Copa-menstrual
Última actualización: 23/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

84Opiniones de usuarios

La menstruación es un fenómeno fisiológico que experimentamos todas las mujeres mensualmente. Sin embargo, que sea normal no implica que resulte agradable. De hecho, suele tratarse de todo lo contrario. Muchas mujeres asocian el período menstrual como unos días de dolor, cambios de humor, hinchazón y malestar general, entre otros.

Para sobrellevar el periodo menstrual, a lo largo de la Historia se han desarrollado diferentes avances que les han permitido a las mujeres disfrutar de una mayor comodidad e higiene durante esos días. La copa menstrual, por ejemplo, es un artículo económico, seguro y respetuoso con el medio ambiente. ¿Quieres saber más de ella? ¡Pues adelante!




Lo más importante

  • La copa menstrual es una alternativa para retener el flujo menstrual. A diferencia de las compresas y los tampones, no absorbe el flujo menstrual, sino que lo retiene.
  • La copa menstrual se introduce dentro de la vagina. Una vez llena, se puede vaciar el flujo contenido en el inodoro.
  • Puede utilizarse durante hasta 12 horas sin necesidad de vaciarla, y su duración estimada es de 10 años.
  • Existen distintos materiales, tamaños y modelos de copas menstruales. Se trata de una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente para retener el flujo menstrual.

Las mejores copas menstruales del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado encontrarás una recopilación de las 5 mejores copas menstruales disponibles en el mercado. Además, hemos resumido las características principales de cada una de ellas para facilitar su comparación. Te resultará útil para decidir qué copa menstrual se adapta mejor a tus necesidades.

La mejor copa menstrual hipoalergénica

Si buscas una copa menstrual a prueba de alergias, ¡ya la has encontrado! Está fabricada en silicona blanda de calidad médica y no causa irritaciones ni molestias. Es hipoalergénica y libre de toxinas, además de apta para veganos.

Por otro lado, retiene el líquido como tres tampones y se puede llevar hasta 12 horas sin riesgo de fuga. Esta copa menstrual está certificada, lo que avala su calidad, seguridad e inocuidad.

La mejor copa menstrual con recambio

Este set contiene dos copas menstruales y una caja esterilizadora que también sirve para transportarlas. Por eso, es una opción muy práctica para llevar a donde vayas.

Asimismo, al ser dos unidades, siempre tendrás una de recambio disponible. Por otra parte, las copas tienen un hilo guía para saber si están bien colocadas y poder ubicar su base. Están fabricadas en silicona líquida de grado médico, por lo que resultan suaves e inocuas.

La mejor copa menstrual con aro de extracción

No importa si no eres una experta en el uso de copas menstruales. Este modelo plegable y con borde a prueba de fugas viene con un aro de extracción para que sea más fácil de sacar.

A pesar de que es un modelo pequeño, tiene gran capacidad y se puede reutilizar hasta por 10 años. Solo la tienes que lavar después de usarla y guardarla en su funda. Además, está fabricada en silicona de grado médico, es hipoalergénica y no contiene agentes dañinos.

La mejor copa menstrual para transportar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si eres de las que van a todos lados con su copa menstrual, este modelo te resultará ideal. Pues esta copa menstrual incluye una práctica funda de transporte, para que puedas salir tranquila en tus dias de regla.

De este modo, podrás llevarla a donde vayas sin que nadie lo note. Por otra parte, esta copa menstrual se adapta perfectamente al cuerpo gracias a su silicona flexible y suave.

La mejor copa menstrual de fácil vaciado

¿Se te dificulta vaciar tu copa menstrual? No te preocupes, es normal. La buena noticia es que hay modelos, como este, que permiten vaciarla antes de retirarla. Así, te hacen mucho más simple la tarea.

Asimismo, esta copa menstrual vegana está fabricada con silicona médica. Es hipoalergénica y respetuosa con el medio ambiente. Su material también permite una fácil adaptación al cuerpo.

La mejor copa menstrual más cómoda y fácil de usar.

Esta copa menstrual es increíblemente suave y flexible. Además, es fácil de insertar y abrir, lo que garantiza un sellado tan cómodo que olvidarás que está ahí. De este modo te podrás despreocupar de que la tienes puesta hasta 12 horas.

Por otro lado, esta copa menstrual está hecha de silicona de grado médico muy suave. De tal modo que no notarás ni que la llevas puesta. El paquete incluye: 2 copas menstruales, 1 copa de silicona y 1 bolsa.

La mejor copa menstrual ecológica

Esta copa vaginal es un accesorio menstrual fabricado en silicona de grado médico, que proporciona comodidad y protección. Con hasta 12 horas de uso, la copa vaginal te permitirá hacer una vida totalmente normal.

Por otro lado, la silicona empleada en la fabricación, asegura un cuidado extremo de la vagina en comparación con otros productos fabricados en plástico. Además, esta copa es una solución ecológica que ayuda al cuidado de nuestro planeta. El pack incluye dos unidades y un accesorio de esterilización.

La mejor copa menstrual para adolescentes

Si buscas una opción más asequible, segura y ecológica para tu periodo, esta es tu copa menstrual. Esta copa reutilizable, si aplicas los cuidados adecuados, puede durar años. Lo que significa que ahorrarás dinero a largo plazo.

Además, tiene gran capacidad, lo que la hace ideal para los días de flujo abundante. Y como recoge la sangre en lugar de absorberla, como hacen los tampones, no tendrás que preocuparte por el SST.

La mejor copa menstrual para hacer una vida normal

Si buscas una solución menstrual que sea ecológica y cómoda, no busques más, esta es tu copa menstrual. Fabricada con silicona de grado médico, cuidará de tu vagina y será una alternativa ecológica a tampones y compresas.

La copa menstrual puede usarse hasta 12 horas, por lo que es perfecta para quienes tienen una vida ajetreada. Este set incluye una copa de la talla M y otra de la talla L. Y además, cuenta con una copa esterilizadora, una bolsa de transporte de algodón y un manual de uso.

La mejor copa menstrual con aplicador

Este producto de fabricación española está fabricado con silicona médica líquida, lo que la hace totalmente compatible con tu cuerpo. Además, está libre de sustancias químicas, por lo que no sufrirás alergias al llevarla.

Por otro lado, esta copa menstrual es la única del mercado que incluye un aplicador. Por lo que te resultará muy fácil ponértela, incluso en tus días de más regla. Cada envase incluye dos copas menstruales, una caja esterilizadora y, ahora, una tecnología de fácil extracción.

Otros modelos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la copa menstrual

Es importante que antes de adquirir una copa menstrual, conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre la copa menstrual para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Mujer con copa menstrual

Recordemos que los materiales más frecuentemente empleados son la silicona médica, el elastómero termoplástico y el látex. (Fuente: Antonio Diaz: 120173724/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la copa menstrual?

La copa menstrual es un recipiente destinado a introducirse en la vagina para retener el flujo menstrual durante la menstruación. Se trata de un método para contener la hemorragia durante el período menstrual, al igual que las compresas o tampones. Sin embargo, a diferencia de estos dos, la copa menstrual no posee propiedades absorbentes.

Al ser introducida en la vagina, la copa sirve como depósito del flujo menstrual.

Es decir, lo contiene sin absorberlo, actúa a modo de recipiente. Después, se extrae la copa y se desecha su contenido en el inodoro. Por tanto, uno de sus puntos fuertes es ser un instrumento reutilizable, al contrario que los tampones y compresas.

¿Por qué se recomienda usar la copa menstrual?

La copa menstrual presenta múltiples ventajas que la hacen una opción que vale la pena considerar. Para empezar, es realmente cómoda, dado que se puede llevar durante horas sin necesidad de cambiarla. Además, es imperceptible cuando está puesta y muy segura, por lo que no limita las actividades habituales del día a día.

  1. A nivel económico, la ventaja es evidente, dado que no es necesario invertir dinero constantemente en tampones y compresas. Recuerda que la misma copa puede durar hasta 10 años.
  2. Sus características evitan las infecciones, ya que no tiene la capacidad de retener gérmenes.
  3. Asimismo, es fácil y práctica de usar.
  4. Cabe destacar que la copa menstrual es respetuosa con el medio ambiente. Minimiza los residuos tóxicos medioambientales y la contaminación.

En definitiva, se trata de una alternativa cómoda, con amplias ventajas. Estas no se limitan únicamente al ámbito práctico, sino también sanitario y ecológico.

¿Cómo es una copa menstrual?

Las copas menstruales han sido confeccionadas en distintos modelos. Además, están disponibles en formas, materiales y colores diferentes. El modelo más común tiene forma de campana o de copa, como su nombre indica. Posee una parte superior de mayor amplitud que se estrecha hasta conformar un agarre delgado en su parte inferior.

Dicho agarre permanece en el exterior de la vagina y resulta útil a la hora de extraer la copa. Es equiparable al hilo que poseen los tampones para extraerlos. La mayoría de copas constan de dos agujeros en su parte superior, por los cuales entra el aire. Así, la copa puede distenderse dentro de la vagina y desempeña su función.

Algunas de ellas incorporan un medidor. Resulta útil para cuantificar el flujo menstrual. Las copas menstruales son especialmente flexibles. De este modo, pueden doblarse y ser introducidas fácilmente en la vagina, al igual que un tampón. La misma flexibilidad permite que se abran una vez introducidas, adoptando su forma original.

Mujer con copa menstrual en mano

A nivel económico, la ventaja es evidente, dado que no es necesario invertir dinero constantemente en tampones y compresas. (Fuente: Suria: 99373421/ 123rf.com)

¿De qué están hechas las copas menstruales?

Las copas menstruales pueden estar fabricadas de distintos materiales, todos ellos de gran flexibilidad. Los más frecuentes son silicona médica, elastómero termoplástico (TPE) y látex. Como aditivo, incorporan determinados colorantes alimentarios. Esto explica los distintos colores que podemos encontrar en las copas menstruales.

Los compuestos mencionados son altamente seguros.

Carecen de compuestos químicos potencialmente irritantes, así como de sustancias alergénicas. Son respetuosas con la flora vaginal y normalmente no causan sequedad, rasguños ni desprenden partículas de material.

¿Cómo funciona y cómo se aplica la copa menstrual?

Como hemos comentado, la copa menstrual se introduce en la vagina y actúa como recipiente para retener el flujo menstrual. Aunque pueda parecer complejo, usar la copa menstrual resulta sencillo, por lo que no debemos tenerle miedo.

  1. Para empezar, doblamos la copa hasta que quede estrecha y resulte fácil de introducir.
  2. A continuación, la insertamos en la vagina al igual que un tampón. Deben introducirse hasta una profundidad en la que nos sea posible extraerla mediante su extremo inferior.
  3. Poseen una capacidad de 30 ml, pudiendo así mantenerlas hasta 12 horas, dependiendo de la cantidad de flujo menstrual.
  4. A continuación, deben extraerse, para sacar la copa de la vagina, basta con tirar del extremo inferior más rígido.
  5. Su contenido se vacía en el inodoro. Después de usarla, la copa se debe lavar rigurosamente con agua y jabón.
  6. Finalmente, ya está lista para volver a usarla.

Al final del ciclo menstrual, además, conviene esterilizarla hirviéndola para utilizarla al siguiente mes.

¿Qué tipos de copas menstruales existen?

Es lógico pensar que, si cada mujer es distinta, las copas menstruales tampoco pueden ser todas iguales. Por esta razón, el mercado ofrece actualmente una gran variedad de copas menstruales. Estas pueden presentar materiales, formas, colores y dimensiones distintas. De este modo, el producto resulta apto para todas las mujeres.

En cuanto a modelos o formas, además del tipo copa o campana, existe el tipo diafragma. Respecto a las dimensiones, se dispone de varias tallas, desde la más pequeña (S) hasta la mayor (XL). Anteriormente, ya hemos comentado los materiales posibles. La siguiente tabla resume y compara los distintos tipos de copas menstruales.

Tipos de copas menstruales Características
Forma o modelo Copa/campana o diafragma.
Material Silicona médica, elastómero termoplástico (TPE) o látex.
Tallas o dimensiones Pequeña (S): dimensiones 38 x 45 mm, capacidad 23 ml. Indicada para menores de 18 años sin relaciones sexuales.
Mediana (M): dimensiones 41 x 48 mm, capacidad 28 ml.
Grande (L): dimensiones 44 x 51 mm, capacidad 34 ml.
Extra grande (XL): dimensiones 47 x 56 mm, capacidad 42 ml.

