
Nuestro método
La menstruación es un fenómeno fisiológico que experimentamos todas las mujeres mensualmente. Sin embargo, que sea normal no implica que resulte agradable. De hecho, suele tratarse de todo lo contrario. Muchas mujeres asocian el período menstrual como unos días de dolor, cambios de humor, hinchazón y malestar general, entre otros.
Para sobrellevar el periodo menstrual, a lo largo de la Historia se han desarrollado diferentes avances que les han permitido a las mujeres disfrutar de una mayor comodidad e higiene durante esos días. La copa menstrual, por ejemplo, es una artículo económico, seguro y respetuoso con el medio ambiente. ¿Quieres saber más de ella? ¡Pues adelante!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores copas menstruales del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la copa menstrual
- 4.1 ¿Qué es exactamente la copa menstrual?
- 4.2 ¿Por qué se recomienda usar la copa menstrual?
- 4.3 ¿Cómo es una copa menstrual?
- 4.4 ¿De qué están hechas las copas menstruales?
- 4.5 ¿Cómo funciona y cómo se aplica la copa menstrual?
- 4.6 ¿Qué tipos de copas menstruales existen?
- 4.7 ¿Cada cuándo debo cambiar y limpiar mi copa menstrual?
- 4.8 ¿Se puede utilizar durante las relaciones sexuales?
- 4.9 ¿Qué diferencia la copa menstrual de los tampones y compresas?
- 4.10 ¿Qué riesgos conlleva usar la copa menstrual?
- 4.11 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las copas menstruales?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La copa menstrual es una alternativa para retener el flujo menstrual. A diferencia de las compresas y los tampones, no absorbe el flujo menstrual, sino que lo retiene.
- La copa menstrual se introduce dentro de la vagina. Una vez llena, se puede vaciar el flujo contenido en el inodoro.
- Puede utilizarse durante hasta 12 horas sin necesidad de vaciarla, y su duración estimada es de 10 años.
- Existen distintos materiales, tamaños y modelos de copas menstruales. Se trata de una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente para retener el flujo menstrual.
Las mejores copas menstruales del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado encontrarás una recopilación de las 5 mejores copas menstruales disponibles en el mercado. Además, hemos resumido las características principales de cada una de ellas para facilitar su comparación. Te resultará útil para decidir qué copa menstrual se adapta mejor a tus necesidades.
- La mejor copa menstrual
- La mejor copa menstrual hipoalergénica
- La copa menstrual con aplicador
- La copa menstrual ideal para las mujeres alérgicas al látex
- La copa menstrual con mejor relación calidad-precio
- La copa menstrual para principiantes
La mejor copa menstrual
Para dejar atrás compresas y tampones, nada mejor que la copa menstrual de Babycolor, un producto económico que arrasa entre el género femenino gracias a esta estupenda oferta.
Se trata de un pack que incluye una copa menstrual grande, una bolsa de algodón para su correcto almacenamiento, un manual y 4 desinfectantes. Está elaborada con silicona de grado médico, es muy suave y muy fácil de colocar, te lo aseguramos. Su calificación es de 4,5/5 estrellas.
Evaluación editorial: Este pack de cuatro copas menstruales combina practicidad, versatilidad y buen precio. Por eso, es una de las opciones preferidas de las compradoras en línea.
La mejor copa menstrual hipoalergénica
Si buscas una copa menstrual a prueba de alergias, ¡ya la has encontrado! Se trata de la copa menstrual OrganiCups, ganadora del galardón AllergyAwards 2019. Es una de las más vendidas en Amazon y se puede llevar hasta 12 horas sin problema alguno.
Está fabricada en silicona blanda de calidad médica y no causa molestias. Es hipoalergénica y libre de toxinas, apta para veganos. Las usuarias muestran su satisfacción en los comentarios.
Evaluación editorial: Este producto está especialmente recomendado para mujeres que padezcan alergias o sensibilidad a determinados materiales. Además, es apto para veganos.
La copa menstrual con aplicador
La marca española Enna Cycle es una de las más buscadas por su especialización en el cuidado íntimo de la mujer. En esta ocasión nos presenta un artículo que incluye 2 copas menstruales (tamaño S) fabricadas con silicona biodegradable.
Hemos elegido esta copa, no solo por la marca, sino porque además incluye aplicador de silicona, por lo que es más fácil su extracción. Las usuarias se muestran encantadas y le otorgan una puntuación de 4,6/5 estrellas.
Evaluación editorial: Este artículo es una opción ideal para las mujeres que no están familiarizadas con la copa menstrual o que tienen dificultades para aplicarla y extraerla.
La copa menstrual ideal para las mujeres alérgicas al látex
Si eres alérgica al látex, esta copa menstrual es para ti. Se trata de un artículo disponible en dos tamaños que te encantará. Está elaborada en silicona de grado médico certificado por la FDA (Food and Drug Administration, por sus siglas en inglés).
El material es hipoalergénico, vegano, libre de BPA, suavizante, agentes blanqueadores, látex, adhesivos, colorantes y sabores. Cuenta con 4,5 de 5 estrellas y las usuarias la califican de excelente.
Evaluación editorial: Esta copa menstrual está diseñada para las mujeres alérgicas al látex. Por ello, no contiene este material ni otros componentes posiblemente tóxicos. Además, es apta para veganos.
La copa menstrual con mejor relación calidad-precio
En este caso, te presentaremos un set compuesto por cuatro copas menstruales fabricadas en silicona de primera calidad. Además, son libres de látex, BPA y dioxinas, entre otros compuestos posiblemente nocivos para la salud.
Contiene dos copas pequeñas y dos grandes, muy fáciles de retirar y limpiar. Por otra parte, incluye una práctica y funcional bolsa de transporte para llevarlas contigo adonde vayas.
Evaluación editorial: Es una opción muy práctica, ya que, debido a sus dos tamaños, se adapta a diferentes preferencias y necesidades. Además, tiene una excelente relación calidad-precio.
La copa menstrual para principiantes
Si todavía no tienes mucha experiencia con las copas menstruales, este artículo es ideal para ti. Es una copa más pequeña y con borde doble a prueba de fugas, ¡ahí es nada!
Además, es reutilizable y te puede durar hasta 10 años. Está fabricada en silicona de grado médico y está libre de ftalatos y BPA (bisfenol A). Por si fuera poco, cuenta con una calificación de 4,4 sobre 5 estrellas y es muy fácil de poner y de extraer.
Evaluación editorial: Para aquellas mujeres menos experimentadas, esta copa menstrual es una opción práctica y simple de usar. Además, no contiene ingredientes nocivos para la salud.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la copa menstrual
Es importante que antes de adquirir una copa menstrual, conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre la copa menstrual para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.
¿Qué es exactamente la copa menstrual?
Es decir, lo contiene sin absorberlo, actúa a modo de recipiente. Después, se extrae la copa y se desecha su contenido en el inodoro. Por tanto, uno de sus puntos fuertes es ser un instrumento reutilizable, al contrario que los tampones y compresas.
¿Por qué se recomienda usar la copa menstrual?
- A nivel económico, la ventaja es evidente, dado que no es necesario invertir dinero constantemente en tampones y compresas. Recuerda que la misma copa puede durar hasta 10 años.
- Sus características evitan las infecciones, ya que no tiene la capacidad de retener gérmenes.
- Asimismo, es fácil y práctica de usar.
- Cabe destacar que la copa menstrual es respetuosa con el medio ambiente. Minimiza los residuos tóxicos medioambientales y la contaminación.
En definitiva, se trata de una alternativa cómoda con amplias ventajas. Estas no se limitan únicamente al ámbito practico, sino también sanitario y ecológico.
¿Cómo es una copa menstrual?
Dicho agarre permanece en el exterior de la vagina y resulta útil a la hora de extraer la copa. Es equiparable al hilo que poseen los tampones para extraerlos. La mayoría de copas constan de dos agujeros en su parte superior, por los cuales entra el aire. Así, la copa puede distenderse dentro de la vagina y desempeña su función.
Algunas de ellas incorporan un medidor. Resulta útil para cuantificar el flujo menstrual. Las copas menstruales son especialmente flexibles. De este modo, pueden doblarse y ser introducidas fácilmente en la vagina, al igual que un tampón. La misma flexibilidad permite que se abran una vez introducidas, adoptando su forma original.
¿De qué están hechas las copas menstruales?
Carecen de compuestos químicos potencialmente irritantes, así como de sustancias alergénicas. Son respetuosas con la flora vaginal y normalmente no causan sequedad, rasguños ni desprenden partículas de material.
¿Cómo funciona y cómo se aplica la copa menstrual?
- Para empezar, doblamos la copa hasta que quede estrecha y resulte fácil de introducir.
- A continuación, la insertamos en la vagina al igual que un tampón. Deben introducirse hasta una profundidad en la que nos sea posible extraerla mediante su extremo inferior.
- Poseen una capacidad de 30 ml, pudiendo así mantenerlas hasta 12 horas, dependiendo de la cantidad de flujo menstrual.
- A continuación, deben extraerse, para sacar la copa de la vagina, basta con tirar del extremo inferior más rígido.
- Su contenido se vacía en el inodoro. Después de usarla, la copa se debe lavar rigurosamente con agua y jabón.
- Finalmente, ya está lista para volver a usarla.
Al final del ciclo menstrual, además, conviene esterilizarla hirviéndola para utilizarla al siguiente mes.
¿Qué tipos de copas menstruales existen?
En cuanto a modelos o formas, además del tipo copa o campana, existe el tipo diafragma. Respecto a las dimensiones, se dispone de varias tallas, desde la más pequeña (S) hasta la mayor (XL). Anteriormente, ya hemos comentado los materiales posibles. La siguiente tabla resume y compara los distintos tipos de copas menstruales.
Tipos de copas menstruales | Caracterísitcas |
---|---|
Forma o modelo | Copa/campana o diafragma. |
Material | Silicona médica, elastómero termoplástico (TPE) o látex. |
Tallas o dimensiones |
Pequeña (S): dimensiones 38 x 45 mm, capacidad 23 ml. Indicada para menores de 18 años sin relaciones sexuales. Mediana (M): dimensiones 41 x 48 mm, capacidad 28 ml. Grande (L): dimensiones 44 x 51 mm, capacidad 34 ml. Extra grande (XL): dimensiones 47 x 56 mm, capacidad 42 ml. |
¿Cada cuándo debo cambiar y limpiar mi copa menstrual?
Sin embargo, es recomendable hacerlo en una frecuencia de tiempo inferior al inicio de su uso hasta adaptarnos a ella. Las copas menstruales son altamente resistentes y seguras. Han sido diseñadas para reutilizarse, por lo que pueden emplearse hasta 10 años. Pasado este tiempo, conviene renovar la copa menstrual por una nueva.
¿Se puede utilizar durante las relaciones sexuales?
Sin embargo, ciertos modelos de copa menstrual pueden emplearse durante las relaciones sexuales. Es el caso del modelo diafragma desechable. Es especialmente flexible y suave, y se inserta más profundamente en la vagina. Las copas en forma de campana quedan más exteriorizadas, ya que se insertan en la parte baja de la vagina.
¿Qué diferencia la copa menstrual de los tampones y compresas?
Por otro lado, la copa menstrual es más segura para nuestra salud que las demás opciones. Al estar confeccionada de material inerte, no se asocia al desarrollo de infecciones. En cambio, las compresas y tampones se han relacionado con síndrome de shock tóxico, candidiasis y otras afecciones. La copa, además, no produce sequedad.
¿Qué riesgos conlleva usar la copa menstrual?
Además, es probable que se produzcan pérdidas de flujo en los primeros días. Esto se debe generalmente a una talla inadecuada de copa o a una colocación inadecuada. Finalmente, las copas transparentes pueden adquirir una coloración amarillenta con el tiempo, provocando una sensación de suciedad. Se puede evitar usando copas de colores.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las copas menstruales?
Criterios de compra
La copa menstrual es un producto delicado, por lo que conviene que evalúes algunos aspectos a la hora de tu compra. Seguidamente, hemos incluido los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada. Estos aspectos son:
Talla
Las copas menstruales están disponibles en distintas tallas de dimensiones variables. Aunque algunas fuentes recomiendan basar nuestra elección en función de la cuantía de nuestro flujo menstrual, por lo general se aconseja hacer esta elección teniendo en cuenta nuestra anatomía vaginal, que puede verse afectada por diferentes factores:
- Tamaño pequeño o “S”: para chicas menores de 18 años se recomienda el tamaño pequeño o “S”, especialmente si todavía no se han mantenido relaciones sexuales con penetración.
- Tamaño mediano o “M”: se recomienda para mujeres entre los 18 y los 30 años que no hayan tenido un parto vaginal.
- Tamaño grande o “L”: se recomienda para mujeres de cualquier edad que hayan tenido, al menos, un parto vaginal.
Se debe tener en cuenta que nuestra complexión y estatura también afectarán a estas recomendaciones. Por ejemplo, una mujer de caderas anchas y estatura elevada podría necesitar una copa de tamaño “L” a pesar de no haber tenido un parto vaginal, y una mujer de complexión pequeña podría seguir utilizando la copa “S” a pesar de ser activa sexualmente.
Color
Como hemos introducido en apartados anteriores, el mercado de las copas menstruales ofrece una amplia diversidad de productos. En este sentido, podemos encontrar copas de colores distintos. Los más frecuentes son los tonos rosados o morados. Sin embargo, también hay copas amarillas, azules, verdes y de todos los colores imaginables.
No existe un criterio estricto para elegir un color u otro de copa menstrual. La funcionalidad del producto va a ser la misma independientemente del color. Por tanto, nos guiaremos única y exclusivamente por nuestras preferencias. El colorante que contienen es totalmente seguro y no tóxico, por lo que no debemos preocuparnos.
Material
Otra de las variaciones que podemos encontrar en las copas menstruales es su material de composición. Recordemos que los materiales más frecuentemente empleados son la silicona médica, el elastómero termoplástico y el látex. Todos ellos son compuestos de elevada seguridad. No conllevan riesgo adicional de infecciones u otros.
Los tres ofrecen una consistencia y textura similar a las copas menstruales. Todos ellos poseen gran flexibilidad y son efectivos en la retención del flujo menstrual. Por tanto, elegiremos el que más se adapte a nuestras preferencias. También hay que valorar posibles alergias o intolerancias individuales, como es el caso del látex.
Modelo
Aunque la mayoría de copas menstruales tienen forma de copa, acorde a su nombre, existen distintos modelos a la venta. Uno de los más atractivos es el modelo en diafragma. Está diseñado para ser colocado justo debajo del cérvix. Por tanto, puede ser empleado durante las relaciones sexuales, lo cual lo distingue de los demás modelos.
Otras copas presentan rugosidades en su superficie que se adaptan a las paredes de la vagina. De este modo, resultan más cómodas. Para principiantes, es recomendable elegir copas menstruales que incorporen dispositivos para extraer la copa. Por ejemplo, rabillos o protuberancias. Recuerda que también existen modelos plegables, prácticos de transportar.
Modelos desechables
Existen modelos desechables, pensados para utilizarse durante un único ciclo. Aunque esta opción no resulta tan respetuosa con el medio ambiente como en el caso de los artículos reutilizables, las copas desechables permiten una mayor autonomía durante viajes o excursiones en los que no se desee transportar o esterilizar una copa menstrual estándar.
Resumen
En resumen, la copa menstrual es un novedoso y revolucionario sistema de retención del flujo menstrual. Sus múltiples ventajas superan con creces las de los clásicos tampones y compresas. Es una alternativa cómoda y muy práctica, además de altamente segura. Por si fuese poco, es de lo más económica y respetuosa con el medio ambiente.
¿Harta de gastarte gran parte de tu sueldo en compresas y tampones? ¿Estás cansada de tener que cambiar tu tampón o compresa constantemente? Olvídate de todos estos problemas y pásate a la copa menstrual. Podrás llevarla hasta 12 horas seguidas sin ser consciente de ello. Además, hasta dentro de 10 años no tendrás que comprar una nueva.
¿Y tú, ya sabes qué copa menstrual va más contigo? Si te ha gustado nuestra guía sobre la copa menstrual, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Yulia Grogoryeva: 41240167/ 123rf.com)