
Nuestro método
¿Qué tienen en común Napoleón Bonaparte, Victor Hugo, Christian Dior y Drake? Pues que, a lo largo de la historia, todos ellos degustaron de una copa de coñac. Si quieres formar parte de un exclusivo círculo de personas, entonces querrás conocer más sobre esta bebida.
El coñac es un aguardiente que se asocia tradicionalmente con la exclusividad, ya que su origen se remonta a una pequeña ciudad francesa. Al día de hoy, la producción de esta bebida se limita a la región donde se encuentra la ciudad de Cognac. ¿Quieres saber más? A continuación, te enseñaremos todo sobre la bebida que deleita a los paladares más selectos.
Lo más importante
- El coñac es un tipo de brandy que se elabora exclusivamente en la región Charente de Francia. Este aguardiente tiene una graduación alcohólica de 40 grados.
- Para la elaboración del coñac, se utilizan variedades específicas de uvas blancas y un proceso de doble destilación. Se almacena en barricas de roble que determinan de qué tipo de coñac se trata. Este período de añejamiento dura entre 2 a 50 años.
- Antes de comprar coñac, debes considerar algunos aspectos importantes para encontrar el producto que más te deleite. El sabor, el color, el añejamiento, la preparación y la calidad contribuyen a tomar la mejor decisión de compra.
Los mejores coñacs del mercado: nuestras recomendaciones
¿Eres un bebedor experto o quieres probar el coñac por primera vez? Preparamos para ti una selección de los mejores productos del mercado. Las marcas que mencionamos a continuación son garantía de calidad. Todas ellas ofrecen una larga experiencia en la elaboración de los mejores coñacs del mercado.
- El mejor coñac prémium del mercado
- El mejor coñac suave para comenzar a beber
- El mejor coñac fuerte e intenso
- El mejor coñac joven y ligero
- El mejor coñac para cocinar
El mejor coñac prémium del mercado
Con más de 200 años de experiencia, Hennessy es una de las marcas más prestigiosas de coñac. Esta es la razón por la que el mejor coñac prémium es el Hennessy XO. Esta bebida de color ámbar rojizo se añeja entre 6 y 30 años. El resultado es un coñac robusto que seduce por su aroma a cuero con notas florales.
Los conocedores de coñac recomiendan el Hennessy XO para quienes quieren probar una bebida deliciosa que mantiene el prestigio de este aguardiente. Los catadores lo consideran el mejor coñac porque en su sabor se siente la uva y deja una sensación agradable en el paladar.
El mejor coñac suave para comenzar a beber
Para comenzar a beber coñac, nada mejor que probar uno suave, como el Courvoisier Cognac Napoleón. Se trata de un coñac de sabores exóticos que logra equilibrar el roble con un dulce sabor a caramelo y un dejo de almendras tostadas. Desde 1910, esta bebida cautiva al público por su exquisita combinación de uvas provenientes de Petite Champagne y Grande Champagne.
De color ámbar oscuro, el Courvoisier Cognac Napoleón tiene mucho cuerpo, pero notas muy delicadas. Además, ofrece un aroma primaveral que completa una experiencia que perdura en el paladar. Muchos catadores lo recomiendan para beberlo solo o en cócteles por su delicado sabor.
El mejor coñac fuerte e intenso
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Muchas personas disfrutan de las bebidas más fuertes. Para ellas, nuestra recomendación es el coñac Martell VS. Esta bebida tiene notas aromáticas cítricas y frutales. En la boca, deja una sensación fresca e intensa. Añejado por poco más de 2 años, su color ámbar dorado revela su juventud.
El Martell VS es un coñac fuerte, pero esto no quiere decir que no sea de buena calidad. La bodega Martell fue fundada hace más de 300 años y lleva la mitad elaborando este producto. A lo largo de los años, Martell perfeccionó la mezcla hasta convertir a este coñac en uno de los más aclamados del tipo VS. Además, su intensidad lo convierte en el coñac perfecto para preparar licores.
El mejor coñac joven y ligero
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Un coñac joven que impacta por su originalidad es el Camus VS Elegance. Esta es una marca que se concentra en una pequeña región de Charente y, por lo tanto, ofrece mezclas muy particulares. En el caso de la línea Elegance, su elaboración tiene como resultado un coñac ligero, dulce y con acabado seco.
De color ámbar dorado, el Camus VS Elegance es el coñac fresco que más disfrutan los jóvenes. Su aroma se asemeja al vino y, al probarlo, se degustan sabores florales y frutales ligeramente picantes. Lo que distingue al Camus VS Elegance es que casi ni se siente la madera. Lo mejor es beberlo de a poco, para poder apreciar más su sabor único.
El mejor coñac para cocinar
El secreto del coñac en la cocina es utilizar una bebida que no tenga un fuerte sabor especiado. Estas notas pueden alterar la condimentación de los platos. El mejor coñac para cocinar es el Courvoisier VSOP cuyo sabor dulce y acaramelado le da un toque gustoso a las comidas preparadas con carne. Además, es un coñac muy versátil que acompaña bien las preparaciones de postres, precisamente por su sabor.
De color ámbar rojizo, el Courvoisier VSOP es suave y ligeramente floral. Las preparaciones agridulces quedan exquisitas con este coñac. Además, sirve para flambear por sus notas almendradas. Lo mejor de todo es que con el Courvoisier VSOP también podrás disfrutar de un cóctel delicioso mientras cocinas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el coñac
Antes de comprar un coñac, debes conocer exactamente de qué tipo de bebida se trata. A continuación, hemos preparado una guía con las preguntas más comunes para conocer en detalle qué es el coñac.
¿Qué es el coñac?
Para que una bebida se considere coñac, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el organismo Bureau National Interprofessionnel du Cognac:
- Debe producirse en cualquiera de los seis crus de la región de Charente (Grande Champagne, Petite Champagne, Borderies, Fins Bois, Bons Bois y Bois Ordinaires).
- Requiere someterse a una destilación doble en alambiques de cobre.
- Tiene que añejarse en barricas de roble que no hayan contenido ninguna otra bebida que no sea coñac.
¿El coñac es igual al brandy?
No, el coñac no es igual al brandy. De hecho, el coñac es un tipo de dicha bebida, la cual se elabora a partir de distintas variedades de uvas tintas o blancas y en cualquier lugar del mundo.
Asimismo, se produce mediante distintos métodos de destilación y tiene un añejamiento mínimo de seis meses. Los tipos de brandy se diferencian por el tipo de uva, el proceso de destilación y el tiempo de añejamiento.
El coñac es, entonces, uno de los tipos de brandy que existen.
¿Cuáles son los ingredientes principales del coñac?
Además de las uvas, en la elaboración del coñac incide el tipo de madera que se utiliza en las barricas.
El coñac debe añejarse en barriles de roble, cuya madera se obtiene de los bosques Limousin o Troncais. El roble transfiere color, aroma y sabor. Además, el oxígeno que atraviesa la madera se encarga de disminuir la graduación alcohólica para que el coñac resultante sea más suave.
¿Cuáles son los tipos de coñac?
Tipo de coñac | Edad | Calidad |
---|---|---|
VS (Very Special) o 3 estrellas | 2 a 4 años. | Calidad inferior a intermedia. |
VSOP (Very Superior Old Pale) | 4 a 6 años. | Calidad intermedia a superior. |
Napoléon, Hors d'age, Visus y Extra | 6 a 8 años. | Calidad intermedia a superior. |
XO (Extra Old) | 6 a 50 años. | Calidad superior. |
¿Cuál es el proceso de elaboración del coñac?
- Fermentación: Una vez que se cultivan las uvas, se deja fermentar el jugo alrededor de 2 a 3 semanas. El resultado de esta fermentación es un vino blanco ácido con muy poca graduación alcohólica.
- Doble destilación: Si algo caracteriza al proceso de elaboración del coñac es su doble destilación en alambiques de cobre. Durante la primera destilación, se obtiene un líquido transparente de 30 grados de alcohol; en la segunda, el líquido resultante tiene 70 grados.
- Añejamiento: Por último, el líquido se deja añejar en los barriles de roble, que disminuyen la graduación alcohólica. Además, los taninos y pigmentos presentes en la madera se transfieren al aguardiente, proporcionándole sus características particulares.
El añejamiento incide directamente en el color, el aroma y el sabor de esta bebida que, al cabo de 2 años, ya se habrá convertido en coñac.
¿Cuántos grados de alcohol tiene el coñac?
Durante este período, los 70 grados de alcohol del aguardiente disminuyen a 40. Desde luego, los años determinan el porcentaje final de alcohol. En el coñac, la graduación oscila entre los 36 y 40 grados.
¿Cómo se toma el coñac?
Muchas personas prefieren tomar coñac solo antes de las comidas, para poder apreciar todas sus matices de sabor.
Por otro lado, existen muchos cócteles que se preparan con esta bebida, como el Sidecar y el Alexander. Además, se pueden preparar licores con coñac, como el licor de jengibre Domaine de Canton y el licor de frambuesas Chambord.
¿Existe el coñac español?
Esta bebida, elaborada por la bodega Peinado, lleva el nombre de coñac porque tiene el mismo proceso de elaboración que el aguardiente francés. Sin embargo, como no se produce en Francia, debe considerarse brandi y no coñac.
Criterios de compra
Ahora que conoces más sobre el coñac, queremos presentarte los criterios de compra. Esta sección te enseñará qué debes tener en cuenta al momento de comprar el coñac más delicioso para tu paladar. Los aspectos más importantes para tomar la mejor decisión son estos:
Sabor
El coñac adquiere su sabor característico en las barricas de roble durante el añejamiento. El proceso previo de doble destilación le da un sabor ardiente. Para suavizarlo, el coñac debe permanecer dentro del barril, al menos, 2 años. Esto quiere decir que los coñacs más jóvenes tendrán un sabor más ardiente.
Las barricas proporcionan sabores acaramelados y picantes. Sus notas se asemejan a la vainilla, el café, el coco, el chocolate y la naranja, todo esto en función del tipo de roble que se utilice. Muchos productores usan distintos barriles para ampliar la variedad de sabores.
Color
La exposición al aire durante el añejamiento le da al coñac su característico color ámbar. Mientras más tiempo permanezca el producto dentro del barril, más intenso y oscuro será su color. Esto se relaciona directamente con su sabor, ya que si el color es más claro, más ardiente será el coñac.
Por lo general, encontrarás productos color ámbar:
- Dorado
- Rojizo
- Oscuro
Añejamiento
El añejamiento influye directamente en el sabor y el color del coñac resultante. Para suavizar el aguardiente, debe permanecer en un barril por 2 años. Sin embargo, el período de añejamiento no debe superar los 50, ya que las barricas de roble dejan de transferirle propiedades pasado ese tiempo.
Siempre que haya mezclas de distintos períodos de añejamiento, la edad que figure en la etiqueta será la del aguardiente más joven.
Encontrarás información sobre la edad en la etiqueta del producto. La edad del coñac se calcula teniendo en cuenta el componente más joven que se utilice en el proceso de añejamiento.
(Fuente: Bertrand: 4949959/ Pixabay)
Preparación
Para ser considerado coñac, esta bebida debe prepararse con variedades específicas de uvas blancas:
- Ugni Blanc
- Folle Blanche
- Colombard
- Folignan
- Jurancon Blanc
- Blanc Ramé
- Sélect
- Montills
- Sémillon
En cuanto a la preparación, las uvas deben obtenerse en algunos de los 6 crus de la región de Charente. Lo mejor es obtenerlas de las regiones de Petite Champagne y Grande Champagne, ya que allí se encuentran las condiciones óptimas para el cultivo. Asimismo, la zona que se encuentra alrededor del río Charente es ideal para el cultivo de estas uvas blancas.
Calidad
La calidad del coñac está dada por tres aspectos clave:
¿Qué garantiza la calidad del coñac? | |
---|---|
Tiempo de añejamiento | Cuanto más tiempo se añeje el coñac, menos graduación alcohólica tendrá. Por eso, el coñac más joven tiene un sabor más fuerte. Sin embargo, lo más recomendable es evitar que el coñac supere los 50 años de añejamiento. Pasado este tiempo, comenzará a perder sus propiedades y, por consiguiente, aquello que le da una calidad superior. |
Porcentaje de las variedades de uvas | Los coñacs de mejor calidad utilizan una mayor proporción de las variedades de uvas Ugni Blanc, Folle Blanche y Colombard. Por lo general, un buen coñac contiene un 90% de estas variedades y un 10% del resto. |
Tipo de roble de las barricas | La madera obtenida del bosque Limousin tiene un grano amplio y la del bosque Troncais tiene grano fino. A mayor fineza de grano, mayor calidad del coñac. |
Resumen
El coñac es una bebida exquisita que proviene de la región francesa de Charente. Los más expertos catadores recomiendan beberla sola y sin hielo. Sin embargo, puedes preparar deliciosos tragos con ella e, incluso, cocinar. Por su sabor dulce con notas picantes y un toque de madera, el coñac es muy versátil.
Los mejores coñacs son aquellos que tienen, al menos, 6 años de añejamiento. No obstante, el prestigio y la experiencia de sus productores convierten a cualquier tipo de coñac en una bebida realmente deliciosa. Así quieras probar coñac por primera vez o seas un bebedor experimentado, nuestra guía te ayudará a tomar la mejor decisión de compra.
Si gracias a ella has encontrado lo que buscabas, no dudes en compartirla en tus redes sociales y en dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Tatiana Barlnina: 124588265/ 123rf.com)