¿Cada cuándo debo cambiar y limpiar mi copa menstrual?

La copa menstrual, a diferencia de los tampones y las compresas, es reutilizable. Una vez aplicada, conviene vaciarla, limpiarla y después volver a introducirse. La frecuencia de vaciado de la copa menstrual variará en función de la cantidad de flujo menstrual de cada mujer. De media, las copas pueden usarse unas 12 horas sin cambiar.

Sin embargo, es recomendable hacerlo en una frecuencia de tiempo inferior al inicio de su uso hasta adaptarnos a ella. Las copas menstruales son altamente resistentes y seguras. Han sido diseñadas para reutilizarse, por lo que pueden emplearse hasta 10 años. Pasado este tiempo, conviene renovar la copa menstrual por una nueva.

¿Sabías que puedes usar el microondas para esterilizar la copa menstrual? Introduce un recipiente con agua (¡sin la copa!) en el microondas y caliéntalo hasta que hierva. Retira el envase del microondas y, a continuación, introduce la copa menstrual en el agua hirviendo.

¿Se puede utilizar durante las relaciones sexuales?

Es muy importante tener en cuenta que la copa menstrual no es un método anticonceptivo. Actúa como barrera reteniendo el flujo menstrual, pero no frena el paso del esperma en la vagina. Además, no ofrece protección frente a enfermedades de transmisión sexual. Por tanto, no debe ser empleada como anticonceptivo en ningún caso.

Sin embargo, ciertos modelos de copa menstrual pueden emplearse durante las relaciones sexuales. Es el caso del modelo diafragma desechable. Es especialmente flexible y suave, y se inserta más profundamente en la vagina. Las copas en forma de campana quedan más exteriorizadas, ya que se insertan en la parte baja de la vagina.

Copa menstrual, detalle de objeto de higiene íntima de mujer

Existen una gran variedad de copas menstruales. Estas pueden presentar materiales, formas, colores y dimensiones distintas. (Fuente: sergiobarrios: 79704992/ 123rf.com)

¿Qué diferencia la copa menstrual de los tampones y compresas?

Aunque poseen la misma finalidad, los tampones y compresas presentan importantes diferencias respecto a la copa menstrual. Por un lado, son de un único uso, mientras que la copa es reutilizable y puede durar hasta 10 años. Esto repercute significativamente a nivel medioambiental y económico de las usuarias.

Por otro lado, la copa menstrual es más segura para nuestra salud que las demás opciones. Al estar confeccionada de material inerte, no se asocia al desarrollo de infecciones. En cambio, las compresas y tampones se han relacionado con síndrome de shock tóxico, candidiasis y otras afecciones. La copa, además, no produce sequedad.

¿Sabías que los primeros modelos de copa menstrual registrados, datan de 1937?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las copas menstruales?

A modo de resumen, la copa menstrual es un método cómodo, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Presenta múltiples ventajas en comparación con las compresas y tampones. Sin embargo, no está exenta de inconvenientes. A continuación, se incluye una tabla que resume las ventajas y las desventajas del uso de la copa menstrual.

Ventajas
  • Variedad de tallas y modelos
  • Menor frecuencia de recambio
  • Menor gasto económico
  • Menor riesgo de infecciones
  • No reseca ni daña la vagina
  • Respeta el medio ambiente
Desventajas
  • Dificultades iniciales de adaptación
  • Pérdidas de flujo si no se coloca correctamente

Criterios de compra

La copa menstrual es un producto delicado, por lo que conviene que evalúes algunos aspectos a la hora de tu compra. Seguidamente, hemos incluido los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada. Estos aspectos son:

Talla

Las copas menstruales están disponibles en distintas tallas de dimensiones variables. Aunque algunas fuentes recomiendan basar nuestra elección en función de la cuantía de nuestro flujo menstrual, por lo general se aconseja hacer esta elección teniendo en cuenta nuestra anatomía vaginal, que puede verse afectada por diferentes factores:

  • Tamaño pequeño o “S”: para chicas menores de 18 años se recomienda el tamaño pequeño o “S”, especialmente si todavía no se han mantenido relaciones sexuales con penetración.
  • Tamaño mediano o “M”: se recomienda para mujeres entre los 18 y los 30 años que no hayan tenido un parto vaginal.
  • Tamaño grande o “L”: se recomienda para mujeres de cualquier edad que hayan tenido, al menos, un parto vaginal.

Se debe tener en cuenta que nuestra complexión y estatura también afectarán a estas recomendaciones. Por ejemplo, una mujer de caderas anchas y estatura elevada podría necesitar una copa de tamaño “L” a pesar de no haber tenido un parto vaginal, y una mujer de complexión pequeña podría seguir utilizando la copa “S” a pesar de ser activa sexualmente.

Color

Como hemos introducido en apartados anteriores, el mercado de las copas menstruales ofrece una amplia diversidad de productos. En este sentido, podemos encontrar copas de colores distintos. Los más frecuentes son los tonos rosados o morados. Sin embargo, también hay copas amarillas, azules, verdes y de todos los colores imaginables.

No existe un criterio estricto para elegir un color u otro de copa menstrual. La funcionalidad del producto va a ser la misma independientemente del color. Por tanto, nos guiaremos única y exclusivamente por nuestras preferencias. El colorante que contienen es totalmente seguro y no tóxico, por lo que no debemos preocuparnos.

Mujer con tampones y copa menstrual

Una aplicación de la copa menstrual sustituye la aplicación de cinco tampones. (Fuente: Villagrá: 77480481/ 123rf.com)

Material

Otra de las variaciones que podemos encontrar en las copas menstruales es su material de composición. Recordemos que los materiales más frecuentemente empleados son la silicona médica, el elastómero termoplástico y el látex. Todos ellos son compuestos de elevada seguridad. No conllevan riesgo adicional de infecciones u otros.

Los tres ofrecen una consistencia y textura similar a las copas menstruales. Todos ellos poseen gran flexibilidad y son efectivos en la retención del flujo menstrual. Por tanto, elegiremos el que más se adapte a nuestras preferencias. También hay que valorar posibles alergias o intolerancias individuales, como es el caso del látex.

María Elena CarrerasPresidenta de la Sociedad Catalana de Ginecología y Obstetricia
"La copa menstrual es la opción actual más cómoda, económica, saludable y respetuosa con el medio ambiente".

Modelo

Aunque la mayoría de copas menstruales tienen forma de copa, acorde a su nombre, existen distintos modelos a la venta. Uno de los más atractivos es el modelo en diafragma. Está diseñado para ser colocado justo debajo del cérvix. Por tanto, puede ser empleado durante las relaciones sexuales, lo cual lo distingue de los demás modelos.

Otras copas presentan rugosidades en su superficie que se adaptan a las paredes de la vagina. De este modo, resultan más cómodas. Para principiantes, es recomendable elegir copas menstruales que incorporen dispositivos para extraer la copa. Por ejemplo, rabillos o protuberancias. Recuerda que también existen modelos plegables, prácticos de transportar.

Modelos desechables

Existen modelos desechables, pensados para utilizarse durante un único ciclo. Aunque esta opción no resulta tan respetuosa con el medio ambiente como en el caso de los artículos reutilizables, las copas desechables permiten una mayor autonomía durante viajes o excursiones en los que no se desee transportar o esterilizar una copa menstrual estándar.

Resumen

En resumen, la copa menstrual es un novedoso y revolucionario sistema de retención del flujo menstrual. Sus múltiples ventajas superan con creces las de los clásicos tampones y compresas. Es una alternativa cómoda y muy práctica, además de altamente segura. Por si fuese poco, es de lo más económica y respetuosa con el medio ambiente.

¿Harta de gastar gran parte de tu sueldo en compresas y tampones? ¿Estás cansada de tener que cambiar tu tampón o compresa constantemente? Olvídate de todos estos problemas y pásate a la copa menstrual. Podrás llevarla hasta 12 horas seguidas sin ser consciente de ello. Además, hasta dentro de 10 años no tendrás que comprar una nueva.

¿Y tú, ya sabes qué copa menstrual va más contigo? Si te ha gustado nuestra guía sobre la copa menstrual, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Yulia Grogoryeva: 41240167/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones