
Nuestro método
Te preocupa el medio ambiente y eres consciente del gran impacto que tienen tus hábitos de higiene íntima. Has escuchado sobre lo malo que es para tu cuerpo continuar usando toallas sanitarias y tampones desechables. Entonces quieres hacer un cambio, pero... ¿Por dónde empezar?
La mejor manera de hacerlo y el cambio menos radical son las compresas reutilizables. Así mismo, otras opciones ecológicas, como por ejemplo la copa menstrual, quizás no sean para ti y prefieres llevar compresas reutilizables porque te sientes familiarizada con ellas. Continúa leyendo este artículo y no tendrás dudas de que es la mejor opción.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores compresas reutilizables del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la compresa reutilizable
- 4.1 ¿Qué es una compresa reutilizable y en qué se diferencia de una desechable?
- 4.2 ¿De qué material está hecha una compresa reutilizable?
- 4.3 ¿Cómo se usa una compresa reutilizable?
- 4.4 ¿Cómo lavar una compresa de tela?
- 4.5 ¿Cómo guardar la compresa ecológica?
- 4.6 ¿Cuánto dura una compresa de tela?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La compresa reutilizable es un producto de higiene femenina saludable para ti y para el planeta.
- Al igual que las desechables, las compresas ecológicas vienen en diferentes tamaños que se podrán adaptar a tus necesidades.
- Puede ser dificultoso acostumbrarte al cambio, pero definitivamente luego de probarlas ¡no te cansarás de usarlas!
Las mejores compresas reutilizables del mercado: Nuestras recomendaciones
¿Te encuentras decidiendo cuál es la compresa ideal para ti y aún no sabes cuál? Para acompañarte en el proceso, te dejaremos algunas opciones que se pueden ajustar a tus necesidades.
- La mejor compresa reutilizable de bambú
- La mejor compresa reutilizable de algodón
- La mejor compresa reutilizable para flujo abundante
- La mejor compresa reutilizable nocturna
- El mejor kit de compresas reutilizables
La mejor compresa reutilizable de bambú
Las compresas reutilizables de Phogary se adaptan a tus días de periodo o de flujo normal. El tejido que entra en contacto con la piel es una fibra de carbón de bambú que no solo es super absorbente y ultra suave, sino también antibacteriana y neutralizadores del olor.
Si buscas hacer el cambio por hábitos más saludables, estas son tus compresas. Te resultan cómodas de llevar y fáciles de lavar. Les podrás dar uso tanto para menstruación como postparto o incontinencia.
La mejor compresa reutilizable de algodón
Las compresas de tela reutilizables Natissy son las mejores de algodón puro, porque tienen un certificado ecológico (1). Conllevan una producción sustentable con los recursos naturales y las personas que las fabrican reciben un salario justo por su trabajo.
Si la razón principal que te ha motivado a utilizar compresas ecológicas es cuidar el planeta, esta se ajustará totalmente a tus valores. Además, su forma es similar a las de un solo uso, por lo que podrás acostumbrarte fácilmente, sintiéndote cómoda y fresca.
La mejor compresa reutilizable para flujo abundante
Este kit de CuloClean es perfecto si tienes flujo abundante. Tendrás varios tamaños para alternarlos según los días de más flujo, o menos. Su tela absorbente de bambú es antifúngico y no conserva olores, brindándote un doble beneficio.
Tener flujo abundante puede ser incómodo. Probablemente, las toallas sanitarias desechables que sueles usar no aguantan por muchas horas, pero con estas compresas de alta calidad no tendrás ese problema. Te sorprenderá ver cuánto absorben y lo fácil que puedes lavarlas e intercambiarlas.
La mejor compresa reutilizable nocturna
Las compresas de tela de Rovtop son excelentes para las noches de más flujo o luego de un parto. Podrás descansar cómodamente gracias a su diseño amplio y una cola en forma de abanico.
Si te molestas cada noche al sentir que debes cambiarte la compresa porque quizás haya fugas, estas son las indicadas para ti. Con un tejido suaves y transpirables, te sentirás a gusto con ellas. Ya no tendrás que preocuparte si te mueves en la cama, ni dudarás de su absorción.
El mejor kit de compresas reutilizables
Este kit de 10 compresas de Conpro es perfecto porque en una sola compra tendrás toallitas sanitarias desde el talle S al L. Estarás lista para cada momento del mes y de tu periodo. Si estás apurada y sin tiempo de lavarlas a mano, también tendrás una bolsita para meterlas en la lavadora.
Te recomendamos este kit, tanto si has probado las compresas reutilizables, como si es la primera vez que lo harás. Tendrás todos los beneficios de las mejores compresas de tela de una sola vez. Prácticas y bonitas, ¡no querrás volver a las desechables nunca más!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la compresa reutilizable
Si llegaste hasta aquí tendrás una idea sobre qué son las compresas reutilizables, pero seguramente aún te inquietan algunas preguntas. Por ello, te brindaremos información útil para que lleves a cabo la mejor elección y comprendas cómo será usar compresas de tela.
¿Qué es una compresa reutilizable y en qué se diferencia de una desechable?
Además de generar una enorme cantidad de residuos, las compresas desechables tienen un 90% de plástico, equivalente a 4 bolsas (2). En este sentido, las compararemos para ayudarte a comprender un poco más las desigualdades entre una y otra.
Compresa desechable | Compresa reutilizable | |
---|---|---|
Composición | Plásticos y textiles sintéticos. | Textiles ecológicos. |
Vida útil | 3 a 4 horas. | 3 a 5 años. |
Contacto con la piel | Genera irritación y alergias. | No genera irritación ni alergia. |
Químicos | Gran cantidad de dioxinas, furanos, pesticidas y químicos de fragancias (3). | Mayormente, no se hallan químicos en ellas. |
Quizás creas que puedes seguir usando tampones, pero tampoco es recomendable. Un estudio demostró que las mujeres que los utilizaban tenían una incidencia mayor a contraer infecciones urinarias que las usuarias de toallas sanitarias (4). Así que, no tengas dudas que comenzar a emplear compresas reutilizables es una excelente opción.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una compresa reutilizable?
¿Vale la pena el cambio? Claro que sí, y en este apartado te nombramos algunas ventajas y desventajas para que lo compruebes. Ten en mente que hacer esta transición, aunque cueste al comienzo, traerá un gran provecho para toda la humanidad, contribuirás a reducir las causas del cambio climático.
¿De qué material está hecha una compresa reutilizable?
- Capa de contacto con la piel: suele ser de fibra de carbón de bambú, bambú o algodón orgánico. Son telas hechas de materiales naturales, seguras y suaves al tacto que no irritan la piel ni generan alergias.
- Capa absorbente: es una microfibra super absorbente. Según la compresa, puede tener 1 o 2 capas de este tejido, que cumple su función incluso mejor que las compresas desechables.
- Capa impermeable: de poliuretano laminado o también llamada tela PUL. Actúa como barrera entre la capa absorbente y las bragas. Imposibilita fugas o derrames sin dificultar la transpirabilidad, haciéndote sentir más segura que las compresas desechables.
¿Cómo se usa una compresa reutilizable?
Podrán moverse, pero tú te salvas de los químicos. Al no tener adhesivo, no quedarán fijas como las desechables y quizás te sientas incómoda durante los primeros periodos. Te recomendamos emplear bragas que se sostengan mejor a tu cuerpo, prueba diferentes formas hasta encontrar las que te funcionen mejor.
¿Cómo lavar una compresa de tela?
Lávalas ni bien te las quitas para que la sangre salga con más facilidad. Te sugerimos que lo hagas con agua fría, a menos que las instrucciones de tu compresa indiquen lo contrario. De otro modo, corres el riesgo de que la sangre se adhiera a las fibras de la tela. El proceso de lavado consiste en 3 pasos:
1. Lavado a mano | 2. Lavado en máquina | 3. Secado |
---|---|---|
Primero, enjuágalas para quitarle la sangre. Puedes fregarlas con jabón neutro. Si no has podido lavarlas luego de cambiártela, previamente déjalas en remojo no más de 2 horas. | Luego mételas a la lavadora. Si has cumplido el paso anterior, podrás lavarlas con otras prendas. De lo contrario podrían manchar la ropa. | Por último, extiéndelas al sol. No uses secadora, ya que durarán menos y tampoco las planches. |
También te recomendamos que tengas a disposición varias compresas menstruales para darles tiempo entre el lavado y el secado. No quisieras ponerte una compresa húmeda exponiéndose a hongos y bacterias.
¿Cómo guardar la compresa ecológica?
Una vez que tus toallitas higiénicas estén completamente secas, guárdalas extendidas en una bolsa. Evita el contacto con otra ropa para conservar tus compresas reutilizables de la forma más higiénica posible.
¿Cuánto dura una compresa de tela?
Las compresas de tela duran aproximadamente 5 años, pero esto depende del lavado y secado. Los tejidos pueden dañarse y perder su capacidad de absorción si cada vez que las lavas utilizar suavizantes. Lo mejor es lavarlas con jabones neutros.
Como cualquier prenda de tela, si una no les da cariño y atención se deterioran antes de lo imaginado. En cambio, siguiendo los pasos para su cuidado, se mantendrán en perfectas condiciones y te olvidarás de comprar compresas cada mes.
Criterios de compra
La gran variedad de compresas reutilizables te resultará abrumador y te confundirá un poco sobre cuál es para ti. Por ello, en los siguientes párrafos te detallaremos las principales características que debes tener en cuenta.
Tela
Las compresas reutilizables suelen ser de 2 tejidos de contacto con la piel y 2 de absorción y aislamiento, como se ha detallado anteriormente. En este apartado te contaremos distintos aspectos de las telas que se encuentran en contacto con la vulva (5;6).
Características | Bambú | Algodón orgánico |
---|---|---|
Cultivo ecológico, sin pesticidas | ✓ | ✓ |
Crece con rapidez | ✓ | |
Biodegradable | ✓ | ✓ |
Resistente | ✓ | ✓ |
Función antibacteriana | ✓ | |
Capacidad de absorción | ✓ | ✓ |
Anti olor | ✓ | |
Fresco y ligero | ✓ | ✓ |
Transpirabilidad | ✓ | ✓ |
Como podrás observar el tejido de bambú tiene grandes beneficios en comparación con el algodón. Pero esto no quiere decir que el algodón sea menos efectivo para cumplir su función. Un estudio comparó la transpirabilidad de ambos tejidos, dando como resultado que el algodón tiene una mejor capacidad de absorción y expulsión de la humedad en menor tiempo (7).
De no ser los tejidos aquí nombrados, puedes arriesgarte a adquirir una compresa que te genere irritación o alergia.
Tamaño
Las compresas reutilizables suelen ser de 3 tamaños o tallas: S, M y L. Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen una variedad más amplia. Te sugerimos seleccionar el talle de tu compresa en relación con la cantidad de flujo menstruante que tengas. En el siguiente cuadro detallamos esta relación.
S | M | L | |
---|---|---|---|
Flujo | Ligero, días con menos menstruación | Moderado | Abundante, días de mayor menstruación |
Uso | Diario, tanto durante la menstruación como ovulación | Diario | Nocturno |
Debes comprobar cuáles son los centímetros de cada compresa según la marca, ya que varían de una a otra.
Uso
Como hemos dicho anteriormente, las compresas reutilizables, al igual que las desechables, se emplean para la higiene femenina. La razón principal por la que las mujeres buscan las compresas es para los días de menstruación. Pero también cumplen la función de retener otros flujos vaginales como en periodo de ovulación, incontinencia urinaria o sangrado posparto.
Sea cual sea el uso que vayas a darle, siempre es bueno tener una compresa reutilizable a disposición ante cualquier urgencia. Si ya utilizas copa menstrual, puedes tener algunos talles pequeños por si algún periodo te sorprende con demasiado flujo.
Cantidad
La cantidad de compresas lavables que necesites comprar depende de los días que menstruas y su abundancia. Se recomienda cambiar la compresa cada 4 a 6 horas, pero debes tener en cuenta que luego habrá que lavarlas. Tendrán que estar perfectamente secas para el próximo uso, lo cual implica poseer compresas extras durante el tiempo que tarda este proceso.
Lo ideal es que al momento de hacer la transición de las desechables a las compresas reutilizables, compres algunas para probar cómo te sientes con ellas. Una vez que estés lista para hacer el cambio completo, puedes adquirir un kit con los talles y la cantidad que creas conveniente.
Certificación
Posiblemente, habrás observado que no todas las compresas reutilizables tienen un certificado ecológico. Esto se debe a que se les exigen una gran cantidad de normas a las empresas que las fabrican. La producción agroecológica es a partir de sustancias y procesos naturales que permiten la conservación de recursos naturales. Al mismo tiempo, garantiza los productos que demandan los usuarios (1).
La cantidad de químicos en una compresa reutilizable nunca superará a los de una desechable. Las compresas ecológicas que cuentan con este certificado deben cumplir normas que se extienden desde el momento del cultivo hasta su etiquetado. Si no cuentan con el certificado, entonces una parte será de fibras naturales, pero tal vez algunos materiales no sean sustentables.
Resumen
En conclusión, si quieres hacer cambios efectivos y duraderos para impactar menos en el planeta, comienza con las compresas reutilizables. Es importante tener dimensión de la cantidad de residuos que generamos y tomar acción para contrarrestarlo. Las generaciones futuras estarán agradecidas de que lo intentemos.
Por otra parte, ninguna mujer debería estar expuesta a los peligros que nos enfrentamos utilizando productos de higiene desechables. Debemos cuidar nuestras partes íntimas más de lo que lo hacemos con otras partes del cuerpo. Así que no lo dudes, ve por esas compresas de tela que amarás luego de probarlas, ¡tu vulva estará agradecida!
(Fuente de la imagen destacada: stacheck: 133127026/ 123rf)
Referencias (7)
1.
Unión Europea DO. REGLAMENTO (UE) 2018/848 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de mayo de 2018 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 834/2007 del Consejo [Internet]. 2018
Fuente
2.
Zero Waste Europe H. Reusable & toxic-free menstrual products Making women’s lives better while fighting plastic pollution [Internet]. Zerowasteeurope.eu. 2018 [citado el 17 de enero de 2022]
Fuente
3.
Scranton A. Chem fatale [Internet]. Womensvoices.org. 11/2013 [citado el 17 de enero de 2022].
Fuente
4.
Omar, H. A., Aggarwal, S., & Perkins, K. C. Tampon use in young women. J Pediatr Adolesc Gynecol [Internet]. 1998.
Fuente
5.
Villegas Marín, Claudia, González Monroy, Beatriz, FIBRAS TEXTILES NATURALES SUSTENTABLES Y NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO. Revista Legado de Arquitectura y Diseño [Internet]. 2013; (13):31-45.
Fuente
6.
López JPF. DISEÑO DE PRENDAS ÍNTIMAS FEMENINAS A TRAVÉS DEL USO DE TEXTILES Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD DE LA MUJER [Internet]. Edu.ec. 2016 [citado el 24 de enero de 2022].
Fuente
7.
Visarrea Tabango SP. Estudio comparativo del grado de transpirabilidad de la humedad en fibras de bambú y algodón [Internet]. Repositorio.utn.edu.ec. 2018 [citado el 16 de enero de 2022]
Fuente