
Nuestro método
Todos hemos utilizado un cortaúñas y sabemos cómo funciona. Sin embargo, muchas veces restamos valor e importancia al cuidado y manipulación de esta herramienta de aseo personal.
Los cortaúñas brindan protección frente a bacterias que pueden introducirse en nuestro organismo. En esta guía, te hablaremos de las diferentes formas y usos de este utensilio. Con una adecuada manipulación, podrás evitar infecciones (1). ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- A la hora de adquirir un cortaúñas, debes tener en claro su función y las necesidades que deseas cubrir. Por ejemplo, ¿lo vas a necesitar para los pies o para las manos? ¿Para uñas gruesas o encarnadas (onicocriptosis)?
- Existen diversos tipos de cortaúñas en el mercado. Puedes optar por uno convencional fijo o por uno con movilidad. Además del modelo que todos conocemos, hallarás alicates para cortar uñas. Sin embargo, esta última opción suele ser para quienes tienen dificultad en las uñas de los pies.
- Por último, debes de tener en cuenta el material con el que está hecho el cortaúñas o alicate. Tu mejor opción es un modelo resistente al óxido. En la última sección, te mostraremos los criterios de compra importantes para que realices tu mejor elección.
Los mejores cortaúñas del mercado: nuestras recomendaciones
Encontrarás una gran variedad de cortaúñas en el mercado, por lo que debes saber cuál se acomoda mejor a tus necesidades. Recuerda: si tienes alguna infección o problema en las uñas, consulta con tu médico.
- El mejor set de cortauñas de acero inoxidable
- Los mejores cortauñas por su durabilidad
- El mejor kit de cortauñas para profesionales
- El mejor cortaúñas por su comodidad de agarre
- El mejor cortauñas por su relación calidad-precio
El mejor set de cortauñas de acero inoxidable
Este set de cortauñas incluye dos unidades y una lima de uñas separada. Los cortauñas están fabricados en acero inoxidable de alta calidad, y se conservan afilados y libres de óxido. Además, se presentan en diferentes tamaños, por lo que se adaptan a las uñas de los pies y de las manos.
El diseño ergonómico de los cortauñas facilita su control y evita que se deslicen de las manos. Además, la superficie de agarre permite sujetar de manera firme los cortauñas, para un corte eficaz. Vienen en una caja muy bonita para almacenarlos y conservarlos en condiciones óptimas.
Evaluación editorial: Estos cortauñas vienen en una práctica caja de almacenamiento para conservarlos en las condiciones ideales. Son de diferentes tamaños y de excelente calidad.
Los mejores cortauñas por su durabilidad
Estos cortauñas están fabricados en acero inoxidable de alta calidad. Se trata de un material que se destaca por su filo y resistencia, permitiendo cortar las uñas sin esfuerzo, fácil y rápidamente. Además, el acero inoxidable utilizado es durable, sólido y de larga vida útil.
Se trata de dos cortauñas precisos y con diseño ergonómico. Así, los resbalones no serán un problema y será más fácil controlarlos al cortar las uñas. El diseño único de las cuchillas se adapta a la forma de las uñas y permite cortarlas sin riesgos de lastimarse ni esfuerzos desmedidos. El cortauñas pequeño es recomendado para los dedos más pequeños, mientras que el grande se destina a los dedos de mayor tamaño.
Evaluación editorial: Estos cortauñas sobresalen por su fabricación en acero inoxidable y de alta calidad. Ofrecen el filo y la resistencia necesaria para cortar las uñas fácil y rápidamente.
El mejor kit de cortauñas para profesionales
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este kit incluye un cortauñas de acero inoxidable de alta calidad. Se trata de un material que no produce alergia o infecciones, y es seguro. Además, es duradero y resistente.
El set incluye 7 piezas para la eliminación de cutículas, siendo una opción profesional para podólogos, salones de belleza o uso doméstico. Entre las herramientas, se encuentran alicates, lima de uñas, levantador de uñas, empujador y corrector. Se trata de una opción completa y de excelente calidad para manicura y pedicura.
Evaluación editorial: Este set de cortauñas es ideal para profesionales y aquellas personas que priorizan el cuidado de los pies y las manos. Incluye 7 piezas de excelente calidad, duraderas y resistentes.
El mejor cortaúñas por su comodidad de agarre
Este cortauñas es fabricado en acero inoxidable de alta calidad, resistente y duradero. Permite cortar con precisión las uñas gruesas y asegura una larga durabilidad. Además, no tiende a oxidarse ni romperse.
El cortauñas cuenta con un diseño ergonómico, por lo cual es fácil de controlar y no se desliza de la mano. La superficie de agarre permite manipularlo fácilmente al cortar las uñas de los pies y las manos. Además, incluye una ranura para residuos de uñas, evitando salpicaduras y facilitando su limpieza.
Evaluación editorial: Este cortauñas es fabricado en acero inoxidable de alta calidad. Es resistente y garantiza una larga vida útil. Además, su diseño ergonómico facilita el control a la hora de trabajar.
El mejor cortauñas por su relación calidad-precio
Este cortauñas es fabricado en acero inoxidable y mide 8 centímetros. Tiene un bonito diseño de color verde y cuenta con un apoya dedos con relieve para facilitar su agarre. Puede utilizarse para la manicura y se activa al girar la palanca y presionar.
El cortauñas incorpora un recoge uñas y brinda un corte preciso. La funda recogedora puede quitarse y colocarse fácilmente. Además, el cortauñas es de muy buena calidad y cómodo de utilizar.
Evaluación editorial: Este cortauñas presenta una increíble relación calidad-precio. Es de acero inoxidable e incluye una práctica funda para recoger los residuos de las uñas. Además, es cómodo y preciso.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cortaúñas
Los cortaúñas son un utensilio que todos conocemos. Resultan necesarios para una adecuada limpieza de las uñas de manos y pies. Pero, ¿sabemos verdaderamente cómo utilizarlo para evitar posibles enfermedades o infecciones? A continuación, te hablaremos sobre las características y forma de uso de esta herramienta.
¿Es el cortaúñas un accesorio de uso único e indispensable?
Esta enfermedad representa el 50% de las afecciones a las uñas, tanto de manos como de pies. Afecta del 2 al 8% de la población (2, 3).
Un exclusivo y correcto uso nos ayudará a evitar enfermedades en nuestras uñas. Sin embargo, no es el único medio por el cual se puede contraer esta enfermedad.
¿Cómo diferenciar un cortaúñas común de uno profesional por su relación calidad-precio?
Existen cortaúñas de precios muy bajos y la mayoría no son de buena calidad. Es que pueden oxidarse y ser peligrosos para nuestra salud.
Podemos identificar una buena opción por su calidad-precio, si este es de acero inoxidable de grado médico. Tenemos que tener en cuenta que un mal corte de la uña puede producir infecciones. Generalmente no ponen en peligro la vida del paciente, pero sí causan algún problema (4).
¿Cuándo es mejor comprar un cortaúñas frente a un alicate para uñas?
Sin embargo, hay personas que prefieren el uso de los alicates. Esto no significa que solo se utilicen cuando surjan problemas, sino que también se emplean en momentos en los que hay que cortar las esquinas de la uña o cutícula. Es mucho más cómodo y práctico.
Cortaúñas | Alicate para uñas | |
---|---|---|
Características | Acero inoxidable De hojas recta, curva e inclinada Diversos tamaños |
De acero inoxidable Diversos tamaños |
Mejor uso para | Manos y pies Uñas gruesas (según modelo) |
De preferencia en pies Uñas encarnadas Uñas gruesas |
Facilidad de transporte | Si | No |
Kit para uñas | Si | Si |
Fácil de desinfectar | Si | Si |
¿Es mejor un cortaúñas manual o uno eléctrico?
Dicho esto, podemos decir que la onicomicosis (hongos de uñas) puede incrementarse por diversos factores. Por ejemplo, trauma, humedad, diabetes, uso de calzado cubierto y servicio de pedicura. Queda clara la importancia de una adecuada desinfección del cortaúñas. Cabe mencionar que no es la única vía de contagio.(5)
Cortaúñas manual | Cortaúñas eléctrico | |
---|---|---|
Requiere batería | ✓ | |
Recargable | ✓ | |
Ocupa menor espacio | ✓ | |
Más práctico | ✓ | |
Fácil de desinfectar | ✓ | |
Calidad | ✓ | ✓ |
Mejor usabilidad | ✓ | ✓ |
¿Cuál es la forma adecuada de cortar las uñas de los pies?
La forma adecuada de cortar las uñas es de manera recta y regular, evitando siempre un corte redondeado. Este tipo de incisión no suele llegar hasta la parte más próxima de la lámina ungueal (extremos de la uña). Por lo tabto, puede producir un arpón que agrave la situación. (6).
Principales tipos de cortaúñas
- Cortaúñas para manos. Suelen ser ligeros y pueden tener una lima incluida. Los hay de cuchillas rectas y curvas. Como ya hemos mencionado, es recomendable un corte recto regular para evitar que se encarne la uña.
- Alicate para uñas del pie. Son mucho más eficaces frente a uno convencional. Principalmente, si se tiene las uñas gruesas en los pies. Son muy utilizados en la podología profesional.
- Corta cutícula. Este tipo de herramientas nos ayudan a cortar el tejido del principio de la uña, permitiendo así un mejor aspecto de las uñas. Son muy usadas por los pedicuros.
- Cortaúñas infantiles. Este tipo de pinzas son de menor tamaño y resultan muy ligeras. Se suelen reemplazar por tijeras de punta redonda para no causar daño al pequeño.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del cortaúñas y el alicate de uñas?
A continuación, te mencionamos las más importantes:
Cortaúñas/ Ventajas | Cortaúñas/ Desventajas | Alicate para uñas/ Ventajas | Alicate para uñas/ Desventajas | |
---|---|---|---|---|
Fácil de usar | ✓ | ✓ | ||
Ergonómico | ✓ | ✓ | ||
Permite cortar mejor las esquinas | ✓ | ✓ | ||
Corte recto y regular | ✓ | ✓ | ||
Incluye lima de uñas | ✓ | ✓ | ||
Material de acero grado médico | ✓ | ✓ | ||
Fácil de transportar | ✓ | ✓ |
Criterios de compra
El cortaúñas es una herramienta que tiene muchos beneficios para nuestra higiene y salud. Te preguntarás qué formato es el que mejor se asemeja a tus necesidades. En esta última sección, analizaremos algunos criterios a tomar en cuenta a la hora de adquirir el ideal. No te lo pierdas.
Formas
A la hora de adquirir un cortaúñas, debes tener en cuenta las necesidades que deseas cubrir. Estas pueden ser diversas. No solo se trata de realizar el aseo de tus uñas, también del momento y del uso para los pies o manos. Entre otros aspectos, te mencionamos algunas formas.
- Cortaúñas con cabeza giratoria. Puede resultar muy cómodo y práctico si tienes dificultad a la hora de realizar tu aseo, ya sea de manos o pies. Una buena opción son las pinzas de la marca Morcare. Tienen cabezal ergonómico y giratorio a 360º grados.
- Cortaúñas de apertura ancha. Si tienes las uñas gruesas y estás acostumbrado al tipo de pinzas convencional, esta es tu elección. La marca Dr. Mode es una buena alternativa. Cuenta con una abertura de 180º grados y 15 mm de ancho.
- Pinzas en forma de alicate. Este tipo de cortador de uñas es usualmente elegido por personas que las tienen gruesas. También lo recomiendan para mayores, puesto que facilita su uso.
- Tenacilla de hoja recta. Los especialistas en podología aconsejan siempre un corte recto y regular a la hora de cortar las uñas. Esto nos ayudará a evitar padecer de onicocriptosis, conocido como uña encarnada.
- Pinza de hoja inclinada. Es un complemento para los demás modelos de cortaúñas. Por ello, su uso se asocia al momento de cortar los extremos laterales de la uña y quitar posibles incrustaciones.
Material
Ya sabes qué funciones cumple el cortaúñas, así como también las formas y presentaciones que pueden existir según tus necesidades. Es el momento de saber cuál es el mejor material para este accesorio primordial a la hora del aseo de tus uñas.
Lo recomendable es que este accesorio sea de acero inoxidable. Es cierto que en el mercado encontramos diversos materiales a diferentes precios. No obstante, es importante que elijamos uno de alta resistencia a la corrosión.
Calidad
Debe prestarse especial atención a este accesorio de aseo personal. El cuidado de las uñas es primordial para gozar de una buena salud. Por ello, será sustancial tener en cuenta la calidad de esta herramienta. Recordemos que un producto no cualificado, a la larga, nos puede traer molestias.
Si buscas calidad en unas pinzas, no dudes en buscar una que, además de cubrir tus necesidades, sea de material duradero y no se oxide. Bajo estas características, el que mejor se ajusta es el de acero inoxidable. Es debido a su dureza y a su resistencia al óxido.
Kit de cortaúñas
Con toda la información obtenida hasta el momento, puedes tener claro qué pinzas deseas adquirir. Por lo tanto, es hora de decidir si necesitas o no un kit de cortaúñas. Si eres de las personas a las que le gusta llevar consigo un kit de estos por viaje o por trabajo, te ayudamos a tomar la decisión.
Ya sabemos que se trata de un accesorio único e individual. Por ese motivo, es recomendable llevar siempre uno contigo. Los hay pequeños, que contienen lo básico, así como grandes con más accesorios para tu aseo.
- Kit básico. Suelen ser pequeños, especialmente para las uñas de las manos. Pueden incluir lima de uña por separado y pinzas. Todo viene en un pequeño estuche que facilita su transporte.
- Kit profesional. Suelen ser de mayor tamaño, puesto que incluyen más accesorios. Son muy usados para viajes y también por profesionales en el campo de la pedicura.
- Kit de alicates. Este kit de aseo es especial para las uñas encarnadas o para problemas de uñero (paroniquia). Es de peculiar uso en los pies.
- Kit de bebé. El cuidado de las uñas de tu pequeño es primordial. Por eso, este kit debe de estar entre sus accesorios de aseo.(8)
Resumen
A lo largo de esta guía, hemos visto las diferentes presentaciones que existen a la hora de elegir un cortaúñas. Formas, tipos, usos, entre otras, que seguramente han respondido a tus inquietudes. Ciertamente, la información que hoy has encontrado te servirá para poder decidir qué pinzas se adecuan a tus necesidades.
Sin duda, es una herramienta que debemos de cuidar en cuanto a su desinfección o esterilización. Asimismo, su uso debe de ser estrictamente personal, ya que este hábito nos mantendrá alejado de infecciones que puedan dañar nuestras uñas. Además de causarnos molestias, como las ya mencionadas.
Si gracias a esta guía sobre el cortaúñas has descubierto sus características, beneficios y te ha sido útil, por favor, deja un comentario y compártela.
(Fuente de la imagen destacada: Coffmancmu: 31742244/ 123rf)
Referencias (8)
1.
Fernández AM, Rodríguez MD, Martín CG, Arboiro MP, Rey VS, Barreiro VB. Hábitos podológicos en personas con alteraciones ungueales [Internet]. Semantic Scholar. Gaceta médica de México; [2021].
Fuente
2.
Zuluaga de Cadena Ángela. Las onicomicosis. rev. asoc. colomb. dermatol. cir. dematol. [Internet]. 5 de marzo de 2019 [citado 3 de marzo de 2021];19(3):192-3.
Fuente
3.
Cárdenas GAR, Inungaray MLC. Evaluación de las principales causas de onicomicosis por instrumentos de pedicura en mujeres universitarias [Internet]. Dialnet. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; [2021].
Fuente
4.
Nova AM. Podología. Atlas de Cirugía Ungueal [Internet]. Books Google. Editorial médica panamericana; [2021].
Fuente
5.
Richardson MS. Enciclopedia de la salud: Qué debemos hacer para disfrutar de una buena salud [Internet]. Books Google. Amat editorial; [2021].
Fuente
6.
Reina SM, Sotillos GL, Maldonado GD. Estudios conservadores de la onicocriptosis. Revisión bibliográfica narrativa [Internet]. Revista española de podología. Editorial inspira network group; [2021].
Fuente
7.
Rodríguez ER. Tratamiento conservador de la Onicocriptosis [Internet]. Repositorio universidade Coruña. Universidade da Coruña; [2021].
Fuente
8.
Rey JP. Alteraciones de las uñas [Internet]. -. Asociación española de pediatría; [2021].
Fuente