar alergias

Esta la opción perfecta para quienes buscan firmeza y confort. Cuenta con un núcleo de espumación eco kompact ecosostenible de alta densidad y alta recuperación que aporta firmeza. Este colchón está fabricado con materiales 100% transpirables y tiene una firmeza media-alta, lo que significa que es firme pero confortable, manteniendo la columna vertebral en su posición óptima.

Su diseño higiénico es duradero y está protegido de ácaros, bacterias y hongos gracias al tratamiento higienizado que incorpora su tejido, evitando la aparición de reacciones alérgicas y proporcionando un tacto suave y sedoso. En la parte inferior incorpora tejido 3D súper transpirable para una total ventilación y aireación del colchón. Además, en uno de los lados del colchón hay una banda de tejido muy transpirable que proporciona aún más ventilación.

El mejor colchón para cualquier estación

Este colchón es perfecto para quien quiera lo mejor de ambos mundos. Con un acolchado de visco innogel en una cara y un tejido de punto 3D en la otra, es perfecto para utilizarlo en cualquier estación.

El colchón también es reversible, por lo que puedes cambiar fácilmente entre la configuración de verano y la de invierno. Además, se envía enrollado y envasado al vacío para facilitar su almacenamiento y transporte.

El mejor colchón de alta recuperación

Cuenta con un núcleo de alta densidad y alta recuperación, junto con un acolchado exclusivo compuesto por 2 cm de viscoft, fibras hipoalergénicas, espuma súper suave en el lado de invierno y 2 cm de fibras hipoalergénicas junto con su espuma súper suave en el lado de verano.

El colchón está fabricado con materiales 100% transpirables, por lo que puedes estar seguro de que te mantendrás fresco y cómodo durante toda la noche. Además, es higiénico y duradero, gracias al tratamiento de aloe vera en el tejido y al tratamiento higienizante incorporado.

El mejor colchón viscoelástico

Este colchón es adecuado para ti si estás buscando que sus medidas sean 135 x 90 cm y que sea de viscoelástico. Es de calidad alemana y dispone de 3 capas transpirables de memory foam. La altura es de 25 cm y es lavable a máquina hasta 60º.

Destaca por la densidad perfecta de capas que se adapta a los distintos tipos de descanso. Por otro lado, los colchones han sido galardonados en varios países por su gran calidad. Vale la pena invertir en este producto porque tiene una excelente calidad-precio.

El mejor colchón con óptima circulación de aire

El siguiente colchón cuenta con una estructura viscoelástica de 2 centímetros de grosor. Combina un núcleo firme con las propiedades termorreguladoras del material viscoelástico, garantizando así un descanso saludable.

Ofrece tratamiento antiácaros, antibacterias, antimoho y antiestático. Gracias a su óptima adaptabilidad, alivia la tensión muscular. Por otro lado, destaca por su acolchado con tejido 3D super transpirable que mejora la circulación del aire y permite una óptima ventilación interior.

El mejor colchón de fácil limpieza

Nos encontramos aquí ante un colchón viscoelástico de alta firmeza y perfecto para usuarios que busquen un descanso casi sin adaptación, pero que respete la anatomía del cuerpo.

Las dos caras del colchón son transpirables y favorecen la ventilación. Por otro lado, cuenta con un tratamiento higiénico contra los alérgenos y la suciedad, por lo que es ideal para personas que busquen un colchón antiácaros y firme.

El mejor colchón con lechos independientes

Este colchón garantiza un sueño reparador gracias al apoyo equilibrado que brinda a tu espalda. El soporte innovador de blue latex brinda firmeza y adaptabilidad con el objetivo de ofrecer flexibilidad y comodidad total para los usuarios.

Asimismo, la higiene de tu colchón no será una preocupación. Su innovadora tecnología con tratamientos antibacterianos y antimicrobianos exclusivos de las fundas y acolchados minimizan los riesgos de alergias. Destaca además por su función de lechos independientes que evita el movimiento de uno de los durmientes hacia el otro lado.

Otros colchones favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre colchones

Desde que nacemos, dormimos encima de un colchón. No obstante, aunque cueste creerlo, los colchones están entre los grandes desconocidos de nuestros hogares. Párate a pensarlo, ¿cuánto sabes sobre el tuyo? En este apartado, nos hemos propuesto resolver las dudas más comunes que tienen los consumidores a la hora de adquirir un colchón de cama.

