
Nuestro método
Los hámsters han ganado popularidad como animales de compañía. Son muy tiernos, dan poco trabajo y uno puede divertirse mucho con ellos. Y, como cualquier ser vivo, requieren de una buena alimentación para tener buena calidad de vida y no desarrollar algún tipo de enfermedad que venga por una alimentación carente de los nutrientes necesarios.
Es cierto que un hámster no va a vivir muchos años, por muy bien que coma. Pero los que viva, deben ser con alegría y salud. Por todo esto, te hemos preparado esta guía con información práctica sobre los hábitos alimenticios de estos roedores. En las siguientes líneas conocerás cómo es vivir con un hámster y las características de la comida que deberás darle.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 La mejor comida para hámster del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para hámster
- 4.1 ¿Qué nutrientes no pueden faltar en la comida de un hámster?
- 4.2 ¿Puede un hámster alimentarse de comida para humanos?
- 4.3 ¿Por qué un hámster acumula la comida en sus mejillas?
- 4.4 ¿Cada cuánto tiempo debo darle comida a un hámster?
- 4.5 ¿Cuántos años vive un hámster con buena comida?
- 4.6 ¿Cada cuánto debo limpiar la zona donde dejo la comida de un hámster?
- 4.7 ¿Varía la comida para hámster según su especie?
- 4.8 Debo dar a mi hámster comida específica para roer?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un hámster es un animal omnívoro que se alimenta sobre todo de vegetales y semillas, aunque también necesita una pequeña dosis de proteína de origen animal. Las grasas deben ser escasas en su dieta.
- Los hámsteres pasan muchas horas del día comiendo. Incluso cuando duermen, se despiertan cada dos o tres horas para comer algo. Si no padece de obesidad y es un animal activo, está bien dejarle siempre comida disponible a su disposición.
- Cuando vayas a comprar comida a tu hámster debes mirar que tenga los nutrientes necesarios que estos animales requieren. Otro criterio muy importante serán los ingredientes que lleve y el tamaño de los pedazos de comida, para asegurarnos de que quepan en su pequeña boca.
La mejor comida para hámster del mercado: nuestras recomendaciones
Para que puedas hacerte una idea de cuáles son los productos más demandados en el mercado de comida para hámster, te hemos hecho esta selección. Son los tres productos más populares entre las personas que conviven con estos roedores. Y adjuntamos una detallada descripción de cada uno de los artículos. ¡Seguro que te resultará muy útil!
- La comida ideal para hámster por su composición
- El menú más completo para tu hámster
- La mejor comida para hámster por su relación calidad-precio
La comida ideal para hámster por su composición
Este alimento para hámster se compone de verduras secas, nueces, semillas y frutos. Son en total 3 kilogramos de comida, dispuesta en pequeños pedazos, para que quepan fácilmente en la boca de un hámster.
No lleva proteína de origen animal. Los compradores destacan que el sabor parece gustar a sus mascotas. Lleva varias vitaminas como la D3 y la E.
Esta comida para hámster debe servirse a diario mezclada con heno y con agua. Se recomiendan 10 gramos por animal y por día. Incluye proteína vegetal. Y casi el 70 % del total del producto son cereales.
Los aceites y grasas son el 0,35 %. Lleva colorantes y se debe conservar en un lugar seco. También tiene vitaminas como A y D3, biotina y zinc.
La mejor comida para hámster por su relación calidad-precio
Esta mezcla de granos y verduras viene acompañada de la mejor proteína animal para tu mascota. En concreto, gusanos de la harina, que apasionará a tu hámster.
Se trata de un envase de 400 gramos que además es el más vendido de Amazon, lo que nos da idea de su calidad. Además, el producto cuenta con cerca del 70 % de valoraciones de 5 estrellas otorgadas por los compradores. ¡No te lo pierdas!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para hámster
Cuando vas a convivir con un animal, su alimentación dependerá de ti. Así que debes conocer muy bien los hábitos del nuevo miembro del hogar. Tanto de sus rutinas en general, como de sus necesidades alimentarias y costumbres a la hora de comer. Y aquí estamos para ayudarte a conocer a tu hámster y te responderemos a continuación las dudas más comunes.
¿Qué nutrientes no pueden faltar en la comida de un hámster?
¿Puede un hámster alimentarse de comida para humanos?
Un hámster puede comer | Un hámster no puede comer |
---|---|
-Zanahoria -Lechuga rumana -Césped de exterior -Pipas, aunque cuida que no lo haga en exceso -Coliflor -Brócoli -Frutas dulces como manzana o pera -Nueces -Maíz partido -Semillas -Carne aunque poca y con muy poca grasa -Lácteos bajos en grasa -Huevo cocido |
-Aguacate -Chocolate -Café -Plantas de interior -Carnes grasas -Frutas cítricas -Almendras -Cebolla -Ajo -Pimiento -Patatas, ni cocidas ni fritas -Leche entera o lácteos con mucha grasa |
¿Por qué un hámster acumula la comida en sus mejillas?
¿Cada cuánto tiempo debo darle comida a un hámster?
¿Cuántos años vive un hámster con buena comida?
¿Cada cuánto debo limpiar la zona donde dejo la comida de un hámster?
¿Varía la comida para hámster según su especie?
Destaca que, aunque varía el comportamiento según la especie, la comida que necesitan es, en general, la misma y en similares cantidades. A pesar de su diferencia de tamaño, la ingesta de alimentos de los sirios y la de los enanos ha de ser la misma, ya que los pequeños tienen el metabolismo más acelerado. El más dócil es el sirio y el más rebelde el Roborosvki
Debo dar a mi hámster comida específica para roer?
Criterios de compra
A la hora de decidir la compra que más te conviene, hay ciertos criterios que debes mirar. Todos queremos gastarnos el dinero en algo que vaya a cumplir su función. Para que sepas cuáles son los más importantes aspectos que hay que observar a la hora de comprar comida para tu hámster, en las siguientes líneas te orientamos. Los criterios más importantes son:
Nutrientes
Lo más importante en la dieta de un hámster son los hidratos de carbono. También requiere de proteínas vegetales y alrededor de un 10% del total de lo que consuma al día deberían ser proteínas de origen animal. No precisa grasa, así que evita que su comida la lleve. Y todas las vitaminas y minerales serán bienvenidos menos la C porque el cuerpo de un hámster ya la crea.
Ingredientes
Es muy importante que la comida de un hámster se base en semillas, cereales frutas, vegetales, hortalizas y frutos secos, lleve algo de carne. Lo común es comprar una mezcla ya preparada, que incluya todos estos ingredientes y complementarla con algún alimento humano como frutas jugosas, vegetales frescos o pequeñas cantidad de carne con muy poca grasa.
Tamaño
La comida tiene que caberle en su pequeña boquita para que la pueda ingerir y la pueda transportar dentro de sus mejillas. También es bueno si algunos pedazos son un poco más grandes, aunque fáciles de sujetar con sus patitas delanteras, para darle la opción al hámster de roerlos, una práctica muy importante para que vaya limando sus dientes.
Envase
Es muy importante que el envase donde se conserven los alimentos para un hámster pueda sellarse bien después de cada toma. Hay que tener en cuenta que suelen ser paquetes grandes, mientras que estos roedores comen pocas cantidades diarias por su peso, tamaño y necesidades. Por ello, busca que el envase pueda mantener los alimentos frescos aunque pase semanas abierto.
Resumen
Si has decidido que un hámster forme parte de tu vida y de tu familia, también tienes la responsabilidad de darle comida de calidad. Así evitarás enfermedades y tu mascota tendrá la suficiente fuerza y energía para jugar, correr en su rueda o por casa, en el caso de que lo dejes suelto. Un hámster se ha convertido en una compañía muy popular. Son animales muy divertidos.
La comida para un hámster debe basarse en cereales y semillas. También requiere de frutas y de vegetales y un poco de carne. Y siempre se puede complementar con comida humana, ya que le encantará la variedad de sabores. Estos roedores pasan muchas horas del día masticando y comiendo. Son muy glotones. Y sus dientes necesitan roer constantemente para estar sanos.
Si te ha resultado útil esta guía, no dudes en dejar un comentario o compartirla con tus contactos y amigos por las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: VuksanoviÄ: 124877897/ 123rf.com)