
Nuestro método
No solo los humanos vamos notando los achaques de la edad con el paso del tiempo, nuestro adorado perro también. Y en esa etapa de la vida será cuando más cuidados y amor necesite. La alimentación deberá adaptarse a sus dientes, que también envejecen, y a la menor actividad física que va a tener. Pero no todo es malo en la vejez, hay también muchos aspectos positivos.
Algo que seguro que te encanta es que un perro anciano es más tranquilo, lo que resulta menos cansado para los humanos con los que convive. También disfrutará mucho más de los momentos de paz tumbado sobre un sofá, ya que no estará constantemente pensando en jugar como hacía tiempo atrás. No te pierdas esta guía para saber la alimentación que se merece tu perro anciano.
Lo más importante
- Los perros pequeños tardan más en «llegar a viejos», mientras que un perro de tamaño grande ya comienza a ser anciano a partir de los cinco años de edad, aunque hay otros aspectos que condicionarán esto.
- Con la edad, los perros se van volviendo más tranquilos y su actividad física se reduce, por lo que necesitan alimentos con menos calorías. Además, una buena dosis de proteína mantendrá su masa muscular.
- A la hora de comprar comida para tu compañero de cuatro patas, debes mirar que indique específicamente que es para un perro anciano o sénior; y puedes buscar un producto con complementos que pueden hacer frente a sus necesidades específicas.
La mejor comida para perros ancianos: nuestras recomendaciones
Si quieres la mejor comida para tu perro anciano según sus necesidades, aquí tienes la respuesta. Los siguientes artículos han sido seleccionados y clasificados de acuerdo a sus cualidades más destacadas. No te pierdas esta lista. Nosotros te narramos las características de los productos y tú decides cuál le conviene. Porque nadie conoce a tu mascota mejor que tú.
- La mejor comida para perro anciano de raza pequeña
- La mejor comida para perro anciano de raza mediana
- La mejor comida para perro anciano sin azúcar añadido
- La mejor comida para perro anciano para articulaciones sanas
- La mejor comida para perro anciano desarrollada por veterinarios
La mejor comida para perro anciano de raza pequeña
La siguiente comida para perro anciano está especialmente elaborada para razas pequeñas. Como estas requieren más energía en relación con su peso corporal que los perros más grandes, este alimento tiene un mayor contenido de proteínas y grasas.
Además, la forma hexagonal de las croquetas de esta comida favorece la higiene dental de los perros, ya que estimulan el tejido y se adaptan a las diferentes posiciones de los dientes. Eso ayuda a mantenerlos limpios y sanos.
La mejor comida para perro anciano de raza mediana
Las necesidades de proteínas y grasas de los perros medianos son intermedias entre las razas pequeñas y las grandes. Esta comida para perro anciano no solo cumple con estos requerimientos, sino que su receta también incluye hidratos de carbono en función de las necesidades nutricionales de los perros mayores.
La comida está elaborada con pollo fresco, que otorga proteínas de fácil digestión y favorece la palatabilidad. También contribuye al mentenimiento de músculos magros y sanos.
La mejor comida para perro anciano sin azúcar añadido
Esta comida para perro anciano se ha preparado sin azúcar añadido, sin colorantes y sin sabores artificiales. Solo utiliza ingredientes de origen natural para que nuestros perros disfruten de un alimento saludable y delicioso.
Asimismo, podemos comprar diferentes sabores de acuerdo con los gustos particulares de cada perro; estos son cordero y guisantes, buey y verduras, pollo y arroz y pavo y arroz. Por otra parte, el paquete es reciclable y nos ayuda a cuidar el medioambiente.
La mejor comida para perro anciano para articulaciones sanas
Las articulaciones son las que más sufren con el paso de los años y esta comida para perro anciano contiene colágeno hidrolizado, un complemento que ayuda a regenerar el cartílago que se va desgastando con la edad. Incluye hierba luisa y leucina para mejorar la masa muscular.
La receta también se compone de pollo, trigo, arroz, proteínas animales deshidratadas y harina de gluten de maíz. Esta comida está recomendada como apoyo nutricional para el tratamiento médico de perros con más de siete años.
La mejor comida para perro anciano desarrollada por veterinarios
No products found.
La comida para perro anciano que presentamos a continuación ha sido específicamente desarrollada por los veterinarios y nutricionistas del Centro de Nutrición de Mascotas Waltham. Se he hecho para garantizar que esta comida poseea todos los nutrientes esenciales para una dieta completa.
Además, esta comida para perro anciano es de fácil digestión, favorece el mantenimiento de huesos fuertes, conserva la piel sana y el pelaje brillante y brinda un sistema inmunitario reforzado. Detrás de cada lata, encontraremos indicaciones para alimantar a nuestro perro según su peso.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para perro anciano
La vejez es un periodo con complicaciones por los achaques que nos regalan los años, pero no deja de ser una parte del ciclo de la vida. Para que tu perro sea un anciano feliz, hay ciertos cambios que debes llevar a cabo. Sus necesidades ya no son las mismas que cuando era joven y tampoco debe serlo su comida. En esta guía respondemos las dudas más comunes al respecto.
(Fuente: Polc: 115903028/ 123rf.com)
¿A qué edad debo comenzar a dar comida para anciano a mi perro?
- El tamaño del animal influye. El tamaño y la raza juegan un papel importante en las etapas de la vida. Algunos canes grandes comienzan a ser adultos mayores a los cinco años. Las razas pequeñas se convierten en ancianos alrededor de los diez años. Los perros de tamaño mediano lo hacen alrededor de sus siete años (1).
- Las razas condicionan las etapas de la vida. Hay razas que llegan más tarde a la ancianidad. Y que también suelen vivir más años. Como ejemplos de esto, encontramos los perros beagle, shih tzu o chihuahua, entre otras.
- Hay características físicas que aparecen. El perro pasa a tener canas, artritis, se le resecan las almohadillas de sus patas, tiene incontinencia urinaria y puede perder visión y oído.
- Hay excepciones. Si ves que tu perro tiene una edad avanzada, pero no presenta problemas de salud, mantiene su peso y sigue siendo igual de activo que en sus años de adulto, puedes seguir dándole la misma comida hasta que esto cambie.
¿Por qué un perro anciano necesita comida diferente a un adulto joven?
Además, el metabolismo se ralentiza, la actividad disminuye y el perro requiere menos calorías. De hecho, se recomienda que estas sean de entre un 8 % y un 12 % por debajo que cuando el animal es menor (2). También «los viejecitos» tienen tendencia a estreñirse, así que un poco más de fibra no le vendrá nada mal para mejorar su tránsito intestinal.
¿Qué sucede si mi perro anciano ignora su comida?
Si tu querido animal ya está muy mayor, puede ser que no vea o no huela el alimento. Pónselo más cerca. También fíjate que no tenga problemas para masticar y que, en ese caso, necesite comida húmeda y blanda. La depresión también lleva a los perros a no comer. Sigue paseando con él aunque parezca que le cuesta. Si padece problemas de memoria, se le puede olvidar comer.
¿Qué es mejor para un perro anciano: pienso o comida húmeda?
Beneficios del pienso seco | Beneficios de la comida húmeda |
---|---|
Fortalecen los dientes mientras el animal mastica. Muy importante, ya que en la edad adulta estos se van debilitando. | Un pienso de calidad contiene porcentajes altos de proteína necesarios para mantener la masa muscular de un perro anciano. Por contra, la comida húmeda no puede albergar mucha proteína, ya que la mayoría del alimento es agua. |
Aquellos perros desdentados o cuyos dientes hayan perdido fuerza con los años a veces no pueden masticar y la comida húmeda es el único modo de alimentarse. | Tiene grandes cantidades de agua, por lo que les sirve también para hidratarse. A los perros les suele encantar esta textura. |
Criterios de compra
Ahora que ya conoces mejor a tu mascota y a qué se deben ciertos cambios que ha ido viviendo con la edad, ya es hora de saber qué es lo que debes observar cuando vayas a comprar comida a tu «mejor amigo». Hay diversos criterios muy importantes que hay que tener en cuenta para que te hagas con el producto que le haga realmente falta, y que son los siguientes:
- Ingredientes
- Nutrientes
- Complementos según las necesidades
- Textura
Ingredientes
La comida para perros está compuesta de ingredientes naturales que deberán ir en cantidades acordes a las necesidades nutricionales del animal. La carne, el pescado y sus derivados serán muy necesarios para un animal «ancianito», además de granos varios como arroz o trigo y vegetales. Los ingredientes más comunes que se pueden encontrar son estos:
- Carne, como pollo o cordero. Ofrecen la muy necesaria proteína. El producto indicará el porcentaje de carne de la comida. Es de mucha mejor calidad cuando la proteína tiene este origen.
- Subproductos de origen animal. Hay que mirar cuánto porcentaje de la proteína es carne en sí y cuánto es subproducto de origen animal. En el segundo caso, se refiere a partes del cuerpo que un humano no consume, como cartílagos, plumas, picos o pezuñas trituradas. Eso hace piensos de baja calidad.
- Pescado. También ofrecen proteína esencial para un perro adulto, además de omega 3 y vitaminas A y D. El salmón es uno de los más comunes. Puede ser el pez en sí o partes de este que no se utilizan para vender a los consumidores humanos como las vísceras. El envase debe especificarlo.
- Cereales. Puede ser trigo o arroz. Ofrecen carbohidratos y algunas vitaminas del grupo B. Para perros ancianos se recomienda que sean integrales en un amplio porcentaje para ofrecer la fibra necesaria que su sistema digestivo necesita para funcionar bien.
- Verduras. Hay una amplia variedad que se puede incluir y que ofrece mucha proteína vegetal, minerales, fibra y diversas vitaminas que un perro necesita.
- Sal y azúcar. Ambos son necesarios, sobre todo para darle un mejor sabor a la comida, pero en pequeñas cantidades. La sal aporta ciertos minerales útiles, pero no debe llevar mucha. El azúcar mejor si viene de productos naturales como la remolacha o la caña; aporta energía.
Nutrientes
Una receta para tener un perro anciano bien alimentado debe llevar una buena dosis de proteína para sus músculos, de mínimo del 15 %, más de lo que necesitaba cuando era más joven (3), aunque se debe evitar que sean excesivas, ya que eso también puede ser contraproducente. Fíjate que la proteína provenga de la carne en sí y no de «subproductos» de origen animal.
Los carbohidratos deben mantenerse, aunque una buena parte de estos deben ser con fibra. Y la grasa, principal fuente de energía, debe reducirse un poco, como lo hace su actividad, aunque no eliminarse del todo, ya que ayuda a mantener el pelaje y la piel sanos. Es importante que el alimento tenga agua y, si no es así, debes asegurarte de que el animal beba mucho y se hidrate.
Complementos según las necesidades
Tu compañero de hogar de cuatro patas puede tener ciertos achaques que la edad regala y que un buen plato de comida puede ayudar a hacer frente. Bien sea para mantener su cuerpo fuerte o bien para que los años no se porten mal con el cerebro, hay unos complementos que muchos alimentos pueden llevar. Y aquí podrás aprender sobre algunos de ellos:
Busca que lleve | Para que |
---|---|
Calcio y fósforo | Sus huesos se mantengan fuertes y sus dientes sanos. |
Vitamina C | Mantenga su mente clara ayudando a retrasar su desgaste cerebral. ¿Sabíais que un perro también puede tener alzhéimer? |
Zinc | Su sistema inmunitario esté saludable. |
Colágeno hidrolizado | Ayuda a fortalecer las articulaciones y a reducir el dolor que llega tras tantos años de momentos de diversión «perruno». |
Hierba luisa y leucina | Ambos complementos sirven para regenerar la masa muscular y son antioxidantes. |
Triptófano | ¿Sientes que con la edad tienes menos paciencia y te has vuelto un poco más «cascarrabias»? Si es así, no te preocupes, es normal y también lo es para tu perro. Y este elemento, además de ayudarlo a dormir mejor, también le aportará tranquilidad. |
Glucosamina | Ayuda a que el casi inevitable desgaste de los cartílagos se ralentice. |
Textura
Si tu perro es un anciano vigoroso, entonces no dudes en darle pienso seco, muy bueno para que sus dientes se mantengan activos y lleno de proteína para que pueda mantener sus músculos fuertes. Alguna lata de comida húmeda no le vendrá mal porque lo hidrata. Cuando tenga problemas para masticar por algún motivo, la comida estilo paté o gelatina será una gran aliada.
Resumen
La ancianidad es una parte más de la vida por la que, si todo va bien, tu perro tendrá que pasar. Tiene ciertos aspectos negativos como que tu mascota va perdiendo fuerza, pero al mismo tiempo, podréis disfrutar de muchas horas de tranquilidad y mimos. Los perros ancianos necesitan que su alimentación se adapte a sus necesidades, y debe variar a lo que comía de joven.
Un buen alimento para perro anciano debe llevar proteínas de calidad para unos músculos fuertes y menos grasas, porque con la edad el animal estará menos activo y no necesitará tanto de esa fuente de energía. Además, alguna vitamina extra tampoco vendrá mal. Lo más importante es que tu «perrito» pase los dulces años de la vejez de la forma más saludable posible.
Esperamos que este artículo te haya resultado de mucha utilidad. Te animamos a dejarnos un comentario contándonos tu experiencia y a que lo compartas con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Bigandt: 29391330/ 123rf.com)