Es recomendable cambiar de colchón cada ocho o diez años, aproximadamente, dado que los materiales con los que están fabricados se van dañando con el uso y con el paso del tiempo. (Fuente: Guzhva: 89746451/ 123rf.com)

¿Cuándo es necesario comprar un colchón?

Por suerte o por desgracia, los colchones no tienen una etiqueta que indique su fecha de caducidad. Ahora bien, la mala noticia es que sí que caducan: sus materiales se van desgastando con el uso y con el tiempo. La Asociación Española de la Cama (ASOCAMA) advierte de que «si tu colchón tiene más de diez años, no tienes colchón».

La vida útil de un colchón «se ve afectada por factores (...) como la calidad, el cuidado y cómo se usa» (2). No todos los tipos de colchón tienen la misma esperanza de vida: normalmente, los colchones de látex duran más que los de muelles, por ejemplo. En cualquier caso, el plazo medio de renovación recomendada de un colchón está entre los ocho y los diez años.

¿Qué tipos de colchones existen?

Hoy en día, son muchas las posibilidades que existen en el mercado a la hora de adquirir un colchón. Es fundamental tener presente que lo que hace que un colchón sea el adecuado para ti o para tu pareja no es tanto su material, sino factores muy personales. Hay colchones de buena calidad de todo tipo, así que debes —o debéis— elegir en función de vuestras necesidades.

Firmeza y adaptabilidad Absorción de movimientos Regulación de la temperatura Otras características
De muelles Firmeza media/alta y rápido retorno a su posición inicial Los de hilo continuo no absorben muy bien los movimientos
Los de muelles ensacados sí
Frescos, ideales para climas cálidos -
Viscoelástico Reaccionan al calor temporal y se adaptan para reducir la presión
Excelente adaptabilidad
Buena absorción, perfectos para camas de matrimonio Idóneos para climas fríos, dado que no transpiran demasiado bien Buena opción para personas que sufran dolores de espalda
De látex Sujección firme y uniforme
Se adaptan muy bien al cuerpo y recuperan rápidamente su forma
Absorben muy bien los movimientos No regula la temperatura Pueden ser de látex natural o sintético
Los ácaros no pueden anidar en este material

Pesados

De espuma (HR) Se adaptan bien al cuerpo y son resistentes
La espuma tiende a deformarse con el tiempo
Absorción de los movimientos media, depende de la calidad del colchón Cálidos, buenos para climas fríos Poco transpirables, pueden acumular ácaros
De fibras naturales Resistentes, ofrecen dureza y adaptabilidad Absorción de los movimientos media/baja, óptimos para camas individuales Depende del material con el que estén fabricados Fabricados a base de lana, algodón, crin de caballo y otros materiales de origen natural
Sin sustancias nocivas
Futón japonés Muy firmes, poca amortiguación Buena absorción de los movimientos Regula naturalmente la temperatura Fabricados a base de algodón prensado, que es biodegradable

¿Cuáles son las diferentes partes de los colchones?

Para entender mejor qué son los colchones exactamente y en qué debemos basarnos para comprar uno, consideramos que es importante saber que están compuestos de varias partes. En efecto, un colchón no es una masa homogénea —con excepciones puntuales—, sino que está formado por capas que, en conjunto, nos ofrecen un soporte óptimo para el descanso.

  • Núcleo: Se encuentra en el centro del colchón y debe ser resistente, dado que es la parte que sostiene el peso del cuerpo o de los cuerpos. En el caso de los colchones de muelles, el núcleo serían los propios muelles.
  • Capas de confort: Es la parte que hace que un colchón resulte cómodo y confortable, dado que es la zona que se adapta el cuerpo. Puede estar fabricada a base de material textil, de espuma sintética o de gel. Un colchón de buena calidad debe tener dos capas de confort —una en cada cara— para que sea posible darle la vuelta cada temporada.
  • Tejidos superficiales, externos o fundas: Son la parte que va en contacto con el cuerpo, en la parte externa del colchón, de modo que debe ser suave, transpirable, hipoalergénica y fácil de limpiar. Normalmente, está fabricada a base de materiales textiles.

¿Qué colchón elegir en función de en qué postura duermes?

La postura en la que sueles dormir es determinante a la hora de seleccionar un colchón. En caso de que duermas en pareja y cada uno tengáis un estilo muy distinto a la hora de dormir, debes saber que también es posible adquirir colchones individuales que se pueden unir mediante un colchoncillo. ¡Todo tiene solución!

  1. ¿Duermes de lado? En este caso, necesitas un colchón de firmeza media/baja que se adapte bien a los relieves de tu cuerpo. De este modo, evitarás la presión en zonas prominentes, como caderas u hombros.
  2. ¿Duermes boca abajo? ¿De vez en cuando te despiertas con dolores lumbares? Entonces, lo que necesitas es un colchón de firmeza alta. De todos modos, te informamos de que esta es una de las posturas menos saludables para dormir.
  3. ¿Duermes boca arriba? Opta por un colchón de firmeza media/alta que te ayude a mantener la espalda en posición recta durante toda la noche y que evite los daños a largo plazo.

¿Sabías que los españoles consideran un mal colchón como la tercera causa detrás de un mal descanso, solo superado por las altas temperaturas y por el estrés?

¿Qué colchón elegir en función de tu peso y estatura?

El peso y la estatura de la persona o personas que van a dormir sobre el colchón también importa, y mucho. Las personas de complexión grande o con sobrepeso, deberían elegir un colchón más firme que no les haga sentirse «atrapados» en la cama.
Las personas más ligeras tendrán que optar por colchones más blandos o mullidos, que se adapten mejor a su espalda.

En cuanto al largo del colchón, te informamos de que no tienes por qué dormir con los pies fuera de la cama en caso de que seas una persona alta. En la actualidad, hay colchones de todas las medidas. Lo ideal es que el colchón mida alrededor de diez centímetros más que tú. En camas de matrimonio, se tomará como referencia a la persona más alta.

¿Un colchón puede aliviar el dolor de espalda?

Un colchón puede aliviar el dolor de espalda provocado por un colchón de mala calidad o en mal estado; asimismo, puede mejorar dolores de espalda con otras causas. Los colchones viscoelásticos y los colchones de látex son los más cuidadosos y respetuosos con la espalda, dado que se adaptan al cuerpo y a la musculatura, al mismo tiempo que mantienen recta la columna.

Los últimos estudios científicos realizados en este campo han demostrado que «usar un colchón de dureza intermedia tuvo un efecto mayor que varios tratamientos médicos y permitió reducir o abandonar el tratamiento farmacológico a un porcentaje significativo de pacientes» (3). Padezcas dolores de espalda o quieras evitarlos en el futuro, necesitas un buen colchón.

Cada tipo de persona necesita un tipo de colchón distinto, ¡no hay un colchón perfecto para todos. (Fuente: Lightfieldstudios: 107111491/ 123rf.com)

¿Cómo se limpian los colchones?

Para evitar problemas de ácaros o de alergias, un colchón debe limpiarse con frecuencia. Tampoco podemos pasar por alto el paso de la ventilación, que es fundamental, especialmente en el caso de que la persona que lo usa tenga problemas respiratorios. También es muy importante que el colchón esté bien seco antes de volver a poner las sábanas para evitar humedades.

Las manchas superficiales pueden limpiarse con la ayuda de un cepillo suave —o incluso un trapo o toalla— y una mezcla de agua con jabón líquido diluido. Las manchas persistentes, como sangre, cercos de sudor o vómito, pueden rociarse con vinagre destilado y bicarbonato de sodio. Déjalo actuar durante unos diez minutos y después pasa la aspiradora sobre la mancha.

¿Cómo prolongar la vida útil de un colchón?

Los colchones son artículos caros y es normal pretender que duren el máximo tiempo posible en buen estado. Vamos a darte una serie de consejos que alargarán al máximo la vida útil de tu colchón —recuerda que no es recomendable tardar más de diez años en cambiarlo por uno nuevo—. ¡Te animamos a que los pongas en práctica!

  1. Ventílalo cada día: Debes airear tu colchón cada día, junto con el resto de la ropa de cama, durante unos quince minutos como mínimo. Cuanto más tiempo, mejor.
  2. Pásale la aspiradora: Basta con que lo hagas una vez al mes. Este rápido gesto servirá para evitar la proliferación de ácaros y de polvo. Si no tienes aspiradora, puedes golpear el colchón mientras ventilas la habitación.
  3. Gíralo cada temporada: Los colchones deben girarse cada tres o cuatro meses para que su desgaste se produzca de forma homogénea.
  4. Protégelo con una funda: Puedes optar por un protector de colchón impermeable y transpirable o por un sobrecolchón. De este modo, evitarás que aparezcan manchas en el colchón.

Dr. Francisco KovacsDirector de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE)
"Durante décadas, los médicos hemos creído que a los pacientes con lumbalgia inespecífica les convenía usar colchones muy duros o poner una tabla debajo. Ahora, todas las pruebas científicas disponibles demuestran que estábamos equivocados".

Criterios de compra

¿Estás pensando en adquirir un colchón? En caso de que hayas llegado hasta aquí, tendrás mucho más claro lo que buscas que antes de empezar a leer. Muchos establecimientos ofrecen periodos de prueba bastante prolongados para sus colchones, pero lo más práctico y cómodo es acertar a la primera. Con estos criterios, estamos seguros de que no te arrepentirás de tu compra.

Dime qué buscas y te diré qué material necesitas

Para una habitación de invitados de dimensiones reducidas, es posible que pueda venirte bien un colchón inflable; ahora bien, para una cama de uso cotidiano, es mejor que optes por otras opciones. Como ya te hemos mencionado, no todos los materiales son idóneos para todos los climas: los de muelles son más frescos, mientras que los viscoelásticos son más cálidos.

Pese a que los colchones de muelles pueden tener mala fama porque se consideran los más antiguos, en la actualidad hay opciones muy actualizadas y con buena absorción de movimientos. Los colchones elaborados con materiales de origen natural son perfectos para las personas que padecen alergias o para aquellas que quieran eliminar sustancias sintéticas de sus vidas.

La postura en la que sueles dormir es determinante a la hora de seleccionar un colchón.
(Fuente: Lightfieldstudios: 106837538/ 123rf.com)

No todos buscamos el mismo nivel de firmeza

Cada colchón tiene un nivel de firmeza. Como ya hemos tratado a lo largo del artículo, no todas las personas deseamos ni necesitamos la misma dureza para descansar de forma óptima. Presta atención a las especificaciones técnicas del colchón antes de comprarlo; en ellas se detallará si este es de dureza baja, media/baja, media, media/alta o alta.

Tipo de firmeza Descripción
Firmeza baja Adecuados para uso ocasional. Únicamente para personas de bajo peso.
Firmeza media/baja Óptimos para personas que deben pasar mucho tiempo en la cama, pues evitan la aparición de escaras. Ideales para personas de bajo peso.
Firmeza media Mantienen la columna en posición adecuada, óptimos para dormir de lado y buenos para personas jóvenes.
Firmeza media/alta Buena opción para quienes duerman boca arriba o boca abajo y cuidan la posición de la columna.
Firmeza alta Ideales para personas con sobrepeso e indicados para quienes duermen boca arriba o boca abajo.

¿Te adaptas tú al colchón o el colchón se adapta a ti?

La adaptabilidad de un colchón es su capacidad para adaptarse al contorno del cuerpo. Normalmente, cuanto más duro es un colchón, menor adaptabilidad tiene. Los colchones viscoelásticos o los de látex son más adaptables que los de muelles, que tienden a ser más firmes. Los colchones con mucha adaptabilidad no son recomendables para dormir boca arriba o boca abajo.

La adaptabilidad también está relacionada con la capacidad de un colchón para absorber movimientos. Por este motivo, los colchones con una buena adaptabilidad son ideales para camas de matrimonio, aunque también funcionan bien en camas individuales. Sea como sea, la elección última siempre dependerá de las circunstancias y los gustos personales de cada persona.

¿Sabías que el colchón más antiguo que se ha encontrado tiene 77.000 años de antigüedad y estaba fabricado a partir de una mezcla de hierbas que formaban un lecho aislante de la humedad del suelo?

Ande o no ande, ¿colchón grande?

La medida de un colchón es un criterio importante a tener en cuenta, sobre todo en el caso de colchones compartidos. En el pasado, la medida más frecuente en colchones de matrimonio eran 135 centímetros, pero ahora también son muy comunes las camas de 150 centímetros o queen y las de 200 centímetros o king.

¡Todo depende del tamaño del dormitorio!

Más importante es el tema del largo. Hoy en día, las personas altas no tienen por qué resignarse a dormir con los pies fuera de la cama, ¡qué incomodidad! En el mercado es fácil encontrar colchones de 180, de 190, de 200 centímetros, o incluso opciones más largas hechas a medida. Recuerda que lo recomendable es que el colchón mida 10 centímetros más que tú.

¿Cuántas personas van a dormir sobre el colchón?

Aunque hay numerosos estudios que demuestran que dormir acompañado favorece en insomnio, lo cual está relacionado con «posibles depresiones, problemas de corazón, golpes, trastornos pulmonares, accidentes laborales y de tráfico e incluso divorcios» (4), lo más habitual es que las parejas compartan colchón.

En caso de que vayas a dormir solo, puedes optar por el colchón que más te guste. Para dormir en pareja, lo mejor son los colchones con buena independencia de lechos, para que los movimientos de una persona no molesten a la otra. Son recomendables los colchones de muelles ensacados o los colchones con buena absorción de movimientos.

El peso y la estatura de la persona o personas que van a dormir sobre el colchón también importa, y mucho. (Fuente: Lightfieldstudios: 106837557/ 123rf.com)

Resumen

La compra de un colchón es un asunto muy personal que depende en buena medida de las preferencias de cada persona o de cada pareja. Aunque convivimos con ellos cada día, podemos decir que los colchones son uno de los artículos más desconocidos y descuidados del hogar. Dormir en un colchón poco adecuado es tan habitual como nocivo para la salud.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber qué colchón necesitas en tu casa. Como ya hemos mencionado, es muy importante tener en cuenta el material del que están fabricados los colchones, su dureza y su adaptabilidad. Tampoco podemos pasar por alto lo importante que es cambiar de colchón cada diez años, aproximadamente.

Y tu colchón, ¿qué edad tiene? ¿Crees que ya toca cambiarlo? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir esta guía en caso de que te haya resultado útil.

(Fuente de la imagen destacada: Guzhva: 89749052/ 123rf.com)

Referencias (4)

1. María Moya y Elena Sanz: «¿Sufres insomnio? Dormir en pareja no te ayuda», en Muy interesante. Disponible en: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/dormir-en-pareja-puede-ser-malo-para-la-salud [Consultado el 13 de enero de 2020].
Fuente

2. Organización Médica Colegial de España (2018): «Un estudio demuestra que el dolor de espalda mejora más con un colchón de firmeza intermedia que con uno muy firme», en Médicos y pacientes. Disponible en: http://www.medicosypacientes.com/articulo/un-estudio-demuestra-que-el-dolor-de-espalda-mejora-mas-con-un-colchon-de-firmeza [Consultado el 13 de enero de 2020].
Fuente

3. Marta Chavarrías (2019): «¿Cada cuánto debo cambiar mi viejo colchón», en eldiario.es. Disponible en: https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/debo-cambiar-viejo-colchon_0_865113743.html [Consultado el 13 de enero de 2020].
Fuente

4. Piergiorgio M. Sandri (2013): «Guerra al insomnio», en La Vanguardia. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20131101/54392534132/guerra-al-insomnio.html [Consultado el 13 de enero de 2020].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo informativo
María Moya y Elena Sanz: «¿Sufres insomnio? Dormir en pareja no te ayuda», en Muy interesante. Disponible en: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/dormir-en-pareja-puede-ser-malo-para-la-salud [Consultado el 13 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo médico
Organización Médica Colegial de España (2018): «Un estudio demuestra que el dolor de espalda mejora más con un colchón de firmeza intermedia que con uno muy firme», en Médicos y pacientes. Disponible en: http://www.medicosypacientes.com/articulo/un-estudio-demuestra-que-el-dolor-de-espalda-mejora-mas-con-un-colchon-de-firmeza [Consultado el 13 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo sobre: ''¿Cada cuánto debo cambiar mi viejo colchón?''
Marta Chavarrías (2019): «¿Cada cuánto debo cambiar mi viejo colchón», en eldiario.es. Disponible en: https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/debo-cambiar-viejo-colchon_0_865113743.html [Consultado el 13 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Artículo de medio reconocido
Piergiorgio M. Sandri (2013): «Guerra al insomnio», en La Vanguardia. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20131101/54392534132/guerra-al-insomnio.html [Consultado el 13 de enero de 2020].
Ir a la fuente
Evaluaciones