Mujer con frasco de crema
Última actualización: 06/06/2022

Nuestro método

13Productos analizados

17Horas invertidas

8Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

¡Qué rápido pasa el tiempo! Si has llegado hasta aquí, seguramente esta idea te esté rondando la cabeza. Pero, ¿y si le diéramos la vuelta a lo que todo el mundo piensa? ¿Y si pensamos que es una suerte envejecer porque eso significa que estamos vivas? Con esta nueva perspectiva, ya no te parecerá tan horrible empezar a utilizar una crema antiage.

A todas, al menos en un primer momento, nos asusta el pensar que ya ha llegado el momento de ayudar a nuestra piel con este tipo de cremas, pero lo cierto es que poseen multitud de beneficios. ¿Estás preparada para cambiar de opinión sobre ellas? En esta completa guía te lo contamos todo. ¡Allá vamos!




Lo más importante

  • El ritmo de vida acelerado, el tabaco, la exposición solar o, incluso, la contaminación, actúan sobre nuestra piel y la envejecen sin que ni siquiera nos demos cuenta de ello. Por suerte, contamos con cremas antiage que se encargan de frenar este inevitable proceso.
  • Por supuesto, no se trata de un remedio milagroso. Pero, su uso diario otorga al cutis una apariencia más tersa y joven. Por ello, las cremas antiedad se han convertido en el mejor aliado de miles de mujeres.
  • Con los cosméticos nunca se sabe. Por eso, a la hora de elegir la mejor crema antiage para nosotras, es muy importante que tengamos en cuenta factores como la composición, el tipo de piel o los alérgenos. De esta manera, será más fácil acertar con la compra.

Las mejores cremas antiage del mercado: nuestras recomendaciones

Como apuntábamos antes, las cremas antiage son muy eficaces, pero no son un milagro. Por ello, cuando la mayoría de marcas nos venden unos resultados tan espectaculares, es normal que dudemos. Las expertas de Reviewbox nos hemos puesto manos a la obra y hemos encontrado las mejores del mercado. Así, seguro que la elección es más sencilla.

La mejor crema antiarrugas baja en conservantes


AffiliateLink


Crema Antiarrugas Noche con Retinol

Crema noche de 50+ para pieles normales a grasas está enriquecida con Retinol microencapsulado, que evita su degradación, y hace que la piel se vuelva más firme.

La crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics es todo lo que necesitas si quieres rejuvenecer tu rostro de forma global: reducir la profundidad de las arrugas, reafirmar la piel caída, disminuir las manchas y el tono desigual, afinar la textura irregular, acabar con la sequedad, y proteger la piel de los daños futuros.

Su secreto es una alta proporción de principios activos antiedad, todos ellos de origen natural y de eficacia probada liderados por el retinol puro microencapsulado, el ácido glicólico y los extractos botánicos más innovadores en el mundo de la belleza. Es una crema totalmente segura, pues evita cualquier irritante y su nivel de conservantes es realmente bajo para evitar el efecto combinado de los cosméticos.

Tienes la opción para pieles normales a grasas, y también para cutis más secos y sensibles con una fórmula más suave pero igual de eficaz. Al tener retinol, solo debe utilizarse por la noche, así que la marca recomienda usar su crema antiarrugas de día en combinación con esta.

La crema antiage más completa

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Nuestra primera recomendación, además de por nuestros conocimientos, está avalada por la experiencia de las usuarias online, que han decidido posicionar esta crema antiage como su favorita.

Se trata de una crema 7 en 1 que combate los principales signos de la edad en un solo gesto. Además, exfolia la piel para favorecer la renovación natural de su superficie y proporciona un aspecto más sano.

La crema antiage más comercial

L’Oréal lo ha vuelto a hacer. Pone a nuestra disposición una crema antiage regeneradora con una cuidada formulación.

