Última actualización: 25/02/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

22Horas invertidas

3Artículos evaluados

112Opiniones de usuarios

Es verdaderamente fascinante la manera en que a muchas personas nos encanta maquillarnos y la variedad de productos que hoy en día existen en el mercado. Pero si algo ha destacado en los últimos casi 20 años(1) es una esponja de maquillaje que ha logrado aplicar todo tipo de productos sobre la piel de una manera más natural y uniforme. Estamos hablando de la Beauty Blender.

Sin embargo, la Beauty Blender tampoco puede escapar de ser un utensilio de belleza que también acumula suciedad y hasta bacterias peligrosas. Su limpieza debe ser llevada a cabo con disciplina si queremos evitar problemas de salud o infecciones en la piel que, irónicamente, ni el mismo maquillaje podría ocultar. En nuestro artículo aprenderás todo lo relacionado con la limpieza de tu Beauty Blender.




Lo más importante

  • La Beauty Blender es una esponja que al estar húmeda aplica mejor todo tipo de productos de maquillaje. Sin embargo, cada vez hay más estudios que respaldan que puede acumular bacterias y hongos por esta razón.
  • Existen muchas técnicas de limpieza, pero son solo pocas las que realmente garantizan la extracción de las pinturas cosméticas y su higiene. Además, muchas veces la manera de limpiar estropea la forma y la textura de la Beauty Blender.
  • También hay productos en el mercado que han demostrado funcionar de manera efectiva para limpiar tu Beauty Blender, pero no es en específico el jabón de platos que tan popular se hizo.

Los mejores productos para limpiar tu Beauty Blender: nuestros favoritos

Cuando leas las experiencias de uso sobre la Beauty Blender, encontrarás siempre una constante de productos que son los favoritos de las personas para su limpieza y que a continuación te presentamos:

Otras recomendaciones

El mejor Beauty Blender Blendercleanser

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este limpiador líquido de 295 ml fue creado por la misma compañía de la Beauty Blender. La fórmula de grado profesional protege contra el 99,7 % de los gérmenes dañinos, incluso hasta 24 horas después de la limpieza.

Huele suavemente a lavanda, limpia tanto la Beauty Blender como otras esponjas cosméticas de diferente marca y también brochas de belleza indispensables, de manera confiable y completa.

La fórmula del limpiador no contiene colorantes ni ingredientes irritantes para la piel. Es un producto vegano, libre de crueldad y de gluten.

El mejor limpiador Beauty Blender sólido

Continuamos nuestra lista con otro producto que también es de la misma compañía. Este este jabón sólido de Beauty Blender está disponible en otra presentación y también ha demostrado la misma efectividad.

Cuenta con las mismas propiedades e ingredientes que el limpiador líquido de la misma marca. Pesa 4,54 g. e incluye una superficie de color rosa para frotar durante la limpieza.

La mejor pastilla natural de jabón “Lagarto”

La diversidad de cosas que se pueden limpiar con esta pastilla, van desde la ropa hasta el mismo cuidado de la cara. Es uno de los productos de limpieza en el hogar más queridos y tradicionales de España.

Ha demostrado también gran efectividad al momento de limpiar nuestra Beauty Blender o herramientas de maquillaje de manera sorprendente y tan efectiva que ya hasta en Amazon la puedes comprar.

Sus ingredientes naturales y biodegradables absorben muy bien la grasa y las manchas. Al no contener químicos no provoca ningún problema en la piel.

El mejor agua micelar

El agua micelar un producto formulado con micelas, que son moléculas que actúan como un imán y son capaces de atrapar la suciedad, las impurezas y el exceso de grasa del rostro.

Es por esta cualidad que se ha hecho popular el agua micelar para limpiar la Beauty Blender. El agua micelar atrapa la suciedad de los restos que quedan de los productos de belleza. La primera y la original, es el agua micelar de la conocida marca Bioderma.

Diferentes recomendaciones para limpiar tu Beauty Blender correctamente

Desde jabón para platos hasta usar aceites vegetales. Estos son algunos de los consejos que podemos encontrar por  Internet para limpiar nuestra Beauty Blender. No obstante, estos consejos hay que tomarlos con cierta precaución, ya que pueden afectar la forma de la esponja y el material de tu Beauty Blender.

Es por ello que hemos recopilado de manera minuciosa toda la información con las recomendaciones más importantes, como investigaciones científicas y experiencias de limpieza de muchas personas compartidas en las diferentes redes sociales. Te serán de gran ayuda.

La Beauty Blender es una herramienta de maquillaje indispensable para muchas mujeres y profesionales del estilismo. (Fuente: Ferli: 110696345/ 123rf.com)

¿Por qué es recomendable limpiar tu Beauty Blender?

Muchos productos de belleza, sobre todo los cosméticos, suelen indicar una fecha de caducidad. La Beauty Blender, por otro lado, no indica dicha información, lo que da como resultado que se cuide menos de su estado o muchas veces ni siquiera se piensa en limpiar.

Tras un estudio de la Universidad de Aston en Birmingham (2), se reportó que de las muestras de productos de belleza usados que se donaron, entre ellos 79 esponjas de maquillaje, entre el 70 % y el 90 % estaban contaminados con bacterias.

Entre las bacterias que predominaron fueron la S. aureus, E. coli y Citrobacter freundii, que son bacterias asociadas con infecciones de la piel, intoxicación alimentaria e infecciones del tracto urinario. En relación a los hongos, las esponjas fueron las que más altos indicios de contaminación presentaron con un 56,96 % con respecto a los otros productos de belleza.

¿Con cuánta frecuencia es recomendable limpiar y desinfectar tu Beauty Blender?

Con relación a la información del estudio que analizamos anteriormente, lo ideal es lavar tu Beauty Blender después de cada uso. Además de eliminar microorganismos perjudiciales para la salud, esto ofrece la ventaja de que las manchas que dejan los productos de maquillaje, no se concentran y se eliminan fácilmente.

Por otro lado, hay que tomar en cuenta que la mayoría de las personas que la usan no disponen de mucho tiempo por lo que se recomienda lavar la esponja cosmética máximo cada semana.

¿Sabías que de acuerdo a los resultados de un estudio de la Universidad de Aston en Birmingham(3), el 93% de las esponjas Beauty Blender estudiadas no se habían limpiado nunca y el 64% habían caído al suelo en el baño y se siguieron usando sin limpiar?

¿Cuál es el procedimiento correcto para limpiar mi Beauty Blender?

Como hemos leído anteriormente, además de las bacterias, uno de los grandes problemas que resultan del uso de las esponjas de maquillaje es la proliferación de hongos. Esto se debe a que una de las instrucciones de uso principal de la Beauty Blender es la de humedecer la esponja antes de usarla.

Para eliminar la humedad, manchas y suciedad, te explicamos paso a paso como debes limpiarla correctamente, usando los productos top recomendados.

Paso 1. Introducir en un recipiente con agua caliente (no hirviendo) más no enjuagar debajo del chorro de agua. Colocar tu Beauty Blender en un recipiente con agua caliente, moviéndolo suavemente durante unos minutos, permitirá que la esponja absorba poco a poco el líquido. Además, ahorraremos mucha agua.

Paso 2. Elegir el producto:

  • Si utilizas jabón natural de pastilla o el limpiador sólido marca Beauty Blender: una vez se haya humedecido correctamente tu esponja en el recipiente con agua, vas a frotarla con cuidado contra la pastilla, masajeando delicadamente con tus dedos el jabón por toda la Beauty Blender, hasta que observes que las manchas se van eliminando poco a poco.
  • Si usas agua micelar: agregar una tapita al recipiente con agua, revolver bien ambos líquidos e introducir tu Beauty Blender y dejar en el contenedor por 10 minutos. Nuevamente, masajear tranquilamente con tus dedos hasta sacar la suciedad.
  • Si aplicas el Beauty Blender Blendercleanser: en la experiencia de muchas personas, el producto es muy concentrado y tiene la ventaja que puedes usarlo muy poco. Se realiza de la misma manera que se explica con anterioridad. Dejar reposar la esponja por unos minutos en el agua caliente. Sin embargo, esta vez no se disuelve el limpiador en el agua, sino que se aplica directamente en la Beauty Blender que ya está húmeda. La suciedad y manchas saldrán de inmediato.

Paso 3. Enjuagar sin apretar en un nuevo recipiente con agua templada y cambiar el agua hasta que ya no salgan restos de maquillaje.

Paso 4. Desinfectar con vinagre o en el microondas. (Para desinfectar con alcohol en spray deberás hacerlo después del paso número 6). Te explicaremos cada tipo de desinfección con más detalle más adelante.

Paso 5. Una vez enjuagada la esponja, trataremos de no estrujarla, sino de presionar cuidadosamente con nuestras yemas de los dedos y sacar toda el agua de ella.

Paso 6. Tomaremos una toalla de papel para envolverla y apretarla suavemente hasta observar que no hay más agua acumulada.

Paso 7. Colocar tu Beauty Blender en un lugar donde circule el aire para que pueda secar por completo o puedes utilizar un ventilador si vives en zonas muy calurosas para evitar que absorba la humedad del ambiente. No exponer al sol directamente, ya que se puede dañar el material con el calor.

¿Cómo desinfectar mi Beauty Blender y prevenir que acumule hongos?

Una vez que tu Beauty Blender está limpia, es momento de desinfectar. No es lo mismo limpiar que desinfectar. Limpiar significa eliminar la suciedad que superficialmente encontramos como manchas o polvo. Desinfectar, por otro lado, implica poder eliminar gérmenes y bacterias.

Si llevamos a cabo ambas acciones, podremos garantizar una mejor protección contra enfermedades e infecciones. Por eso, es importante que después de limpiar tu Beauty Blender también la desinfectes.

A continuación, te presentamos las diversas opciones con las que puedes esterilizar tus esponjas de belleza:

Opción para desinfectar Ventajas Desventajas
El alcohol isopropílico al 79% o en spray Elimina el 99% de las bacterias y gérmenes. Se puede aplicar también sobre paletas de sombras para ojos.

Se seca en cuestión de minutos y no deja residuos.

Tiene un olor fuerte y es inflamable, así que hay que tener precaución cuando se usa.

Es más efectivo cuando previamente lavamos las herramientas.

Microondas Efectividad del 100%.

Colocar la Beauty Blender en un contenedor con agua y usar a máxima potencia por 1 minuto.

Cuidar de no introducir materiales que hagan corto circuito.
Cajas esterilizadoras de rayos UV-C

100% de efectividad.

Estas cajas de UV-C producen luces ultravioleta a una longitud de onda entre 260-280 nm que afectan el ADN / ARN de gérmenes y bacterias destruyéndolos  a esta longitud. Dependiendo del tipo de caja, la luz se puede aplicar de 3 a 10 minutos.

Se recomienda mucho cuidado en uso personal, ya que la luz puede ser muy dañina.

¿Dónde debes guardar tu Beauty Blender?

Después de limpiar su esponja de belleza, muchas personas guardan en el mismo empaque de plástico en el que venía desde fábrica. Esto no ayuda para nada. El material de plástico contribuye a conservar la humedad, lo que es terrible para que se cultiven hongos.

Tu Beauty Blender debe estar siempre lo más ventilada posible. Olvidate de colocarla en tu bolsa de maquillaje. La misma marca actualmente ofrece una funda en forma de cápsula, de silicona, con orificios llamada Blender Defender. También existen otras opciones como la estructura de metal suave llamada "Luxspire Estante de Esponja de Maquillaje".

Finalmente, nunca dejes tu Beauty Blender o productos de belleza en el baño, ya que se ha comprobado que siempre existe la posibilidad de que la materia fecal quede circulando por el aire. Esto puede caer a tus herramientas de belleza y contaminarse.

La limpieza de la Beauty Blender es importante para mantener una piel sana. (Fuente: Subbotina: 143224777/ 123rf.com)

Otros puntos importantes a tomar en cuenta

¿Puedo lavar mi Beauty Blender con jabón líquido de platos?

Aunque el jabón para platos es conocido por arrancar la grasa y algunas personas lo usan para limpiar su Beauty Blender, contiene químicos más agresivos como dietanolamina (DEA), diclorometano (DCM), cloro, fosfatos, sodio lauril, sulfatos, y fragancias sintéticas (entre otros) que actúan como disruptores alergénicos.

El jabón para platos contiene químicos más agresivos que actúan como disruptores alergénicos

La espuma que genera no es tan fácil de sacar de tu esponja. Esto provocará que la exprimas más de lo necesario, arruinando la textura y su forma. Además, muchas personas han reportado que no se debe usar una gran cantidad de jabón, ya que por más que la enjuagues seguirá conservando espuma en su interior.

¿Puedo lavar mi Beauty Blender en la lavadora?

Lamentablemente no. Al introducir tu Beauty Blender en la lavadora tanto el detergente7 como las acciones de centrifugado pueden dañarla por completo. Por lo tanto, emplea otros modos de lavado que no dañen tu producto, ya que si no tendrás que comprar otro nuevo.

Las manchas de maquillaje en las esponjas de belleza se deben limpiar preferentemente después de su uso. (Fuente: Babakova: 152982995/ 123rf.com)

¿Con cuánta frecuencia debo cambiar mi Beauty Blender?

La compañía que fabrica la Beauty Blender recomienda cambiarla cada tres o cuatro meses, sobre todo si la utilizas a diario. Obviamente, cuando se ha dañado, no hay otra opción. No obstante, la limpieza correcta de tu Beauty Blender está directamente relacionada con el tiempo que te puede durar tu esponja de maquillaje.

Si usas productos con químicos agresivos y la exprimes como a una fregona, podrías despedirte de ella aproximadamente en una semana. Pero si sigues nuestros consejos sobre cómo limpiarla, podría durarte hasta 8 meses.

Conclusión

La esponja de belleza Beauty Blender se ha convertido en una de las herramientas de belleza indispensable de muchas personas. Permite aplicar los productos de maquillaje de una manera impecable y natural. Esto implica que la esponja cosmética tenga que impregnarse de  productos cosméticos que la hacen ensuciarse y a largo plazo generar bacterias y hongos.

Su limpieza y desinfección es elemental para no solo seguir utilizándola de manera eficiente, sino también para prevenir enfermedades  tanto de la piel como en nuestro organismo. Tener una rutina correcta de limpieza mínima semanal, como la que se comparte en este artículo, hará que la higiene, la forma y la textura del material y su funcionalidad se conserven por más tiempo del recomendado.

(Fuente de la imagen destacada: Kokorina: 156673201/ 123rf.com)

Referencias (3)

1. En una cronología práctica podemos ver cuando y cómo fue creada esta herramienta estrella del maquillaje
Fuente

2. Bashir, A. & Lambert, P. (09 Octubre 2019 )Journal of Applied Microbiology,Volume 128, Issue 2, 1 February 2020, Pages 598-605.
Fuente

3. Bashir, A. & Lambert, P. (09 Octubre 2019 )Journal of Applied Microbiology,Volume 128, Issue 2, 1 February 2020, Pages 598-605.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Historia de la Beauty Blender
En una cronología práctica podemos ver cuando y cómo fue creada esta herramienta estrella del maquillaje
Ir a la fuente
Microbiological study of used cosmetic products: highlighting possible impact on consumer health
Bashir, A. & Lambert, P. (09 Octubre 2019 )Journal of Applied Microbiology,Volume 128, Issue 2, 1 February 2020, Pages 598-605.
Ir a la fuente
Microbiological study of used cosmetic products: highlighting possible impact on consumer health
Bashir, A. & Lambert, P. (09 Octubre 2019 )Journal of Applied Microbiology,Volume 128, Issue 2, 1 February 2020, Pages 598-605.
Ir a la fuente
Evaluaciones