
Nuestro método
Cuando un recién nacido llega a nuestras vidas, nos parece una de las criaturas más frágiles. Muchos padres primerizos experimentan una sensación de miedo constante, siempre con temor de hacerles cualquier daño. Saber que un bebé tan indefenso depende de nosotros, es una situación nueva y desconocida para cualquier persona.
Todos estos temores son comunes. Sin embargo, después de un tiempo de adaptación, los padres deben armarse de valor. Algo tan sencillo como cortarle las uñas a nuestro bebé puede convertirse en una odisea. En esta guía, hablaremos de los diferentes tipos y formas que nos ofrece este utensilio, así encontrarás el que mejor se adapte a tus necesidades. Si te interesa, ¡sigue leyendo!
Los mejores cortaúñas de bebés del mercado: Nuestras recomendaciones
- El mejor set de cortaúñas con estuche de búho
- El mejor cortaúñas de bebés de punta roma
- El mejor cortaúñas para bebés con cabezales de molienda
- El mejor cortauñas para bebés completo
- El mejor set de cortaúñas para bebés de acero y polipropileno
- El mejor cortauñas para bebés económico
El mejor set de cortaúñas con estuche de búho
Este cortaúñas para bebé integra un kit de aseo infantil que incluye tijeras, lima de uñas y pinzas. Puede almacenarse en la casa con el soporte o bien llevarse encima gracias al estuche con forma de búho.
El cortaúñas, al igual que las otras herramientas, está fabricado con materiales de alta calidad (acero inoxidable y plástico ABS). Es resistente, duradero y seguro ante la oxidación y la degradación.
El mejor cortaúñas de bebés de punta roma
Este cortaúñas de bebés es fabricado 100% en acero inoxidable. Es fácil de limpiar y puede desinfectarse con alcohol de 90 grados de pureza.
El cortaúñas proporciona un corte limpio y preciso, con una punta que evita lesiones. Dispone de un capuchón protector, reposa dedos y un asa ancha y ergonómica para un óptimo agarre.
El mejor cortaúñas para bebés con cabezales de molienda
Este cortaúñas está hecho con material ABS ecológico, ligero y seguro. Se alimenta con 2 pilas y tiene un mango ergonómico y aerodinámico, el cual hace más cómodo el agarre y ayuda a recortar las uñas del bebé de manera segura.
El cortaúñas cuenta con 6 cabezales de molienda con funciones particulares para bebés, niños y adultos. A su vez, se activa con tan solo pulsar un botón, cuenta con doble rodamiento y 2 velocidades.
El mejor cortauñas para bebés completo
Se trata de un cortaúñas para bebé 6 en 1, ya que tiene 6 cabezales que se adaptan a diferentes edades y tipos de necesidades. Asimismo, gracias a su forma redonda, se amolda bien a la mano, resultando muy cómodo.
Además, debido a su peso liviano y a su diseño compacto es ideal para llevar de viaje o a donde vayas. También incluye una lima de uñas eléctrica, para que las uñas del pequeño estén muy suaves y no se lastime al rascarse. Por último, es un modelo silencioso.
El mejor set de cortaúñas para bebés de acero y polipropileno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este juego de cortaúñas incluye 5 herramientas en total, entre las que se encuentran lima, tijera de uñas, pinza, palillo para las orejas y cortaúñas. El cortaúñas está hecho de acero inoxidable de alta calidad y material de polipropileno, siendo seguro para bebés.
El cortaúñas tiene puntas redondeadas y bordes curvados, más una hoja fina para cortar uñas sin dolor. A su vez, se trata de un kit extremadamente liviano y pequeño, con todas las herramientas empaquetadas en una caja pequeña y conveniente para almacenar y llevar.
El mejor cortauñas para bebés económico
Este cortaúñas para bebés es fabricado en acero inoxidable y posibilita el corte de las uñas en niños y bebés con total seguridad. Dispone de dos hojas de punta redondeada, las cuales permiten cortar de manera segura las uñas sin problemas.
Se trata de un cortaúñas de agarre seguro con agujeros forrados de goma antideslizante. A su vez, incluye una práctica funda protectora para las hojas que brinda higiene y seguridad de las tijeras.
Otros cortaúñas para bebés favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cortaúñas para bebés
¿Qué tipos de cortaúñas para bebés existen?
Muchos pediatras suelen aconsejar el uso de las típicas tijeras con el borde redondeado. El mercado es consciente de estas necesidades. Por eso, nos encontramos con varios tipos de cortaúñas para bebés, con diferentes formas y características:
- Cortaúñas: Este es el clásico utensilio, similar a unas tenacillas. Se han creado de un tamaño reducido buscando adaptarse a las pequeñas uñas de los bebés.
- Tijera con punta roma: Gracias a su punta redondeada, son ideales para no dañar al bebé mientras le cortamos las uñas.
- Lima eléctrica: Una variedad más moderna del clásico cortauñas, pensado tanto para la seguridad del bebé como para la comodidad de los padres.
¿Cuáles son las ventajas del cortaúñas para bebés?
- Fácil de usar
- Diseño ergonómico
- Material de acero inoxidable
¿Qué pasa si no cortamos las uñas de un bebé?
Algunos padres con mayor aprensión pueden colocarles unas manoplas, pero para evitar este tipo de situación es preferible que cortemos sin miedo sus uñas.
Es importante que sigamos las indicaciones de nuestro pediatra, consiguiendo un utensilio óptimo para esta tarea y evitando algunas prácticas erróneas.
¿Cómo cortar con éxito las uñas de un bebé?
La prioridad es no hacerle ningún corte. Por eso, existen varios momentos ideales. Puede ser tras el baño o cuando el bebé esté dormido.
Esta última es una de las prácticas más extendidas, ya que así evitaremos que el infante se revuelva. Un magnífico truco es encontrar una nana con la que nuestro bebé se calme y utilizarla en ese momento para conseguir un mayor nivel de relajación.
Las uñas de las manos deben cortarse de forma natural siguiendo el aspecto redondeado de la uña. En cambio, las de los pies deben cortarse rectas para que los picos no se encarnen dentro del tejido. Por último, es aconsejable que después limemos los bordes filosos con una lima.
Criterios de compra
Edad del infante
Algunos bebés, incluso los recién nacidos, sorprenden por la longitud de sus uñas. Al menos son blandas y eso facilita el trabajo. Sin embargo, lo que no es fácil es lograr que el infante esté quieto durante el proceso. Por eso, hay que saber qué cortaúñas utilizar para no hacerle daño. Al ser tan blandas, muchos especialistas recomiendan que las uñas durante el primer mes de vida sean limadas y esperar a que estén más fuertes.
La matrona Blanca Ossa indica que es mejor limarlas con un instrumento que tenga poca lija para evitar el maltrato de las uñas y las yemas del bebé.
En el momento que empiecen a endurecerse podríamos utilizar otro utensilio como unas tijeras especiales con puntas redondeadas para evitar que sufra un pinchazo.
Material
El cuidado del bebé es un asunto importante y hay que tener en cuenta que no todo vale. Utilizar un cortaúñas de buena calidad, especialmente diseñado para su edad, nos asegurará la seguridad del infante. Sin embargo, también debemos recordar que el padre que le corte las uñas debe estar cómodo con el utensilio.
Si queremos que el cortaúñas dure mucho tiempo, lo mejor será que sea de acero inoxidable. Así podremos esterilizarlo cuando sea necesario. Gracias a los nuevos avances nos encontramos con limas eléctricas, especialmente creadas por empresas que se dedican al cuidado de los bebés.
Calidad
Cortar las uñas, además de mejorar nuestro aspecto, nos procurará una mejor higiene. Por ello, hay que tener en cuenta la calidad del utensilio, ya que un producto de mala calidad, podría traernos problemas, sobre todo para nuestro bebé. Aunque no lo creamos, el cuidado de las uñas del infante es primordial para gozar de buena salud.
Si queremos asegurarnos de cubrir las necesidades del bebé, debemos buscar un cortaúñas que sea de un material duradero y que no se oxide. Por eso, la herramienta ideal sería una de acero inoxidable. Aun así, otro punto importante es que recordemos desinfectarlo, ya sea con agua caliente o con algún producto especializado, evitando la aparición de bacterias y hongos.
(Fuente de la imagen destacada: Aditya Romansa: 5zp0jym2w9M / unsplash)