Está enriquecida con ácido hialurónico fragmentado, que penetra rápidamente en las capas de la piel para reparar y corregir minuciosamente las arrugas, y Pro-Xylane, que refuerza las fibras de sujeción de la piel para rellenarla a distintos niveles.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema antiage

En muchas ocasiones, el motivo por el que los cosméticos que utilizamos no tienen los resultados esperados es el uso incorrecto que hacemos de ellos. Por ello, y más si se trata de cremas antiage de las que esperamos grandes efectos, la información es fundamental. A continuación, resolvemos vuestras preguntas más frecuentes.

Mujer con crema en las manos

Según expertos, el momento ideal para comenzar a utilizarlas es a partir de los treinta años.
(Fuente: Marctran: 82065939/ 123rf.com)

¿Es lo mismo una crema antiage que una crema antiarrugas?

Empezamos con esta pregunta porque es una de las más habituales y de las que más decepciones causan. Pues bien, la respuesta es no, pero con matices. Toma nota: una crema antiarrugas es un tipo de crema antiage. Pero, existen cremas antiedad de muchos otros tipos y con muchas otras propiedades:

  • Para eliminar las arrugas
  • Con propiedades redensificantes
  • Despigmentantes antimanchas
  • Para aportar firmeza
  • Para las arrugas de expresión (descontracturante)

Por ello, no debemos confundir nunca una crema antiarrugas con una antiage, ya que esta última puede tener dicho efecto, pero una que sea únicamente antiarrugas puede no hacer frente al resto de signos de envejecimiento.

¿A qué edad se empieza a utilizar una crema antiage?

Contrariamente a lo que la mayoría del mundo piensa, las cremas antiage no se empiezan a utilizar cuando ya tenemos la piel muy envejecida. Al contrario, son muy eficaces y muy recomendables también para el momento de la prevención. Por ello, según expertos, el momento ideal para comenzar a utilizarlas es a partir de los treinta años.

A esa edad, la piel comienza a perder su elasticidad y su colágeno, aunque los signos todavía no sean demasiado visibles. En tal circunstancia, las cremas antiedad actúan para hacer desaparecer las imperfecciones, retrasar el envejecimiento de la piel y la ralentización de la regeneración celular.

Mujer con crema

Aplicar la crema antiage por la noche, permite una mejor regeneración celular y la atenuación de las líneas de expresión. (Fuente: Yakobchuk: 80906064/ 123rf.com)

¿Cuándo y cómo se debe aplicar una crema antiage para unos mejores resultados?

Una de las grandes claves para obtener los mejores resultados con nuestra crema antiage es el momento y la manera en la que la aplicamos. Respecto a lo primero, lo ideal es hacerlo mañana y noche:

  • Por la mañana, la crema prepara la piel para el resto de cosméticos y maquillaje que aplicaremos encima y activa la producción de colágeno.
  • Por la noche, permite una mejor regeneración celular y la atenuación de las líneas de expresión.

El modo de aplicación también es muy sencillo: con un pequeña cantidad de crema, masajea tu rostro en círculos ascendentes (de descender ya se encarga la propia gravedad) hasta que el producto se absorba por completo. Un buen truco es aplicar la crema en puntos estratégicos como el contorno de ojos, la frente, la barbilla o las mejillas.

Además de utilizar una crema antiage, ¿qué otras prácticas pueden ayudar a frenar el envejecimiento de la piel?

Anteriormente, hemos mencionado que son muchos los factores externos que pueden estropear nuestra piel sin que nos demos cuenta. Por ello, es muy importante que, además de utilizar una buena crema antiage, pongamos en práctica ciertas rutinas que nos ayudarán a frenar el envejecimiento de la piel:

  • Es muy importante que te desmaquilles cada noche. Sabemos que hay veces que da mucha pereza, pero la piel necesita regenerarse por la noche y para ello es fundamental que esté limpia e hidratada.
  • Otras cremas de noche también pueden ayudar. Como decimos, el tiempo de la noche puede resultar clave es el cuidado del cutis. Así que toda ayuda es buena.
  • No te olvides del protector solar. Tanto en verano como en invierno, la radiación solar es uno de los factores que más daña la piel.
    Hay malos hábitos a los que deberías decir adiós. El tabaco, el estrés, una mala alimentación, entre otros. Ya no solo por la piel, también por tu salud.

Vemos que son prácticas muy sencillas que se convertirán en rutina muy fácilmente. Pruébalas y notarás la diferencia, no pierdes nada por intentarlo.

Chica aplicándose crema

El modo de aplicación también es muy sencillo: con un pequeña cantidad de crema, masajea tu rostro en círculos ascendentes hasta que el producto se absorba por completo. (Fuente: Wang: 119967594/ 123rf.com)

¿Debo elegir una crema antiage diferente dependiendo de mi edad?

Cuando descubrimos que el uso de las cremas antiage puede empezar mucho antes de lo que pensábamos, nos solemos preguntar si entonces todas ellas son iguales. Pues bien, la respuesta es negativa. Aunque empecemos a utilizar cremas antiedad a los treinta, claramente no tendremos las mismas necesidades que a los cincuenta.

Por ello, es importante que sepas que existen cremas dirigidas específicamente a ciertos rangos de edad y diseñadas para combatir y satisfacer las necesidades de cada momento. Por norma general, encontramos un corte muy claro “a partir de cincuenta” que nos servirá de guía a la hora de elegir la que más nos conviene.

¿Cuáles son los ingredientes básicos de las cremas antiage?

Las cremas antiage se caracterizan por su cuidada formulación a base de ingredientes que previenen y reducen el envejecimiento de la piel. Entre los ingredientes más utilizados en este tipo de cremas, encontramos cuatro que resultan fundamentales por sus múltiples propiedades:

Ingrediente Propiedades principales
Retinol Renovación celular, regeneración, hidratación y acción microexfoliante.
Ácido Hialurónico Regeneración e hidratación profunda de los surcos de las arrugas.
Vitamina C Estimulación de la producción de colágeno, potenciación del efecto del ácido hialurónico y aportación de luminosidad en la piel.
Alfa Hidroxiácidos Mejora de la textura de la piel, inhibición de la síntesis de melanina y regeneración epidérmica.

Cualquier crema antiedad que se precie debería incluir estos ingredientes en su composición. La combinación de todos ellos crea la fórmula perfecta para conseguir un cutis más joven, luminoso y sano.

Criterios de compra

Ahora que ya lo sabes todo sobre las cremas antiage, ha llegado el momento de elegir cuál de todas las que nos ofrece el mercado nos llevaremos a casa. Para tomar la decisión más adecuada, lo mejor que podemos hacer es tener en cuenta ciertos criterios de compra que nos garantizarán estar escogiendo la que más se adapta a nuestras necesidades. ¡Toma nota!

  • Tipo de piel y necesidades
  • Composición
  • Alérgenos
  • Edad
  • Calidad

Tipo de piel y necesidades

Lo primero que debemos valorar cuando vamos a comprar una crema antiage es nuestro tipo de piel y las necesidades que tenemos, es decir, los objetivos o resultados que esperamos de la crema. Como sucede con cualquier otro tipo de crema, también encontramos cremas antiedad específicas para pieles grasas o secas.

Aunque partimos de la base de que todas ellas buscan disminuir los signos de la edad, observa con atención tu cutis y descubre qué es lo que realmente necesitas, porque, además de esa función, pueden incorporar propiedades particulares como la eliminación de manchas o la hidratación profunda.

Mujer con manos en la cara

Es muy importante que te desmaquilles cada noche.
(Fuente: Goodluz: 50065485/ 123rf.com)

Composición

Hemos mencionado en varias ocasiones a lo largo de la guía la importancia de la composición de nuestra crema antiage y sus ingredientes básicos. Además de por lo que respecta a los resultados que obtendremos, es fundamental en cuanto al cuidado propio de la piel del rostro, que ya sabemos de sobra lo delicada que es.

Por ello, aparte de los ingredientes, existen ciertos activos que los expertos consideran imprescindibles en este tipo de cremas. ¡Búscalos en la composición de tu futura crema antiedad!

  • Elastina: muy útil contra las arrugas.
  • Lipoproteínas: actúan en la biosíntesis de las proteínas para una mayor nutrición de la piel.
  • Proteínas vegetales: muy conocidas por su efecto tensor del cutis.
  • Hidrolizados de colágeno: capaces de penetrar la barrera cutánea y alcanzar las capas más profundas de la dermis.
  • Betaglucanos:con grandes propiedades hidratantes y cicatrizantes para una mayor reparación de la piel.
  • Retinoides y ácido retinoico: ideales para las pieles con mucha exposición al sol por su capacidad de síntesis de colágeno.
  • Acetil hexapéptido: con el llamado “efecto bótox” para reducir las arrugas de la zona T.
  • Dimetilaminoetanol (DMAE): que aporta un extra de firmeza en el cutis.
  • ADN: ideal para la regeneración celular.
  • Quitosán: con propiedades regeneradoras, hidratantes y cicatrizantes.

Alérgenos

Este tercer criterio está muy relacionado con el anterior. La delicadeza de la piel del rostro hace que, en ocasiones, los cosméticos que utilizamos provoquen molestas reacciones alérgicas. Además, la lista de compuestos de las cremas antiage puede llegar a ser muy extensa y tendemos a perdernos entre tantos nombres desconocidos.

Todos aquellos ingredientes que sean principios activos no tienen por qué provocar una reacción. Sin embargo, aquellos que no lo son (perfumes o conservantes, sobre todo) suelen ser más propensos a provocar reacciones. Si tienes la piel sensible y la crema a utilizar no marca los alérgenos de manera explícita, contacta con la marca. Ya sabes: mejor prevenir que curar.

Mujer adulta

Las cremas antiage se caracterizan por su cuidada formulación a base de ingredientes que previenen y reducen el envejecimiento de la piel. (Fuente: Rido: 106505972/ 123rf.com)

Edad

Aunque no existe una edad mínima para empezar a utilizar las cremas antiage, existen ciertas diferencias entre las cremas antiedad destinadas a prevenir el envejecimiento de la piel (en los primeros años) y a disimular o reducir los signos de la edad (para pieles más maduras). La clave para conseguir los mejores resultados es utilizar la crema indicada en cada momento.

Mientras que a los treinta únicamente necesitaremos una crema con principios activos que prevengan el envejecimiento, a partir de los cuarenta empezaremos a utilizar cremas antiarrugas (recuerda, no son lo mismo). Y más allá, a partir de los cincuenta, este tipo de cremas también tendrán en cuenta los efectos de la menopausia, por ejemplo.

Calidad

El último de los criterios que te presentamos es, posiblemente, el más importante de todos. La calidad es fundamental para cualquier producto que apliquemos sobre nuestra piel. Por ello, es muy recomendable acudir siempre a marcas conocidas o que ya hayamos utilizado antes. De esta manera, aseguramos que, por lo menos, el producto no será dañino para nuestra piel.

Y con dañino no nos referimos a posibles reacciones alérgicas que únicamente dependen de cada piel, sino a algo verdaderamente nocivo. No te dejes engañar por publicidades estrepitosas que prometen objetivos inalcanzables. Un buen truco también suele ser tener en cuenta las opiniones de otras usuarias.

Resumen

Las cremas antiage son, posiblemente, uno de los inventos modernos más revolucionarios. Su cuidada formulación y los increíbles resultados que pueden llegar a ofrecer son el principal reclamo por el que muchas mujeres han incluído, ya desde la treintena, este tipo de cremas en su rutina de belleza y cuidado facial diario.

Aunque pueda parecer una locura empezar a utilizar cremas antiedad a los treinta, se ha demostrado que es en ese momento cuando la piel empieza a perder sus cualidades. Por ello, un “chute” de energía y vitalidad extra no vendrá nada mal y, además, nos ayudará en el futuro con el inevitable envejecimiento del cutis. Y tú, ¿has empezado ya a disfrutar de sus beneficios?

Si te ha gustado nuestra guía sobre cremas antiage, compártela en redes sociales con tus amigas y déjanos un comentario contándonos tu experiencia. ¡Nos encantará leerte!

(Fuente de la imagen destacada: Marctran: 83820663/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones