
Nuestro método
Tener peces en casa puede ser considerado como muy normal. Y es que, ¿quién no ha tenido uno de pequeño? ¿Recuerdas la ilusión que tenías cada vez que le dabas comida a tus peces? ¿Y qué hay de cuando tus padres compraban accesorios para la pecera? Pero el tiempo pasa y cuando somos adultos debemos hacernos nosotros mismos responsables de todo el proceso.
Es por eso que hemos realizado esta guía, para que puedas disfrutar de tu mascota por mucho tiempo. Y eso se consigue principalmente ofreciéndole una alimentación de buena calidad. Aquí te enseñaremos cuál es el mejor producto del mercado, añadiendo características, componentes y todo lo que debes conocer para alimentar correctamente a tu mascota.
Lo más importante
- La composición de los alimentos para peces es fundamental para que tu mascota goce de buena salud. Debes echar un vistazo a diario en la pecera para asegurarte de que la comida que le estás proporcionando le hace bien a su salud. En caso de que tu pez pierda color o se mueva más lentamente, tienes que saber que es muy probable que algo le esté sentando mal.
- A la hora de dar de comer a tu mascota tienes que identificar la raza para conocer el tipo de alimento que requiere. No tiene las mismas necesidades un pez de agua cálida, fría, dulce o salada. Tampoco necesitarás que te recordemos lo importante que es no mezclar animales de diferentes hábitats, ¿verdad?
- Asimismo, recuerda no pasarte al alimentar a tu mascota. Una curiosidad de los peces es que “no tienen fondo”, en el sentido de que no saben cuándo parar de comer. Te toca a ti, como su dueño, racionar su comida de tal forma que no engorde. También ten en cuenta un detalle: cuanta más comida le des a tu pez, más a menudo deberás limpiar su acuario.
Los mejores productos de comida para peces del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de correr a comprar cualquier comida para tu mascota, debes asegurarte de qué alimento necesita. No nos hartamos de decirlo, ya que es un detalle muy importante, que determina la calidad de vida de tu pez. A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores productos disponibles para tu mascota junto a una breve característica de cada uno.
La mejor comida para peces tímidos
Alimento ideal para peces de fondo y huidizos. Se presenta en formato de tabletas que se hunden rápidamente.
Las tabletas pueden colocarse donde sea necesario y liberan la comida poco a poco. La fórmula contiene camarones para ser más gustosas al paladar. ¡A tu mascota le van a encantar!
Evaluación editorial: Destaca por su densidad perfecta para llegar rápidamente al fondo de la pecera. Podrás alimentar hasta los peces más escurridizos.
La mejor comida para peces en palos
Este producto consiste en comida para peces en forma de palitos (granos homogéneos comprimidos de 8 a 12 mm de largo). Es un alimento ideal para peces de estanque, por lo que también es válido para especies de pecera con agua fría.
La comida en forma de palitos tiene varios beneficios: no mancha el agua, son sencillos de comer (en el caso de que tu pez sea muy pequeño, puedes partir cada grano en dos sin problemas). Flotan en la superficie por lo que no se acumulan en el fondo y no se degradan.
Evaluación editorial: Una gran ventaja de este producto es que ayuda a avivar los colores de tu pez.
La mejor comida para peces granulada
Es un alimento para peces granulado, de fácil asimilación para tu mascota. Con él podrá hacer buenas digestiones, procurando una mayor calidad de vida. El granulado se hunde de forma lenta en el acuario y se mantiene entero por mucho tiempo.
Todo esto permite que no se enturbie el agua. De esta forma, no es necesario limpiar constantemente la pecera. Es un producto ideal para peces de agua fría.
Evaluación editorial: El producto contiene todos los nutrientes que tu mascota necesita para su día a día minerales, vitaminas y oligoelementos (por el aporte de proteínas del granulado).
La mejor comida para peces en copos
Comida para peces (de agua fría) en forma de copos o escamas, por lo que es fácilmente digerible. De agradable sabor, así que no te costará mucho alimentarlo.
La mezcla de escamas procura una alimentación equilibrada. Está compuesta por pescados y subproductos, cereales, moluscos y grasas, entre muchos otros.
Evaluación editorial: Un producto más que recomendado para carpines o peces dorados. Con este alimento tu mascota gozará de un bonito color y estará saludable.
La mejor comida para peces variados
El producto se entrega en forma de cubo por su gran tamaño (27 cm de alto). Está provisto de componentes que proveen de una nutrición muy completa, ya que tiene escamas (para peces jóvenes), palitos, gammarus (pequeñas gambitas) y tabletas de comida que se hunden, especialmente para peces de fondo. Los 4 tipos de alimento otorgan una dieta equilibrada.
El cubo, asimismo, viene con un buen cierre para poder almacenar correctamente el alimento y que éste no se eche a perder. Los palitos miden 1 cm, pudiendo partirlos para facilitar el proceso de alimentación. Ideal para peces de estanque o de agua fría.
Evaluación editorial: Un alimento rendidor, práctico y de sencillo almacenamiento por su forma cúbica. ¡Pruébalo, no vas a arrepentirte!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para peces
¿Sabes qué comen? ¿Conoces el procedimiento? ¿Estás familiarizado con la amplia variedad de especies acuáticas? ¿Tienes certeza de los muchos tipos de comida que existen en el mercado? Son preguntas que muchas veces no te realizas cuando adquieres un pez por primera vez. Y sí, aquí te las respondemos todas, para que no te quede ninguna duda.
¿Qué es la comida para peces?
La comida para tu pez suele ser un producto artificial obtenido de ingredientes naturales a base de plancton, algas, plantas, moluscos, subtipos de pescados y demás componentes. Y es que, además de contener estos ingredientes básicos, los fabricantes añaden vitaminas y suplementos alimenticios para potenciar su absorción.
¿Qué tipos de comida para peces existen en el mercado?
- Hojuelas o escamas: el alimento seco más popular. Casi el 90 % de la producción de comida para tu pez tiene este formato. Son escamas porosas hechas a base de distintos ingredientes que tienen la capacidad de flotar en la superficie del acuario. ¿La parte negativa? Se produce a altas temperaturas, perdiendo el alimento buena parte de sus componentes nutricionales.
- Granulado: son una especie de croquetas, usado para aumentar de peso a los peces. Este alimento granulado tiene la característica de gran porosidad, por lo que cuando el pez lo digiere, se expande en su estómago.
- Palitos: también llamados sticks, son usados para peces grandes, como carpas o cíclidos. Al tener poca densidad, suelen quedarse flotando en la superficie.
- Pastillas: una forma de alimentación indicada para peces nocturnos, tales como carpas o corydoras. Es por eso que las pastillas poseen mucha densidad y se hunden con facilidad en la pecera. El lado negativo es que ensucia mucho el agua (es alimento pulverizado), lo que hace que debas cambiar el agua muy seguido.
- Alimentos frescos: en muchas tiendas de mascotas venden alimento congelado, tales como larvas de mosquito, tubifex, mysis y cyclops, entre otros.
Ahora que conoces los diferentes tipos de comida, te presentamos una tabla que hemos elaborado para que puedas distinguir la tipología de peces que existen, además de una serie de ejemplos y necesidades alimenticias. Llegado el momento de ofrecer comida a tu mascota, podrás usar este esquema sin problemas.
Tipo de pez | Ejemplos de peces | Necesidades alimenticias |
---|---|---|
Agua fría | Neones, pez mosquito, miracielos, peces dorados, cabeza de león y cola de velo. | Poca proteína. Mucha grasa. |
Agua caliente | Pez payaso, pez cirujano, gurami besador, pez mariposa, pez ángel y pez disco. | Pequeños crustáceos y moluscos (a poder ser, vivos para saciar el instinto depredador). |
Agua dulce | Killis, pez ángel, pez betta, tiburón arcoiris, pez cebra, pez telescopio y coi común, entre muchos otros. | Pequeños insectos, algas y plantas. |
Agua salada | Pez ángel emperador, gobio, pez navaja, perca enana magenta y damisela, entre otros. | Algas, plantas y larvas, entre otros. |
¿Qué nutrientes debe llevar la comida para peces?
Nutriente | Característica |
---|---|
Lípidos | Aportan energía.
Consumir con moderación. Transportan vitaminas. |
Proteínas | Compuestas por aminoácidos, la base de todo ser vivo.
El exceso se degrada en el agua en forma de amoníaco. Cuanto mayor es el pez, menos cantidad necesita. |
Hidratos de carbono | Azúcares que aportan tanta energía como los lípidos. |
Minerales | Esenciales para la formación de tejidos.
El fósforo y el calcio ayudan a la optimización de las funciones metabólicas. |
Vitaminas | El pez obtiene vitaminas A, B, C, D y E (sobre todo, con dietas ricas en grasas) de los alimentos, además de dosis adicionales que le ofrezcas. |
¿Cada cuánto tiempo tengo que dar de comer a mi pez?
Debes tener en cuenta también la procedencia del animal. Por regla general, puedes conseguirlo fácilmente en una tienda de mascotas, donde casi siempre te lo darán pequeño o alevín. En ese caso, el pez necesita comer de forma más frecuente, aunque la cantidad de comida total sea la misma. En caso de muchas dudas, consúltalo con el veterinario.
Pero si deseas conocer rápidamente qué debes tener en cuenta para dar de comer a tu mascota, calcula qué cantidad de alimento es capaz de asimilar en 2 o 3 minutos. Si una parte de lo que le diste cayó al fondo, observa si la come. Lo que quede, puedes retirarlo con un sifón limpiador de grava para que no se acumule en el filtro.
¿Cómo alimentar a mi pez cuando me vaya de vacaciones?
- No hacer nada: es probable que te vayas un fin de semana al pueblo. En ese caso, podrías dejar sin comida a tu pez porque pueden aguantar unos pocos días sin alimento.
- Pedir ayuda: quizá tengas algún vecino de confianza o un familiar que pueda encargarse de alimentar a tu mascota. En ese caso, le detallas las instrucciones y le das las llaves de casa hasta que tú vuelvas.
- Alimentador automático: es una buena opción y consiste en un dispensador de comida para tus peces, con temporizador. Eso sí, prueba algunos días para ver cómo se comporta tu pez.
- Bloques de alimento: son pequeños ladrillos que se van degradando en el agua, así tus peces tienen alimento para unos 3 días, más o menos.
¿Puedo complementar la comida para peces con vitaminas?
Son productos orientados a animales acuáticos y suelen ser líquidos, para echarlos en el agua. De este modo, las gotas protegen a tu mascota de organismos tóxicos y contaminantes, además de completar una alimentación con déficit de nutrientes. Usualmente contienen lecitina, que potencia su calidad y duración.
¿Qué cantidad de comida para peces debo dar a mi mascota?
Temperatura | Cantidad de comida | Tipo de alimento |
---|---|---|
Mayor a 10 ºC | Pequeñas cantidades cada 3 días | Ricos en germen |
10º - 13 ºC | Una porción cada 2 días | Bajas proteínas y bajos hidratos de carbono |
13º - 15 ºC | Una ración al día | Menos de 25 % de proteína y altos carbohidratos |
15º - 17,5 ºC | 2 raciones al día separadas | 35% de proteína |
20º - 25 ºC | 2 raciones separadas en tres partes | Proteína hasta 40 % y complementos alimenticios (ceratonia y vitaminas) |
¿Qué clase comida para peces de agua fría existe en el mercado?
¿Y dónde podemos encontrar esta variedad? En alimentos granulados, en copos o escamas, enriquecidos con muchos nutrientes, entre los que se encuentra la espirulina (un alga azul verdosa, considerada superalimento por su alto contenido en proteína), que ofrece a tu mascota unas escamas coloridas y un buen apetito.
Comida para peces de fondo
Los mejores formatos de alimentos para estos peces son las tabletas y comprimidos, ya que pesan lo suficiente y puedes elegir dónde quieres que caigan. Al mismo tiempo, no te confíes porque no todas las pastillas son válidas para todos los peces, ya que por ejemplo el plecostomus necesita un alimento a base de algas, principalmente por la espirulina.
Comida para peces de estanque
Pongamos un ejemplo: cuando compras un pienso para perros barato, suele realizar muchas deposiciones, ¿verdad? Eso es porque su digestibilidad es deficiente, además de tener a la larga una gran carencia de nutrientes. Con los peces ocurre lo mismo, ya que no es cuestión de ofrecerles mucha comida, sino que sea alimento de calidad y adaptado al tipo de pez.
(Fuente: Ctrphotos: 23240039/ 123rf.com)
¿Qué comida para peces de agua cálida me conviene?
En caso de que notes que eso ocurre, te proponemos dos soluciones: comprar otros productos o dar a tu mascota un estimulante de apetito o suplementos nutricionales. También es importante que su comida les aporte vitalidad y buenas digestiones. Si te decantas por una de estas bonitas criaturas, tienes que saber que no son sencillos de cuidar al ser muy delicados.
¿Cómo puedo alimentar a mi pez si me he quedado sin comida para peces?
Si eliges la última alternativa, ya que va a ser por una emergencia, te describimos rápidamente los ingredientes: camarones, espinaca y cebada. Mezclas los ingredientes, agregas vitaminas para peces, lo pasas por la licuadora y a cocinar. Después, dejas enfriar en la nevera y haces pequeñas bolas para echarlas al acuario. Como suelen decir: rápido, bueno y barato.
¿Cómo dar comida para peces a mi mascota?
Dependiendo de varios factores, como el que te mencionamos al detallar la cantidad de peces que tengas, deberás actuar en consecuencia. Además, harías bien en no poner la comida en una sola ubicación del acuario, así acostumbras a tu pez a moverse. Al mismo tiempo, procura dejarlo un día sin comer. No es crueldad, sino velar por su salud para hacer que se mueva más.
(Fuente: Lightfieldstudios: 120984038/ 123rf.com)
¿Cómo puedo dar comida para peces a mis alevines?
En segundo lugar, tratar de ajustar lo máximo posible la cantidad de la toma. Lo sobrante puedes aspirarlo con un sifón. Si no lo haces, los alevines tienen muchas menos posibilidades de llegar a adultos. En cuanto a su alimentación, puedes verter en el agua escamas para adulto en forma de polvo. También puedes adquirir pastillas con espirulina y machacarlas.
Criterios de compra
Ya sabes la tranquilidad que da el conocimiento. Y más, si nos referimos a dar de comer a un pez porque suele ser un asunto delicado. En esta sección, te vamos a detallar punto por punto qué debes tener en cuenta cuando compres alimento para peces. De esta forma, tendrás menos probabilidades de equivocarte. Pero recuerda: si tienes muchas dudas, consúltalo con un veterinario.
Composición
Recomendamos que no te dejes llevar sin más por las marcas, ya que siempre, al escoger un alimento, debemos analizar detenidamente los componentes y nutrientes que aparecen detallados en el reverso del paquete o bote. Por un lado, tenemos los ingredientes (como pescados, moluscos, vegetales, cereales, levaduras, aceites y grasas).
Por otra parte, también tenemos que contar con constituyentes analíticos y sus porcentajes, tales como proteína, grasa, fibra y cenizas. Por último, encontrarás las vitaminas (A, D, C y E), además de aditivos organolépticos, compuestos por una serie de colorantes. Todos estos componentes son positivos para tu mascota.
Lecitina
Es un compuesto obligado en la alimentación para peces. La lecitina es una palabra genérica usada para nombrar a un grupo de grasas presentes en los seres vivos, tanto animales como vegetales. Está compuesto por ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, fosfolípidos, triglicéridos y ácido fosfatídico, entre muchos otros.
Una dieta equilibrada se da en una alimentación con presencia de lípidos, sobre todo en peces de agua fría, ya que al tener una baja temperatura, los animales requieren de alimentos que den energía y puedan moverse con facilidad por el acuario. La lecitina se suele mezclar con aceite de pescado para recubrir los palitos.
(Fuente: Iakov Filimonov: 21503909/ 123rf.com)
Potenciadores de color
Si eres de los que tienen una carpa koi o goldfish, te interesará comprar comida para peces con un compuesto de potenciador de color. Hay algunos productos que cumplen estas características, cargados de colorantes naturales como la astaxantina (un antioxidante muy potente para la piel y los ojos). Este alimento resalta especialmente los colores dorados, naranjas y rojos.
Otro de los beneficios de estos potenciadores es el refuerzo de vitamina C (ácido ascórbico) y beta glucano (ayuda a tu mascota a estar en calma), ya que son dos estimuladores del sistema inmunitario. Además de preocuparte por su apariencia, también estarás cuidando de su salud. Puede ser un equilibrio algo delicado de mantener, pero sin duda se puede conseguir.
Tipo de pez
Deberás tenerlo en cuenta, además de la clasificaciones de especies que hicimos en la anterior sección. Como pudiste ver, no se alimenta de la misma manera un pez de agua fría que uno tropical. A su vez, el tipo de alimentación irá adaptada al estilo de vida de tu mascota. Si tienes un pez de fondo, no tiene sentido que le proporciones comida que flote en la superficie.
Un error muy común es pensar erróneamente que el pez irá a donde esté la comida. Y esto no es siempre así. Eso sí, también recomendamos que incites a tu mascota a esforzarse por la comida, así obtiene una motivación y hace ejercicio, además de aumentar sus funciones cerebrales al tener que investigar para poder comer.
Residuo
Es un criterio importante porque piensa que si escoges un alimento que genera poco residuo tendrás que limpiar menos veces el acuario. Es pura lógica, pero muchas personas suelen escoger el primer alimento para peces que ven y no caen en la cuenta de invertir en un producto de calidad. Lógicamente, cuanta más calidad, menos residuo.
Y el residuo no es solo producto de una mala calidad del palito o la escama, sino también consecuencia de una mala digestión, lo que produce que tu pez realice más deposiciones. Si este aspecto no se cuida, podría traer graves consecuencias para el filtro porque se puede estropear. No podemos olvidar que en el mar no pasa nada porque se disuelve, pero en un acuario no.
Resumen
Tal y como has podido comprobar, comprar alimento para estos animales de compañía no es precisamente “coser y cantar”. Debemos tener en cuenta muchos criterios y normas, además de tener cuidado con procedimientos alimenticios y contar con algunas previsiones, como los momentos en los que nos vamos de vacaciones o un fin de semana lejos de casa.
Sin embargo, toda inversión, ya sea de energía o dinero, es poca cuando hablamos de cuidar a una mascota. Nos alegran la vida con su simple compañía. Y aunque tener un pez doméstico no es como vivir con un gato o un perro, tiene sus propios encantos y ventajas: no hace ruidos, no mancha la casa, se arregla con poco espacio y no tienes que sacarlo a pasear.
Hasta aquí la guía completa sobre comida para peces que estabas necesitando. Si te gustó, no te olvides de compartir en tus redes sociales, además de escribir un comentario. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Rodphan: 81607813/ 123rf.com)