Última actualización: 19/06/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Tener un bebé es lo más bonito que le puede ocurrir a unos padres. Es por eso que nos preocupamos tanto porque reciban el mejor de los cuidados. Muchas veces queremos que huelan perfectamente, pero tenemos miedo a que una colonia normal pueda ser dañina para ellos. Lo cierto es que nunca debemos utilizar un perfume para adultos en él, por ello las colonias para bebé son un gran producto para esos momentos especiales en los que buscamos que nuestro niño huela especialmente bien.

Estas colonias están creadas con la intención de utilizarse sobre una piel sensible. Llevan una cantidad muy baja en alcohol y suelen ser hipoalergénicas, para evitar todo tipo de irritaciones. Aun así, recomendamos un uso no abusivo del producto. Se debe utilizar en pequeñas cantidades, no muy a menudo y sin verter directamente, ya sea utilizándolo en su ropa, o echándolo primero en tus manos y masajeando con cuidado.




Lo más importante

  • Si quieres utilizar colonia en tu bebé, debes tener cuidado y emplear una especial para ello, ya que son menos dañinas para la piel. Se recomienda no utilizar directamente sobre su cuerpo y no usar de forma excesiva.
  • Busca que sean sin alcohol, hipoalergénicas y con ingredientes naturales. Estas son las principales recomendaciones para elegir una colonia para bebé que sea cuidadosa con la piel.
  • Existe una gran variedad de perfumes según su olor, su forma de utilización y dependiendo de como sea el tipo de piel del bebé. Lo mejor es que no te apresures y escojas la colonia perfecta para el cuerpo de tu niño.

Las mejores colonias para bebé del mercado: nuestras recomendaciones

Hemos seleccionado las 5 mejores colonias para bebé para asegurarnos de que eliges un buen producto. Escoger la colonia ideal no siempre es fácil, por eso aquí te dejamos con 5 grandes opciones en función de tus necesidades.

La mejor colonia para bebé según su relación calidad-precio

Se trata de la mejor colonia para bebé por el precio. Tiene un olor fresco y delicado, con un toque a flores y frutos cítricos que no se hace pesado. Posee un vaporizador por lo que es muy fácil de utilizar. Contiene poco alcohol. Es una fragancia recomendada tanto para bebés como para padres.

Suavinex es una marca cada vez más alabada por la crítica gracias a los productos de calidad que saca al mercado. No es de extrañar la enorme cantidad de valoraciones, en su gran mayoría muy positivas, que tiene esta colonia.

La mejor colonia para bebés recién nacidos

Esta colonia de la marca Nenuco destaca por ser una opción económica para bebés a partir de los 3 meses. Posee pH neutro y está testado dermatológicamente. Es un formato de 600 ml.

Nenuco es una marca con gran experiencia y con productos de mucha calidad. Se trata de una fragancia con muchas valoraciones por los usuarios, convirtiéndose en una elección segura. Los bebés, durante sus primeros meses de vida poseen una piel muy sensible, por lo que se recomienda utilizar este producto sobre la ropa en vez de directamente en el cuerpo.

La mejor colonia para bebé sin alcohol

Esta colonia destaca por no poseer nada de alcohol, por lo que es perfecta para minimizar el riesgo de reacciones en la piel. Te recomendamos este producto si tienes cualquier tipo de miedo por dañar el pH del bebé o si es más propenso a las irritaciones.

Posee una enorme cantidad de críticas positivas que aseguran que se trata de una de las opciones más seguras y menos dañinas para la piel del bebé. Además, Chicco es una de esas marcas que destacan por crear productos naturales de gran calidad.

La mejor colonia para bebés con pieles atópicas

Se trata de una opción sin alcohol e hipoalergénica, por lo que es muy recomendable para pieles especialmente sensibles. Utiliza pulverizador y tiene una capacidad de 200 ml. Mustela destaca por ser una de las grandes marcas en cuanto a productos para piel delicada y de calidad.

Además, es adecuada para recién nacidos, no contiene parabenos, ftalatos ni fenoxietano, y posee una gran cantidad de críticas positivas por los usuarios. Es tu opción perfecta si tu bebé tiene una piel más delicada de lo normal.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las colonias para bebé

Es normal que surjan muchas dudas a la hora de comprar una colonia para tu bebé. Es por ello que hemos recopilado las preguntas más recurrentes que se hacen los usuarios.

Las colonias para bebé ofrecen un aroma fresco mucho más natural que los perfumes para adultos. (Fuente: Wesley Tingey: gdH_nbsgizM/ Unsplash)

¿Qué tienen en especial las colonias para bebés?

Al contrario de un perfume para adultos, se tratan de colonias especiales para pieles delicadas y creadas para ser utilizadas en bebés. Por ello, suelen ser suaves y frescas. Están pensadas para ser lo menos intrusivas posibles y asegurar que el cuerpo del bebé no reaccione negativamente (1, 2).

En esta tabla puedes observar las principales ventajas respecto a una colonia para adultos.

Ventajas
  • Menos dañina para la piel.
  • Menor probabilidad de alergia.
  • Olores frescos y dulces.
Desventajas
  • Olores menos intensos.
  • Menor duración de la fragancia.

¿Cómo elegir la colonia adecuada para tu bebé?

Hay tres puntos fundamentales a la hora de elegir una colonia adecuada. Teniendo estas características claras, el resto de criterios como el olor o el modo de aplicación son cuestión de gustos personales.

  • Sin alcohol: Es uno de los principales ingredientes de las colonias para adultos, pero los bebés, al tener una piel tan delicada, deben utilizar fragancias especiales con un porcentaje muy bajo, o incluso estar totalmente exento de él.
  • Hipoalergénicas: Debido a que un bebé es muy sensible durante sus primeros años, hay que tener mucho cuidado con las posibles reacciones alérgicas. En estos meses pueden desarrollarse más alergias de lo normal, puesto que el cuerpo rechaza distintos tipos de sustancias. Es por ello que hay que utilizar productos hipoalergénicos.
  • Con ingredientes naturales: Una colonia con unos productos naturales, tiene mayor probabilidad de que sea un perfume de calidad y menos lesivo con la piel.

¿A partir de qué edad es recomendable utilizar colonias para bebés?

Los bebés poseen una piel muy delicada y más fina que la de los adultos. Por eso, no es recomendable usar colonias durante los primeros meses, ya que podrían ser perjudiciales e incluso afectar a su sistema respiratorio. No hay una edad exacta, pero ciertos productos se pueden utilizar a partir del medio año, aunque siempre con mucho cuidado. Los perfumes para bebé menos especializados se recomiendan desde los 2 años aproximadamente, y sin abusar de su uso (2).

Hay colonias especializadas para utilizarlas a partir de los 3 meses. No hay problema en aplicarlas, pero recomendamos este tipo de perfumes para bebés como productos para utilizar en ocasiones especiales y no para usar diariamente.

¿La colonia daña el pH de los bebés?

El valor del pH es una medida que se utiliza habitualmente para medir el nivel de acidez de una sustancia. La piel suele ser un elemento un poco ácido. Sirve para proteger el cuerpo de irritaciones y bacterias externas. Es por ello que hay que tener cuidado de mantener un correcto pH, ya que los productos químicos pueden desestabilizarlo.

En el caso de los bebés, esto es más importante aún, ya que poseen una piel muy sensible. Cuando nacen, su valor de pH es alto, por lo que hay que tener mucho cuidado utilizando productos químicos durante los primeros días de vida. Hay que utilizar artículos que posean un pH similar al del cuerpo del bebé. Normalmente, lo recomendable es un nivel de pH en torno al 5.5, aunque las primeras semanas suele rondar sobre 7 de pH (2, 3).

Ácido Neutro Alcalino
 0 a 6 En torno a 7 8 a 14

Asimismo, destaca que el nivel de pH depende de otros factores aparte de la edad, como puede ser el tono de la piel, la zona o incluso los genes, que son causas que también afectan al valor del pH.

¿Las colonias pueden generar alergia en los bebés?

Todos los productos tienen una pequeña probabilidad de producir alergia. Sin embargo, las colonias para bebé suelen ser hipoalergénicas, es decir, que el riesgo de adquirir posibles reacciones alérgicas es muy bajo. Aun así, ya que el cuerpo de los bebés es muy sensible, hay que tener mucho cuidado.

Recomendamos buscar artículos que sean hipoalergénicos, pero seguir tomando precauciones a la hora de utilizarlos y estar atento a que no haya una respuesta alérgica. No solo la piel se puede ver afectada, sino también el sistema respiratorio, causando tos y estornudos (2).

Los bebés tienen una piel muy delicada, por lo que hay que protegerlos de cualquier producto que pueda alterar su nivel de pH. (Fuente: Isaac Quesada: DMcNqigMn1c/ Unsplash)

¿Cuáles son las recomendaciones de la OCU acerca del uso de colonias en bebés?

La OCU no recomienda utilizar ninguna colonia que lleve alcohol, puesto que puede deshidratar la delicada piel del bebé o incluso irritarla. Hay que tener mucho cuidado con las posibles alergias que puedan provocar. Aun siendo un perfume sin alcohol e hipoalergénica, no se debe hacer un uso diario ni excesivo.

Además, desaconsejan el uso de geles de ducha y champú, puesto que podrían irritar los ojos del bebé y pueden deshidratar su piel. También se debe evitar el uso de cremas hidratantes, polvos de talco, desinfectantes y tintes o esmaltes de uñas.

Criterios de compra

Hemos destacado ciertos aspectos importantes para que escoger una colonia para bebé sea una tarea sencilla.

Aroma

La primera característica clara que nos encontramos es el olor de la colonia para bebé. Se trata de la principal finalidad del producto, por eso es importante que estemos contentos con su aroma.

Existen infinidad de olores, algunos naturales y disimulados, otros más potentes. Pero todos suelen tener un olor suave y fresco, ya que está destinado a bebés y uno demasiado potente podría disgustarlo.

Modo de aplicación

Existen dos principales formas en las que este producto se comercializa. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas:

  • Líquido: La ventaja que tiene disponer de una colonia sin vaporizador es que es más fácil de utilizar una cantidad personalizada del producto. Hay que tener cuidado de no verter la fragancia directamente sobre la piel del bebé.
  • Con vaporizador: Es fácil y rápido de utilizar y es más difícil que se derrame. No se debe rociar directamente en la piel, puesto que puede irritar los ojos.

Busca que sean sin alcohol, hipoalergénicas y con ingredientes naturales. (Fuente: Borba: CgWTqYxHEkg/ Unsplash)

Tipo de piel

La piel de un bebé suele ser sensible y delicada, sobre todo la de los bebés recién nacidos. Es por ello que, por lo general, hay que tener mucho cuidado con los productos que utilizamos de manera directa. Deben ser artículos de calidad que la dañen lo menos posible.

  • Piel normal: Son delicadas de por sí, pero no tanto como los otros tipos. Hay que tratarla igualmente con bastante cuidado.
  • Piel seca: Debemos utilizar productos que no irriten y sequen aún más su piel. Por ello, una muy buena opción para este tipo de pieles suele ser usar antes algún aceite, ya que hidratan a la vez que perfuman.
  • Piel sensible: Son pieles propensas a irritarse y producir rojeces. Por ello, hay que tener mucho cuidado de no utilizar colonia de forma directa y tampoco en excesiva cantidad.
  • Piel atópica: Hay que tener mucho cuidado con este tipo de pieles. Pueden ser extremadamente sensibles y hay que evitar que puedan ser dañadas. Por eso, recomendamos utilizar la colonia sobre la ropa del bebé, evitando el contacto directo.

Nivel de alcohol

El alcohol es un elemento que puede irritar fácilmente la piel de un bebé. Es por eso que se recomienda utilizar colonias para bebés que no lo contengan, de esta forma se evita casi con total seguridad cualquier tipo de irritación o escozor en el cuerpo.

Aunque muchas fragancias poseen una pequeña cantidad que suele ser inofensiva, debemos estar atentos ante posibles reacciones alérgicas e irritaciones.

Certificaciones

Una forma fácil de asegurarse de saber si una colonia para bebé es recomendable o no, es comprobar las certificaciones que posee el producto, a ser posible procedente de fuentes oficiales o con gran reputación. Existen muchas grandes marcas ya asentadas en el mercado que se han ganado un prestigio gracias a elaborar productos de calidad.

Resumen

En conclusión, toda precaución es poca con tal de proteger la salud de nuestro bebé. Las colonias para bebés son de gran utilidad para perfumar y generar olores refrescantes.

Por lo general, cuanta menor sea la cantidad de alcohol, menos cabida hay a posibles reacciones alérgicas. Todo depende del tipo de piel, de la edad, la zona y otros muchos factores. Si te ha parecido interesante este artículo y te ha servido para decidirte, no dudes en compartirlo y dejar tu comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Atamanenko: 57753594/ 123rf)

Referencias (3)

1. Walters R, Fevola M, LiBrizzi J, Martin K. Designing Cleansers for the Unique Needs of Baby Skin [Internet]. Wake Forest University Baptist Medical Center; 2013 [2021]
Fuente

2. Stamatas G, Walters R, Martin K. Formulating for unique needs of baby skin [Internet]. Johnson & Johnson; 2011 [2021]
Fuente

3. M. Ali S, Yosupovitch G. Skin pH: From basic Science to Basic Skin Care [Internet]. Wake Forest University Baptist Medical Center; 2013 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Walters R, Fevola M, LiBrizzi J, Martin K. Designing Cleansers for the Unique Needs of Baby Skin [Internet]. Wake Forest University Baptist Medical Center; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Stamatas G, Walters R, Martin K. Formulating for unique needs of baby skin [Internet]. Johnson & Johnson; 2011 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
M. Ali S, Yosupovitch G. Skin pH: From basic Science to Basic Skin Care [Internet]. Wake Forest University Baptist Medical Center; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones