Última actualización: 20/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las brochas de maquillaje son elementos necesarios para lograr un acabado perfecto. Su cuidado y limpieza ayudan a mantenerlas en mejores condiciones. Es necesario limpiar las brochas con regularidad para evitar las irritaciones, el acné y la picazón en la piel.

Aunque sea difícil de apreciar a simple vista, en el pelo de tus brochas puede haber restos de productos y suciedad. Para evitar que tu piel entre en contacto con todo eso, te contamos cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente.




Lo más importante

  • Limpiar regularmente tus brochas de maquillaje ayudará a que estas se conserven mejor. Te sorprenderá ver cuánto puede llegar a durar una brocha si la cuidas bien.
  • Lograrás mejores resultados en tu maquillaje si tus brochas están limpias. Las brochas sucias acumulan bacterias y toxinas que terminan en tu maquillaje y pueden modificarlo e incluso dañarlo.
  • Tu piel lucirá más sana, ya que los elementos que utilizas sobre tu piel estarán correctamente limpios.

Los mejores limpiadores de brochas de maquillaje del mercado: nuestras recomendaciones

Lo que debes saber sobre limpiadores de las brochas de maquillaje

Existen distintas brochas y diferentes maneras para limpiarlas. Debes tener en cuenta el material con el que están hechas y qué tipo de maquillaje utilizas. Así, elegirás una técnica de limpieza u otra. Aquí te comentamos las formas de hacerlo.

Incluir la limpieza de las brochas a tu rutina de maquillaje marcará la diferencia. (Fuente: Sprat; xOEmZX6YSu8/ Unsplash)

¡No gastes! Utiliza productos que ya tengas en casa

Es imprescindible saber cómo limpiar las brochas de maquillaje, no solo para cuidarlas y que nos duren más. También para que la suciedad que se acumula en ellas no quede en tu piel. Podemos realizar una buena limpieza con productos que tenemos en casa.

  • Jabón: Es la técnica clásica y seguro la más utilizada, ideal para brochas de cerdas sintéticas. Es importante tener en cuenta que el jabón sea neutro para no dañar tus brochas. El conocido jabón blanco es una gran opción. El agua tiene que estar tibia para arrastrar mejor todos los restos de maquillaje acumulados en la brocha.
  • Champú: Si utilizas brochas de cerdas naturales, te aconsejamos limpiarlas con champú, preferentemente para niños o bebés. Es debido a que son productos más suaves. Es recomendable utilizar este método, porque son brochas muy delicadas y necesitan cuidado extra. Recuerda enjuagar con agua tibia o fría.
  • Aceite: Esta técnica la recomendamos para las brochas que utilizas con bases, correctores o productos que contienen base oleosa. Puedes utilizar aceite de oliva, de almendras, de coco u otro tipo. Debes verter un poco del aceite elegido en un papel absorbente o toalla. Con movimientos circulares y suaves, limpia la brocha. Finaliza la limpieza realizando un lavado de agua tibia y jabón neutro. Así, la brocha quedará en excelentes condiciones.
  • Dato extra: Si deseas desinfectar tus brochas te recomendamos que, una vez finalizada la limpieza con el método que hayas elegido, apliques con un rociador un poco de alcohol reducido con agua. Luego déjalo secar.
Jabón Champú Aceite
Utilizar Jabón neutro Champú para niños o bebés Aceite de oliva, almendra o coco
Sirve para Brochas sintéticas Brochas naturales Ambas
Temperatura del agua Enjuague con agua tibia Enjuague con agua tibia o fría Enjuague con agua tibia
Producto utilizado en la brocha Cualquier tipo de producto Productos en polvo Productos de base oleosa

Haz una limpieza con regularidad

La parte más importante de tu rutina de belleza debe ser la limpieza de tus brochas de maquillaje. Aunque sea una tarea que suele postergarse, existen muchas razones por las que debes limpiarlas regularmente.

Según la Academia Estadounidense de Dermatología, las brochas de maquillaje sucias pueden causar daños en la piel, irritación e incluso acné (1).

Estas herramientas acumulan residuos de producto, aceite y suciedad. De esta manera, crean el ambiente ideal para la reproducción de las bacterias. Por eso, su limpieza debe hacerse entre cada 7 o 10 días. El lavado correcto de tus brochas hará que se conserven en perfecto estado.

Dime qué brocha usas y te diré cuándo limpiarla

La frecuencia de lavado de tus brochas será diferente, dependiendo el tipo de brocha que utilices. ¿Usas las brochas para aplicar productos líquidos, como bases o cremas? En ese caso, lo aconsejable es realizar la limpieza cada 3 o 5 días. Estos productos se acumulan con más facilidad y, por lo tanto, guardan mayor cantidad de suciedad.

Por otro lado, si utilizas las brochas para aplicar polvos, como correctores, iluminadores o polvos compactos, la limpieza puede hacerse cada 10 días. En cuanto a las brochas que se usan para aplicar sombras, depende exclusivamente de su uso la frecuencia del lavado. Sin embargo, no debería sobrepasar los 15 días.

Las brochas de maquillaje cuidadas correctamente pueden durar más de 10 años. (Fuente: Sikkema; QnbPLrrHyGQ/ Unsplash)

¿Eres profesional? Utiliza la técnica en seco

La limpieza de las brochas en seco es una de las técnicas más utilizadas por los profesionales del maquillaje. Ellos necesitan limpiar inmediatamente sus herramientas. Es muy simple de hacer y requiere de pocos elementos. Su ventaja principal es que no hay que esperar que la humedad de la brocha se seque por completo para poder utilizarla.

Recomendamos la limpieza en seco para aquellas brochas que se utilicen con productos en polvo.

Para realizar esta técnica se necesitan dos elementos: una lata, pequeña o mediana y una esponja semirrígida que encaje en la lata. Colocamos la esponja dentro de la lata, de forma tal que la esponja no se deslice ni se mueva.

El siguiente paso es frotar nuestra brocha sucia sobre la esponja, simulando estar maquillando la superficie. De esta forma, el resto de maquillaje que quede en las cerdas de la brocha se desprenderá y quedará en la esponja.

Déjalas que se sequen adecuadamente

Después de realizar la limpieza, es fundamental secar muy bien las brochas de maquillaje. La humedad debe desaparecer por completo para que las bacterias no vuelvan a regenerarse.

Para obtener un resultado óptimo cuando seques tus brochas, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Escurrir el exceso de agua, envolviendo las cerdas de la brocha en una toalla seca. Luego apretar suavemente.
  2. Apoyar la brocha sobre una superficie plana, de forma tal que las cerdas queden en el aire y pueda escurrirse correctamente. Se recomienda dejar la brocha secar durante 12 horas.
  3. Una vez transcurrido el tiempo mencionado, se debe peinar la brocha con los dedos. Es para asegurarnos que esté completamente seca.

Evitar dejar que las brochas se sequen sobre una toalla, ya que las cerdas pueden mancharse. También recuerda no secarlas en posición vertical, dado que el agua puede dañar el pegamento de las cerdas.

Guárdalas y almacénalas de manera correcta

Una vez limpias y completamente secas, es necesario guardarlas de manera correcta. Es para evitar que se dañen o pierdan su forma. Lo más relevante a tener en cuenta es mantenerlas en un lugar seco y bien aireadas.

Para evitar que las cerdas de las brochas estén expuestas a la suciedad y a otros agentes externos, la mejor opción es guardar todas las brochas de manera vertical en un estuche. O vaso con tapa y con las cerdas boca arriba.

Otra opción de guardado es ordenarlas en un estuche especial para brochas. De esta manera, será fácil organizarlas. Siempre que puedas, utiliza fundas de red especiales para brochas. Es para que el pelo no se deforme.

Tu piel lucirá más sana, ya que los elementos que utilizas sobre tu piel estarán correctamente limpios. (Fuente: Netrun78: 163198634/ 123rf)

Asegúrate de que a tu maquillaje aún le queda vida útil

Si mantienes tus brochas de maquillaje en perfecto estado, pueden durar años. Para eso, es necesario realizar la limpieza de las brochas con frecuencia, secarlas y guardarlas bien. De esta forma, tus brochas pueden durar entre 10 y 15 años, dependiendo de la regularidad de su uso.

Si tus brochas comienzan a perder cerdas, despegarse o debilitarse y presentan mal aspecto, es el momento adecuado para cambiarlas por unas nuevas. Ten en cuenta este aspecto para saber cuándo reponerlas.

Las 3 mejores opciones para limpiar tus brochas de maquillaje

En la actualidad, existen productos diseñados específicamente para realizar el lavado de las brochas de maquillaje. Son una gran opción para aquellos profesionales que deben realizar la limpieza más a menudo de lo habitual. Para esta tarea, te recomendamos las siguientes opciones:

  • Jabón sólido: Varias marcas del mundo del maquillaje han desarrollado jabones de superficie con relieve. Esto posibilita frotar las brochas y eliminar los restos de producto de las cerdas. Su fórmula neutra permite el cuidado de las cerdas.
  • Limpiador para brochas: Este producto fue creado específicamente para la limpieza. Sumado a eso, desinfecta y acondiciona las brochas. Algunas variantes funcionan sin necesidad de utilizar agua. Basta con verter el líquido sobre las brochas, frotar y luego dejarlas secar.
  • Agua micelar: Es una buena elección para neutralizar la suciedad y remover los restos de maquillaje de las brochas. Alcanza con humedecer las cerdas, enjuagar con agua tibia y secarlas con papel. Así, hasta que la suciedad desaparezca por completo.
Jabón sólido Limpiador para brochas Agua micelar
Forma de limpieza Mojar y frotar la superficie Humedecer y frotar Humedecer y enjuagar
Enjuague con agua Con agua tibia No necesita enjuague Con agua tibia
Característica especial Cuidado de las cerdas Desinfecta y acondiciona Neutraliza la suciedad

Los 3 elementos indispensables para limpiar tus brochas de maquillaje

Si quieres incorporar ya mismo a tu rutina la limpieza de tus brochas, estos elementos te serán de mucha utilidad:

  • Manta de silicona: Las alfombrillas se adhieren fácilmente a la mesada, permitiendo limpiar las brochas con las distintas texturas de su superficie. Para utilizarlas, debes verter producto limpiador en la manta y frotar la brocha previamente mojada. Para un mejor resultado, se recomienda repetir el proceso dos o tres veces.
  • Centrifugador: Estos limpiadores funcionan con energía, conectados a un cable USB. Su fuerza centrífuga expulsa los restos de maquillaje de las cerdas de las brochas. Necesita de agua y producto limpiador para lograr un lavado perfecto.
  • Soporte secador: Los huecos de la superficie del soporte permiten colgar brochas de distintos tamaños para su secado. Para solucionar la incomodidad de su gran tamaño, la mayoría de los modelos son plegables. El soporte es útil también para guardar las brochas verticalmente.
Manta de silicona Centrifugador Soporte secador
Uso Limpieza de brochas y pinceles Limpieza de brochas Secado de brochas
Ventajas Fácil de utilizar Limpieza profunda Secado múltiple
Desventaja Se debe repetir el proceso de limpieza Requiere de energía mediante cable USB Gran tamaño

Resumen

Las brochas de maquillaje son herramientas que utilizamos continuamente. Su correcta conservación y cuidado nos garantiza el mejor rendimiento y buenos resultados. Ahora que ya conoces todas las opciones, métodos y la importancia de limpiar tus brochas, es hora de sumar este nuevo hábito a tu rutina de belleza.

No solo el acabado de tu maquillaje mejorará, sino también el aspecto de tu piel. ¿Cuándo fue la última vez que lavaste tus brochas? Comienza a cuidar tus brochas para prolongar su duración. ¡Ya no hay más excusas!

(Fuente de la imagen destacada: Shevarev: 149834646/ 123rf)

Referencias (5)

1. American Academy of Dermatology Association. How to clean your makeup brushes. [Internet]; 2018.
Fuente

2. Méndez Vasconcelos, María Fernanda. Riesgo de infecciones dermatológicas por la mala higienización de brochas utilizadas en procedimientos de maquillaje realizados por maquillistas en la ciudad de Guatemala. [Internet]; 2019.
Fuente

3. Ortiz Amores, María. Diseño de un limpiador automático de brochas y esponjas de maquillaje. [Internet]; 2020.
Fuente

4. Taghreed Khudhur Mohammed, Anam Aziz Jasim, Hanaa N. Abdullah, Ali Shallal Alabbas, Ali Hafedh Abbas, Mohammed Abed Jwad. Isolation of some pathogenic bacteria from students´ makeup as part of biosafety in the medical laboratories. Biochem. Cell. Arch. Vol. 20, No. 2, pp. 6199-6205, 2020
Fuente

5. Abd Rahman, Rezza Quhairie and Abdul Rahman, Nur Qamarina and Samsudin, Nurul Nadia and Ahmad Za'im Faisal, Dayang Nor Deanna Yusrina. Speedy beauty dryer. [Internet]; 2018.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo Médico
American Academy of Dermatology Association. How to clean your makeup brushes. [Internet]; 2018.
Ir a la fuente
Tesis
Méndez Vasconcelos, María Fernanda. Riesgo de infecciones dermatológicas por la mala higienización de brochas utilizadas en procedimientos de maquillaje realizados por maquillistas en la ciudad de Guatemala. [Internet]; 2019.
Ir a la fuente
Proyecto Académico
Ortiz Amores, María. Diseño de un limpiador automático de brochas y esponjas de maquillaje. [Internet]; 2020.
Ir a la fuente
Artículo científico
Taghreed Khudhur Mohammed, Anam Aziz Jasim, Hanaa N. Abdullah, Ali Shallal Alabbas, Ali Hafedh Abbas, Mohammed Abed Jwad. Isolation of some pathogenic bacteria from students´ makeup as part of biosafety in the medical laboratories. Biochem. Cell. Arch. Vol. 20, No. 2, pp. 6199-6205, 2020
Ir a la fuente
Proyecto académico
Abd Rahman, Rezza Quhairie and Abdul Rahman, Nur Qamarina and Samsudin, Nurul Nadia and Ahmad Za'im Faisal, Dayang Nor Deanna Yusrina. Speedy beauty dryer. [Internet]; 2018.
Ir a la fuente
Evaluaciones