
Nuestro método
Hay muchas razones por las que tu querido perro va a necesitar un collar. Y es que estos utensilios ofrecen muchas funciones importantes. Pueden servir para evitar parásitos en el cuerpo del animal o para educar a tu mascota a no ladrar. Incluso pueden ayudarte a que no escapen. También pueden ser un simple complemento para que tu perro esté a la moda.
Hay una infinidad de collares en el mercado con múltiples usos y complementos, según sus funciones. Lo que sí está claro es que un collar es un accesorio muy importante para un can. En las siguientes líneas podrás aprender por qué. También descubrirás más sobre este mercado y alguna cosita que puede que no sepas sobre tu mascota favorita de cuatro patas.
Lo más importante
- Hay collares para perros destinados a funciones muy diferentes: antiparasitarios, para evitar que ladre, collares de adiestramiento, para mantener a tu mascota fresquita en verano, para salir a pasear o solo como adorno en su cuello. Deberás elegir el collar según lo que necesites.
- Para adiestrar a tu mascota hay distintos tipos de collares. Algunos de ellos son considerados por muchos expertos como métodos agresivos con el animal, mientras que sus defensores consideran que son muy eficientes para la educación. Son los collares con descargas eléctricas, con púas o de estrangulamiento. Es importante informarse bien antes de darles uso.
- A la hora de comprar un collar, debes tener en cuenta ciertos criterios. Es importante que el material sea cómodo y no produzca alergias, que el cierre sea rápido y que el tamaño del complemento se ajuste al cuello de tu perro.
Los mejores collares para perro del mercado: nuestras recomendaciones
Para que puedas tener una mayor idea sobre las tendencias del mercado y sobre los gustos de los consumidores, te mostramos una lista con los collares para perro más vendidos. Cada uno de los productos tiene una explicación detallada con sus características e incluso con las opiniones de otros usuarios. Es una gran introducción para que aprendas más sobre este tema.
- El mejor collar para perro personalizable
- El collar para perro más seguro
- El mejor collar para perros con luz LED USB
- El mejor collar para perro con bandas reflectantes
- El mejor collar para perro de cuero genuino
El mejor collar para perro personalizable
Este collar para perro es fabricado en microfibra ecológica. Su superficie es lisa y delicada al tacto. El forro de la piel es suave y cómodo al contacto con la piel y el pelaje de la mascota. Se ofrece en varios colores y tamaños, y ofrece la posibilidad de personalizar la chapa con su nombre y un número de teléfono en caso de que el perro se pierda.
El material del collar lo hace ligero y suave para la mascota. Al mismo tiempo, sus componentes lo vuelven especialmente fuerte, duradero y difícil de romper. Las hebillas y el anillo en forma de D están hechos de alambre de hierro galvanizado, evitando la oxidación.
Evaluación editorial: Este collar para perro se destaca por ser liso y delicado al contacto con la mascota, a la vez que fuerte y duradero. Resiste la oxidación y el fabricante ofrece la posibilidad de personalizarlo.
El collar para perro más seguro
Este collar para perro de color gris y negro es fabricado en nailon. Tiene un ancho de 40 mm y se adapta a cuellos con una circunferencia de entre 38 y 53 centímetros.
Incluye una asa para cierre en la parte central, la cual permite sostener al perro de manera segura. Cuenta con una hebilla resistente y un cierre de seguridad para una estabilidad perfecta. Gracias a su fabricación en nailon, es fácil de limpiar y no se deforma al usarlo. Permite colocar cualquier parche en el campo correspondiente del collar.
Evaluación editorial: Este collar para perros es sinónimo de seguridad. Su estructura resistente y estable se combina con una asa para sostener al perro en el caso que sea necesario. Es fácil de limpiar y no se deforma.
El mejor collar para perros con luz LED USB
Este collar para perro está fabricado con poliuretano termoplástico, más ligero y resistente que los collares convencionales. Dicho material lo vuelve resistente ante la lluvia o la nieve. Su longitud total es de 55 centímetros y puede cortarse fácilmente para ajustarlo en caso de que resulte grande para la mascota.
Este modelo incluye luz LED USB recargable, libre de baterías. El puerto de carga tiene buenas medidas de protección y es más duradero. Por cada 40 minutos de carga, proporciona 4 horas de iluminación. El collar ofrece tres modos de iluminación: parpadeo constante, rápido y parpadeo lento, los cuales pueden cambiarse mediante el botón. Su visibilidad es de 500 metros, por lo que brinda una gran seguridad en ambientes nocturnos u oscuros.
Evaluación editorial: Este collar para perro combina un diseño ligero y resistente con un sistema de luz LED recargable mediante USB. Se trata de una opción ideal para paseos en ambientes oscuros o de noche.
El mejor collar para perro con bandas reflectantes
No products found.
Este collar para perro es fabricado en nailon duradero con una almohadilla de neopreno suave en el interior. Dicha combinación convierte al collar en una opción durable y cómoda. Es de tamaño grande (40 a 60 centímetros) y tiene un ancho de 2,5 centímetros. La hebilla de plástico ecológico es de buena calidad y puede abrocharse y abrirse con facilidad. Incluye un anillo de placa de identificación separado.
El collar es de color naranja con rayas. El doble anillo en forma de D es de acero inoxidable de alta resistencia, ideal para la tracción y apto para soportar una fuerte tensión, evitando una fuerza excesiva en la hebilla. Incluye tres bandas reflectantes en el medio para mantener una alta visibilidad en la oscuridad o en la noche, evitando accidentes o extravíos.
Evaluación editorial: Este collar está hecho de un material duradero y cómodo al mismo tiempo. Su estructura es altamente resistente e incorpora bandas reflectantes para mejorar la visibilidad nocturna. Su precio es económico.
El mejor collar para perro de cuero genuino
Este collar para perro es fabricado en cuero de alta calidad, otorgando una estabilidad especial y cómoda para paseos frecuentes y juegos. El grano natural del cuero es noble y resistente al mismo tiempo. Los herrajes de acero inoxidable completan un diseño elegante y atemporal.
El collar incluye costuras trabajadas con precisión y bordes cuidadosamente rebajados, los cuales aseguran una durabilidad prolongada y un buen confort de uso. El cierre es de fácil manejo y permite un ajuste sencillo de la anchura y, a su vez, un rápido manejo y ajuste en el cuello de perro.
Evaluación editorial: Este collar es fabricado con cuero genuino que otorga estabilidad y comodidad. Se adapta a todo tipo de movimientos y exhibe un diseño elegante. Además, es fácil de manipular y ajustar.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre un collar para perro
¿Qué es un collar para perro y para qué sirve?
¿Cómo debo colocarle el collar a mi perro?
En cuanto a longitud, hay algunos modelos que vienen muy largos y te dan la opción de cortar según el tamaño de tu mascota. Otros debes comprarlos teniendo en cuenta previamente estos factores, ya que vendrán con diferentes tallas. Sobre si llevar el collar solo a veces o hacer todo el día, dependerá mucho de tu mascota. Si lo ves cómodo y es ligero, puedes dejárselo.
(Fuente: Nivens: 42252066/ 123rf.com)
¿Qué collar para perro elijo en función de las necesidades que tengo que cubrir?
Si buscas: | Compra un collar: | Características que tiene: | Funciones que tiene: | Cómo actúa: |
---|---|---|---|---|
Evitar o repeler parásitos | Antiparasitario o repelente | -Suelen estar elaborados con algún material sintético como fieltros o plásticos. -Su efecto suele durar entre tres y seis meses, así que deben cambiarse cada cierto tiempo. -Debe llevarlo todo el día. -Vienen impregnados de productos, normalmente naturales, que desprenden un cierto olor. |
-Evitan infestaciones. Puede ser antiparasitario insecticida, garrapaticida o pulguicida, depende del producto. -Según el producto, eliminan garrapatas, pulgas, piojos o ácaros. -También sirven para proteger de la Leishmaniosis. |
-Liberan, poco a poco, una sustancia, ya sea por difusión, abrasión o por la evaporación que provoca por la temperatura corporal del animal, y esta se propaga por el pelaje para repeler insectos varios. No requiere de mecanismos tecnológicos. |
Sacar a tu perro a pasear | Collar de paseo | -Viene con una argolla a la que se le puede enganchar una correa. -Pueden ser de muy distintos modelos, materiales y colores para elegir según los gustos. |
-Al igual que un arnés permite que lleves a tu perro atado para que no corra riesgos escapando, por ejemplo, a la carretera. -Puedes dirigir los movimientos del can. |
-Sirve simplemente como elemento intermedio entre una correa y el animal. |
Evitar ladridos | Collar antiladridos | -Collares que funcionan con pilas y que, cuando sienten que el animal está ladrando, emiten un ligero sonido y una vibración para evitar estos ladridos. | -Permite evitar los ladridos innecesarios. -Destinados a esos animales que pasan muchas horas ladrando, algo molesto para uno mismo y para los vecinos. |
-De forma automática, cuando nota los ladridos, emite un sonido y una vibración. Hay diferentes intensidades, en función del nivel de ladrido del animal. -Disuade al perro de ladrar gracias a que, o bien se distrae, o se siente molesto y prefiere parar y así no sentir esa sensación que le resulta desagradable. |
Adiestrar al perro sin correa | -Collares con descargas eléctricas | -Collares que integran diodos y usan pilas para realizar vibraciones o descargas. Se manejan a distancia.
-En ocasiones llevan GPS. |
-Si tu perro tiene un comportamiento que puede resultar peligroso para él, como que tiende a escaparse, o para otros, como que intente morder, estas descargas lo van a disuadir, ya que les resultan molestas e intentarán evitarlas. | -Van acompañados de un mando a distancia, para que el dueño pueda aplicar una descarga, vibración o sonido cuando lo crea conveniente. La descarga ha de ser suave y poco tiempo. |
Adiestrar al perro con correa | -Collares atados a correas de adiestramiento. | -Suelen ser de metal y requieren de una argolla fuerte para sujetarlo con una correa de adiestramiento. | -Es un apoyo para que un perro haga caso a tus normas, las cuales les das a través de su correa. | -Ejercen una presión en el cuello del perro al tirar de él y así lo disuade de hacerlo. |
Poner al can más guapo o a la moda | -Collares como complemento. | -Collares sencillos en cuanto a sus complementos, pero con una gran variedad de diseños y colores. | -Adornar o poner a tu mascota a la moda.
-Mostrar tu identidad o gustos a través del collar de tu mascota. |
-Solo hay que ponerlo para que sea visto. Es puramente ornamental. |
Que tu perro esté fresco en verano | -Collar refrescante | -Incluye algún elemento que se pueda congelar previamente, como tiras de gel o cubitos de hielo, en el interior del collar. | -Aunque haga mucho calor, tu mascota necesita pasear y este collar refresca y alivia ante las altas temperaturas. | -Se congela lo que sea que pueda llevar en el interior del material. Cuando vayas a salir lo introduces en el collar y se lo pones a tu perro, que se sentirá fresco. |
Evitar que se escape sin descargas | -Collares de Martingale. | El sistema Martingale hace que se estreche el collar si el animal tira, sin llegar a ser collares de ahogo. | -Pensado para perros que tienden a escaparse y que tienen cuello estrecho, como los galgos, que pueden quitarse el collar fácilmente. | -Cuando el animal tira, el collar estrecha, evitando que pueda zafarse de su collar. |
¿Qué parásitos puede prevenir un collar para perro?
Un collar para perro puede prevenir que tu mascota tenga pulgas, garrapatas, piojos o mosquitos. No hay que olvidar que los mosquitos pueden producir molestas picaduras y contagiar enfermedades. Algunos de estos collares, además de repeler, también tienen la capacidad de matar una plaga después de que tu mascota esté ya infestada.
¿Cuándo debo ponerle a mi perro un collar antiparasitario?
En cuanto a las estaciones en las que un perro debe llevar un collar, es muy útil que lo haga durante todo el año. Lo bueno del collar frente a otros métodos antiparasitarios es que son efectivos durante muchos meses. Debes saber que la primavera y el verano son las épocas de mayor riesgo de contagio para perros de todas las edades.
(Fuente: Chalabala: 27321077/ 123rf.com)
¿Qué diferencia a un collar para perro antiparasitario de uno repelente?
¿Qué es la Leishmaniosis que un collar antiparásitos para perro puede evitar?
Con el paso del tiempo, si no se descubre y se pone a tratamiento, puede haber daños en el bazo y en el hígado. También puede mostrar pérdida de peso y atrofia muscular. Incluso puede llegar a acabar con la vida de un perro. Es importante que el animal siempre lleve un collar que prevenga el contagio. Si no, cuando ya está infestado, si ves síntomas, vete al veterinario.
¿Qué collar para perro puedo elegir para su adiestramiento?
Tipo de collar | Cómo funciona | Polémica |
---|---|---|
De descargas eléctricas (castigo) | Funciona a distancia con un mando cuando se está educando a un perro sin correa. Si incumple las normas, se le puede poner una vibración. Y en caso de que no se consiga, se pueden aplicar descargas eléctricas. | Es un método de castigo. Mientras algunos educadores caninos dicen que es un método eficiente, cada vez más expertos se muestran en contra porque afirman que los perros muestran estrés y mina la relación entre dueño y can. |
De estrangulamiento (castigo) | Hay varios modelos de este y puede ser de ahorque (normalmente en metal o cuero) y de semiahorque (regulables). Su función es ahogar al animal cuando éste tire de la correa o el dueño tire de ella. | Siendo el cuello una parte del cuerpo tan importante para un perro, que alberga importantes músculos, este collar puede dañarlo. El perro puede padecer lesiones físicas que derivan del uso del collar en su cuello, una zona especialmente vulnerable. Puede llevar a problemas respiratorios. |
Collares de púa (castigo) | Cuando el perro o quien lleva la correa que va enganchada al collar, tira, las púas se clavan en el cuello del animal. Por lo que evitará los tirones para también evitar esa molestia. | Dicen sus detractores que ahoga al animal y daña sus músculos del cuello. |
Collares y arnés antitirones (refuerzo positivo) | Permite a la persona que lleva la correa tener un mayor control sobre los movimientos del animal sin que le dañe. | Sus detractores dicen que es un método lento y poco eficiente. Quienes lo defienden abogan por pasar más tiempo en el proceso educativo o contratar a profesionales que lleven a cabo esta tarea. |
¿Pueden ser dañinas las descargas eléctricas de un collar de entrenamiento para perro?
Un collar eléctrico incorpora normalmente diodos. Y gracias a pilas puede generar pequeñas descargas. En España está permitido el uso de estos collares. Pero aún así, muchos son los expertos en canes que están en contra por considerarlo violencia contra el animal. Es común entre cazadores para hacer que los perros sigan sus normas.
¿Por qué debería comprar un collar para perro que incorpore GPS?
Para que funcionen, la mayoría deben estar vinculados a un teléfono móvil. Puedes usar el GPS gracias a una tarjeta SIM y a la conexión de las torres de telefonía o gracias a las ondas de radio. Para hacer el seguimiento de esa señal, hay diferentes métodos. Antes de comprar uno de estos collares, asegúrate que tienes las herramientas para usarlos correctamente.
¿A la hora de salir a pasear, qué diferencia hay entre un collar para perro y un arnés para enganchar a la correa?
Collar | Arnés | |
---|---|---|
Ventajas | Según expertos, por genética de un perro, mientras que un arnés indica al perro que debe tirar, el collar indica que es quien lleva la correa el que tiene mayor manejo del rumbo. | Es mejor para el cuerpo del animal. Y es que, si tira de ti, con el arnés no se daña. |
Inconvenientes | Un collar puede dañar la zona del cuello del animal si tiene tendencia a tirar mucho de ti al pasear. | Si siempre le estás corrigiendo sus tirones con un arnés, puede sentirlo como algo permitido y no como que la forma que tiene de pasear es incorrecta y debe corregirla. |
Criterios de compra
Cuando tengas que comprar un collar para tu perro debes recordar que hay una gran variedad, según lo que necesites. También debes tener en cuenta la comodidad de tu mascota. En esta sección te hacemos una selección con los aspectos más importantes que deberás observar cuando vayas a comprar uno de estos productos para tu lindo can. Estos criterios son:
- Cierre
- Funcionalidades
- Materiales
- Tamaño
- Peso
- Ingredientes y alergias para collar desparasitante
- Extras
Cierre
Hay diferentes formas en las que puedes cerrar un collar para tu perro. A la hora de elegir un cierre, ten en cuenta la personalidad de tu mascota: si es más relajada o menos paciente, por ejemplo. Lo importante es que el collar sea sencillo de poner para causar las menores molestias posibles a tu mascota y a ti durante el proceso. Los cierres más comunes son:
- Cierre click de plástico: Es rápido de cerrar y abrir para ti. Y a la vez es difícil que tu mascota pueda soltarse de él. Solo hay que tener cuidado de que, al cerrar, no pilles pelos del animal o incluso no le pellizque la piel porque puede ser doloroso.
- Hebilla: Es más tediosa de poner, pero es difícil que el can pueda conseguir abrirla. Su tamaño es fácilmente regulable.
- Velcro: Es poco conveniente porque puede soltarse más fácilmente. Pero los hay que dan vuelta dentro de una anilla para ser más seguros. Fácil de poner.
- Corchete: Rápido de poner, aunque tu perro podría quitarlo de una forma más sencilla que otros métodos.
(Fuente: 485144: 22674576/ 123rf.com)
Funcionalidades
Como ya hemos visto anteriormente y de una forma detallada, hay diversas funciones que pueden llevar a cabo los collares. Solo hay que elegir el estilo de collar, según las necesidades que tenga tu perro o tengas tú. De acuerdo con esto, puedes encontrar productos especialmente para cubrir estas funciones:
- Para desparasitar o evitar plagas
- Para enganchar a una correa de paseo
- Para adiestrar
- Para evitar que ladre de forma innecesaria
- Para adornar su cuello
- Para refrescar a tu mascota en verano
Materiales
El material de un collar para perro puede llevar a que sea más o menos cómodo para tu mascota. Lo más importante es que sea resistente y de un material ligero. También pueden incluir materiales con funciones complementarias como hacer a tu perro visible en la noche. Los tipos de collares más comunes que puedes encontrar según su material son:
- Nailon: Un material muy común para los collares de paseo, para los que ayudan a evitar que tu perro ladre o para los collares de adiestramiento. Es muy resistente, suave y de fácil limpieza. Un problema es que en perros de pelo corto puede provocar roces que pueden llegar a ser llagas. No se lo dejes las veinticuatro horas puesto.
- Nailon reflectante: Características similares al anterior, pero visible para los paseos nocturnos.
- Hierro: Más común para perros grandes y difíciles de educar. Es un material pesado y no resulta cómodo para el animal. A veces incorpora púas como método de adiestramiento de castigo.
- Cuero: Muy usados, ligeros y de buena calidad. Aguantan más tiempo. Se recomiendan para todas las razas. Suelen ser de cierre de hebilla.
- Plástico: más común para collares desparasitarios, ya que estos tienen que llevarse las 24 horas. No pesan. No debe tirarse de ellos porque pueden dañar la piel del animal.
- Tela: Este material es más común para los collares de adorno, ya que no es resistente a tirones de ningún tipo.
Tamaño
El tamaño de un collar es muy importante para que cumpla su función. No puede ser muy pequeño, porque podría causar graves problemas respiratorios a tu mascota, con las consecuencias que esto conlleva. Por otro lado, no debe quedarle grande, ya que el animal podría sacárselo de su cuello fácilmente y el complemento dejaría de cumplir su función.
Además, con las manías que muchos perros tienen de morder objetos, podría destrozarlo con los dientes para jugar con él. Esto te haría tener que gastar dinero en un nuevo collar. Y además, si es desparasitario y tiene algún ingrediente que pueda ser tóxico para su consumo oral, podría llevar a otros problemas de salud. Debe haber dos dedos entre el animal y su collar.
(Fuente: Sima: 17715096/ 123rf.com)
Peso
Es importante que un collar no le resulte pesado a tu mascota porque podría producirle dolor en la zona cervical. El collar ha de ser ligero. Y con un peso adaptado al tamaño de tu perro y a su fuerza. Hay collares de adiestramiento muy pesados, como es el caso de los hechos con hierro, pero estos no deben llevarse más que las horas en las que lo uses para tal función.
Ingredientes y alergias para collar desparasitante
Es común que los productos creados para evitar o eliminar parásitos lleven ingredientes naturales. En el planeta podemos encontrar una enorme cantidad de plantas que muchos parásitos odian y evitan. Los más comunes son geraniol, citronela, limón, lavanda, eucalipto o cedro. Son siempre para las plagas externas del animal.
Algunos de los ingredientes, como el mencionado geraniol, pueden generar alergias en algunos perros. Lo común es que el producto lo indique. Si ves que a tu mascota se le enrojece la piel, quítale su collar y lava la zona con mucha agua. Si ves que la reacción persiste, puedes llevar a tu can al veterinario para que le dé alguna solución que alivie la alergia.
Extras
Según la función que cumpla tu collar para perro, puede venir acompañado de unos elementos extra o de otros que apoyen esa finalidad. A veces, vienen con el producto que compras. En otras ocasiones pueden incorporarlos tú. En las siguientes líneas podrás comprender qué complementos a los collares hay en el mercado disponibles y cómo funcionan:
- GPS: Algunos collares de adiestramiento pueden incluir un localizador GPS que te permite saber dónde está tu mascota. Estos se controlan con mando a distancia, por lo que la educación del perro se realiza sin correa.
- Mando a distancia. Para los collares destinados al entrenamiento.Como se usan sin tener al animal atado, el objeto se controla con un mando a distancia.
- Argolla: Los collares hechos para salir a pasear tienen que incorporar una. Su utilidad es poder atar una correa al collar. Puede ser una normal o una de adiestramiento.
- Pilas: Tanto los collares antiladridos como algunos de los hechos para adiestrar, funcionan de forma automática y normalmente son propulsado gracias al uso de pilas.
- Placa identificativa: Si el collar es para salir a la calle, es recomendable ponerle una placa que pueda ayudar a otras personas a identificar al animal en caso de pérdida. Es común poner un texto como su nombre y un número de teléfono de contacto.
- Hielo o gel congelante: Si vas a usar un collar para refrescar a tu animal cuando hay altas temperaturas, dentro del collar podrás incorporar hielo o barras de gel que se congelan.
Resumen
Es muy probable que tu perro utilice algún collar y cabe la posibilidad de que, en algún momento del día, cuente con incluso más de uno. Siendo un elemento tan esencial para tu mascota, es bueno que hagas una compra bien consciente y que conozcas lo que ofrece el mercado, las opciones que tienes y cuáles son las ventajas o desventajas de cada collar.
Hay collares para una gran cantidad de funciones diferentes. Incluso si tu único deseo es tener a tu mascota a la moda. Sea como sea, un collar ha de resultarle cómodo a tu perro en cuanto a material, cierre o el peso que tenga. Recuerda que debe colocarse de modo que no apriete la garganta del animal y que tampoco se pueda sacar fácilmente.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o comentarios, déjanos un comentario. Si te ha gustado, comparte este artículo con tus contactos.
(Fuente de la imagen destacada: Chalabala: 28174492/ 123rf.com)